Page 33 of 220

apertura, el panel de cristal se puede
detener en posiciones intermedias
pulsando de nuevo el botón.
Presión breve del botón: cierre “manual”
del techo. Pulsando brevemente el botón,
el panel delantero de cristal pasa de
completamente abierto a la posición en la
que se suelta el botón. En ese caso, el
panel se cierra mediante presiones por
impulsos en el botón. Esta función
permite colocar el panel delantero de
cristal en posiciones intermedias
respecto a las que se consiguen con el
cierre automático.
ADVERTENCIA Con el portaequipaje
transversal montado, el techo
practicable tiene que permanecer
cerrado.
DISPOSITIVO CONTRA EL
APLASTAMIENTO
El techo practicable lleva un sistema de
seguridad contra el aplastamiento que
reconoce la presencia de cualquier
obstáculo cuando se está cerrando el
techo; cuando esto ocurre el sistema
detiene e invierte de inmediato la carrera
del cristal delantero.
ADVERTENCIA El sistema contra el
aplastamiento se desactiva manteniendo
pulsado el botón 2.PROCEDIMIENTO DE INICIALIZACIÓN
Tras una posible desconexión de la
batería o si el fusible de protección se ha
fundido, es necesario inicializar de nuevo
el funcionamiento del techo practicable
del siguiente modo:
pulsar el botón 2 hasta que se cierre
completamente el techo. Soltar el botón.
Pulsar el botón 2 y mantenerlo pulsado
por lo menos 10 segundos y/o hasta que
se oiga un clic hacia delante del panel de
cristal. Soltar el botón.
En un plazo de 5 segundos desde la
operación anterior, pulsar el botón B y
mantenerlo pulsado: el panel de cristal
delantero efectuará un ciclo completo de
apertura y cierre. Sólo al final de este
ciclo se puede soltar el botón.
MANTENIMIENTO/EMERGENCIA
En caso de emergencia o de
mantenimiento sin alimentación eléctrica
es posible mover manualmente el techo
(apertura y cierre del panel delantero de
cristal), realizando las operaciones
siguientes:
quitar el tapón de protección 1
fig. 28 situado en el revestimiento
interno entre las dos cortinas parasol;
utilizar la llave Allen 2 suministrada de
serie (situada en el cajón que contiene la
documentación del vehículo, o bien en la
caja de herramientas colocada en el
maletero);
introducir la llave en el alojamiento 3 y
girarla hacia la derecha para abrir el
techo o hacia la izquierda para cerrarlo.
ADVERTENCIA
3)Con nieve o hielo no se debe abrir el techo:
se podría estropear.
28A0J0328C
31
Page 34 of 220

ADVERTENCIA
16)Al bajar del coche, quite siempre la llave
del dispositivo de arranque para evitar que
el techo practicable, activado
accidentalmente, constituya un peligro para
los que permanecen en el coche: el uso
inadecuado del techo puede ser peligroso.
Antes y durante el accionamiento,
asegurarse siempre de que los pasajeros no
estén expuestos al riesgo de lesiones
provocadas ya sea directamente por el
techo en movimiento o por objetos
personales enganchados o golpeados por el
mismo.
CAPÓ
17) 18) 19)
APERTURA
Proceder de la siguiente manera:
tirar de la palanca 1 fig. 29 en el
sentido indicado por la flecha;
tirar de la palanca 2 en el sentido
indicado por la flecha;
abrir el capó y, al mismo tiempo, soltar
la varilla de sujeción 3 de su dispositivo
de bloqueo; a continuación, introducir el
extremo en el alojamiento 4 de manera
que la varilla encaje en el orificio más
pequeño de la ballestilla de sujeción.
