1
6
5
4
3
2
8
7
COROLLA HYBRID_ES
Índice de
imágenesBúsqueda por ilustración
Por seguridad y
protección
Asegúrese de leer esta información
(Temas principales: Asiento para niños, sistema antirrobo)
Información del
estado del vehículo
e indicadores
Lectura de información relacionada con la conducción
(Temas principales: Instrumentos, pantalla de información múltiple)
Antes de
conducir
Apertura y cierre de las puertas y ventanillas, ajuste
antes de la conducción
(Temas principales: Llaves, puertas, asientos, elevalunas eléctricos)
Conducción
Operaciones y consejos necesarios para la conducción
(Temas principales: puesta en marcha del sistema híbrido, repostaje)
Características
interiores
Utilización de los elementos del interior del vehículo
(Temas principales: Aire acondicionado, espacios de almacenamiento)
Mantenimiento y
cuidados
Cuidados del vehículo y procedimientos de
mantenimiento
(Temas principales: Interior y exterior, bombillas)
En caso de
problemas
Qué hacer en caso de avería y emergencia
(Temas principales: Descarga de la batería de 12 voltios, neumático pinchado)
Especificaciones
del vehículo
Especificaciones del vehículo, funciones personalizables
(Temas principales: Combustible, aceite, presión de inflado de los neumáticos)
ÍndiceBúsqueda por síntoma
Búsqueda por orden alfabético
5ÍNDICE
1
6
5
4
3
2
8
7
Si una luz de aviso se enciende o
suena un indicador acústico de
aviso ...................................... 426
Si se visualiza un mensaje de aviso
............................................... 436
Si tiene un neumático pinchado
(vehículos con un kit de emergen-
cia para la reparación de pincha-
zos) ........................................ 442
Si tiene un neumático pinchado
(vehículos con un neumático de
repuesto) ............................... 453
Si el sistema híbrido no se pone en
marcha................................... 463
Si pierde las llaves ................... 465
Si la llave electrónica no funciona
correctamente........................ 465
Si la batería de 12 voltios está des-
cargada.................................. 467
Si el vehículo se sobrecalienta
............................................... 473
Si el vehículo se queda atascado
............................................... 477
8-1. Especificaciones
Datos de mantenimiento (combusti-
ble, nivel de aceite, etc.) ........ 480
Información sobre el combustible
............................................... 490
8-2. Personalización
Características personalizables
............................................... 492
8-3. Inicialización
Elementos que se deben inicializar
............................................... 503
Qué debo hacer si... (Resolución de
problemas) ............................. 506
Índice alfabético ....................... 509
8Especificaciones del vehículo
Índice
13Índice de imágenes
Para evitar la congelación (deshelador del limpiaparabrisas)*1.....................P.335
Precauciones para lavar el vehículo ..............................................................P.361
Tapa del depósito de combustible..............................................................P.194
Método de repostaje.......................................................................................P.195
Tipo de combustible/capacidad del depósito de combustible ........................P.482
Neumáticos ...................................................................................................P.385
Tamaño/presión de inflado de los neumáticos ...............................................P.488
Neumáticos de invierno/cadenas para neumáticos........................................P.323
Inspección/rotación/sistema de aviso de la presión de los neumáticos .........P.385
Proceder con los neumáticos pinchados................................................P.442, 453
Capó ..............................................................................................................P.370
Apertura..........................................................................................................P.370
Aceite de motor ..............................................................................................P.483
Proceder con sobrecalentamiento..................................................................P.473
Faros/luces de posición delanteras/luces de marcha diurna/luces de los inter-
mitentesP.175, 182
Luces de los intermitentes ..........................................................................P.175
Luces antiniebla delanteras*1.....................................................................P.188
Luces de freno/de posición traseras ..........................................................P.182
Luces de posición traseras*1......................................................................P.182
Luz antiniebla trasera*2................................................................................P.188
Luces de marcha atrás
Colocar la posición del cambio en R ..............................................................P.172
Luces de la matrícula ...................................................................................P.182
*1: Si está instalado
*2: Lado del conductor solamente
Bombillas de las luces exteriores para la conducción
(Método de reemplazo: P.411, Vatios: P.489)
882-1. Conjunto de instrumentos
2-1.Conjunto de instrumentos
A modo de explicación, las ilustraciones siguientes muestran todas las luces de
aviso y los indicadores encendidos.
