91
El ABS está diseñado para funcionar con
neumáticos originales del fabricante (OEM).
Cualquier modificación puede causar que el
ABS no funcione a pleno rendimiento.
Luz de advertencia de frenos antibloqueo
La "Anti-Lock Brake Warning Light" (Luz de
advertencia de frenos antibloqueo) de color
amarillo se encenderá cuando se coloque el
encendido en el modo ON/RUN (Encendido/
Marcha) y puede permanecer encendida
durante cuatro segundos.
Si la "Luz de advertencia de frenos antiblo-
queo" permanece encendida o se enciende
durante la conducción, indica que la parte
correspondiente al freno antibloqueo del
sistema de frenos no está funcionando y
requiere servicio. No obstante, si la luz de
advertencia de frenos antibloqueo está
encendida, el sistema de frenos conven -
cional continuará funcionando con normal -
idad.
Si la "Luz de advertencia de frenos antiblo -
queo" está encendida, deberá revisarse el
sistema de frenos cuanto antes a fin de
restablecer las ventajas ofrecidas por los
frenos antibloqueo. Si la "Anti-Lock Brake Warning Light" (Luz de advertencia de frenos
antibloqueo) no se enciende cuando el
encendido se coloca en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha), haga reparar la luz
cuanto antes.Sistema de control de freno electrónico
(EBC)
Su vehículo está equipado con un avanzado
sistema de control de freno electrónico
(EBC). Este sistema incluye distribución de
fuerza de frenado electrónica (EBD), sistema
de frenos antibloqueo (ABS), sistema de
asistencia de frenos (BAS), asistencia de
arranque en pendiente (HSA), sistema de
control de tracción (TCS), control de estabil
-
idad electrónico (ESC) y mitigación de
vuelco electrónica (ERM). Estos sistemas
trabajan de forma coordinada para mejor la
estabilidad y el control del vehículo en
diversas condiciones de conducción.
Su vehículo también puede estar equipado
con control de balanceo del remolque (TSC),
frenado de emergencia anticipada (RAB),
asistencia de frenado con lluvia (RBS) y
control de descenso de pendientes (HDC).
Sistema de asistencia de freno (BAS)
El Sistema de asistencia de freno (BAS) está
diseñado para optimizar la capacidad de
frenado del vehículo durante maniobras que
impliquen frenado de emergencia. El
sistema detecta una situación de frenado de
emergencia percibiendo el grado y cantidad
de aplicación del freno y, a continuación,
aplica a su vez la presión óptima a los frenos.
Esto puede contribuir a reducir las distan -
cias de frenado. El BAS complementa al
sistema de frenos antibloqueo (ABS). La
aplicación muy rápida de los frenos propicia
la mejor asistencia del BAS. Para aprovechar
los beneficios del sistema, debe aplicar una
presión de frenado continua durante la
secuencia de detención (no “bombee” los
frenos). No reduzca la presión sobre el pedal
de freno, a menos que ya no desee frenar. Al
liberarse el pedal de freno, el BAS se desac -
tiva.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 91
SEGURIDAD
94
Modos de funcionamiento del ESC
NOTA:
Dependiendo del modelo y el modo de
funcionamiento, el sistema ESC puede
disponer de varios modos de funciona-
miento. "ESC On" (ESC activado)
Este es el modo de funcionamiento normal
para el ESC. Siempre que se pone en marcha
el vehículo el sistema ESC estará en este
modo. Este modo debe utilizarse en la mayor
parte de las condiciones de conducción. Los
modos alternativos del ESC solo debe
utilizarse por los motivos específicos
definidos en los siguientes párrafos.
"Partial Off" (Desactivación parcial)
El modo de "Partial Off" (Desactivación
parcial) se utiliza cuando se desea una
conducción más agresiva. Este modo puede
modificar los umbrales para la activación del
TCS y ESC, lo que se permite un patinaje de
las ruedas mayor que el habitual. Este modo
puede ser útil si el vehículo queda atascado.