ADVERTENCIA Antes de levantar el capó,
asegurarse de que los brazos del
limpiaparabrisas no estén levantados del
cristal y que el limpiaparabrisas no esté
en funcionamiento.CIERRE
Proceder de la siguiente manera:
mantener levantado el capó con una
mano y con la otra retirar la varilla 3
fig. 30 del alojamiento 4 y volver a
introducirla en el dispositivo de bloqueo;
bajar el capó hasta unos
20 centímetros del compartimento del
motor; a continuación, dejarlo caer y
asegurarse, intentando levantarlo, que
esté completamente cerrado y no sólo
enganchado en posición de seguridad. En
este último caso, no ejercer presión sobre
el capó, sino levantarlo y repetir la
maniobra.
ADVERTENCIA Comprobar siempre que
el capó esté bien cerrado para evitar que
se abra durante la marcha.
29A0J0085C
32
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 35 of 220

ADVERTENCIA
17)Por motivos de seguridad, el capó debe
estar siempre bien cerrado durante la
marcha. Por lo tanto, comprobar siempre
que el capó esté bien cerrado y bloqueado. Si
durante la marcha se advierte que no está
bien bloqueado, detenerse inmediatamente
y cerrar el capó correctamente.
18)Realizar estas operaciones sólo con el
vehículo parado.
19)La colocación errónea de la varilla
podría provocar la caída violenta del capó.
MALETERO
El desbloqueo del portón del maletero es
eléctrico y está desactivado con el
vehículo en marcha.
APERTURA
Cuando está desbloqueado, pulsar sobre
el logotipo eléctrico fig. 31 hasta oír el
clic de desbloqueo o bien pulsar el botón
de la llave con mando a distancia
para abrir el maletero desde el exterior
del vehículo.
Cuando se abre el maletero se produce un
doble destello de los intermitentes y se
enciende una luz interior: la luz se apaga
automáticamente cuando se cierra el
maletero. Si se olvida el maletero abierto
la luz se apaga automáticamente al cabo
de unos minutos.Apertura de emergencia desde dentro
Para realizar la apertura de emergencia
desde el interior del vehículo es
necesario retirar los reposacabezas de
los asientos traseros, abatir los asientos
completamente (ver el apartado
"Ampliación del maletero") y, por último,
accionar la palanca 1 fig. 32.
CIERRE
Bajar el portón pulsando a la altura de la
cerradura hasta oír el clic de bloqueo.
En la parte interior del portón hay una
lengüeta que facilita el cierre del portón.
ADVERTENCIA Antes de volver a cerrar
el maletero, asegurarse de llevar consigo
la llave, ya que el maletero se bloqueará
automáticamente.
30A0J0086C
31A0J0058C
32A0J0178C
33
Page 36 of 220

INICIALIZACIÓN DEL MALETERO
ADVERTENCIA Tras una posible
desconexión de la batería o la
interrupción del fusible de protección, es
necesario "inicializar" el mecanismo de
apertura/cierre del maletero del
siguiente modo:
cerrar todas las puertas y el maletero;
pulsar el botónde la llave;
pulsar el botónde la llave.
AMPLIACIÓN DEL MALETERO
El asiento trasero partido permite
ampliar el maletero parcial (1/3 ó 2/3) o
totalmente.
Para ampliar el maletero, ver el apartado
“Asientos traseros”.
FAROS
ORIENTACIÓN DEL HAZ LUMINOSO
Una correcta orientación de los faros es
determinante para el confort y la
seguridad, no sólo para quien conduce,
sino para los demás usuarios de la
carretera. Además, es una norma del
código de circulación.
Los faros del vehículo deben estar
correctamente orientados para
garantizar las mejores condiciones de
visibilidad al viajar con las luces
encendidas. Para realizar
comprobaciones y ajustes acudir a un
taller de la Red de Asistencia Alfa Romeo.
ORIENTACIÓN DE LAS LUCES
ANTINIEBLA DELANTERAS
(donde esté presente)
Para realizar comprobaciones y ajustes
acudir a un taller de la Red de Asistencia
Alfa Romeo.