Las luces de aviso informan al conduc-
tor sobre funcionamientos incorrectos
en los sistemas del vehículo indicados.
Luces de aviso e indicadores
Las luces de aviso y los indicadores del conjunto de instrumentos y de los
espejos retrovisores exteriores informan al conductor sobre el estado de
los distintos sistemas del vehículo.
Luces de aviso e indicadores que se muestran en el conjunto de ins-
trumentos
Luces de aviso
(Rojo)
Luz de aviso del sistema de fre-
nos*1 ( P.426)
(Amarillo)
Luz de aviso del sistema de fre-
nos*1 ( P.426)
Luz de aviso de temperatura
elevada del refrigerante*2
( P.426)
Luz de aviso de sobrecalenta-
miento del sistema híbrido*2
( P.427)
Luz de aviso del sistema de
carga*2 ( P.427)
Luz de aviso de presión baja del
aceite de motor*2 ( P.427)
Luz indicadora de funciona-
miento incorrecto*1 ( P.427)
Luz de aviso SRS*1 ( P.428)
Luz de aviso del ABS*1
( P.428)
157
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
Cuando se lleva a cabo la siguiente
operación fuera de lo normal con el
pedal del acelerador pisado, el rendi-
miento del sistema híbrido podría res-
tringirse.
Cuando la palanca de cambios se
mueve a R*.
Cuando la palanca de cambios se
mueve de P o R a una posición de
avance como D*.
Cuando el sistema está en funcionamiento,
aparece un mensaje en el visualizador de
información múltiple. Lea el mensaje y siga
las instrucciones.
*: Dependiendo de la situación, la posición
del cambio podría no cambiarse.
■Control de inicio de la conducción
(DSC)
Cuando el TRC se apaga ( P.317), el con- trol de la restricción de arranque repentino
tampoco funciona. Si su vehículo tiene pro-
blemas para salir del barro o de la nieve fresca debido al accionamiento del control de
la restricción de arranque repentino, desac-
tive el TRC ( P.317) para que el vehículo pueda salir del barro o de la nieve fresca.
AV I S O
●Calado del motor
●Cortocircuitos en componentes eléctri-
cos
●Daños en el motor debido al contacto
con el agua
Si circula por vías anegadas y el vehículo se inunda o se queda atrapado en barro o
arena, no olvide llevarlo a revisar a un
taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza para que
realicen las siguientes comprobaciones:
●Funcionamiento de los frenos
●Cambios en la cantidad y calidad del
aceite, así como en el líquido utilizado
para el motor, la transmisión híbrida, el diferencial trasero (modelos AWD), etc.
●Estado del lubricante del árbol cardán
(modelos AWD), de los cojinetes y de las juntas de suspensión (donde sea
posible) y el funcionamiento de todas
las juntas, cojinetes, etc.
Control de la restricción de
arranque repentino (control de
inicio de la conducción [DSC])
2004-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
■Para evitar un funcionamiento inco-
rrecto de los sensores del radar
Respete las siguientes precauciones. De
lo contrario, el sensor de radar podría no funcionar correctamente, posiblemente
ocasionando un accidente, con el consi-
guiente riesgo de lesiones graves o incluso la muerte.
●Mantenga siempre limpios los sensores
del radar y su cubierta.
Si la parte delantera de un sensor del radar o la parte delantera o trasera de una
cubierta del sensor del radar están sucias
o cubiertas de gotas de agua, nieve, etc., límpielas.
Al limpiar el sensor del radar y la cubierta
del sensor del radar, use un paño suave
para eliminar la suciedad y no dañarlos.
Sensor del radar
Cubierta del sensor del radar
●No fije accesorios, pegatinas (incluidas
pegatinas transparentes), cinta de alu-
minio, etc., al sensor del radar, la
cubierta del sensor del radar o al área circundante.
●No someta a un sensor de radar o al
área circundante a impactos. Si el sensor del rada r, la rejilla delantera
o el parachoques delantero se han
sometido a un impacto, lleve el vehículo a revisar a un taller de Toyota, un taller
autorizado de Toyota o un taller de con-
fianza.
●No desmonte los sensores del radar.
●No modifique ni pint e los sensores de
radar ni la cubierta del sensor de radar,
ni los sustituya por otros que no sean piezas originales Toyota.
