Page 105 of 220

ARRASTRE DE REMOLQUES
105) 106)
ADVERTENCIAS
Para remolcar, el coche debe estar
equipado con un gancho de remolque
homologado y con un sistema eléctrico
adecuado. La instalación debe realizarla
personal especializado.
Montar los espejos retrovisores
específicos o adicionales respetando las
normas vigentes del código de
circulación.
Recuerde que arrastrando un remolque
es más difícil subir las pendientes
pronunciadas, aumentan los espacios de
frenado y los adelantamientos son más
lentos siempre en relación con el peso
total del mismo.
En las bajadas, engranar una marcha
corta en lugar de usar el freno
constantemente.
El peso del remolque reduce en el mismo
valor la capacidad de carga del vehículo.
Para estar seguro de no superar el peso
máximo que se puede remolcar (indicado
en el permiso de circulación) se debe
tener presente el peso del remolque
completamente cargado, incluidos los
accesorios y el equipaje personal.
Respetar los límites de velocidad
específicos de cada país para los
vehículos que arrastran un remolque. Encualquier caso, no superar los 100 km/h.
INSTALACIÓN DE UN GANCHO DE
REMOLQUE
Para instalar el gancho de remolque,
acudir a la Red de Asistencia Alfa Romeo.
ADVERTENCIA
105)El sistema ABS del vehículo no
controla el sistema de frenos del remolque.
Prestar especial atención en firmes
resbaladizos.
106)Por ningún motivo se debe modificar el
sistema de frenos del coche para el mando
de frenos del remolque. El sistema de frenos
del remolque debe ser totalmente
independiente del sistema hidráulico del
vehículo.
REPOSTADO DEL VEHÍCULO
Durante el repostado, apagar el motor,
accionar el freno de mano, girar la llave de
contacto hacia STOP y no fumar.
MOTORES DE GASOLINA
Utilizar exclusivamente gasolina sin
plomo. El número de octanos de la
gasolina (R.O.N.) utilizada no debe ser
inferior a 95. Para no dañar el convertidor
catalítico no introducir, ni siquiera en
caso de emergencia, gasolina con plomo
aunque sea en cantidades reducidas.
MOTORES DIÉSEL
Repostar el vehículo únicamente con
gasóleo para automoción conforme a la
Norma Europea EN 590. El uso de otros
productos o mezclas puede dañar
irreparablemente el motor, con la
consecuente anulación de la garantía por
los daños causados.
En caso de uso/estacionamiento
prolongado del vehículo en zonas de
montaña/frías, se recomienda repostar
con el gasóleo disponible in situ. Además,
en estos casos, se recomienda mantener
en el depósito una cantidad de
combustible superior al 50 % de su
capacidad útil.
103
Page 106 of 220

TAPÓN DEL DEPÓSITO DE
COMBUSTIBLE
107)
Apertura
Abrir la tapa 1 fig. 73 tirando de ella hacia
fuera, mantener sujeto el tapón 2,
introducir la llave de contacto en la
cerradura y girarla hacia la izquierda. A
continuación, girar el tapón hacia la
izquierda y extraerlo.
El tapón posee un dispositivo 3 que lo
asegura a la tapa impidiendo que se
pierda. Al repostar, enganchar el tapón al
dispositivo 4.
Cierre
Introducir el tapón (con la llave) y girarlo
hacia la derecha hasta oír uno o varios
clics. A continuación, girar la llave hacia la
derecha, extraerla y cerrar la tapa.
El cierre hermético puede determinar unleve aumento de presión en el depósito.
Por lo tanto, es normal que al destaparlo
se oiga un ruido producido por la salida
del aire.MOTORES CON SISTEMA LPG
La boca de llenado del gas está al lado del
tapón de la boca de la gasolina. Tiene una
válvula "de retención" dentro del cuerpo
de la boca.
Para acceder a la boca de llenado 2
fig. 74, abrir la tapa de acceso 1.
Durante el repostado, tomar las
siguientes precauciones:
apagar el motor;
accionar el freno de mano;
girar la llave de contacto a la posición
STOP;
no fumar;
entregar el adaptador de carga
específico al personal encargado del
repostado de LPG.
ADVERTENCIA Hay diferentes tipos de
adaptadores para la bomba de repostado
en función del país de comercialización.
Con el vehículo se entrega un adaptador
3 fig. 75, dentro de la funda
correspondiente, específico para el
repostado en el país en el que se
comercializa el vehículo. Si tuviera que
desplazarse a otro país, es necesario
informarse sobre el tipo de adaptador
que debe utilizar.
73A0J0327C
74A0J0315C
75A0J0320C
104
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Page 107 of 220
ADVERTENCIA
107)No acercarse a la boca del depósito
con llamas o cigarros encendidos: peligro de
incendio. Evitar acercar demasiado el rostro
a la boca de llenado del depósito para no
inhalar vapores nocivos.
105
Page 108 of 220
Esta página se deja blanca a propósito
Page 109 of 220

