Page 97 of 220

Para engranar la 6amarcha en las
versiones con seis marchas, accionar la
palanca presionando hacia la derecha
para evitar engranar la 4ª marcha por
error. Realizar lo mismo para pasar de la
6
aala5amarcha.
Para engranar la marcha atrás (R) desde
la posición de punto muerto, levantar el
anillo 1 situado debajo del pomo y al
mismo tiempo:
en las versiones 1.4 Turbo Multi Air
170CV Veloce, desplazar la palanca hacia
la izquierda y hacia delante fig. 65;
en las versiones Turbo TwinAir,
1.4 gasolina, 1.4 Turbo Multi Air y 1.3 JTD
M-2, desplazar la palanca hacia la derecha
y hacia atrás fig. 64, fig. 66.
ADVERTENCIA La marcha atrás sólo se
puede engranar si el vehículo está
totalmente detenido.
ADVERTENCIA
98)Para cambiar correctamente de marcha,
pisar a fondo el pedal del embrague. Por lo
tanto, debajo de los pedales no debe haber
nada que obstaculice las maniobras:
asegurarse de que las alfombrillas estén
bien extendidas y no interfieren con los
pedales.
ADVERTENCIA
21)No conducir con la mano apoyada sobre
la palanca de cambios ya que la fuerza
ejercida, aunque sea muy leve, a la larga
podría desgastar los componentes internos
del cambio.
USO DEL CAMBIO ALFA TCT
(donde esté presente)
PALANCA SELECTORA
La palanca fig. 67 tiene las siguientes
posiciones:
P= Aparcamiento
R= Marcha atrás
N= Punto muerto
D= Drive (marcha hacia delante
automática)
+= Paso a marcha superior en
modalidad de conducción secuencial
−= Paso a marcha inferior en
modalidad de conducción secuencial
En caso de utilizar la palanca en
modalidad de conducción secuencial,
desplazándola desde D hacia la izquierda,
las posiciones hacia el + o hacia el – son
inestables.
65A0J0266C
66A0J0267C
67A0J0360C
95
Page 98 of 220

Es necesario pulsar el botón 1 (situado en
la parte delantera, ver la figura) para
mover la palanca hacia la posición P o
bien R.
El paso de D a "Modalidad Secuencial" y
viceversa no exige ninguna condición.
El paso deDaNnoexige ninguna
condición.
Solo es posible pasar deNaRydeRaP
pulsando el botón de la palanca de
cambios.
ARRANQUE DEL MOTOR
El motor sólo se puede arrancar con la
palanca de cambios en posiciónPoN(con
o sin pedal del freno pisado).
Al arrancar el motor, el sistema se
encuentra en posiciónNoP(esta última
corresponde a la posición de punto
muerto, pero el vehículo se encuentra con
las ruedas bloqueadas mecánicamente).
APAGADO DEL MOTOR
El motor puede apagarse en cualquier
posición de la palanca de cambios.
Versiones con sistema Start&Stop
Para apagar el motor es necesario
detener el vehículo ejerciendo una
presión adecuada sobre el pedal del
freno: si la presión es insuficiente, el
motor no se apagará. Esta característica
puede aprovecharse para hacer que no seapague el motor en determinadas
condiciones de tráfico.
EXTRACCIÓN DE LA LLAVE DE
CONTACTO
99)
La llave de arranque solo se puede
extraer con la palanca de cambios en
posición P. Para extraer la llave, consultar
el apartado “Cambio ALFA TCT -
extracción de llave” del capítulo “En caso
de emergencia”.
DESPLAZAMIENTO DEL VEHÍCULO
23)
Para mover el vehículo, desde la posición
P, pisar el pedal del freno y, actuando en
el botón de la palanca de cambios, mover
la palanca hacia la posición deseada (D, R
o "Modalidad secuencial").
La pantalla muestra la marcha engranada.
Al soltar el pedal del freno, el vehículo
empieza a moverse hacia delante o atrás
una vez se engrana (efecto "creeping").
No es necesario pisar el acelerador.
