Page 209 of 305

Conducción y manejo207Limitaciones del sistemaEs posible que las prestaciones del
sistema no funcionen correctamente
cuando:
● La velocidad del vehículo es infe‐
rior a 60 km/h.
● El parabrisas está sucio o afec‐ tado por objetos extraños, por
ejemplo, adhesivos.
● Conducción con viento o carrete‐
ras montañosas.
● Durante la conducción nocturna.
● Existen condiciones ambientales
adversas, como fuerte lluvia,
nieve, radiación solar directa o sombras.
● El sensor del parabrisas está bloqueado por nieve, hielo, agua‐
nieve, barro, suciedad, daños en el mismo o afectado por objetos
extraños, por ejemplo, pegati‐
nas.
● El sol incide directamente en la lente de la cámara.
● Vehículos muy cerca delante.
● Conducción por carreteras con laderas.●Conducción por bordes de carre‐
tera.
● Conducción por carreteras con marcas de carril defectuosas.
● Cambios de luz repentinos.
El sistema no puede funcionar si no
se detectan marcas de carril.
Asistente de mantenimiento
de carril
El asistente de mantenimiento de
carril ayuda a evitar colisiones causa‐
das por salidas de carril accidentales. La cámara delantera observa las
marcas de carril entre las que
conduce el vehículo. Si el vehículo se
aproxima a una marca de carril, el
volante se gira suavemente a la posi‐ ción para que el vehículo vuelva al
carril. El conductor percibirá entonces
un movimiento de giro del volante. Si
el giro del sistema no es suficiente,
gire el volante en la misma dirección.
Si desea cambiar de carril, gire el volante suavemente en la dirección
opuesta.Cuando el sistema conduce para
corregir la trayectoria del vehículo,
a parpadea en amarillo en el cuadro
de instrumentos.
Un mensaje de advertencia en el
centro de información del conductor
acompañado de un aviso acústico
alerta al conductor cuando se nece‐
sita una acción inmediata del conduc‐ tor.
El sistema no asume la salida de
carril accidental cuando se utilizan los intermitentes ni durante los
20 segundos después de haber
apagado los intermitentes.
Nota
El sistema puede apagarse si
detecta carriles que son demasiado estrechos, demasiado anchos o
demasiado curvos.
Deben cumplirse las siguientes
condiciones previas:
● la velocidad del vehículo debe ser de entre 65 km/h y 180 km/h
● el conductor debe sujetar el volante con las dos manos
Page 210 of 305

208Conducción y manejo● el cambio de trayectoria no vaacompañado del funcionamiento
de los intermitentes
● el control electrónico de estabili‐ dad está activado pero no en
funcionamiento
● el vehículo no está conectado a un remolque o portabicicletas
eléctrico
● comportamiento de conducción normal (el sistema detecta un
estilo de conducción dinámico, como presión sobre el pedal de
freno o acelerador)
● carreteras con marcas de carril insuficientes
● no se utiliza ninguna rueda de repuesto
● el conductor debe estar activo durante la corrección
● el vehículo no se conduce en un giro pronunciadoActivación
Si el sistema está activado, el LED del
botón Ó no se ilumina. Para activar el
sistema cuando éste se encuentra
desactivado, pulse Ó.
El sistema funciona a velocidades
entre 65 km/h y 180 km/h y si hay
marcas de carril detectables. El
conductor debe sujetar el volante con
las dos manos. El sistema de control
electrónico de estabilidad debe estar
activado.
El testigo de control a parpadea en
amarillo durante la corrección de
trayectoria.
Si el conductor quiere mantener la
trayectoria del vehículo, puede impe‐
dir la corrección sujetando firme‐
mente el volante, por ejemplo,
durante una maniobra evasiva. Si se
accionan los intermitentes, la correc‐
ción se interrumpe.
No se activa ninguna corrección
cuando se utilizan los intermitentes ni durante los 20 segundos después de
haber apagado los intermitentes.
Si el sistema detecta que el conductor
no está sujetando el volante con
firmeza suficiente durante una
corrección automática de trayectoria, interrumpe la corrección. Un mensaje
de advertencia en el centro de infor‐
mación del conductor acompañado
de un aviso acústico alerta al conduc‐
tor cuando se necesita una acción
inmediata del conductor.
Desactivación Para desactivar el sistema, mantenga
pulsado Ó. La desactivación del
sistema se confirma con el LED ilumi‐ nado en el botón. En el centro de
información del conductor se mues‐
tran líneas grises continuas.
Page 211 of 305