Para entrar en el modo de "Partial Off"
(Desactivación parcial), pulse momentánea
-
mente el interruptor "ESC OFF" (ESC desac -
tivado) y se encenderá la luz indicadora de
desactivación del ESC. Para volver a activar
el ESC, pulse momentáneamente el inter -
ruptor "ESC OFF" (ESC desactivado) y se
apagará la luz indicadora de desactivación
del ESC. NOTA:
En los vehículos con varios modos de ESC
parcial, una pulsación momentánea del
botón cambiará el modo de ESC. Pueden ser
necesarias varias pulsaciones momentáneas
del botón para volver al modo de activación
del ESC.
Si se modifica el vehículo, o no se
mantiene el vehículo adecuadamente,
las características de manejo del vehí
-
culo podrían cambiar y podría verse afec-
tado negativamente el rendimiento del
sistema ESC. Los cambios en el sistema
de dirección, en la suspensión, en el
sistema de frenos, en el tipo de
neumático o en el tamaño de neumático,
podrían afectar negativamente al
rendimiento del ESC. Unos neumáticos
incorrectamente inflados o desgastados
de forma irregular también pueden
causar que el ESC no funcione a pleno
rendimiento. Las modificaciones del
vehículo o un mantenimiento deficiente
que reduce la eficacia del sistema ESC
pueden aumentar el riesgo de pérdida de
control del vehículo, vuelcos, lesiones
personales y muerte.
¡ADVERTENCIA! (Continuado)
¡ADVERTENCIA!
Estando en el modo de "Desactivación
parcial", el funcionamiento del TCS del
ESC (excepto la función de despla-
zamiento limitado descrita en la sección
TCS) queda desactivado y se iluminará la
luz indicadora ESC OFF (ESC desac-
tivado). En el modo de "Desactivación
parcial", la función de reducción de
potencia del motor del TCS está desac-
tivada, y la estabilidad del vehículo
mejorada ofrecida por el sistema ESC se
ve reducida.
El control de balanceo del remolque
(TSC) se desactiva cuando el sistema
ESC está en modo "Partial Off" (Desacti -
vación parcial).
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 94
103
Solo luces de la alarma de ángulo muerto
Cuando el sistema de BSM funciona en el
modo de alarma de ángulo muerto, emite
una alarma visual en el espejo del lado corre-
spondiente según el objeto detectado. Sin
embargo, cuando el sistema opera en el
modo de vía transversal trasera (RCP),
avisará con alarmas tanto visuales como
sonoras al detectar un objeto. Siempre que
se solicite una alarma sonora, se silenciará la
radio.
Timbre/luces de la alarma de ángulo muerto
Cuando el sistema de BSM funciona en el
modo de timbre/alarma de ángulo muerto,
emite una alarma visual en el espejo del lado
correspondiente según el objeto detectado.
Si se activa un intermitente y corresponde a
una alarma presente en ese lado del vehí -
culo, también sonará un timbre. Siempre
que se active un intermitente y se detecte un
objeto en el mismo lado y al mismo tiempo,
se emitirán alarmas visuales y sonoras.
Además de la alarma sonora, se silenciará el
volumen de la radio (si está encendida).
NOTA:
Siempre que el sistema de BSM solicite una
alarma sonora, se silenciará la radio. Cuando el sistema esté en RCP, avisará con
ambas alarmas, visuales y sonoras, al
detectar un objeto. Siempre que se solicite
una alarma sonora se silenciará la radio. Si
se hace caso omiso del estado de señal de
intermitente/emergencia, el estado RCP
siempre hace sonar el timbre.
Alarma de ángulo muerto apagada
Cuando el sistema de BSM esté
desconectado no se emitirán alarmas
visuales ni sonoras desde los sistemas BSM
o RCP.
NOTA:
El sistema de BSM almacenará el modo de
funcionamiento actual al apagar el motor.
Cada vez que se arranque el vehículo, se
recuperará y utilizará el modo previamente
almacenado.
Aviso de colisión frontal (FCW) con
mitigación — Si está equipado
El sistema de aviso de colisión frontal (FCW)
con mitigación ofrece al conductor avisos
acústicos y visuales (en la pantalla del grupo
de instrumentos), y podría aplicar
momentáneamente el freno para alertar al
conductor ante una posible colisión frontal.
Las advertencias y el frenado limitadopretenden ofrecer al conductor tiempo de
reacción suficiente para evitar o mitigar la
posible colisión.
