49
Modo binivel Modo binivelEl aire sale por las salidas del panel de instrumentos y las salidas del suelo. Una pequeña cantidad de aire sale a
través de las salidas del desempañador y del desempañador de las ventanillas laterales.
NOTA:
El modo Bi-Level (Binivel) está diseñado con prestaciones de comodidad para que el aire más fresco salga por las
salidas del tablero y el aire más caliente salga por las salidas del suelo.
Modo suelo Modo suelo El aire sale por las salidas del suelo. Una pequeña cantidad de aire sale a través de las salidas del desempañador y
del desempañador de las ventanillas laterales.
Modo mezcla Modo mezcla El aire se dirige a través de las salidas del suelo, del desempañador y del desempañador de las ventanillas latera -
les. Este ajuste funciona mejor en días fríos o con nieve, que requieren calor adicional en el parabrisas. Este ajuste
es el adecuado para mantener el confort y, al mismo tiempo, reducir la humedad del parabrisas.
Icono Descripción
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 49
DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DE SU VEHÍCULO
52
(Continuado)
Consejos de uso
Funcionamiento en verano
El sistema de refrigeración del motor debe
estar protegido con un refrigerante anticon-
gelante de buena calidad que garantice la
protección contra la corrosión y lo proteja
contra sobrecalentamientos del motor. Se
recomienda el refrigerante OAT (conforme a
la norma MS.90032).
Funcionamiento en invierno
Para garantizar las mejores prestaciones
posibles del calefactor y el desempañador,
asegúrese de que el sistema de refrigeración
está funcionando correctamente y que se
está utilizando la cantidad, concentración y
tipo de refrigerante correctos. Durante los
meses de invierno no se recomienda utilizar
el modo de recirculación de aire, ya que
puede propiciar que se empañen los cris -
tales.
Vacaciones/almacenamiento
Si va a guardar su vehículo o mantenerlo
fuera de servicio (p. ej., vacaciones) durante
dos semanas o más, haga funcionar el
sistema de aire acondicionado en ralentí
durante unos cinco minutos en la posición de aire fresco con el ventilador a alta
velocidad. Esto asegurará una lubricación
adecuada del sistema para minimizar la
posibilidad de que el compresor se averíe al
volver a poner en marcha el sistema.
Ventanillas empañadas
Con tiempo lluvioso o húmedo, las ventan
-
illas del vehículo tienden a empañarse del
lado interior. Para despejar las ventanillas,
seleccione el modo Desempañador o Mezcla
y aumente la velocidad del ventilador delan -
tero. No utilice el modo Recirculación sin el
A/A durante largos períodos ya que pueden
empañarse los cristales.
Admisión de aire exterior
Asegúrese de que la admisión de aire que se
encuentra justo delante del parabrisas no
presente obstrucciones, tales como hojas.
Las hojas acumuladas en la admisión de aire
podrían reducir el flujo de aire y, si entran en
la cámara impelente, podrían taponar los
conductos de desagüe. Durante los meses de
invierno, asegúrese de que la admisión de
aire esté libre de hielo, lodo y nieve.
Filtro de aire de la cabina
El sistema de control de climatización evita
la entrada del polvo y polen existentes en el
aire. Póngase en contacto con un concesion -
ario autorizado para reparar su filtro de aire
de la cabina y para sustituirlo cuando sea
necesario.
¡PRECAUCIÓN!
Si no se siguen estas precauciones podrían
deteriorarse los elementos calefactores:
Tenga cuidado al lavar el interior de la
luneta trasera. No utilice limpiacristales
abrasivos en la superficie interior de la
luneta. Con un trapo suave y una solu -
ción jabonosa suave, limpie de forma
paralela a los elementos calefactores.
Las etiquetas pueden desprenderse
después de empaparse en agua tibia.
No utilice rasquetas, instrumentos
afilados o limpiacristales abrasivos en la
superficie interior de la luneta.
Mantenga todos los objetos a una
distancia segura de la luneta.
¡PRECAUCIÓN! (Continuado)
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 52
DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DE SU VEHÍCULO
62
Apertura de la capota eléctrica
Modo rápido
Pulse el interruptor de apertura y suéltelo en
menos de medio segundo. La capota eléc-
trica se abrirá automáticamente a la posición
de apertura. Esta función se denomina
"Apertura rápida". Durante la apertura
rápida, cualquier movimiento del interruptor
detendrá la capota eléctrica.
Modo manual
Para abrir la capota eléctrica manualmente,
mantenga pulsado el botón de apertura. La
capota eléctrica se detendrá automática -
mente en la posición de apertura. Si suelta el
interruptor se detendrá. La capota eléctrica
se quedará parcialmente abierta hasta que
se pulse el interruptor otra vez y se mantenga
pulsado.
