319
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
un lugar seguro con el sistema híbrido en
funcionamiento.*
Si el mensaje desaparece después de un
rato, el sistema AWD se recuperará automá-
ticamente. Si el mensaje se sigue mostrando,
lleve el vehículo inmediatamente a un taller
de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un
taller de confianza para que lo revisen.
●“Avería del sistema AWD. Modo 2WD acti-
vado. Visite su concesionario.”
Hay una avería en el sistema AWD. Lleve
inmediatamente el vehículo a un taller de
Toyota o taller autorizado de Toyota, o a un
taller de confianza para que lo revisen.
*: Cuando detenga el vehículo, no detenga el
sistema híbrido hasta que el mensaje
visualizado se haya apagado.
■Cancelación automática del sistema de
la señal del freno de emergencia
La señal del freno de emergencia se cance-
lará en cualquiera de las siguientes situacio- nes:
●Se encienden los intermitentes de emer-gencia
●El sistema juzga por la deceleración del
vehículo que no se trata de un frenado repentino
■Condiciones de fu ncionamiento del
freno de colisión secundaria
El sistema funciona cuando el sensor del
airbag SRS detecta una colisión estando el vehículo en movimiento.
Sin embargo, el sistema no funciona cuando
los componentes están dañados.
■Cancelación automática del freno de
colisión secundaria
El sistema se cancela automáticamente en cualquiera de las sigui entes situaciones.
●La velocidad del vehículo cae a 0 km/h (0 mph) aproximadamente
●Transcurre una cierta período de tiempo durante el funcionamiento
●Se pisa con una gran cantidad de fuerza el pedal del acelerador
ADVERTENCIA
■El ABS pierde eficacia cuando
●Los límites del rendimiento del agarre
del neumático han sido excedidos
(como los neumáticos muy desgastados en una carretera cubierta por la nieve).
●El vehículo patina mientras se conduce
a alta velocidad sobre una carretera que se encuentra húmeda o resbaladiza.
■La distancia de parada con el ABS en
funcionamiento puede ser mayor que en condiciones normales
El sistema ABS no está diseñado para
reducir la distancia de parada del vehículo.
Mantenga siempre la distancia de seguri- dad con respecto al vehículo de delante,
especialmente en las siguientes situacio-
nes:
●Al conducir en vías de tierra, con gravi-
lla o con nieve
●Al conducir con cadenas para neumáti- cos
●Al pasar por resaltos en la carretera
●Al conducir en superficies irregulares o
con baches
■El sistema TRC/VSC puede no fun-
cionar con eficacia si
El control direccional y la potencia no
podrán alcanzarse cuando se conduzca sobre superficies resbaladizas, incluso si
está en funcionamiento el sistema
TRC/VSC. Conduzca el vehículo cuidado- samente en condiciones en las cuales se
pueda perder la estabilidad y la potencia.
■La Asistencia activa en las curvas no funciona eficazmente cuando
●No confíe en exceso en la Asistencia
activa en las curvas. Puede que la Asis-
tencia activa en las curvas no funcione eficazmente al acelerar cuesta abajo o
al conducir en superficies resbaladizas.
3204-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
●Cuando se usa con frecuencia la Asis-
tencia activa en las curvas, puede que
el sistema deje de funcionar temporal- mente para asegurar el correcto funcio-
namiento de los frenos, de TRC y de
VSC.
■El control de asistencia al arranque
en pendiente no funciona con efica-
cia cuando
●No confíe en exceso en el sistema de control de asistencia al arranque en
pendiente. Es posible que el control de
asistencia al arranque en pendiente no funcione con eficacia en pendientes
pronunciadas y en carreteras con hielo.
●A diferencia del freno de estaciona- miento, el control de asistencia al arran-
que en pendiente no está concebido
para mantener el vehículo detenido por un período prolongado de tiempo. No
trate de utilizar el control de asistencia
al arranque en pendiente para mantener el vehículo en una pendiente, ya que
hacerlo podría ocasionar un accidente.
■Cuando los sistemas TRC/ABS/VSC
están activados
La luz indicadora de deslizamiento parpa- dea. Conduzca siempre con precaución.
La conducción imprudente puede provo-
car un accidente. Tenga especial cuidado cuando la luz indicadora parpadee.
■Cuando los sistemas TRC/VSC están
desactivados
Preste especial atención y conduzca a una velocidad adecuada al estado de la
carretera. A no ser que sea estrictamente
necesario, no desactive los sistemas TRC/VSC, ya que estos sistemas ayudan
a mejorar la estabilidad del vehículo y la
fuerza motriz.
■Sustitución de los neumáticos
Compruebe que todos los neumáticos ten-
gan el tamaño, marca, banda de rodadura
y capacidad total de carga especificados. Asimismo, asegúrese de que los neumáti-
cos están inflados con la presión de
inflado de los neumáticos recomendada.