Conducción y manejo209AveríaEn caso de una avería, aparecen
a y C en el tablero de instrumen‐
tos acompañado de un mensaje y un aviso acústico. Póngase en contacto
con un concesionario o taller autori‐
zado para inspeccionar el sistema.
Limitaciones del sistema
El rendimiento del sistema se puede
ver afectado por:
● el parabrisas está sucio o afec‐ tado por objetos extraños, por
ejemplo, adhesivos
● vehículos muy cerca delante
● carreteras con laderas
● carreteras con curvas o pendien‐
tes
● bordes de carretera
● cambios de luz repentinos
● condiciones ambientales adver‐ sas, por ejemplo, lluvia intensa o
nieve
● modificaciones del vehículo, por ejemplo, neumáticosSi el sistema no funciona correcta‐
mente debido a marcas de alquitrán,
sombras, grietas de la carretera, marcas de carril temporales o de
construcción u otras imperfecciones
de la carretera, apague el sistema.9 Advertencia
Mantenga siempre la atención en
la carretera y la posición del
vehículo correcta dentro del carril,
de lo contrario podría sufrir daños,
lesiones o incluso la muerte.
El asistente de mantenimiento de
carril no conduce el vehículo de
manera continua.
El sistema podría no mantendrá el vehículo en el carril ni proporcio‐
nará una alerta, aunque se haya
detectado una marca de carril.
La dirección del asistente de
mantenimiento de carril puede ser
insuficiente para evitar una salida
del carril.
El sistema puede no detectar
conducción sin manos debido a
influencias externas, como estado
y superficie de la carretera o
meteorología. El conductor tiene
toda la responsabilidad de contro‐ lar el vehículo y debe mantener
siempre las manos en el volante
mientras conduce.
El uso del sistema al llevar un
remolque o por carreteras resba‐ ladizas podría causar pérdidas de
control del vehículo y una colisión. Apague el sistema.
Alerta del conductor
El sistema de alerta del conductor
controla el tiempo de conducción y la
vigilancia del conductor. El control de la vigilancia del conductor se basa enlas variaciones de trayectoria del
vehículo en comparación con las
marcas de carril.
9 Advertencia
El sistema no puede sustituir la
necesidad de vigilancia por parte
del conductor. Se recomienda
descansar tan pronto como se
Page 212 of 305

210Conducción y manejosienta cansancio y al menos cada
dos horas. No conduzca si siente
cansancio.
Activación o desactivación
Se puede activar o desactivar el
sistema en Personalización del
vehículo 3 113.
El estado del sistema permanece en
la memoria al apagar el encendido.
Alerta de tiempo de conducción El conductor recibe una notificación
con un símbolo recordatorio emer‐
gente € en el centro de información
del conductor junto con una alerta
acústica si el conductor no ha
descansado después de 2 horas de
conducción a una velocidad superior a 65 km/h. La alerta se repite cada
hora hasta que se detiene el vehículo, independientemente de la evolución
de la velocidad del vehículo.
El recuento de la alerta de tiempo de
conducción se pone a cero cuando el
encendido ha permanecido desco‐
nectado durante unos minutos.
Detección de somnolencia del
conductor
El sistema controla el nivel de vigilan‐ cia del conductor. Una cámara
situada en la parte superior del para‐
brisas detecta variaciones de trayec‐
toria en comparación con las marcas
de carril. El sistema es especialmente adecuado para carreteras rápidas
(velocidad superior a 65 km/h).
Si la trayectoria del vehículo sugiere
determinado nivel de somnolencia o
falta de atención del conductor, el
sistema activa el primer nivel de
alerta. El conductor recibe un
mensaje de notificación y suena una
señal acústica.
Después de tres alertas de primer
nivel, el sistema activa una nueva
alerta con un mensaje, acompañado
de una señal acústica más pronun‐
ciada.
En determinadas condiciones (super‐
ficie de carretera deficiente o vientos
fuertes), el sistema puede emitir aler‐ tas independientemente del nivel de
vigilancia del conductor.La detección de somnolencia del
conductor se vuelve a iniciar cuando
se ha apagado el encendido durante
unos minutos o cuando la velocidad
permanece por debajo de 65 km/h
durante unos minutos.
Limitaciones del sistema En las situaciones siguientes, es
posible que el sistema no funcione
correctamente o incluso que no
funcione en absoluto:
● visibilidad deficiente causada por
una iluminación inadecuada de la
carretera, nevada, lluvia torren‐
cial, niebla densa, etc.
● deslumbramiento causado por faros de los vehículos que vienende frente, sol a baja altura, refle‐
jos en carreteras húmedas,
salida de un túnel, alternancia de
sombra y luz, etc.
● área del parabrisas delante de la
cámara cubierta por suciedad, nieve, adhesivos, etc.
● no se detecta ninguna marca de carril o se detectan varias marcas
de carril por obras
Page 213 of 305