Cierre de la capota eléctrica
Modo rápido
Pulse el interruptor de cierre y suéltelo en
menos de medio segundo. La capota eléc -
trica se cerrará por completo y se detendrá
automáticamente. Esta función se denomina
"Cierre rápido". Durante el cierre rápido,
cualquier movimiento del interruptor
detendrá la capota eléctrica.
Modo manual
Para cerrar la capota eléctrica manualmente,
mantenga pulsado el botón de cierre. La
capota eléctrica se moverá hacia delante y se
detendrá automáticamente en la posición
totalmente cerrada. Si suelta el interruptor
se detendrá. La capota eléctrica se quedará
parcialmente cerrada hasta que se pulse el
interruptor otra vez y se mantenga pulsado.
Característica de protección ante
obstrucciones
Esta función detectará una obstrucción en la
apertura de la capota eléctrica durante la
operación de cierre rápido. En caso de detec -
tarse una obstrucción en el recorrido de la
capota eléctrica, esta se retraerá automática -
mente. Si sucede esto, elimine la obstruc -ción. A continuación, pulse el interruptor de
cierre y suéltelo en cierre rápido.
NOTA:
La capota corrediza eléctrica puede
invertir el movimiento si la cierra cuando
hay viento fuerte. Si sucede esto, vuelva a
pulsar el interruptor de la capota corrediza
eléctrica para cerrar la capota completa-
mente.
Si después de tres intentos consecutivos
de cerrar la capota eléctrica se producen
inversiones de protección ante obstruc-
ciones, la función de protección ante
obstrucciones se desactivará y la capota
eléctrica debe cerrarse en modo manual.
No permita que niños pequeños
accionen la capota eléctrica. Nunca
permita que se saquen los dedos u otras
partes del cuerpo, ni ningún objeto, por
la abertura de la capota eléctrica.
Pueden producirse lesiones.
¡ADVERTENCIA! (Continuado)
¡ADVERTENCIA!
Cuando la capota eléctrica está casi
cerrada no hay ningún dispositivo que
proteja para evitar que algún objeto/
miembro pueda quedar atrapado. Para
evitar lesiones personales, asegúrese de
mantener los brazos, manos, dedos y
cualquier objeto apartados del recorrido de
la parte superior antes de cerrar.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 62
DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DE SU VEHÍCULO
66
Interruptores auxiliares — Si están
equipados
Se pueden usar cuatro interruptores auxil-
iares ubicados en el banco de interruptores
inferior del panel de instrumentos para
alimentar varios dispositivos eléctricos.
Puede configurar la funcionalidad de los
interruptores auxiliares a través de la config -
uración de Uconnect. Todos los interruptores pueden configurarse
de la siguiente manera:
Funcionamiento en función del tipo de inter
-
ruptor: Con retención o momentáneos
Fuente de alimentación: Batería o sistema
de encendido
Capacidad de mantener el último estado
entre diferentes ciclos de apagado y encen-
dido: Activada o desactivada
Interruptores auxiliares
NOTA:
Se cumplen las condiciones para mantener
el último estado cuando el tipo de interruptor
se establece en bloqueo y la fuente de
alimentación se establece en encendido. Para obtener más información, consulte
"Ajustes de Uconnect" en la sección "Multi
-
media" del manual del propietario.
Para la conexión e instalación de dispositivos
eléctricos consulte a su concesionario autor -
izado.BACA PORTAEQUIPAJES —
SI ESTÁ EQUIPADA
NOTA:
Las aplicaciones de baca son SOLAMENTE
para los modelos con capota rígida.
La carga transportada sobre el techo, cuando
está equipado con un portaequipajes, no
debe superar los 45 kg (100 lbs.), esto
incluye el peso de los travesaños, y debe
estar uniformemente distribuida sobre la
zona de carga.
Siempre que se coloca carga sobre la baca
deben utilizarse travesaños. Compruebe
frecuentemente las correas para asegurarse
de que la carga esté firmemente sujeta.
NOTA:
Los travesaños se pueden adquirir en un
concesionario autorizado, como piezas
Mopar.
¡ADVERTENCIA!
Para evitar lesiones graves o mortales:
No introduzca ningún objeto dentro de
los receptáculos.
No toque las tomas con las manos
mojadas.
Cierre la tapa cuando no la use.
Si esta toma de corriente se manipula de
forma incorrecta se puede producir un
choque eléctrico y fallo.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 66
67
(Continuado)
(Continuado)
Los portaequipajes externos no incrementan
la capacidad total de transporte de carga del
vehículo. Asegúrese de que el peso total de
los ocupantes y el equipaje en el interior del
vehículo, más la carga del portaequipajes, no
supere la capacidad máxima de carga del
vehículo.