Los sistemas ABS, TRC y VSC no funcio- narán correctamente si se instalan neumá-
ticos diferentes en el vehículo.
Póngase en contacto con su concesiona-
rio Toyota para obtener más información a
la hora de sustituir los neumáticos o las ruedas.
■Manipulación de los neumáticos y la
suspensión
Si utiliza neumáticos defectuosos o modi- fica la suspensión, los sistemas de asis-
tencia a la conducción se verán
perjudicados y podría provocar un funcio- namiento incorrecto del sistema.
■Freno de colisión secundaria
No confíe únicamente en el freno de coli-
sión secundaria. El sistema está diseñado para ayudar a reducir la posibilidad de
daños adicionales causados por una coli-
sión secundaria, sin embargo, ese efecto cambia dependiendo de diversas condi-
ciones. El exceso de confianza en el sis-
tema podría causar lesiones graves o mortales.
321
4
4-6. Sugerencias de conducción
Conducción
4-6.Sugerencias de conducción
Al utilizar el modo de conducción ecoló-
gica, el par correspondiente a la canti-
dad de fuerza con la que pisa el pedal
del acelerador se puede generar con
mayor suavidad que en condiciones
normales. Igualmente, el funciona-
miento del sistema de aire acondicio-
nado (calefacción/refrigeración) será
minimizado, mejorando el ahorro de
combustible. ( P.313)
La conducción ecológica es posible si
mantiene el indicador del sistema
híbrido dentro de la zona ecológica.
( P. 9 2 )
Coloque la palanca de cambios en D
cuando se detenga en un semáforo, o
cuando haya mucho tráfico, etc. Colo-
que la palanca de cambios en P al
estacionar. Al usar la posición N, no se
produce ningún efecto positivo sobre el
consumo de combustible. En la posi-
ción N, el motor de gasolina funciona,
pero no es posible generar electricidad.
Además, cuando se utiliza el sistema
de aire acondicionado, etc. se consume
energía de la batería híbrida (batería
de tracción).
Conduzca el vehículo con suavidad.
Evite acelerar y desacelerar de
forma brusca. Una aceleración y una
desaceleración graduales aumenta-
rán la eficacia del uso del motor
eléctrico (motor de tracción) y le evi-
tará usar la potencia del motor de
gasolina.
Evite las aceleraciones repetidas. La
aceleración repetida consume ener-
gía de la batería híbrida (batería de
tracción), lo que provoca un con-
sumo de combustible inadecuado.
La energía de la batería se puede
restaurar conduciendo con el pedal
del acelerador ligeramente liberado.
Asegúrese de accionar los frenos con
suavidad y en el momento oportuno.
Se puede regenerar una mayor canti-
dad de energía eléctrica al desacelerar.
El ahorro de combustible no será el
adecuado al acelerar y desacelerar de
forma repetida, así como en las espe-
ras prolongadas en los semáforos.
Consulte la información de tráfico antes
de partir y evite los embotellamientos
en la medida de lo posible. Durante la
conducción en un embotellamiento,
suelte el pedal del freno con suavidad
Consejos de conducción
del vehículo híbrido eléc-
trico
Para conducir de forma econó-
mica y ecológica, preste atención
a los siguientes puntos:
Utilización del modo de con-
ducción ecológica
Utilización del indicador del
sistema híbrido
Funcionamiento de la palanca
de cambios
Funcionamiento del pedal del
acelerador/pedal del freno
Al frenar
Embotellamientos
3224-6. Sugerencias de conducción
para que el vehículo avance ligera-
mente evitando el uso excesivo del
pedal del acelerador. De esta forma, se
puede contribuir a controlar el consumo
excesivo de gasolina.
Controle y mantenga el vehículo a una
velocidad constante. Antes de dete-
nerse en un control de peaje o similar,
empiece a soltar el acelerador con bas-
tante antelación y accione los frenos
con suavidad. Se puede regenerar una
mayor cantidad de energía eléctrica al
desacelerar.
Utilice el aire acondicionado solo
cuando sea necesario. De hacerlo
puede ayudar a reducir el consumo
excesivo de gasolina.
En verano: Cuando la temperatura
ambiente es elevada, utilice el modo de
aire recirculado. De esta forma, se
reducirá la carga en el sistema de aire
acondicionado y también reducirá el
consumo de combustible.
En invierno: El motor de gasolina no se
desactivará automáticamente hasta
que éste y el interior del vehículo se
calienten, consumirá combustible. Asi-
mismo, el consumo de combustible se
puede mejorar evitando el uso excesivo
de la calefacción.
Asegúrese de comprobar con frecuen-
cia la presión de inflado de los neumáti-
cos. Una presión de inflado de los
neumáticos incorrecta puede provocar
un ahorro de combustible ineficiente.