NOTA:
El sistema FCW controla la información de
los sensores delanteros y el controlador de
freno electrónico (EBC) para calcular la
posibilidad de una colisión frontal. Cuando
el sistema determina que la colisión frontal
es probable, el conductor tendrá adverten
-
cias sonoras y visuales, y también podría
aplicarse el freno momentáneamente a modo
de aviso.
Si el conductor no reacciona a estas adver -
tencias, el sistema aplica un nivel limitado
de frenada activa para disminuir la velocidad
del vehículo y mitigar la posible colisión
frontal. Si el conductor reacciona a las adver -
tencias frenando y el sistema determina que
se está intentando evitar la colisión pero aun
así no se ha frenado lo suficiente, se aplicará
mayor fuerza de freno.
Si un FCW con mitigación comienza a una
velocidad inferior a 32 mph (52 km/h), el
sistema puede aplicar la máxima fuerza de
frenado para mitigar la posible colisión
frontal. Si el evento de aviso de colisión
frontal con mitigación detiene el vehículo
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 103
SEGURIDAD
104
por completo, el sistema mantendrá el vehí-
culo parado durante dos segundos y, a
continuación, soltará los frenos.
Cuando el sistema determina que la colisión
con el vehículo de delante ya no es probable,
se desactiva el mensaje de advertencia.
NOTA:
La velocidad mínima para que el FCW se
active es de 3 mph (5 km/h).
Las alarmas del FCW se pueden disparar
con objetos que no sean vehículos, como
guardarraíles o señales según la trayec-
toria calculada. Esta respuesta es lógica y
forma parte de la funcionalidad y acti -
vación normales del FCW.
No es aconsejable para la seguridad
probar el sistema FCW. Para evitar el uso
inadecuado del sistema, tras cuatro
eventos de frenada activa consecutivos sin
desconectar el encendido, la frenada
activa que se aplica en respuesta al FCW
se desactivará hasta que se desconecte y
vuelva a conectar el encendido.
El sistema FCW solo está previsto para uso
en carretera. Si la conducción es fuera de
carretera, el sistema FCW se desactivará para evitar advertencias innecesarias en
respuesta a las condiciones del terreno.
Estado de frenada y sensibilidad del FCW
La sensibilidad y el estado de frenada activa
del FCW pueden programarse a través del
sistema Uconnect. Para mayor información,
consulte "Configuración de Uconnect" en
"Multimedia" del manual del propietario.
La sensibilidad predeterminada del FCW es
"Medium" (Media) y el estado del sistema es
"Warning & Braking" (Aviso y frenada). Esto
permite que el sistema advierta al conductor
de una posible colisión con el vehículo de
delante mediante advertencias sonoras y
visuales y se aplica el frenado autónomo.
Si se cambia el estado de FCW a "Far" (Lejos)
el sistema puede advertir al conductor de
una posible colisión con el vehículo de
delante mediante advertencias sonoras y
visuales cuando dicho vehículo se encuentra
a una distancia mayor que la del ajuste
"Medium" (Medio). Esto le ofrece el máximo
tiempo de reacción para evitar la posible
colisión.
Si se cambia el estado de FCW a "Near"
(Cerca) el sistema puede advertir al
conductor de una posible colisión con el
vehículo de delante cuando la distancia a
dicho vehículo es mucho menor. Este ajuste
implica menos tiempo de reacción que los
ajustes "Far" (Lejos) y "Medium" (Medio), lo
que permite una conducción más dinámica.
NOTA:
Al cambiar el estado del FCW a "Only
warning" (Solo advertencia), el sistema
solo puede ejecutar la función de frenada
activa de forma limitada y no se ofrece
asistencia adicional a la frenada si el
conductor no frena correctamente en caso
de una posible colisión frontal, aunque se
mantienen los avisos acústicos y visuales.
Al cambiar el estado de FCW a "Off"
(Apagado), el sistema no puede ejecutar la
¡ADVERTENCIA!
El aviso de colisión frontal (FCW) no evita
las colisiones por sí sola, así como
tampoco puede detectar todos los tipos de
colisiones posibles. El conductor tiene la
responsabilidad de evitar una colisión
controlando el vehículo mediante el
frenado y la dirección. Si no se acata esta
advertencia, podrían producirse lesiones
graves o mortales.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 104
109
quedará encendida de forma permanente.