ADVERTENCIA La situación de
incongruencia entre la marcha realmente
engranada, visualizada en la pantalla, y la
posición de la palanca de cambios, se
señala con el parpadeo, en el
embellecedor del cambio, de la letra
correspondiente a la posición de la
palanca, y la activación de una señalacústica. Esta situación no debe
considerarse una anomalía de
funcionamiento sino simplemente una
petición, por parte del sistema, de
repetición de la maniobra.
ADVERTENCIA Con el freno de mano
desactivado y el pedal del freno suelto, el
motor al ralentí y la palanca del cambio
en posición D, R o secuencial, prestar la
máxima atención, dado que el vehículo
puede moverse incluso sin pisar el pedal
del acelerador. Esta condición debe ser
utilizada con el vehículo a velocidad lenta
en las maniobras estrechas de
aparcamiento, teniendo cuidado de
accionar solamente el pedal del freno.
MODALIDAD DE CONDUCCIÓN
AUTOMÁTICA
Es posible seleccionar la posición D a
partir del funcionamiento secuencial en
cualquier condición de marcha.
En la modalidad de conducción
automática, la centralita de control
electrónico del cambio selecciona la
relación óptima en función de la
velocidad, de la carga del motor (posición
del pedal del acelerador) y de la
pendiente de la carretera.
Función "Kick-down"
Para una rápida aceleración del vehículo,
pisando a fondo el pedal del acelerador,
96
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 99 of 220

el sistema de gestión del cambio procede
a engranar una marcha inferior (función
"Kick-down").
ADVERTENCIA En caso de conducción en
recorridos por firmes de baja adherencia
(por ejemplo, nieve, hielo, etc.) evita
activar la modalidad de funcionamiento
"Kick-down".
Sugerencia de marcha
Si es necesario cambiar de marcha con
las palancas del volante (donde estén
presentes) cuando el cambio se
encuentra en modalidad automática
(palanca selectora en posición D), el
sistema pasa a "Modalidad secuencial" y
muestra en la pantalla la marcha
engranada durante 5 segundos
aproximadamente.
Transcurrido dicho tiempo sin que el
conductor accione las palancas del
volante, el sistema regresa a la
modalidad automática (D) (actualizando
la visualización de la pantalla).
MODALIDAD DE CONDUCCIÓN
SECUENCIAL
En modalidad de conducción secuencial,
el cambio automático funciona como un
cambio manual.Cambio de marchas mediante la palanca
selectora
Desde la posición D mover la palanca
lateralmente (hacia la izquierda) en
posición secuencial:
moviendo la palanca hacia "+":
engranado de marcha superior;
moviendo la palanca hacia "−":
engranado de marcha inferior.
La posición correcta de la palanca en
"Modalidad secuencial" se indica
mediante la iluminación de los símbolos
"+" y "–" y, al mismo tiempo, con el
apagado del símbolo D en la pantalla.
La marcha engranada aparece en la
pantalla.
Cambio de marchas mediante las
palancas del volante
(donde estén presentes)
24)
Para utilizar las palancas del volante
fig. 68, la palanca de cambios debe estar
en posición secuencial o D:
Para utilizar las palancas en el volante , la
palanca de cambios debe estar en
"Modalidad secuencial" o D:
accionando la palanca en el volante "+"
(tirando de la palanca hacia el conductor
fig. 68 ): engranado de marcha superior;
accionando la palanca del volante "−"
(tirando de la palanca hacia el conductor
fig. 68 ): engranado de marcha inferior.Sólo se puede engranar una relación de
marcha inferior o superior si las
revoluciones del motor lo permiten.
En caso de parada del vehículo con la
marcha en una posición superior a la 1ª
velocidad, el cambio se colocará de nuevo
automáticamente en 1ª marcha.
68A0J0365C
69A0J0376C
97
Page 100 of 220

ADVERTENCIA
22)En caso de que el vehículo se encuentre
en una pendiente, accionar siempre el freno
de mano ANTES de colocar la palanca de
cambios en P.
23)Introducir la marcha atrás sólo con el
vehículo parado, el motor al ralentí y sin pisar
el acelerador.
24)Un uso incorrecto de las palancas
(palancas empujadas hacia el salpicadero)
podría provocar la rotura de las mismas.