Asimismo, como los neumáticos para
nieve pueden generar una fricción ele-
vada, su uso en carreteras secas
puede conllevar un ahorro de combusti-
ble ineficiente. Utilice los neumáticos
adecuados para la estación.
Si se transportan equipajes pesados, el
ahorro de combustible será inade-
cuado. Evite transportar equipajes
innecesarios. La instalación de una
baca grande en el techo del vehículo
provocará también que el ahorro de
combustible sea inadecuado.
Puesto que el motor de gasolina se
pone en marcha y se corta automática-
mente cuando está frío, no es necesa-
rio calentarlo. Además, si se recorren
con frecuencia distancias cortas, el
motor se calentará de forma repetida,
lo cual puede provocar un consumo de
combustible excesivo.
Conducción por autopista
Aire acondicionado
Comprobación de la presión de
inflado de los neumáticos
Equipaje
Calentamiento antes de condu-
cir
3244-6. Sugerencias de conducción
Realice los siguientes pasos según las
condiciones de conducción:
No intente abrir una ventanilla por la
fuerza ni mueva un limpiaparabrisas
que se haya congelado. Vierta agua
caliente sobre la zona congelada
para derretir el hielo. Retire el agua
inmediatamente para evitar que se
congele.
Para garantizar el funcionamiento
adecuado del ventilador del sistema
de control climático, retire la nieve
que se haya acumulado en los orifi-
cios de admisión de aire delante del
parabrisas.
Inspeccione y retire el exceso de
hielo o nieve que pudiera haberse
acumulado en las luces exteriores,
techo del vehículo, en el chasis,
alrededor de los neumáticos o en los
frenos.
Elimine la nieve o el barro de la
suela de sus zapato s antes de intro-
ducirse en el vehículo.
Acelere el vehículo suavemente, man-
tenga una distancia segura entre usted
y el vehículo delant e, y conduzca a una
velocidad reducida adecuada a las con-
diciones de la carretera.
Desactive el modo automático del
freno de estacionamiento. De lo con-
trario, el freno de estacionamiento
puede congelarse y no se puede
liberar automáticamente.
Además, evite utilizar lo siguiente ya
que el freno de estacionamiento
podría activarse automáticamente,
incluso si el modo automático está
desactivado.
• Sistema de retención del freno
Estacione el vehículo y mueva la
palanca de cambios a P sin accionar
el freno de estacionamiento. El freno
de estacionamiento se podría con-
gelar, por lo que no podría desacti-
varlo. Si el vehículo está
estacionado sin accionar el freno de
estacionamiento, asegúrese de blo-
quear las ruedas. Puede ser peli-
groso no hacerlo, ya que el vehículo
podría moverse de forma inespe-
rada, lo que podría provocar un acci-
dente.
Cuando el freno de estacionamiento
está en modo automático, libere el
freno de estacionamiento después
de cambiar la palanca del cambio a
P. ( P.177)
Si se estaciona el vehículo sin accio-
nar el freno de estacionamiento,
compruebe que la palanca de cam-
AV I S O
■Reparación o sustitución de los neu-
máticos para nieve
Solicite reparaciones o cambio de los neu-
máticos para nieve a un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller
de confianza o talleres de montaje de neu-
máticos originales. Esto es porque el desmontaje y montaje
de los neumáticos para nieve afecta al
funcionamiento de las válvulas y los trans- misores de aviso de la presión de los neu-
máticos.
Antes de conducir el vehículo
Durante la conducción del
vehículo
Al estacionar el vehículo
333
5
5-1. Funcionamiento del sistema de aire acondicionado y del desempañador
Características interiores
del ventilador a cualquier ajuste excepto apa- gado.
■Modo de aire exterior/recirculado
●Se recomienda activar temporalmente el modo de aire recirculado para evitar que
entre aire contaminado al interior del vehí-
culo y ayudar a enfriar el vehículo cuando la temperatura del aire exterior sea alta.
●Puede que el modo de aire exterior/recir-culado cambie automáticamente depen-
diendo del ajuste de temperatura o de la
temperatura interior.
■Modo ecológico de aire acondicionado
Cuando el modo de conducción ecológica
está seleccionado mediante el interruptor de selección del modo de conducción, se
enciende el modo ecológico de aire acondi-
cionado.
Cuando está seleccionado un modo de con- ducción distinto del modo de conducción
ecológica, es posible que se apague el modo
ecológico de aire acondicionado.