El fallo del sistema también hará sonar un
timbre. Además, el grupo de instrumentos
mostrará el mensaje "SERVICE TIRE
PRESSURE SYSTEM" (Mantenimiento del
sistema de presión de los neumáticos)
durante un mínimo de cinco segundos y,
a continuación, mostrará guiones (- -) en
lugar del valor de presión para indicar
cuál es el sensor del que no se está reci-
biendo señal.
Si se conecta el interruptor de encendido,
esta secuencia se repetirá si el fallo del
sistema aún no se ha corregido. Si el fallo del
sistema desaparece, la luz de advertencia
del TPMS dejará de parpadear y el mensaje
"SERVICE TIRE PRESSURE SYSTEM"
(Mantenimiento del sistema de presión de
los neumáticos) dejará de visualizarse, y en
lugar de los guiones, se visualizará un valor
de presión. Un fallo del sistema puede
producirse como consecuencia de las circun -
stancias siguientes:
Interferencias provocadas por dispositivos
electrónicos o por circular cerca de insta-
laciones que emitan en las mismas
frecuencias de radio que los sensores del
TPMS.
La instalación de algún tipo de ventanillas
tintadas del mercado de piezas de
repuesto que afectan a las señales de
ondas de radio.
Mucha nieve o hielo alrededor de las
ruedas o de los pasos de rueda.
Utilización de cadenas para neumáticos
en el vehículo.
Utilización de ruedas/neumáticos que no
están equipados con sensores del TPMS.
Vehículos con neumático de repuesto
compacto o de tamaño completo diferente
1. El neumático de repuesto compacto o de tamaño completo diferente no dispone
de sensor de control de presión de los
neumáticos. por lo que el TPMS no moni -
torizará la presión del neumático de
repuesto compacto.
2. Si instala un neumático de repuesto compacto o de tamaño completo difer -
ente para sustituir un neumático de
carretera con una presión por debajo del
límite de aviso de presión baja, en el
siguiente ciclo de encendido la luz de
advertencia del TPMS se mantendrá
encendida y sonará un timbre. Además, el gráfico del grupo de instrumentos
seguirá mostrando un valor de presión
con un color diferente.
3. Después de conducir el vehículo hasta 10 minutos a más de 15 mph (24 km/h),
la luz de advertencia del TPMS
parpadeará durante 75 segundos y, a
continuación, se quedará encendida de
forma permanente. Además, el grupo de
instrumentos mostrará el mensaje
"Service Tire Pressure System" (Manten -
imiento del sistema de presión de los
neumáticos) durante cinco segundos y, a
continuación, visualizará guiones (- -) en
lugar del valor de presión.
4. En cada ciclo de encendido posterior sonará un timbre, la luz de advertencia
del TPMS parpadeará durante
75 segundos y, a continuación, se
mantendrá encendida de forma perma -
nente, y el grupo de instrumentos
mostrará el mensaje "SERVICE TIRE
PRESSURE SYSTEM" (Mantenimiento
del sistema de presión de los
neumáticos) durante cinco segundos y, a
continuación, mostrará guiones (- -) en
lugar del valor de presión.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 109
113
usted se vea involucrado. Esto puede ocurrir
tanto lejos de su hogar como en su propia
calle.
Las investigaciones han demostrado que los
cinturones de seguridad salvan vidas y
pueden reducir la gravedad de las lesiones
provocadas por colisiones. Algunas de las
peores lesiones se producen cuando las
personas salen despedidas del vehículo. Los
cinturones de seguridad reducen la posibil-
idad de ser expulsado del vehículo y el riesgo
de lesiones provocadas por golpes que se
puedan producir contra el interior del vehí -
culo. Todos los ocupantes de un vehículo a
motor deben llevar abrochados los
cinturones de seguridad en todo momento.
Sistema recordatorio de utilización de
cinturón de seguridad perfeccionado
(BeltAlert)
Sistema BeltAlert para el asiento delantero y la
segunda fila (si está equipado)
BeltAlert es una función que recuerda al
conductor y al acompañante del asiento del
copiloto que deben abrocharse los cinturones
de seguridad. La función BeltAlert se activa
cuando el interruptor de encendido se
encuentra en las posiciones START u ON/RUN.