¡ADVERTENCIA!
Antes de conducir el vehículo, la carga
debe sujetarse firmemente. Las cargas
incorrectamente amarradas pueden salir
disparadas del vehículo, particularmente a
altas velocidades, con riesgo de provocar
lesiones personales o daños a la
propiedad. Cuando transporte carga sobre
la baca tenga en cuenta las precauciones
relativas a la baca.
¡PRECAUCIÓN!
Para evitar daños a la baca y al vehículo,
no supere la capacidad de carga máxima
de la baca. Las cargas pesadas siempre
deben distribuirse de la forma más
uniforme posible y asegurarse correcta-
mente.
Las cargas largas que sobresalen por
encima del parabrisas deben asegurarse
tanto en la parte delantera como en la
parte trasera del vehículo.
Coloque una manta u otra protección
entre la superficie del techo y la carga.
Cuando transporte cargas voluminosas o
pesadas sobre la baca, circule a velocid -
ades reducidas y tome las curvas con
mucho cuidado. Las ráfagas de viento
por causas naturales o debido a la proxi -
midad de tráfico de camiones, pueden
ejercer fuerzas ascendentes de forma
repentina sobre la carga. Se desaconseja
transportar cargas voluminosas y planas,
como tableros de madera o tablas de
surf, ya que la carga o el vehículo
podrían sufrir daños.
¡PRECAUCIÓN! (Continuado)
La carga siempre debe estar fijada
primero a los travesaños, con anillas de
amarre usadas como puntos de fijación
adicionales en caso necesario. Las
anillas de amarre están pensadas única-
mente como puntos de fijación comple-
mentarios. No utilice mecanismos de
trinquete con las anillas de amarre.
Compruebe frecuentemente las correas
para asegurarse de que la carga esté
firmemente sujeta.
¡PRECAUCIÓN! (Continuado)
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 67
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
72
Mensajes del sistema de combustible
En el siguiente cuadro se incluye una lista
con los diferentes mensajes que pueden
mostrarse en el grupo de instrumentos, de
acuerdo con las diferentes condiciones del
combustible o del sistema. Consulte las
descripciones para interpretar el significado
del mensaje y determinar la acción que debe
realizar.
¡PRECAUCIÓN!
Conduzca siempre a una velocidad
adecuada en función del estado del
tráfico, las condiciones meteorológicas y
las normas de tráfico. El motor puede
apagarse incluso con la luz de advertencia
encendida: una interrupción repetida del
proceso de regeneración puede provocar
un deterioro prematuro del aceite del
motor. Por este motivo, siempre es
conveniente esperar a que el símbolo
desaparezca antes de apagar el motor,
siguiendo las instrucciones anteriores. No
complete el proceso de regeneración de
DPF cuando el vehículo esté parado.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 72
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
82
Cada neumático, incluyendo el de repuesto
(si se proporciona), debe comprobarse una
vez al mes cuando esté frío e inflarse con la
presión de inflado recomendada por el fabri-
cante del vehículo, que figura en la placa del
vehículo o en la etiqueta de presiones de
inflado de los neumáticos. Si su vehículo
tiene neumáticos con medidas diferentes a
las indicadas en la etiqueta del vehículo o en
la etiqueta de presiones de inflado de
neumáticos, deberá determinar la presión de
inflado correcta para esos neumáticos.
Como función de seguridad añadida, el vehí -
culo está equipado con un sistema de moni -
torización de la presión de los neumáticos
(TPMS) que ilumina un indicador de presión
de los neumáticos baja cuando uno o más de
los neumáticos se encuentran claramente
desinflados. En consecuencia, cuando se
ilumina el indicador de presión de los
neumáticos baja, debe detenerse, comprobar
sus neumáticos cuanto antes e inflarlos con
la presión correcta. La conducción con un
neumático con una presión muy por debajo
de la especificada provoca el recalenta -
miento del neumático y puede dar lugar a un
fallo del mismo. La presión insuficiente
también aumenta el consumo de combus -
tible y disminuye la vida útil de la banda de
rodamiento del neumático, pudiendo afectar a la maniobrabilidad y capacidad de frenado
del vehículo.
Tenga en cuenta que este indicador no susti
-
tuye al correcto mantenimiento de los
neumáticos, siendo responsabilidad del
conductor mantener una presión de los
neumáticos correcta, incluso aunque el
inflado no sea lo suficientemente bajo como
para que el indicador de presión de los
neumáticos baja se encienda.