■Funcionamiento del sistema de aire acondicionado en el modo de conduc-
ción ecológica
●En el modo de conducción ecológica, el
sistema de aire acondicionado se controla
de la siguiente manera para priorizar el rendimiento del combustible:
• Control de la velocidad del motor y del fun-
cionamiento del compresor para limitar la capacidad de calefacción/refrigeración
• Limitación de la velocidad del ventilador
cuando está seleccionado el modo auto- mático
●Para aumentar el rendimiento del aire acondicionado, realice las siguientes ope-
raciones:
• Ajuste la velocidad del ventilador • Desactive el modo de conducción ecoló-
gica ( P.313)
●Incluso cuando el modo de conducción
está en el modo de conducción ecológica,
el modo ecológico del aire acondicionado se puede apagar pulsando el interruptor
“FAST/ECO”. ( P.330)
■Cuando la temperatura exterior dismi- nuya a casi 0 °C (32 °F)
La función de deshumidificación podría no
funcionar aun cuando se pulse el interruptor
“A/C”.
■Olores del aire acondicionado y ventila- ción
●Para permitir que entre aire fresco, confi-gure el sistema del aire acondicionado en
el modo de aire exterior.
●Durante el uso del aire acondicionado, dis- tintos olores procedentes del interior y del
exterior del vehículo pueden entrar y acu-
mularse en el sistema de aire acondicio- nado. Estos olores pueden acabar
expulsándose a través de los orificios de
ventilación.
●Para reducir la posibilidad de que se emi-
tan olores: • Se recomienda ajustar el sistema de aire
acondicionado en el modo de aire exterior
antes de apagar el vehículo. • El accionamiento del ventilador puede
retrasarse brevemente justo después de
arrancar el sistema de aire acondicionado en el modo automático.
●Al estacionar, el sistema cambia automáti-camente al modo de aire exterior para pro-
mover una mejor circulación del aire por el
vehículo, lo cual ayuda a reducir los olores que se emiten al arrancar el vehículo.
■nanoe™ X*1, 2 (si está instalado)
El sistema de aire acondicionado utiliza un generador nanoe™. Esta tecnología ayuda a
llenar la cabina con aire fresco emitiendo
iones nanoe™ ligeramente ácidos recubier- tos con partículas de agua a través del orifi-
cio de ventilación del lado del pasajero*3.
Este vehículo incorpora un producto biocida. El aire ionizado generado por un dispositivo
incorporado en el vehículo purifica el aire del
habitáculo eliminando las bacterias. Sustancias activas: Radicales libres genera-
dos in situ a partir del aire ambiente o del
agua
nanoe™ ayuda a proporcionar aire purificado emitiendo de forma eléctrica partículas de
agua cargadas a través del orificio de ventila-
ción del pasajero delantero*3.
343
5
5-3. Utilización de las características de almacenamiento
Características interiores
Para abrir la guantera, tire de la
palanca hacia arriba.
■Luz de la guantera
La luz de la guantera se enciende cuando se
encienden las luces de posición traseras.
Parte delantera
Parte trasera
Baje el reposabrazos.
Parte delantera
Guantera
ADVERTENCIA
■Precauciones durante la conducción
Mantenga cerrada la guantera. En caso de
frenar o girar repentinamente, puede ocu- rrir un accidente al golpearse un pasajero
con la guantera abierta o con los objetos
almacenados en el interior de la misma.
Portabebidas
ADVERTENCIA
■Objetos inadecuados para el portabe-
bidas
Coloque únicamente tazas o latas de
refrescos en los portabebidas. Si coloca otro tipo de objetos, estos
podrían salir despedidos de los soportes
en caso de un accidente o al frenar repen- tinamente provocando lesiones. En la
medida de lo posible, tape las bebidas
calientes para evitar quemaduras.
Portabotellas
3445-3. Utilización de las características de almacenamiento
Parte trasera
■Portabotellas
●Al almacenar una botella, cierre el tapón.
●Es posible que la botella no pueda almace- narse en función de su tamaño o su forma.
Suba la tapa mientras tira hacia arriba
de la ruedecilla.
ADVERTENCIA
■Objetos inadecuados para los porta-
botellas
No coloque en el portabotellas ningún otro objeto que no sea una botella.
Si coloca otro tipo de objetos, estos
podrían salir despedidos de los soportes
en caso de un accidente o al frenar repen- tinamente provocando lesiones.
AV I S O
■Objetos que no deben colocarse en
los portabotellas
No coloque botellas abiertas o vasos de cristal y papel con líquido en el portabote-
llas. El contenido puede derramarse y el
vaso de cristal, romperse.
Caja de la consola
ADVERTENCIA
■Precauciones durante la conducción
Mantenga cerrada la caja de la consola. En caso de un accidente o al frenar repen-
tinamente se pueden sufrir lesiones.
Bandeja abierta (si está insta-
lada)
ADVERTENCIA
■Precauciones durante la conducción
Respete las siguientes precauciones
cuando coloque objetos en la bandeja
abierta. Si no lo hace, tales objetos podrían salir proyectados en caso de fre-
nada o giro repentino. En tales casos, los
objetos pueden entorpecer el acciona- miento del pedal o distraer al conductor,
con el consiguiente riesgo de accidente.