REGULACIÓN DE LOS FAROS EN EL
EXTRANJERO
Las luces de cruce están orientadas para
la circulación en el país donde se
comercializa por primera vez. Si se viaja
en países con circulación opuesta, para
no deslumbrar a los vehículos que
circulan en dirección contraria, cubrir las
zonas del faro según lo previsto por el
Código de Circulación del país donde
circula.
SISTEMA “Alfa DNA” (Sistema
del control dinámico del
vehículo)
Es un dispositivo que, mediante la
palanca 1 fig. 33 (situada en el túnel
central), permite seleccionar tres
modalidades distintas de respuesta del
vehículo en función de las necesidades de
conducción y del estado de la carretera:
d=Dynamic(modalidad para la
conducción deportiva);
n=Natural(modalidad para la
conducción en condiciones normales);
a=All Weather(modalidad para la
conducción en condiciones de baja
adherencia, como, por ejemplo, en caso
de lluvia y nieve).
La palanca 1 es de tipo monoestable; es
decir, permanece siempre en posición
central.
33A0J0090C
34
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 37 of 220

La modalidad de conducción activada se
indica mediante el encendido del LED
correspondiente en la moldura y la
indicación en la pantalla. Cuando la
modalidad "Natural" está activada, en la
pantalla no aparece ninguna
indicación/símbolo.
El dispositivo actúa en los sistemas de
control dinámico del vehículo (motor,
dirección, sistema ESC, cuadro de
instrumentos).
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN DE LA
MODALIDAD "Dynamic"
4)
Activación
Mover la palanca 1 hacia arriba (a la
altura de la letra "d") y permanecer en
esta posición durante 0,5 segundos y, en
cualquier caso, hasta que el led
correspondiente se encienda o la
indicación "Dynamic" aparezca en la
pantalla.
Desactivación
Mover la palanca 1 hacia la posición
“Natural”.
Versiones 1.4 Turbo MultiAir
Seleccionando la modalidad de
funcionamiento “Dynamic” se activa la
función de sobrealimentación del
turbocompresor (overboost). La
centralita de control del motor permite,
en función de la posición del pedal delacelerador y durante un tiempo limitado,
alcanzar niveles de presión máxima
dentro del turbocompresor con el
consiguiente aumento del par motor
respecto al que se alcanza normalmente.
Esta función es muy útil cuando se
necesitan las prestaciones máximas en
poco tiempo (por ejemplo para
adelantar).
ADVERTENCIA Cuando se utiliza la
función “Dynamic”, es posible que se
advierta algún tirón durante la fase de
aceleración característico de la
configuración deportiva.
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN DE LA
MODALIDAD "All Weather"
Activación
Mover la palanca 1 hacia abajo (a la altura
de la letra "a") y permanecer en esta
posición durante 0,5 segundos y, en
cualquier caso, hasta que el led
correspondiente se encienda o la
indicación "All Weather" aparezca en la
pantalla.
Desactivación
Para desactivar la modalidad "All
Weather" (y regresar a "Natural"), seguir
el mismo procedimiento descrito para la
modalidad "Dynamic", con la diferencia
que la palanca 1 debe colocarse a la
altura de la letra "a".
ADVERTENCIA
4)VERSIÓN "RÁPIDA": Una vez
consideradas las elevadas prestaciones del
vehículo, se recomienda, para garantizar el
rodaje necesario de las partes mecánicas, no
usar la modalidad "Dynamic" para los
primeros kilómetros de uso del vehículo.
35
Page 38 of 220

DYNAMIC SUSPENSION
(sistema de amortiguadores
activos)
Este sistema interactúa con el sistema
“Alfa DNA”. Accionando la palanca del
sistema "Alfa DNA", es posible
seleccionar tres configuraciones de
conducción distintas en función del tipo
de recorrido y del estado de la calzada
(ver el apartado “Sistema Alfa DNA”).
En modo de funcionamiento "Natural" y
"All Weather", los amortiguadores activos
regulan la amortiguación adaptándola al
tipo de carretera y a los esfuerzos de
conducción para mejorar notablemente el
confort de marcha, en especial cuando la
calzada está en mal estado.