ADVERTENCIA
99)No dejar a niños solos en el vehículo.
Alejarse del vehículo, extraer la llave de
arranque y guardarla.
SISTEMA START&STOP
(donde esté presente)
El sistema Start&Stop apaga
automáticamente el motor cada vez que
se detiene el vehículo y lo vuelve a
arrancar cuando el conductor desea
reanudar la marcha. Esto aumenta la
eficiencia del vehículo mediante la
reducción del consumo, de las emisiones
de gases contaminantes y de la
contaminación acústica.
MODALIDAD DE FUNCIONAMIENTO
Modalidades de parada del motor
Con el vehículo parado, el motor se
detiene con el cambio en punto muerto y
el pedal del embrague en posición de
reposo.
NOTA: sólo se permite el apagado
automático del motor si se supera una
velocidad de unos 10 km/h, para evitar
apagados sucesivos del motor si se
marcha muy lentamente.
El apagado del motor se indica con la
visualización del símbolo
en la
pantalla.
Modalidad de encendido del motor
Para volver a arrancar el motor, pisar el
pedal del embrague.
ACTIVACIÓN / DESACTIVACIÓN
MANUAL DEL SISTEMA
Para activar/desactivar manualmente el
sistema, pulsar el botón fig. 70 situado en
la moldura que hay al lado del volante.
Activación del sistema Start&Stop:se
indica mediante la visualización de un
mensaje en la pantalla.
Desactivación del sistema Start&Stop:
se indica mediante la visualización del
símbolo
y un mensaje en la pantalla.
Cuando se desactiva el sistema, se
enciende el testigo
en el cuadro de
instrumentos.
CONDICIONES EN LAS QUE NO SE
APAGAELMOTOR
25)
Con el sistema activado, por razones de
comodidad, seguridad y limitación de las
emisiones, el motor no se apaga en
ciertas condiciones ambientales o del
70A0J0307C
98
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 101 of 220

motor, con la puerta del conductor
abierta y el cinturón del conductor
desabrochado.
FUNCIONES DE SEGURIDAD
En caso de que el motor se pare mediante
el dispositivo Start&Stop, si el conductor
desabrocha su cinturón de seguridad y
abre la puerta del lado del conductor o la
del lado del pasajero, sólo se podrá
arrancar el motor con la llave de
contacto.
Esta situación se muestra al conductor
tanto con un avisador acústico como con
el encendido intermitente del símbolo
en la pantalla (en algunas versiones
también se muestra un mensaje).
FUNCIÓN DE “AHORRO DE ENERGÍA”(donde esté presente)
Si, después del arranque automático del
motor, el conductor no realiza ninguna
acción en el vehículo durante unos
3 minutos aprox., el sistema Start&Stop
para definitivamente el motor para evitar
el consumo de combustible. En estos
casos la puesta en marcha del motor sólo
se puede realizar mediante la llave de
contacto.
NOTA: en cualquier caso, se puede
mantener el motor arrancado
desactivando el sistema Start&Stop.
FUNCIONAMIENTO IRREGULAR
Si el sistema Start&Stop no funciona
bien se desactiva.
La anomalía se señaliza mediante el
encendido del símbolo
en la pantalla
(en algunas versiones también se
visualiza un mensaje específico).
En este caso, acudir a la Red de
Asistencia Alfa Romeo.
INACTIVIDAD DEL VEHÍCULO
100)
En caso de inactividad del vehículo (o en
caso de sustitución de la batería), prestar
especial atención al desconectar la
alimentación eléctrica de la batería.
ADVERTENCIA Antes de desconectar la
alimentación eléctrica de la batería,
esperar al menos un minuto desde el
momento en que se coloca la llave de
contacto en STOP.
ADVERTENCIA
25)Si se desea dar preferencia al confort
climático, se puede desactivar el sistema
Start/Stop para permitir un funcionamiento
continuo del sistema de climatización.
ADVERTENCIA
100)En caso de sustitución de la batería,
acudir siempre a un taller de la Red de
Asistencia Alfa Romeo. Sustituir la batería
por otra del mismo tipo (HEAVY DUTY) y con
las mismas características.
