125
3
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
Antes de conducir
■Condiciones de func ionamiento de la función de cierre y bloqueo
Esta función se puede accionar cuando se
cumplen las siguientes condiciones:
●No se detecta una llave electrónica dentro
del vehículo.
●Están cerradas todas las puertas excepto
el portón trasero automático.
●El interruptor de alimentación está apa-
gado.
■Función de protección contra obstruc-
ciones
Los sensores están instalados en los lados
derecho e izquierdo del portón trasero auto- mático. Cuando la puerta se cierra automáti-
camente y los sensores se pulsan debido a
un objeto atrapado, etc., la función de protec- ción contra obstrucciones funciona.
Desde esa posición, la puerta se mueve de
forma automática levemente en la dirección
contraria y, a continuación, la función se detiene.
■Función de cierre de reserva del portón trasero
Esta función reserv a el bloqueo del portón
trasero automático cuando el portón trasero
automático está abierto. Si se realizan las siguientes operaciones, todas las puertas
excepto el portón trasero automático se blo-
quean y, a continuación, el portón trasero automático se bloquea cuando se cierre
completamente.
1 Cierre de todas las puertas, excepto el
portón trasero.
2 Realice una operación de cierre automá- tico del portón trasero automático y blo-
quee las puertas utilizando el control
remoto inalámbrico ( P.115) o el sis- tema de llave inteligente ( P.115) mien-
tras se está cerrando el portón trasero automático.
●Si la llave electrónica se encuentra dentro del vehículo después de empezar una
operación de cierre por medio de la fun-
ción de cierre de reserva de la puerta, la llave electrónica podría quedarse ence-
rrada dentro del vehículo.
●Si el portón de carga no se cierra por com-
pleto debido al funcionamiento de la fun-
ción de protección c ontra obstrucciones,
etc., mientras el portón trasero está cerrándose automáticamente después de
realizar una operación de cierre de reserva
de la puerta, la función de cierre de reserva de la puerta se cancela y todas las
puertas se desbloquearán.
●Antes de alejarse del vehículo, asegúrese
de que todas las puertas están cerradas y
bloqueadas.
■Al volver a conectar la batería de 12 vol- tios
Para activar el portón trasero automático y
que funcione adecuadamente, cierre el por-
tón trasero de forma manual.
■Si el accionador de apertura del portón trasero no funciona
El portón trasero se puede desbloquear
desde el interior.
1 Retire la cubierta.
Para proteger la tapa, coloque un trapo entre
el destornillador de cabeza plana y la tapa, tal y como se muestra en la ilustración.
2 Afloje el tornillo girándolo hacia la izquierda.
131
3
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
Antes de conducir
●El indicador acústico interior suena ininte- rrumpidamente
■Función de ahorro de batería
La función de ahorro de batería se activará
para evitar que la pila de la llave electrónica y
la batería de 12 voltios se descarguen cuando el vehículo no se utilice durante un
largo período de tiempo.
●El sistema de llave inteligente podría tar-
dar en desbloquear las puertas en las
siguientes situaciones. • Se ha dejado la llave electrónica en un
radio de aproximadamente 3,5 m (11 pies)
durante 2 minutos o más. • El sistema de llave inteligente no ha sido
utilizado durante 5 días o más.
●Si el sistema de llave inteligente no ha sido
utilizado en 14 días o más, ninguna de las
puertas podrá desbloquearse, a excepción de la puerta del conductor. En tal caso,
sujete la manilla de la puerta del conductor
o utilice el control remoto inalámbrico o la llave mecánica para desbloquear las puer-
tas.
■Función de ahorro de la pila de la llave electrónica
Cuando está activado el modo de ahorro de
la pila, se reduce el consumo de la pila evi-
tando que la llave elec trónica reciba ondas de radio.
Pulse dos veces mientras mantiene pul-
sado . Confirme que el indicador de la
llave electrónica parpadea 4 veces.
Mientras que el modo de ahorro de la pila
esté activado, no se podrá utilizar el sistema
de llave inteligente. Para cancelar esta fun- ción, pulse uno de los botones de la llave
electrónica.
■Circunstancias que afectan al funciona-
miento
El sistema de llave in teligente utiliza ondas
de radio de corto alcance. En las siguientes situaciones, puede verse afectada la comuni-
cación entre la llave electrónica y el vehículo,
lo que impedirá el correcto funcionamiento del sistema de llave inteligente, el control
remoto inalámbrico y el sistema inmoviliza-
dor.