En modalidad de funcionamiento
"Dynamic" se obtiene una programación
de conducción deportiva que se
caracteriza no solo por la mayor rapidez
de aceleración y la servoasistencia al
volante que aumenta la sensibilidad de
conducción, sino también por una
regulación y una distribución de la
amortiguación en los amortiguadores que
garantizan una mayor precisión y
reacción del vehículo, manteniendo en
todo momento un buen nivel de confort.
El conductor detecta que el coche es más
preciso al entrar en curva y más rápido en
los cambios de dirección.
EQUIPAMIENTO CON SISTEMA
DE LPG
20) 22)
5) 6) 7) 8) 9) 11)
INTRODUCCIÓN
La versión "LPG" se caracteriza por dos
sistemas de alimentación: uno para
gasolina y otro para LPG.
SEGURIDAD PASIVA / SEGURIDAD
ACTIVA
Aunque el sistema de LPG dispone de
numerosos dispositivos de seguridad,
siempre que el vehículo no vaya a
utilizarse durante un período prolongado
o moverse en situación de emergencia a
causa de averías o accidentes, se
recomienda seguir el siguiente
procedimiento:
aflojar los dispositivos de fijación 1
fig. 34 y, a continuación, retirar la tapa 2;
cerrar la llave del LPG girando hacia la
derecha la corona 1 fig. 35.
Volver a montar la tapa y apretar los
dispositivos de fijación.
DEPÓSITO DE LPG
El vehículo dispone de un depósito a
presión de acumulación del LPG en
estado líquido de forma toroidal, situado
en el hueco previsto para la rueda de
repuesto y adecuadamente protegido.
34A0K0322C
35A0K0323C
36
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 39 of 220

Certificación del depósito de LPG
El depósito de LPG está certificado
según la normativa vigente.
En Italia el depósito tiene una duración de
10 años a partir de la fecha de
matriculación del vehículo. Si el vehículo
se ha matriculado en otro país, la
duración y los procedimientos de
inspección del depósito de LPG pueden
variar en función de la legislación
nacional de cada país. En cualquier caso,
transcurrido el tiempo indicado por las
disposiciones específicas de cada país,
acuda a la Red de Asistencia Alfa Romeo
para su sustitución.
CONMUTADOR DE GASOLINA/LPG
21)
10)
El conmutador de gasolina/LPG
fig. 36 está situado en el túnel central e
incluye:
1 fig. 37: conmutador gasolina/LPG.
2: indicador de la cantidad de LPG;
cinco ledes, de los cuales cuatro verdes y
uno naranja para indicar la reserva. El led
naranja se enciende cuando queda
encendido un único led verde.
3: indicador de modalidad de
funcionamiento con gasolina: Led naranja
situado al lado del conmutador 1. Esta
función está gestionada directamente
por la centralita de LPG.
4: indicador de modalidad de
funcionamiento con LPG: Led verde
situado al lado del conmutador 1. Esta
función la gestiona directamente la
centralita de LPG.
ADVERTENCIA Al girar la llave de
contacto hacia MAR, todos los ledes del
dispositivo permanecen encendidos
durante unos 4 segundos (función
comprobación).ADVERTENCIA Al girar la llave de
contacto hacia STOP, el led asociado a la
modalidad de funcionamiento
seleccionada (led3o4)permanece
encendido durante unos 2 segundos.
El motor arranca siempre con gasolina y
en función de la posición del conmutador
(1) se obtiene:
lado derecho del conmutador pulsado
(símbolo
): funcionamiento con
gasolina y led naranja 3 encendido;
lado izquierdo del conmutador pulsado
(ideogramaG): funcionamiento con LPG y
led verde 4 encendido.
Si el LPG se agota, el sistema conmuta a
gasolina en automático: el led naranja
3 se enciende y el led verde 4 asociado al
funcionamiento con GLP se apaga.