Su vehículo también ha sido equipado con un
indicador de avería del TPMS para indicar si el
sistema no está funcionando correctamente. El
indicador de avería del TPMS está combinado
con el indicador de presión de los neumáticos
baja. Cuando el sistema detecte un problema
de funcionamiento, el indicador parpadeará
durante aproximadamente un minuto y a
continuación se iluminará de forma perma-
nente. Esta secuencia se repetirá cada vez que
vuelva a poner en marcha el vehículo mientras
exista el problema de funcionamiento. Cuando
se ilumina el indicador de avería, es posible
que el sistema no pueda detectar o señalar una
presión de neumático baja como debería. Los
funcionamientos incorrectos del TPMS pueden
producirse por diversos motivos, incluyendo la
instalación en el vehículo de neumáticos o
llantas de recambio o alternativos que impiden el correcto funcionamiento del TPMS.
Compruebe siempre el indicador de avería del
TPMS después de sustituir uno o más
neumáticos o llantas en su vehículo, para
asegurarse de que los neumáticos o llantas de
recambio o alternativos permiten que el TPMS
siga funcionando correctamente.
¡PRECAUCIÓN!
El TPMS ha sido optimizado para los
neumáticos y llantas del equipamiento
original. La advertencia y presiones del
TPMS han sido establecidas teniendo en
cuenta el tamaño de los neumáticos
equipados en su vehículo. Cuando se emplea
un equipamiento de recambio que no sea el
mismo en cuanto a tamaño, tipo y/o estilo
puede producirse un funcionamiento no
deseado del sistema o daños en los sensores.
Las llantas del mercado de piezas de
repuesto pueden provocar averías en los
sensores. Usar sellantes de neumáticos del
mercado de piezas de repuesto podría dejar
inservible el sensor del sistema de
monitorización de la presión de los
neumáticos (TPMS). Tras usar un sellante de
neumáticos del mercado de piezas de
repuesto, se recomienda acudir con el
vehículo al concesionario autorizado para
que comprueben el funcionamiento del
sensor.
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 82
90
(Continuado)
SEGURIDAD
FUNCIONES DE
SEGURIDAD
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)
El sistema de frenos antibloqueo (ABS)
ofrece un aumento en la estabilidad del vehí-
culo y de las prestaciones de los frenos en la
mayoría de condiciones de frenado. El
sistema automáticamente impide el bloqueo
de las ruedas y mejora el control del vehículo
durante el frenado.
El sistema ABS realiza un ciclo de autocom -
probación para garantizar que el sistema
está funcionando correctamente cada vez
que el vehículo se pone en marcha y se
conduce. Durante esta autocomprobación,
es posible que oiga un ligero chasquido, así
como algunos ruidos relacionados con el
motor.
El ABS se activa durante el frenado cuando
el sistema detecta que una o más ruedas
comienzan a bloquearse. Condiciones de la
carretera como el hielo, la nieve, la gravilla,
los baches, las vías de tren, el material
suelto o las paradas de emergencia pueden
aumentar las probabilidades de activación
del ABS. También puede experimentar lo siguiente
cuando se activa el sistema ABS:
Ruido del motor del ABS (puede seguir
funcionando durante un período de
tiempo corto después de la detención).
Sonido de chasquido de las válvulas sole-
noides.
Pulsaciones del pedal de freno.
Una ligera caída del pedal de freno al
finalizar la parada.
NOTA:
Todas estas son características normales del
ABS.
¡ADVERTENCIA!
El ABS contiene un sofisticado equipo
electrónico que puede ser susceptible a
interferencias provocadas por equipos
radiotransmisores mal instalados o de
alta frecuencia. Esta interferencia puede
provocar posibles pérdidas de capacidad
del frenado antibloqueo. La instalación
de dicho equipamiento deben realizarla
profesionales cualificados.
El bombeo de los frenos antibloqueo
disminuirá la efectividad de los mismos
y puede llegar a provocar una colisión. El
bombeo provoca un aumento de la
distancia de frenado. Cuando necesite
disminuir la velocidad o detener el vehí -
culo, simplemente pise con firmeza el
pedal de freno.
El ABS no puede impedir que las leyes
naturales de la física actúen sobre el
vehículo, ni puede incrementar la
eficacia del frenado o la dirección más
allá de lo que puede afrontar el estado
de los frenos y los neumáticos del vehí -
culo o la tracción disponible.
El ABS no puede evitar que se produzcan
colisiones, incluyendo aquellas que
ocurren como consecuencia de
velocidad excesiva en virajes, de circular
muy cerca de otro vehículo o del aqua-
planing.
Las capacidades de un vehículo equi -
pado con ABS nunca deben explotarse
de una forma imprudente o peligrosa que
pudiera poner en peligro la seguridad del
usuario o de terceros.
¡ADVERTENCIA! (Continuado)
2020_JEEP_JL_WRANGLER_UG_LHD_ES.book Page 90