●Cuando se agota la pila de la llave electró-
nica
●Cerca de una torre de TV, planta eléctrica,
gasolinera, emisora de radio, pantalla gigante, aeropuerto u otra instalación que
genere ondas de radio potentes o ruido
eléctrico
●Cuando la llave electrónica está en con-
tacto o queda cubierta por los siguientes objetos metálicos
• Tarjetas envueltas en papel de aluminio
• Cajetillas de cigarrillos recubiertas de papel de aluminio en el interior
• Carteras o bolsas metálicas
• Monedas • Calentadores de manos metálicos
SituaciónProcedimiento
correctivo
Se ha intentado bloquear
el vehículo con una puerta
abierta.
Cierre todas las
puertas y
vuelva a blo-
quearlas.
SituaciónProcedimiento
correctivo
El interruptor de alimenta-
ción se colocó en ACC
cuando la puerta del con-
ductor estaba abierta (o se
abrió la puerta del conduc-
tor con el interruptor de ali-
mentación en ACC).
Apague el inte-
rruptor de ali-
mentación y
cierre la puerta
del conductor.
Se ha apagado el interrup-
tor de alimentación con la
puerta del conductor
abierta.
Cierre la puerta
del conductor.
133
3
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
Antes de conducir
●Cuando se lleva a cabo el procedimiento de bloqueo con el sensor de bloqueo, las
señales de reconocimiento se mostrarán
hasta dos veces cons ecutivas. Después, no volverá a mostrarse ninguna señal de
reconocimiento.
●Si la manilla de la puerta se moja mientras
la llave electrónica está dentro del rango
efectivo, la puerta puede bloquearse y desbloquearse repetidamente. En ese
caso, siga los procedimientos de correc-
ción siguientes para lavar el vehículo:
• Coloque la llave electrónica en un lugar a 2 m (6 pies) o más del vehículo. (Asegúrese
de que no le roben la llave.)
• Ponga la llave electrónica en el modo de ahorro de la pila para desactivar el sistema
de llave inteligente. ( P.131)
●Si la llave electrónica está dentro del vehí-
culo y se moja la manilla de una puerta
durante el lavado del vehículo, puede apa- recer un mensaje en el visualizador de
información múltiple y sonará un indicador
acústico fuera del vehículo. Para apagar la alarma, bloquee todas las puertas.
●El sensor de bloqueo podría no funcionar correctamente si entra en contacto con
hielo, nieve, barro, etc. Limpie el sensor de
bloqueo e intente accionarlo de nuevo.
●Una operación repentina de la manilla o
una operación de la manilla inmediata- mente después de entrar en el rango efec-
tivo podría evitar que las puertas se
desbloqueen. Toque el sensor de desblo- queo de la puerta y verifique que las puer-
tas están desbloqueadas antes de tirar
nuevamente de la manilla de la puerta.
●Si hay otra llave elec trónica en el área de
detección, el desbloqueo de las puertas podría tardar un poco más tras accionar la
manilla de la puerta.
●Es posible que las uñas rocen la puerta al
accionar la manilla de la puerta. Tenga cui-
dado de no hacerse daño en las uñas o de rayar la superficie de la puerta.
■Cuando no conduzca el vehículo
durante períodos prolongados
●Para evitar el robo del vehículo, no deje la
llave electrónica en un radio de 2 m (6
pies) del vehículo.
●El sistema de llave inteligente se puede
desactivar con anticipación. ( P.492)
●Colocar la llave electrónica en el modo de
ahorro de la pila ayuda a reducir la des- carga de la pila de la llave. ( P.131)
■Para utilizar el sistema correctamente
Asegúrese de llevar la llave electrónica
cuando utilice el sistema. No acerque dema-
siado la llave electrónica al vehículo al accio-
nar el sistema desde el exterior del mismo.
En función de la posición y de la forma de sujetar la llave electrónica, es posible que la
llave no se detecte correctamente y que el
sistema no funcione correctamente. (Es posi- ble que la alarma se active por accidente o
que la función de prevención de bloqueo de
la puerta no funcione.)