Indicación inicial
Si el conductor no tiene el cinturón de segu
-
ridad abrochado cuando el interruptor de
encendido se coloca por primera vez en las
posiciones START (Arranque) u ON/RUN
(Encendido/Marcha), sonará un timbre inter -
mitente durante unos segundos. Si el
conductor o acompañante del asiento del
copiloto tienen el cinturón de seguridad
desabrochado cuando el interruptor de
encendido se coloca por primera vez en las
posiciones START (Arranque) u ON/RUN
(Encendido/Marcha), la respectiva luz recor -
datoria del cinturón de seguridad se ilumi -
nará en rojo fijo y se mantendrá en rojo hasta
que el cinturón de seguridad esté abrochado.
La luz recordatoria del cinturón de seguridad
se encenderá en verde fijo una vez que el
cinturón de seguridad esté abrochado.
Después de que el conductor y el acom -
pañante del asiento del copiloto se abrochen
los cinturones de seguridad, se apagarán
todas las luces recordatorias del cinturón de
seguridad. El sistema BeltAlert del asiento
del acompañante externo no se activa
cuando el asiento del acompañante externo
no está ocupado. Secuencia de advertencia de BeltAlert
La secuencia de advertencia de BeltAlert se
activa cuando el vehículo está en movi
-
miento a un rango de velocidades determi -
nado y el conductor o acompañante del
asiento del copiloto no tienen el cinturón de
seguridad abrochado (el sistema BeltAlert
para el asiento del copiloto no está activado
si este asiento no está ocupado). La
secuencia de advertencia de BeltAlert
comienza con el correspondiente parpadeo
de la luz recordatoria del cinturón de segu -
ridad y con un timbre intermitente. Una vez
que ha finalizado la secuencia de adver -
tencia de BeltAlert, se encenderá la luz
recordatoria del cinturón de seguridad en
rojo fijo hasta que se abrochen los cinturones
de seguridad. La secuencia de advertencia
de BeltAlert se puede repetir en función de
las velocidades del vehículo, hasta que el
conductor y el acompañante del asiento
copiloto ocupado se abrochen los cinturones
de seguridad. El conductor debe indicar a
todos los ocupantes que también deben
abrocharse sus cinturones de seguridad.
Cambio de estado
Si el conductor o acompañante del asiento
del copiloto se desabrochan los cinturones
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 113
SEGURIDAD
114
de seguridad mientras el vehículo está en
movimiento, se iniciará la secuencia de
advertencia de BeltAlert hasta que se
vuelvan a abrochar los cinturones de segu-
ridad.
El sistema BeltAlert del asiento del acom -
pañante externo no se activa cuando el
asiento del acompañante externo no está
ocupado. Puede que se active la alarma de
BeltAlert si hay un animal u otros objetos en
el asiento del acompañante externo o si el
asiento está plegado (si esta función está
instalada). Se recomienda colocar a las
mascotas en el asiento trasero (si está equi -
pado) y sujetarlas con correas para animales
o cajas/bolsas de transporte sujetas con los
cinturones de seguridad, así como alma -
cenar las cargas correctamente.
BeltAlert para los asientos traseros (si está
equipado)
El sistema BeltAlert para los asientos tras -
eros muestra al conductor si los cinturones
de seguridad de los asientos traseros están
abrochados o desabrochados (si está equi -
pado con el sistema BeltAlert para los
asientos traseros). Cuando el interruptor de
encendido está en la posición START
(Arranque) u ON/RUN (Encendido/Marcha), una luz recordatoria del cinturón de segu
-
ridad ubicada en la esquina superior
derecha del grupo de instrumentos se ilumi -
nará para cada posición del asiento de la
segunda fila (si está equipado con el sistema
BeltAlert para los asientos traseros). La
secuencia de advertencia de BeltAlert para
los asientos traseros se activa cuando el
vehículo se mueve por encima de un rango
de velocidad del vehículo especificado.