¿Un neumático pinchado o una lámpara apagada?
Puede ocurrir que cualquier problema incomode nuestro viaje.
Las páginas dedicadas a las situaciones de emergencia pueden ser
una ayuda para afrontar de forma autónoma y tranquila los
momentos críticos. En situaciones de emergencia, recomendamos
llamar al número gratuito que se encuentra en el Libro de Garantía.
Además, también se puede llamar al número gratuito, nacional o
internacional, para buscar la Red Autorizada Alfa Romeo más
cercana.
EN CASO DE EMERGENCIA
LUCES DE EMERGENCIA . . ......................108
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA...................108
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA EXTERIOR............112
SUSTITUCIÓN DE LOS FUSIBLES....................115
SUSTITUCIÓN DE UNA RUEDA.....................120
KIT "Fix&Go Automatic"..........................124
ARRANQUE DE EMERGENCIA......................127
SISTEMA DE BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE . ............128
CAMBIO ALFA TCT - EXTRACCIÓN DE LLAVE............129
REMOLQUE DEL VEHÍCULO.......................130
Page 110 of 220

LUCES DE EMERGENCIA
108)
Funcionamiento
Pulsar el interruptor 1 fig. 76 para
encender/apagar las luces.
Con el dispositivo activado, en el cuadro
de instrumentos se encienden los
testigos
y.
Frenada de urgencia
En caso de frenada de emergencia se
encienden automáticamente las luces de
emergencia y se iluminan los testigos
yen el cuadro de instrumentos.
Las luces se apagan automáticamente
cuando la frenada deja de revestir
carácter de urgencia.
ADVERTENCIA
108)El uso de las luces de emergencia está
regulado por el Código de Circulación vial del
país en el que se encuentra: respetar la
normativa.
SUSTITUCIÓN DE UNA
LÁMPARA
109) 110) 111)
27)
INDICACIONES GENERALES
Antes de sustituir una lámpara,
comprobar que los contactos no estén
oxidados y que el fusible no esté fundido:
para localizar los fusibles, ver el apartado
"Sustitución de los fusibles" de este
capítulo.
sustituir las lámparas fundidas por
otras del mismo tipo y potencia;
tras cambiar una lámpara de los faros,
comprobar que esté bien orientada;
ADVERTENCIA Con clima frío o húmedo,
o después de una lluvia fuerte o tras un
lavado, la superficie de los faros o de las
luces traseras puede empañarse o
formar gotas de condensación en el
interior. Se trata de un fenómeno natural
debido a la diferencia de temperatura y
de humedad entre el interior y el exterior
del cristal que, sin embargo, no indica una
anomalía y no afecta al funcionamiento
normal de los dispositivos de iluminación.
El empañamiento desaparece
rápidamente al encender las luces,
empezando desde el centro del difusor y
extendiéndose progresivamente hacia
los bordes.
76A0J0028C
108
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 111 of 220
TIPOS DE LÁMPARAS
En el vehículo están instaladas las siguientes lámparas:
Lámparas completamente de cristal:(tipo A) se introducen a presión.
Para extraerlas, hay que tirar de ellas.
Lámparas de bayoneta:(tipo B) para extraerlas de su portalámpara,
presionar la ampolla, girarla hacia la izquierda y extraerla.
Lámparas cilíndricas:(tipo C) para extraerlas, desconectarlas.
Lámparas halógenas:(tipo D) para extraerlas, desenganchar el muelle de
bloqueo de su alojamiento.
Lámparas halógenas:(tipo E) para extraerlas, desenganchar el muelle de
bloqueo de su alojamiento.
109
Page 112 of 220
Lámparas Tipo Potencia Ref. Figura
Posición delantera/Luces diurnas (DRL) W21/5W 5/21W A
P
osición trasera LED – –
Luces de cruce H7 55 W D
Luces de carretera H1 55 W D
Intermitentes delanteros módulo 24 W 24 W B
Intermitentes traseros P21W 21W B
Intermitentes laterales WY5W 5 W A
Luz de freno LED – –
Tercera luz de freno LED – –
Luces de la matrícula W5W 5 W A
Faros antiniebla H1 55 W E
Luz antiniebla trasera P21W 21W B
Marcha atrás P21W 21W B
Plafón delantero C10W 10 W C
Plafón del maletero W5W 5 W A
Plafón de la guantera C5W 5 W C
Plafón de las luces inferiores de la puerta (donde estén
presentes)W5W 5 W A
ADVERTENCIA
27)Las lámparas halógenas deben manipularse tocando exclusivamente la parte metálica. Si se toca con los dedos la bombilla, se reduce la
intensidad de la luz emitida y puede incluso afectar a la duración de la lámpara. En caso de contacto accidental, frotar la bombilla con un paño
humedecido con alcohol y dejar secar.
110
EN CASO DE EMERGENCIA