■Si el sistema de llave inteligente no fun- ciona correctamente
●Bloqueo y desbloqueo de puertas (vehícu-los con función de entrada): P.465
●Arranque del sistema híbrido: P.466
■Personalización
Algunas funciones se pueden personalizar. ( P.492)
■Si el sistema de llave inteligente se ha
desactivado en un ajuste personalizado
●Bloqueo y desbloqueo de puertas (vehícu-
los con función de entr ada): Utilice el con-
trol remoto inalámbrico o la llave mecánica. ( P.115, 465)
●Arranque del sistema híbrido y cambio de los modos del interruptor de alimentación:
P.466
●Parada del sistema híbrido: P.168
1483-6. Ajustes de favoritos
3-6.Ajustes de favoritos
Una persona se puede identificar
mediante los siguientes dispositivos de
autenticación.
Llave electrónica
Una persona se identifica cuando el sistema
de llave inteligente detecta su llave electró-
nica. ( P.130)
Dispositivo Bluetooth®
Una persona se identifica al conectar un dis-
positivo Bluetooth® al sistema de audio.
Para más información sobre cómo conectar
dispositivos Bluetooth®, consulte “Manual
Multimedia del Propietario”. Cuando un indi-
viduo se identifica con una llave electrónica
la identificación con un dispositivo
Bluetooth® no se realiza.
Cuando se identifica un individuo
desde un dispositivo de autenticación,
se recuperan los ajustes para las
siguientes funciones.
Visualizadores del contador e infor-
mación del sistema de audio*
Cuando se identifica un individuo, se recu-
peran los ajustes del visualizador utilizados
cuando se desconectó por última vez el inte-
rruptor de alimentación.
Ajustes del vehículo que se pueden
configurar con el sistema de audio*
Cuando se identifica un individuo, se recu-
peran los ajustes del vehículo utilizados
cuando se desconectó por última vez el inte-
rruptor de alimentación.
*: Algunos ajuste s están excluidos
Mis ajustes
Los conductores se identifican
mediante dispositivos tales como
llaves electrónicas para almacenar
los ajustes del vehículo para cada
uno. Posteriormente, la informa-
ción se puede recuperar la
próxima vez que se conduce el
vehículo.
Los dispositivos de autenticación
se pueden asignar previamente a
los conductores para que puedan
conducir usando sus ajustes pre-
feridos.
Los ajustes para 3 conductores se
pueden almacenar en Mis ajustes.
Para obtener información sobre el
registro/eliminación de los dispo-
sitivos de autenticación, cambiar
el nombre del conductor, iniciali-
zar los ajustes registrados del
conductor, cambiar manualmente
los conductores y eliminar el
registro de los conductores, con-
sulte “Manual Multimedia del Pro-
pietario”.
Tipos de dispositivos de auten-
ticación asignados
Funciones recuperadas
151
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
4-1.Antes de conducir
■Arranque del sistema híbrido
P.166
■Conducción
1 Coloque la palanca de cambios en
D mientras pisa el pedal del freno.
( P.172)
2 Libere el freno de estacionamiento.
( P.176)
Si el freno de estacionamiento está en modo automático, el freno de estacionamiento se
liberará automáticamente. ( P.177)
3Suelte gradualmente el pedal del
freno y pise suavemente el pedal
del acelerador para acelerar el vehí-
culo.
■Parada
1 Con la palanca de cambios en D,
pise el pedal del freno.
2 Si es necesario, accione el freno de
estacionamiento. ( P.176)
Si el vehículo va a estar parado durante un
período de tiempo prolongado, coloque la
palanca de cambios en la posición P. ( P.172)
■Estacionamiento del vehículo
1 Con la palanca de cambios en la
posición D, pise el pedal del freno
para detener el vehículo por com-
pleto.
2 Aplique el freno de estacionamiento
( P.176), y coloque la palanca de
cambios en P. ( P.172)
Si el freno de estacionamiento está en modo
automático, al desactivar el interruptor de alimentación se aplicará automáticamente el
freno de estacionamiento. ( P.176)
Asegúrese de que la luz indicadora del freno
de estacionamiento se enciende.
3 Pulse el interruptor de alimentación
para detener el sistema híbrido.
4 Libere lentamente el pedal del
freno.
5 Bloquee la puerta, asegurándose
de que lleva consigo la llave elec-
trónica.
Si aparca en una pendiente, bloquee las
ruedas según sea necesario.
■Arranque en pendiente ascen-
dente
1 Asegúrese de que el freno de esta-
cionamiento está accionado y colo-
que la palanca de cambios en D.
2 Pise con suavidad el pedal del ace-
lerador.
3 Libere el freno de estacionamiento.
■Cuando arranque en pendiente ascen- dente
El control de asistencia al arranque en pen-
diente se activará.
■Para una conducción económica
Recuerde que los vehículos híbridos eléctri-
cos son parecidos a los vehículos convencio- nales y es necesario evitar acciones como,
por ejemplo, acelerar de forma repentina.
( P.321)
■Conducción con lluvia
●Conduzca con precaución cuando esté llo-
viendo, ya que la visibilidad disminuye, las
ventanillas se pueden empañar y la super-
Conducción del vehículo
Para garantizar la seguridad en la
conducción se deberán seguir los
procedimientos que se detallan a
continuación:
Procedimiento de conducción
1584-1. Antes de conducir
Carga y equipaje
Tenga en cuenta la siguiente infor-
mación sobre las precauciones de
almacenamiento, capacidad de
carga y carga:
ADVERTENCIA
■Objetos que no se deben transportar en el compartimento del portaequipa-
jes
Si carga los objetos especificados a conti-
nuación en el compartimento del por- taequipajes, puede provocar un incendio:
●Receptáculos que contengan gasolina
●Latas tipo aerosol
■Precauciones relacionadas con el
almacenamiento
Respete las siguientes precauciones.
De lo contrario, podría no ser posible pisar los pedales correctamente, se puede blo-
quear la visión del conductor, o los objetos
podrían golpear al conductor o a los pasa-
jeros, posiblemente ocasionando un acci- dente.
●Guarde la carga y equipaje en el com-
partimento del portaequipajes siempre que sea posible.
●No apile la carga y el equipaje en el
compartimento del portaequipajes de manera que estén más altos que los
respaldos de asiento.
●Al abatir los asientos traseros, los artí- culos largos no se deben colocar direc-
tamente detrás de los asientos
delanteros.
●Nunca deje que nadie se aloje en el
compartimento del portaequipajes. No
está diseñado para pasajeros. Deben ir en sus asientos con los cinturones de
seguridad debidamente abrochados.
●No coloque carga ni equipaje dentro o sobre los siguientes sitios.
• En los pies del conductor
• En los asientos tras eros o del pasajero
delantero (al apilar objetos)
• En la bandeja del portaequipajes
• En el tablero de instrumentos
• En el salpicadero
●Asegure todos los objetos en el compar- timento del ocupante.
■Carga y distribución
●No sobrecargue su vehículo.
●Coloque la carga de manera uniforme.
Una carga inadecuada puede provocar el deterioro de la dirección y el control de los
frenos, con el consiguiente riesgo de lesio-
nes graves o mortales.
■Al usar un portaequipajes del techo
(vehículos con raíles de techo)
Respete las siguientes precauciones:
●Coloque la carga de forma que su peso se distribuya de forma uniforme entre el
eje trasero y el delantero.
●Si carga objetos anc hos o largos, nunca supere la anchura o la longitud total del
vehículo. ( P.480)
●Antes de conducir, asegúrese de que la carga se ha fijado firmemente en el por-
taequipajes del techo.
●Si carga objetos en el portaequipajes del techo, el centro de gravedad del
vehículo tendrá una posición más ele-
vada. Evite altas velocidades, arran- ques precipitados, giros cerrados,
frenadas bruscas o maniobras abrup-
tas, ya que de lo contrario podría perder el control del vehículo o hacer que este
vuelque provocando lesiones graves o
mortales.
●Si hace un viaje largo por carreteras
abruptas o a alta velocidad, pare el
vehículo a menudo para comprobar que la carga sigue en su sitio.
●No exceda un peso de carga de 75 kg
(165 lb.) en el portaequipajes del techo.
1604-1. Antes de conducir
culo), la MPAC (Capacidad máxima
permitida por eje) y la carga permitida
de la barra de tracción antes de remol-
car. ( P.480)
Toyota recomienda utilizar el
soporte/enganche Toyota con el vehí-
culo. También se pueden utilizar otros
productos adecuados y de calidad
comparable.
Para vehículos en los que el dispositivo
de remolque cubre alguna de las luces
o la matrícula, tenga en cuenta lo
siguiente:
No utilice dispositivos de remolque
que no se puedan quitar o reposicio-
nar fácilmente.
Los dispositivos de remolque se
deben quitar o reposicionar cuando
no estén en uso.
Utilice la bola para el remolque ade-
cuada para su aplicación.
Capacidades de carga de bola para
el remolque
Se corresponde o supera la clasificación del
peso total de la carga del remolque.
Diámetro de la bola
Debe corresponderse con el tamaño del
acoplador del remolque. La mayoría de los
acopladores tienen estampado el tamaño de
bola para el remolque que se requiere.
Longitud del vástago o sección ros-
cada
Sobresale por la parte inferior de la arandela
y la tuerca al menos 2 roscas.
Diámetro del vástago o sección ros-
cada
Se corresponde con el tamaño del diámetro
del orificio del montaje de la bola.
■Peso total del remolque y carga
permitida de la barra de tracción
Peso total del remolque
El peso del propio remolque más la carga
del remolque deben estar dentro de la capa-
cidad máxima de remolque. Superar este
peso es peligroso. ( P.480)
Carga permitida de la barra de trac-
ción
Distribuya la carga del remolque de forma
que la carga de la barra de tracción sea
superior a 25 kg (55,1 lb.) o 4% de la capaci-
dad de remolque. No permita que la carga
Soporte/enganche del remol-
que
Selección de una bola para el
remolque
Puntos importantes sobre car-
gas del remolque
163
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
■Comprobaciones de seguridad antes de remolcar
●Compruebe que no se supere el límite máximo de carga correspondiente a la
bola de enganche del soporte/enganche
de remolque. Tenga en cuenta que el peso de acoplamiento del remolque se añadirá
a la carga ejercida sobre el vehículo. Asi-
mismo, asegúrese de que la carga total que se ejerce en el vehículo se encuentra
dentro de los límites de peso. ( P.160)
●Compruebe que la carga del remolque está segura.
●Se deben añadir al vehículo espejos retro-visores exteriores complementarios si el
tráfico de atrás no se puede ver con clari-
dad con espejos estándar. Ajuste los bra- zos de extensión de estos espejos en
ambos lados del vehículo de forma que
siempre proporcionen la máxima visibili- dad de la carretera por detrás.
■Mantenimiento
●Es necesario realizar el mantenimiento con mayor frecuencia cuando el vehículo
se utiliza para remolcar debido a que
soporta un peso mayor en comparación con la conducción normal.
●Vuelva a apretar todos los pernos que fijan la bola de enganche y el soporte después
de remolcar durante aproximadamente
1.000 km (600 millas).
El vehículo se comportará de manera
diferente al arrastrar un remolque. Para
evitar un accidente, lesiones graves o
mortales, tenga en mente los siguien-
tes puntos al remolcar:
■Comprobación de las conexiones
entre el remolque y las luces
Pare el vehículo y compruebe el funcio-
namiento de la conexión entre el remol-
que y las luces después de conducir
durante un breve período, así como
antes de salir de viaje.
■Práctica de conducción con un
remolque acoplado
En una zona sin tráfico o con poco
tráfico, practique realizando giros,
paradas y maniobras de marcha
atrás con el remolque acoplado.
Al dar marcha atrás con un remol-
que acoplado a su vehículo, agarre
la sección del volante situada más
cerca de usted y gírelo hacia la
derecha para girar el remolque a la
izquierda o hacia la izquierda para
girarlo hacia la derecha. Gire siem-
pre el volante poco a poco para evi-
tar un error de dirección. Es
recomendable que otra persona le
guíe mientras va marcha atrás para
reducir el riesgo de sufrir un acci-
dente.
■Aumento de la distancia entre
vehículos
A una velocidad de 10 km/h (6 mph), la
distancia al vehículo que se encuentra
delante debe ser equivalente o mayor a
la longitud combinada del vehículo y el
remolque. Evite frenar repentinamente
ya que puede provocar derrapes. De lo
contrario, es posible que el vehículo
AV I S O
■Cuando el material de refuerzo del parachoques trasero es aluminio
Asegúrese de que la parte del soporte de
acero no entre en contacto de forma
directa con ese área. Cuando el acero y el aluminio entren en
contacto, existe una reacción similar a la
corrosión, la cual debili tará la sección rela- cionada y por lo tanto se pueden producir
daños. Aplique antioxidante a las piezas
que entran en contacto cuando fije un soporte de acero.
Guía