●En las siguientes situaciones, será
necesaria la recali bración de los senso- res de radar. Para obtener más detalles,
póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
• Cuando se extraiga, instale o sustituya un sensor del radar
• Cuando haya sustituido el parachoques
delantero o la rejilla delantera
■Para evitar un funcionamiento inco-
rrecto de la cámara delantera
Respete las siguientes precauciones.
De lo contrario, la cámara delantera podría no funcionar correctamente, posi-
blemente ocasionando un accidente, con
el consiguiente riesgo de lesiones graves o incluso la muerte.
●Mantenga siempre limpio el parabrisas.
• Si el parabrisas está sucio o cubierto de
una capa de aceite, gotas de agua, nieve, etc., limpie el parabrisas.
• Si se aplica un agente de recubrimiento
del cristal en el parabrisas, seguirá siendo necesario utilizar los limpiapara-
brisas para eliminar las gotas de agua,
etc., de la zona del parabrisas frente a la cámara delantera.
• Si el lado interior del parabrisas donde
está instalada la cámara delantera está sucio, póngase en contacto con un taller
de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.
323
4
4-6. Sugerencias de conducción
Conducción
Utilice los líquidos apropiados según
las temperaturas exteriores existen-
tes.
• Aceite de motor
• Refrigerante de la unidad de control de
potencia/motor
• Líquido del lavador
Haga que un técnico de servicio ins-
peccione el estado de la batería de
12 voltios.
Equipe el vehículo con cuatro neu-
máticos para nieve o compre un
conjunto de cadenas para neumáti-
cos delanteros.
Asegúrese de que todos los neumáticos
sean del mismo tamaño y marca, y que las
cadenas se ajusten al tamaño de los neu-
máticos.
Sugerencias sobre la con-
ducción en invierno
Realice los preparativos y revisio-
nes necesarios antes de conducir
el vehículo en invierno. Conduzca
siempre el vehículo de manera
apropiada según las condiciones
atmosféricas existentes.
Preparativos previos al
invierno
ADVERTENCIA
■Conducción con neumáticos para nieve
Observe las siguientes precauciones para
reducir el riesgo de accidentes.
En caso contrario, puede perder el control del vehículo y sufrir lesiones graves o mor-
tales.
●Utilice neumáticos del tamaño especifi- cado.
●Mantenga el nivel recomendado de pre-
sión de aire.
●No conduzca a velocidades que supe- ren el límite de velocidad o el límite
especificado para los neumáticos para
nieve que utilice.
●Utilice neumáticos para nieve en todas
las ruedas, no sólo en algunas.
■Conducción con cadenas para neu-
máticos
Observe las siguientes precauciones para reducir el riesgo de accidentes.
De lo contrario, es posible que el vehículo
no se pueda conducir de forma segura, con el consiguiente riesgo de lesiones gra-
ves o mortales.
●No conduzca a velocidades que supe- ren el límite de velocidad especificado
para las cadenas para neumáticos que
utilice, o 50 km/h (30 mph), cualquiera que sea el valor inferior.
●Evite conducir sobre superficies con
baches.
●Evite las aceleraciones, maniobras , fre-
nadas, y cambios de marcha bruscos
que puedan provocar un frenado de motor repentino.
●Reduzca la velocidad lo suficiente antes
de entrar en una curva para mantener el control del vehículo.
●No use el sistema LTA (Sistema de
mantenimiento de trayectoria).
●No utilice el sistema LDA (Alerta de
cambio de carril).
3284-6. Sugerencias de conducción
AV I S O
●El agua puede eliminar el lubricante de
los cojinetes de las ruedas y provocar
oxidación y averías prematuras, ade- más podría entrar en la transmisión
híbrida y la caja de la transferencia
(modelos AWD) y reducir las propieda- des lubricantes del aceite del engra-
naje.
■Cuando conduzca a través del agua
Cuando conduzca por agua, como cuando cruce arroyos poco profundos, compruebe
antes la profundidad del agua y la firmeza
del lecho del río. Conduzca despacio y evite cruzar tramos profundos.
■Inspección tras la conducción todo
terreno
●La arena y barro que se hayan acumu- lado en los tambores del freno y alrede-
dor de los discos del freno pueden
afectar a la eficacia del frenado y pue- den dañar los componentes del sistema
de frenos.
●Lleve a cabo una inspección de mante- nimiento cada día que conduzca por
senderos todo terreno con tierra, arena,
barro o agua.