99
Page 102 of 220

CRUISE CONTROL
(donde esté presente)
DESCRIPCIÓN
Es un dispositivo de asistencia a la
conducción con control electrónico que
permite circular a una velocidad superior
a los 30 km/h durante largos tramos de
carreteras rectas y secas que requieren
pocos cambios de marcha (por ejemplo
las autopistas), a la velocidad deseada sin
necesidad de pisar el pedal del
acelerador. Por lo tanto, utilizar este
dispositivo en vías interurbanas con
tráfico intenso no comporta ninguna
ventaja. No utilizar el dispositivo en
ciudad.
ACTIVACIÓN DEL DISPOSITIVO
101) 102)
Girar la corona 1 fig. 71 a ON.
El dispositivo no se puede activar en 1a
velocidad o en marcha atrás, sin embargo
recomendamos activarlo con marchas
iguales o superiores a la 5
a.Con el dispositivo activado y en cuesta
abajo es posible que la velocidad del
vehículo aumente ligeramente respecto a
la memorizada.
La activación se indica con el encendido
del testigo
y, en algunas versiones,
con la visualización de un mensaje en la
pantalla.
AJUSTE DE LA VELOCIDAD DESEADA
Proceder de la siguiente manera:
girar la corona 1 fig. 71 a ON y pisar el
acelerador hasta llevar el vehículo a la
velocidad deseada;
mover la palanca hacia arriba (+) por lo
menos durante un segundo y soltarla; se
memoriza la velocidad del vehículo y, por
lo tanto, es posible soltar el pedal del
acelerador.
En caso de necesidad (por ejemplo, un
adelantamiento) es posible acelerar
pisando el acelerador: al soltar el pedal, elvehículo volverá a la velocidad
memorizada anteriormente.
RESTABLECER LA VELOCIDAD
MEMORIZADA
Si el dispositivo se ha desactivado
pisando el freno o el embrague, hacer lo
siguiente para restablecer la velocidad
memorizada:
acelerar paulatinamente hasta
alcanzar una velocidad cercana a la
memorizada;
engranar la marcha seleccionada
cuando se memorizó la velocidad;
pulsar el botón RES 2 fig. 71.
AUMENTO DE LA VELOCIDAD
MEMORIZADA
Pisar el acelerador y memorizar la nueva
velocidad alcanzada o mover la palanca
hacia arriba (+).
DISMINUCIÓN DE LA VELOCIDAD
MEMORIZADA
Desactivar el dispositivo y volver a
memorizar la nueva velocidad o mover la
palanca hacia arriba (–) hasta alcanzar la
nueva velocidad, la cual se memorizará de
manera automática.
DESACTIVACIÓN DEL DISPOSITIVO
Para desactivar el dispositivo:
girar la corona 1 fig. 71 a la posición
OFF;
o bien
71A0J0065C
100
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 103 of 220

apagar el motor;
o bien
pisar el freno, el embrague o el
acelerador; en este último caso, el
sistema no se desactiva completamente
sino que la petición de aceleración tiene
preferencia sobre el sistema. En
cualquier caso, el dispositivo sigue activo,
sin necesidad de presionar el pulsador
RES para regresar a las condiciones
anteriores tras concluir la aceleración.
Desactivación automática
El dispositivo se desactiva
automáticamente en los siguientes
casos:
en caso de actuación de los sistemas
ABS o ESC;
con velocidad del vehículo por debajo
del límite establecido;
en caso de avería en el sistema.
ADVERTENCIA
101)Durante la marcha con el dispositivo
activado, no poner la palanca de cambios en
punto muerto.
102)En caso de funcionamiento incorrecto
o avería en el dispositivo, acudir a la Red de
Asistencia Alfa Romeo.
SENSORES DE APARCAMIENTO
(donde estén presentes)
103) 104)
26)
Los sensores están ubicados en el
parachoques trasero del vehículo
fig. 72 y tienen la función de detectar y
avisar al conductor de la presencia de
obstáculos en la parte trasera del
vehículo mediante una señal acústica
intermitente y visual en la pantalla.