Al volver a repostar LPG y arrancar con
gasolina, la alimentación conmuta a LPG
en automático: el led naranja 3 se apaga y
el verde 4 asociado al funcionamiento
con LPG se enciende.
REPOSTADOS
12)
LPG
Capacidad máxima de repostado
(incluida la reserva): 39 litros. (**) El valor
ya tiene en cuenta el límite del 80% de
llenado del depósito y del residuo de
líquido necesario para que la bomba
aspire normalmente y es el repostado
36A0J0314C
37A0J0321C
37
Page 40 of 220

máximo admitido. Además, este valor
puede presentar, en diversos repostados,
pequeñas variaciones debido a
diferencias entre las presiones de
suministro de las bombas de la red,
bombas con diferentes características de
suministro/bloqueo, depósito que no
esté totalmente en reserva.
ADVERTENCIA Para evitar tener
indicaciones incongruentes del indicador
de LPG en el cuadro de instrumentos, se
recomienda repostar con 10 litros como
mínimo.
ADVERTENCIA
20)Recordar que en algunos países (entre
ellos Italia) hay algunas restricciones, por la
normativa vigente, para el aparcamiento/
estacionamiento de vehículos alimentados
con gas cuya densidad sea superior a la del
aire; el LPG está incluido en esta categoría.
21)No efectúe el cambio entre los dos
modos de funcionamiento durante la fase de
arranque del motor.
22)En caso de notar olor a gas, pasar del
funcionamiento con LPG al funcionamiento
con gasolina y acudir inmediatamente a la
Red de Asistencia Alfa Romeo para realizar
los controles necesarios para descartar
defectos del sistema.
ADVERTENCIA
5)El vehículo está equipado con un sistema
de inyección gaseosa de LPG
específicamente preparado para el vehículo:
se prohíbe terminantemente modificar la
configuración del sistema o sus
componentes. El uso de otros componentes o
materiales puede provocar un
funcionamiento incorrecto y reducir la
seguridad; por tanto, en caso de averías,
acudir a la Red de Asistencia Fiat. Al
remolcar o levantar el vehículo, para evitar
dañar las piezas del sistema de gas, es
necesario seguir las instrucciones del
Manual de Empleo y Cuidado en el apartado:
"Remolque del vehículo".
6)La temperatura extrema de
funcionamiento del sistema está
comprendida entre -20 y 100 °C.
7)Para pintar el vehículo en el horno, se debe
desmontar el depósito de LPG y, a
continuación, se debe volver a montar en un
taller de la Red de Asistencia Alfa Romeo.
Aunque el sistema de GLP dispone de
numerosos dispositivos de seguridad,
siempre que el vehículo no vaya a utilizarse
durante un período prolongado o moverse en
situación de emergencia a causa de averías o
accidentes, se recomienda seguir el
siguiente procedimiento: aflojar los
dispositivos de fijación de la tapa del
depósito de GLP y, a continuación, quitarla.
Cerrar la llave de GLP girando la corona
hacia la derecha (ver lo descrito en la sección
"Seguridad pasiva/seguridad activa"). A
continuación, volver a montar la tapa y
apretar los dispositivos de fijación.8)Cuando se activa la conmutación se oye
un ruido metálico procedente de las válvulas
que ponen a presión el circuito. Para las
lógicas de conmutación descritas
anteriormente, es completamente normal
que exista un retardo entre el repiqueteo de
la válvula y el apagado de la indicación en el
cuadro de instrumentos.
9)Queda terminantemente prohibido utilizar
cualquier tipo de aditivo en el LPG.
Periódicamente (como mínimo una vez cada
seis meses) se recomienda agotar todo el
LPG en el depósito y, en el primer repostado,
comprobar que no se supere la capacidad
máxima prevista de 39 litros (con tolerancia
de 2 litros en exceso). Si hubiera un valor
superior a 39 litros (con la tolerancia de
2 litros en exceso) es necesario acudir
inmediatamente a la Red de Asistencia Alfa
Romeo.
38
CONOCIMIENTO DEL COCHE