Conducción y manejo211● vehículos muy cerca delante● carreteras con muchas curvas o carreteras estrechasCarga9Advertencia
Las personas con un marcapasos
deben consultar a un médico las
posibles precauciones necesa‐
rias.
Esta sección explica el proceso de
carga de la batería de alta tensión del
vehículo.
Mientras el cable de carga esté
enchufado al vehículo no se podrá
conducir.
Cargar en tomas de corriente
domésticas
Iniciar la carga
9 Advertencia
Utilice únicamente una toma de
corriente doméstica que esté
correctamente conectada a tierra
y protegida por un interruptor dife‐ rencial de 30 mA.
Utilice únicamente una toma decorriente doméstica protegida por
un interruptor automático adap‐
tado al amperaje del circuito eléc‐
trico.
Pida a un electricista cualificado que revise la instalación eléctricaque se utilizará. La instalación
debe cumplir con los estándares
nacionales y ser compatible con el
vehículo.
Cuando use un enchufe domés‐ tico independiente, pida a un elec‐
tricista cualificado que lo instale.
Asegúrese de que la toma eléc‐
trica, el enchufe y el cable no
soporten el peso de la caja de
control.9 Advertencia
No realice trabajos en el compar‐
timento del motor durante la
carga.
Page 214 of 305
212Conducción y manejoEl vehículo se puede cargar mediante
enchufes domésticos. La carga de
una batería de alta tensión vacía en
una toma de corriente doméstica
tarda aprox. 7 horas.
El cable de carga portátil usado para
cargar la batería de alta tensión se
guarda bajo la cubierta del portaob‐
jetos del maletero en el comparti‐
mento de carga.
1. Cambiar a P y desconectar el
vehículo.
2. Presione sobre el borde exterior trasero de la tapa del puerto de
carga y suelte para abrir la tapa.
3. Abra el portón trasero. Levante la
cubierta del portaobjetos del
maletero y saque el cable de
carga.
4. Enchufe el cable de carga en la toma de corriente eléctrica
doméstica.
Verifique el buen estado del cable
de carga.
Cable de carga 3 215.5. Enchufe el cable de carga en el
puerto de carga del vehículo.
Estado de carga 3 215.
Page 215 of 305

Conducción y manejo213El inicio de la carga se indica
mediante el parpadeo verde del indi‐
cador de estado en el puerto de carga y en la caja de control del cable de
carga.
Una vez que se está cargando, el
enchufe del vehículo se bloqueará en el puerto de carga y no podrá desco‐
nectarse mientras la carga esté
activa. - el indicador se ilumina.
Detener la carga9 Advertencia
Al terminar el proceso de carga:
● Asegúrese de que la puerta del
puerto de carga esté cerrada.
● Desconecte siempre el cable de carga de la toma de
corriente doméstica.
● Evite la entrada de agua en el puerto de carga del vehículo, el
enchufe del cable de carga y la
toma de corriente doméstica.
La batería estará completamente
cargada si el indicador de estado en
el puerto de carga se ilumina en
verde.
1. Desbloquee el vehículo antes de quitar el enchufe del puerto de
carga.
Si el vehículo ya está desblo‐
queado, bloquéelo y vuelva a
desbloquearlo.
2. Desconecte el enchufe del vehículo del puerto de carga en
los próximos 30 segundos.
3. Cierre la tapa del puerto de carga
presionando con firmeza en el
centro para enclavarla correcta‐
mente.
4. Desconecte el cable de carga de la toma de corriente doméstica.
Cargar en cargadores de pared y
estaciones públicas de carga.
Al realizar la carga en un cargador de
pared/estación pública de carga, siga las instrucciones para el uso del
cargador de pared/estación pública
de carga.
Page 216 of 305
214Conducción y manejoCarga programableDe forma predeterminada, la carga
comienza tan pronto como el enchufe del vehículo del cable de carga se
conecta al puerto de carga del
vehículo. También es posible progra‐
mar la carga utilizando la pantalla de
información en color.
1. Pulse m.
2. Seleccione Carga.
3. Pulse /.
4. Introduzca una hora de inicio de la
carga.
5. Pulse OK.
6. Enchufe el vehículo.
Carga 3 211.
7. Antes de que transcurra 1 minuto,
pulse b para activar la carga
programable.
El indicador de estado se ilumina en
azul indicando que la carga progra‐
mable está activa.