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN
Los sensores se activan engranando la
marcha atrás. Al disminuir la distancia del
obstáculo situado detrás del vehículo,
aumenta la frecuencia de la señal
acústica.Los sensores se desactivan al
desengranar la marcha atrás.
SEÑALIZACIÓN ACÚSTICA
Engranando la marcha atrás se activa
automáticamente una señal acústica si
hay un obstáculo presente en el radio de
acción.
La señalización acústica:
aumenta a medida que disminuye la
distancia entre el vehículo y el obstáculo;
se vuelve continua cuando la distancia
que separa el vehículo del obstáculo es
inferior a aproximadamente 30 cm y se
detiene de inmediato si la distancia hasta
el obstáculo aumenta;
permanece constante si la distancia
entre el vehículo y el obstáculo no varía,
mientras que si esta situación se detecta
en los sensores laterales, la señal se
interrumpe después de unos 3 segundos
para evitar, por ejemplo, señalizaciones
en caso de maniobras al lado de una
pared.
FUNCIONAMIENTO CON REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se
desactiva automáticamente al enchufar
el cable eléctrico del remolque en la toma
del gancho de remolque del coche.
72A0J0088C
101
Page 104 of 220

ADVERTENCIAS GENERALES
Durante las maniobras de
estacionamiento, prestar siempre la
máxima atención a los obstáculos que
podrían encontrarse por encima o por
debajo de los sensores.
Los objetos situados a poca distancia en
la parte trasera del coche, en algunas
circunstancias, no son detectados por el
sistema y por lo tanto, pueden dañar el
coche o ser dañados.
A continuación se describen algunas
condiciones que podrían influir en las
prestaciones del sistema de
aparcamiento:
una menor sensibilidad de los
sensores y la reducción de las
prestaciones del sistema de asistencia al
estacionamiento podrían deberse a la
presencia sobre la superficie de los
sensores de: hielo, nieve, barro o varias
capas de pintura;
los sensores detecta un objeto que no
existe ("interferencias de eco"), a causa
de interferencias de carácter mecánico,
por ejemplo: lavado del vehículo, lluvia,
(condiciones de viento extremo), granizo;
las señalizaciones enviadas por los
sensores pueden alterarse también por la
presencia de sistemas de ultrasonidos
cercanos (por ejemplo, frenos
neumáticos de camiones o martillos
neumáticos);
las prestaciones de los sensores
también pueden verse influidas por la
posición de los sensores. Por ejemplo,
cambiando la alineación (debido al
desgaste de los amortiguadores o de las
suspensiones) o cambiando los
neumáticos, cargando demasiado el
coche o con tuneados específicos que
prevén bajar el coche;
la detección de obstáculos en la parte
alta del vehículo podría no estar
garantizada puesto que el sistema
detecta obstáculos que pueden golpear
el vehículo en la parte baja.
ADVERTENCIA
26)Para el correcto funcionamiento del
sistema, es indispensable que los sensores
estén limpios, sin barro, suciedad, nieve o
hielo. Durante la limpieza de los sensores,
prestar mucha atención para no rayarlos o
dañarlos; evitar el uso de paños secos,
ásperos o duros. Los sensores se deben lavar
con agua limpia, si fuera necesario
añadiendo detergente para automóviles. En
las estaciones de lavado que utilicen
pulverizadores de vapor de agua o a alta
presión, limpiar rápidamente los sensores
manteniendo la boca a más de 10 cm de
distancia.
ADVERTENCIA
103)Si se desea pintar el parachoques o
retocar la pintura en la zona de los sensores,
acudir exclusivamente a la Red de
Asistencia Alfa Romeo. Si no se pinta
correctamente podría verse afectado el
funcionamiento de los sensores de
aparcamiento
104)La responsabilidad del aparcamiento y
de otras maniobras peligrosas es siempre
del conductor. Al realizar estas maniobras,
asegurarse siempre de que en el espacio de
maniobra no haya personas (especialmente
niños) ni animales. Los sensores de
aparcamiento constituyen una ayuda para el
conductor, que nunca debe reducir la
atención durante las maniobras
potencialmente peligrosas, incluso cuando
se realicen a baja velocidad.
102
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN