137
Existen diferentes tamaños y tipos de suje-
ciones para niños, desde tamaños para
recién nacidos hasta para niños mayores casi
suficientemente grandes como para utilizar
un cinturón de seguridad de adultos. Los
niños deben viajar con orientación hacia
atrás siempre que sea posible; esta es la
posición más segura para un niño en caso de
choque. Consulte siempre el Manual del
usuario del asiento para niños para asegu -
rarse de que el asiento es apropiado para el niño que lo utiliza. Lea con cuidado y siga
todas las instrucciones y advertencias del
manual del propietario de la sujeción para
niños y de todas las etiquetas pegadas en la
misma.
En Europa, los sistemas de sujeción para
niños se definen mediante la norma
ECE-R44, que los divide en cinco grupos de
peso:
Consulte la etiqueta de la sujeción para
niños. Todas las sujeciones para niños
aprobadas deben incluir los datos de
homologación y la marca de control en la
etiqueta. La etiqueta debe estar fijada
permanentemente al sistema de sujeción
para niños. No se debe extraer esta etiqueta
de la sujeción para niños.
En una colisión, un niño que no esté
sujeto puede salir despedido dentro del
vehículo. El esfuerzo necesario para
sostener en su regazo incluso a un niño
muy pequeño podría llegar a ser tan
grande que tal vez no pudiera hacerlo,
independientemente de lo fuerte que
usted sea. El niño y otras personas
podrían sufrir lesiones de gravedad o
mortales. Todo niño que viaje en su vehí
-
culo, debe estar sujeto mediante un
dispositivo de sujeción adecuado para su
tamaño.
¡ADVERTENCIA! (Continuado)
Grupo de sujeción Grupo de peso
Grupo 0 hasta 10 kg
Grupo 0 + hasta 13 kg Grupo 1 9-18 kg
Grupo 2 15-25 kg
Grupo 3 22-36 kg
¡ADVERTENCIA!
¡Extremadamente peligroso! No coloque una
sujeción para niños orientada hacia atrás
delante de un airbag activo. Para informarse
al respecto, consulte las etiquetas instaladas
en las viseras. El despliegue del airbag en un
accidente podría causar lesiones mortales al
bebé, independientemente de la intensidad
de la colisión. Es aconsejable llevar siempre
a los niños en un sistema de sujeción para
niños en los asientos traseros, que es la
posición más segura en caso de colisión.
¡ADVERTENCIA!
Si es necesario llevar a un niño en el asiento
delantero del lado de acompañante en un
sistema de sujeción para niños orientado
hacia atrás, el airbag delantero del
acompañante y el airbag lateral (para
versiones/mercados equipados al efecto) se
deben desactivar a través del menú de
configuración. La desactivación debe
verificarse comprobando si la luz de
advertencia se enciende en el panel de
instrumentos. El asiento del acompañante
también debe colocarse hacia atrás todo lo
posible para evitar que el sistema de
sujeción para niños entre en contacto con el
panel de instrumentos.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 137
SEGURIDAD
140
Idoneidad de los asientos de los acompañantes para usar el sistema de sujeción para niños universal
Conforme a la directiva europea 2000/3/CE, la aptitud de cada posición de asiento del acompañante para la instalación de sistemas de
sujeción para niños universales se muestra en la siguiente tabla:
TABLA DE POSICIONES DEL ASIENTO PARA NIÑOS UNIVERSAL — Posición de los asientos en modelos de 2 puertas
TABLA DE POSICIONES DEL ASIENTO PARA NIÑOS UNIVERSAL — Posición de los asientos en modelos de 4 puertas
Aclaración de letras empleadas en la tabla anterior:U = Adecuada para sujeciones de categoría universal aprobadas para su uso en este grupo de masa.UF = Adecuada para sujeciones de categoría universal orientadas hacia delante aprobadas para su uso en este grupo de masa.X = Posición de asiento no adecuada para niños de este grupo de masa.
Grupo de masaAcompañante delantero
Trasera externa
Airbag activado Airbag desactivado
Grupo 0: hasta 10 kg XXU
Grupo 0+: hasta 13 kg XXU
Grupo I: 9 a 18 kg XXU
Grupo II: 15 a 25 kg XXU
Grupo III: 22 a 36 kg XXU
Grupo de masaAcompañante delantero
Trasera externa Trasera central
Airbag activado Airbag desactivado
Grupo 0: hasta 10 kg XUUFU/UF
Grupo 0+: hasta 13 kg XUUFU/UF
Grupo I: 9 a 18 kg XXUFU/UF
Grupo II: 15 a 25 kg XXUFU/UF
Grupo III: 22 a 36 kg XUUFU/UF
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 140
SEGURIDAD
142
Cinturones de seguridad para niños mayores
Los niños que midan más 1,50 m de altura
pueden llevar puestos los cinturones de
seguridad en lugar de usar los sistemas de
sujeción para niños.
Utilice esta sencilla prueba de 5 pasos para
determinar si el cinturón de seguridad se
ajusta correctamente al niño o si estos deben
seguir utilizando la sujeción para niños de
Grupo 2 o Grupo 3 para mejorar el ajuste del
cinturón de seguridad:
1. ¿Puede sentarse el niño con la espaldacontra el respaldo del asiento del vehí -
culo?
2. ¿Puede flexionar cómodamente las rodillas el niño sobre la parte delantera
del asiento del vehículo con la espalda
apoyada contra el respaldo?
3. ¿Cruza el cinturón de hombro el hombro del niño entre el cuello y el brazo?
4. ¿Está la parte del cinturón de seguridad que se ajusta a la cadera lo más baja
posible, tocando los muslos del niño y no
el estómago?
5. ¿Puede permanecer el niño sentado de esta manera durante todo el viaje?
Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas
es "no", el niño debe seguir utilizando la
sujeción para niños de Grupo 2 o 3 en este
vehículo. Si el niño utiliza el cinturón de
caderas/hombro, compruebe periódicamente el
ajuste del cinturón y asegúrese de que la
hebilla del cinturón de seguridad esté
bloqueada. Un niño que se mueva o recueste
en el asiento puede llegar a desplazar el
cinturón, sacándolo de su posición. Si el
cinturón de hombro roza el rostro o el cuello,
traslade al niño a un punto más cercano al
centro del vehículo, o utilice un asiento
elevador para colocar el cinturón de seguridad
en el niño correctamente.
Sistema de sujeción ISOFIX
Fig. E
Su vehículo está equipado con el sistema de
anclaje para sujeción de niños denominado
ISOFIX. Este sistema le permite instalar
asientos para niños equipados con ISOFIX
sin necesidad de utilizar los cinturones de
seguridad del vehículo. El sistema ISOFIX
tiene dos anclajes inferiores situados en la
parte posterior del cojín del asiento donde se
une con el respaldo del asiento y un anclaje
de atadura superior situado detrás de la
posición de asiento.
Un ejemplo de un sistema de sujeción para
niños ISOFIX universal para al grupo de peso
1 se muestra en la fig. B. Las sujeciones para
niños ISOFIX también están disponibles en
el resto de grupos de peso.
¡ADVERTENCIA!
Nunca permita que un niño se ponga el
cinturón de hombro debajo de un brazo ni
por detrás de la espalda. En caso de
colisión, el cinturón de hombro no
protegerá a un niño correctamente, lo que
podría ocasionar lesiones graves o la
muerte. Los niños deben utilizar siempre
las partes de caderas y hombros del
cinturón de seguridad correctamente.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 142
SEGURIDAD
146
Clave de letras empleadas en la tabla anterior
(1) En el caso de CRS que no lleva la identificación de clase de tamaño ISO/XX (A a G), para el grupo de masa aplicable, el fabricante del vehículo debe indicar
el sistema de sujeción de niño ISOFIX específico del vehículo recomendado para cada posición.
IUF = Adecuado para sistemas de sujeción de niños delantera ISOFIX de la categoría universal aprobados para su uso en este peso.IL = Adecuado para sistemas de sujeción para niños (CRS) ISOFIX en particular que aparecen en la lista que se adjunta. Estos CRS ISOFIX son los de las
categorías de "vehículo específico", "restringida" o "semi-universal".
X = Posición ISOFIX no adecuada para sistemas de sujeción para niños ISOFIX en este grupo de masa o esta clase de tamaño.
Siga siempre las indicaciones del fabricante de la sujeción para niños al colocarla. No todos los sistemas de sujeción para niños se instalarán de
la forma aquí descrita. Cuando se usa un sistema de sujeción para niños ISOFIX universal, solo puede utilizar los sistemas de sujeción para niños
aprobados con la marca ECE R44 (versión R44/03 o superior) "ISOFIX Universal".0+ - hasta 13 kg E
ISO/R1XIUF XX
D ISO/R2 XIUF XX
C ISO/R3 XIUF XX
(1) XXXX
I - 9 a 18 kg D ISO/R2XIUF XX
C ISO/R3 XIUF XX
B ISO/F2 XIUF XX
B1 ISO/F2X XIUF XX
A ISO/F3 XIUF XX
(1) XXXX
II - 15 a 25 kg (1)XXXX
III - 22 a 36 kg (1)XXXX
Tabla de posiciones de sistemas ISOFIX en el vehículo — Posición de los asientos en modelos de 4 puertas
Grupo de masa Clase de tamaño Dispositivo Acompañante
delantero Trasera externa Trasera central Otros sitios
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 146
149
Estos sistemas de sujeción para niños,
construidos y homologados de conformidad
con la norma de i-Size (ECE R129), garan-
tizan unas mejores condiciones de seguridad
para llevar niños a bordo de un vehículo:
El niño debe transportarse orientado hacia
atrás hasta los 15 meses.
La protección del sistema de sujeción para
niños es mayor en el caso de una colisión
lateral.
Se recomienda el uso del sistema ISOFIX
para evitar una instalación incorrecta del
sistema de sujeción para niños.
Mayor eficiencia a la hora de elegir el
sistema de sujeción para niños, que ya no
se basa en el peso, sino en la altura.
Mayor compatibilidad entre los asientos
del vehículo y los sistemas de sujeción
para niños: los sistemas de sistema de
sujeción para niños i-Size pueden consid -
erarse como "Super ISOFIX"; esto significa que pueden instalarse perfectamente
tanto en asiento homologados para i-Size
como en asientos homologados para
ISOFIX (ECE R44).
NOTA:
Los asientos del vehículo, homologados para
i-Size, están marcados con el símbolo que se
muestra en la Figura XX.
La siguiente tabla, según la norma europea
ECE 129, indica la posibilidad de insta -
lación de un sistema de sujeción para niños
i-Size.
Aclaración de letras empleadas en la tabla anterior:i-U = Adecuado para sistemas de sujeción para niños i-Size universales, tanto orientados hacia atrás como orientados hacia delante.X = Asiento no adecuado para sistemas de sujeción para niños i-Size universales.
Tabla i-Size de posiciones de asientos para niños
Dispositivo AcompañanteParte trasera externa Parte trasera central
Sistemas de sujeción para niños i-Size ISO/R2
Xi-U X
ISO/F2 Xi-U X
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 149
SEGURIDAD
152
(Continuado)
(Continuado)
Transporte de animales domésticos
El despliegue de los airbags en el asiento
delantero podría provocar daños a su
mascota. Un animal doméstico suelto puede
salir despedido con riesgo de sufrir lesiones
o lesionar a un ocupante durante un frenado
de emergencia o en caso de colisión.
Los animales domésticos deben viajar asegu
-
rados en el asiento trasero (si está equipado),
empleando correas para animales o una caja
de transporte asegurada mediante
cinturones de seguridad.
CONSEJOS DE SEGURIDAD
Transporte de pasajeros
JAMÁS TRANSPORTE PASAJEROS EN LA
ZONA DE CARGA.
Gas de escape
La mejor protección contra la entrada de
monóxido de carbono en el interior del vehí -
culo es proporcionar un adecuado manten -
imiento al sistema de escape del motor.
¡ADVERTENCIA!
En días de calor, no deje niños o
animales dentro de un vehículo apar -
cado. La acumulación de calor en el
interior del vehículo puede causar
lesiones graves o incluso la muerte.
Resulta extremadamente peligroso viajar
en la zona de carga, tanto dentro como
fuera del vehículo. En caso de colisión,
quienes viajen en esas zonas tienen
muchas más probabilidades de sufrir
lesiones graves o mortales.
No permita que nadie viaje en una zona
del vehículo que no disponga de asientos
y cinturones de seguridad.
Asegúrese de que cada persona que viaje
en su vehículo lo haga en un asiento y
use el cinturón de seguridad correcta-
mente.
¡ADVERTENCIA!
Los gases de escape pueden ser
perjudiciales o incluso mortales. Estos
gases contienen monóxido de carbono
(CO), que es un gas incoloro e inodoro. Si
se respira, puede quedar inconsciente y
sufrir envenenamiento. Para evitar respirar
monóxido de carbono (CO), siga estos
consejos de seguridad:
¡ADVERTENCIA! (Continuado)
No ponga en marcha el motor en garajes
o lugares cerrados más tiempo que el
necesario para entrar o sacar el vehículo
del lugar.
En caso de que necesite conducir con el
maletero/portón trasero/puertas traseras
abiertas, asegúrese de que todas las
ventanillas están cerradas y que el inter -
ruptor del VENTILADOR del control de
climatización esté en la posición de alta
velocidad. NO utilice el modo de recircu -
lación.
En caso de que se deba permanecer
dentro del vehículo estacionado con el
motor en marcha, regule los controles de
calefacción o refrigeración para forzar la
entrada de aire exterior dentro del vehí -
culo. Coloque el ventilador a alta
velocidad.
¡ADVERTENCIA! (Continuado)
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 152
SEGURIDAD
154
(Continuado)
(Continuado)
¡ADVERTENCIA!
Una alfombrilla mal sujetada, dañada,
doblada o apilada, o con unos cierres de
rotos pueden causar que esta interfiera
con el pedal del acelerador, el freno o el
embrague y cause la pérdida del control
del vehículo. Para evitar lesiones graves o
mortales:
Sujete firmemente SIEMPRE su
alfombrilla con los cierres. No instale la
alfombrilla al revés o le dé la vuelta. Tire
ligeramente la alfombrilla para confirmar
que se ha asegurado con los cierres en el
suelo de forma regular.
RETIRE SIEMPRE LA ALFOMBRILLA
EXISTENTE DEL VEHÍCULO antes de
instalar cualquier otra. No instale o apile
nunca una alfombrilla adicional encima
de otra.
Instale ÚNICAMENTE alfombrillas
diseñadas para adaptarse a su vehículo.
NUNCA coloque una alfombrilla que no
se pueda sujetar y asegurar adecuada -
mente a su vehículo. Si necesita
reemplazar una alfombrilla, use única -
mente alfombrillas FCA aprobadas para la
fabricación, modelo y año de su vehículo.
En el lado del conductor use ÚNICA -
MENTE alfombrillas diseñadas para
este. Con el vehículo estacionado
correctamente y con el motor apagado,
pise a fondo el pedal del acelerador, el
freno, y el embrague (si lo hay) para
comprobar si hay interferencias. Si su
alfombrilla interfiere con el funciona-
miento de cualquier pedal, o no está
asegurada al suelo, retírela y guárdela en
el maletero.
En el lado del acompañante use ÚNICA -
MENTE alfombrillas diseñadas para
este.
Asegúrese SIEMPRE de que no puede
caer ningún objeto o deslizarse a la zona
del suelo del lado del conductor cuando
el vehículo está en movimiento. Los
objetos pueden quedar atrapados bajo el
pedal del acelerador, el freno o el
embrague y causar la pérdida de control
del vehículo.
¡ADVERTENCIA! (Continuado)
NUNCA coloque ningún objeto debajo de
la alfombrilla (p. ej., toallas, llaves,
etc.). Estos objetos pueden cambiar la
posición de la alfombrilla y pueden
causar interferencias con el pedal del
acelerador, el freno, o el embrague.
Si se ha retirado y se ha vuelto a instalar
la alfombrilla del vehículo, asegure
correctamente siempre la alfombrilla al
suelo y compruebe que los cierres están
bien seguros. Pise a fondo cada pedal
para comprobar si hay interferencias y, a
continuación, vuelva a instalar las
alfombrillas.
Se recomienda que use únicamente un
jabón suave y agua para limpiar sus
alfombrillas. Después de limpiarlas,
compruebe siempre que se hayan insta-
lado correctamente y se hayan asegurado
al vehículo con los cierres tirando ligera-
mente.
¡ADVERTENCIA! (Continuado)
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 154
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
160
la temperatura del motor. Cuando la luz
"Espera para arrancar" se apaga, el motor
está listo para la puesta en marcha.
4. Función de arranque directo: No pise el acelerador. Lleve el encendido
a la posición START (Arranque) y luego
suéltelo. El motor de arranque seguirá
funcionando, y se apagará automática -
mente cuando el motor esté en marcha.
Si el motor no se pone en marcha, el mo -
tor de arranque se desacoplará automáti -
camente en 25 segundos. Si sucede
esto, coloque el encendido en la posición
LOCK (Bloqueo), espere de 25 a 30 se -
gundos y, a continuación, repita el pro -
cedimiento de puesta en marcha normal.
NOTA:
Con mucho frío, es posible que el motor de
arranque se mantenga en funcionamiento
durante unos 30 segundos antes de que el
motor se ponga en marcha. El motor de
arranque se puede desacoplar girando el
encendido a la posición OFF (Apagado), si es
necesario.
5. Cuando arranque el motor, déjelo funcionar en ralentí durante unos 30 segundos antes
de conducir. De ese modo el aceite circu -
lará y lubricará el turboalimentador.
Calentamiento del motor diésel
Evite el funcionamiento con el regulador del
acelerador completamente abierto cuando el
motor está frío. Cuando ponga en marcha un
motor frío, haga que el motor alcance la
velocidad de funcionamiento lentamente
para permitir que se estabilice la presión de
aceite a medida que el motor se calienta.
NOTA:
El funcionamiento de un motor frío a alta
velocidad sin carga puede provocar una
excesiva cantidad de humo blanco y unas
prestaciones deficientes del motor. El
régimen del motor sin carga debe manten -
erse por debajo de 1200 rpm durante el
período de calentamiento, especialmente
con condiciones de temperatura ambiente
frías.
Si las temperaturas son inferiores a 0 °C
(32 °F), haga funcionar el motor a velocid -
ades moderadas durante cinco minutos
antes de aplicar cargas totales.
Motor diésel en ralentí — En clima frío
Evite el funcionamiento en ralentí prolon -
gado a temperaturas ambiente inferiores a
-18 °C (0 °F). Los períodos largos en ralentí
pueden ser perjudiciales para su motor porque las temperaturas de la cámara de
combustión pueden disminuir tanto que es
posible que el combustible no se queme
completamente. La combustión incompleta
propicia que se forme carbón y barniz en los
anillos del pistón y las boquillas de los inyec
-
tores. Asimismo, el combustible sin quemar
puede penetrar en el cárter del cigüeñal,
diluyendo el aceite y provocando un desgaste
rápido del motor.
Detención del motor
El cuadro siguiente debe utilizarse a modo
de guía a la hora de determinar el lapso de
tiempo de ralentí del motor necesario para
enfriar suficientemente el turboalimentador
antes de apagarlo, dependiendo del tipo de
conducción y la cantidad de carga.
Antes de apagar el motor turbodiésel, deje que
el motor vuelva al régimen de ralentí normal y
que funcione de esta forma durante varios
segundos. De este modo, se garantiza una
lubricación adecuada del turboalimentador.
Esta precaución es particularmente necesaria
después de haber conducido en condiciones
extremas.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 160