Si un cinturón de seguridad del asiento de la
segunda fila está abrochado, la luz recorda -
toria de BeltAlert para asientos traseros se
iluminará de color verde fijo. Si un pasajero
del asiento trasero no usa el cinturón de
seguridad, se iniciará la secuencia de adver -
tencia de BeltAlert (si está equipado con
BeltAlert para los asientos traseros). La luz
recordatoria del cinturón de seguridad corre -
spondiente se iluminará en rojo fijo. Si el
cinturón de seguridad no está abrochado
cuando el vehículo excede una velocidad
específica, la luz recordatoria del cinturón de
seguridad trasero parpadeará en rojo y
sonará un timbre continuo durante aproxima -
damente 30 segundos si cambia el estado de
las hebillas del cinturón de seguridad
trasero. Si un pasajero del asiento trasero se
desabrocha el cinturón de seguridad mien -tras el vehículo está en marcha, la secuencia
de advertencia comenzará de nuevo y la luz
recordatoria del cinturón de seguridad
trasero cambiará de verde a rojo. De esta
forma, se alertará al conductor para que
detenga el vehículo hasta que el pasajero del
asiento trasero vuelva a abrocharse el
cinturón de seguridad. Todas las luces
BeltAlert del asiento trasero permanecerán
encendidas durante aproximadamente
60 segundos (si está equipado con BeltAlert
para los asientos traseros).
La luz recordatoria del cinturón indicará si el
asiento trasero no está ocupado y si el
cinturón de seguridad no está abrochado
. Si se retira el asiento trasero (para
vehículos con un asiento trasero extraíble), la
luz recordatoria del cinturón de seguridad
mostrará dos guiones .
El concesionario autorizado puede activar o
desactivar el sistema BeltAlert para el
conductor y el acompañante. El sistema
BeltAlert para los asientos traseros no se
puede desactivar. FCA no recomienda desac -
tivar el sistema BeltAlert.
NOTA:
Aunque se haya desactivado BeltAlert para
los asientos delanteros, la luz recordatoria
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 114
115
(Continuado)
(Continuado)
del cinturón de seguridad se encenderá y
permanecerá encendida hasta que el
conductor y el copiloto del asiento del acom -
pañante se abrochen los cinturones de segu -
ridad.
Cinturones de caderas/hombro
Todas las posiciones de asiento de su vehí -
culo están equipadas con cinturones de
seguridad de caderas y hombro.
El retractor de la correa del cinturón de segu -
ridad solo se bloqueará durante paradas muy
repentinas o colisiones. Esta característica
permite que, en condiciones normales, la
parte del cinturón de seguridad correspondi -
ente al hombro pueda moverse libremente
con los movimientos del usuario. Sin
embargo, en caso de colisión, el cinturón de
seguridad se bloqueará y reducirá el riesgo
de resultar golpeado contra el interior del
vehículo o salir despedido del mismo.
¡ADVERTENCIA!
Si se confía solo en los airbags, se
pueden producir graves lesiones en caso
de colisión. Los airbags actúan junto con
sus cinturones de seguridad para
sujetarle adecuadamente. En algunas
colisiones, los airbag no llegan a desple-
garse. Utilice siempre el cinturón de
seguridad incluso aunque disponga de
airbag.
Si el cinturón de seguridad no está
correctamente abrochado, en caso de
producirse una colisión, usted y sus
acompañantes podrían sufrir lesiones
mucho más graves. Pueden golpearse
con el interior del vehículo o con otros
acompañantes, o salir despedidos del
vehículo. Asegúrese siempre de que
tanto usted como sus acompañantes
tengan el cinturón de seguridad correct -
amente abrochado.
Es peligroso viajar en las zonas de carga,
tanto dentro como fuera del vehículo. En
caso de colisión, quienes viajen en esas
zonas tienen muchas más probabili -
dades de sufrir lesiones graves o
mortales.
No permita que nadie viaje en una zona
del vehículo que no disponga de asientos
y cinturones de seguridad.
Asegúrese de que cada persona que viaje
en su vehículo lo haga en un asiento y
use el cinturón de seguridad correcta-
mente. Los ocupantes, incluido el
conductor, deben usar siempre los
cinturones de seguridad independiente-
mente de si su posición de asiento
dispone de airbag para reducir al mínimo
el riesgo de lesiones graves o la muerte
en caso de un choque.
Llevar el cinturón de seguridad colocado
incorrectamente puede aumentar la
gravedad de las lesiones en caso de
colisión. Podría sufrir lesiones internas
o, incluso, puede llegar a deslizarse por
fuera del cinturón. Siga estas instruc-
ciones para colocarse correctamente el
cinturón de seguridad y para propor -
cionar seguridad a sus acompañantes.
¡ADVERTENCIA! (Continuado)
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 115