2807-2. Mantenimiento
Consulte la tabla siguiente para conocer los elementos del plan normal de
mantenimiento que requieren un servicio más frecuente, específi co para el
tipo de condiciones severas. (Para ver un boceto, vea “Requerim ientos del
plan de mantenimiento”.)
*: Realice reparaciones o reemplazos cuando sea necesario.
Plan de mantenimiento adicional
A-1: Funcionamiento en carreteras en mal estado, enlodadas o con nieve derretida.
Inspección* de forros de frenos y
tambores (incluya las balatas y
tambores del freno de
estacionamiento)
Cada 10.000 km (6.000 millas) o
6 meses
Inspección* de las balatas de freno y
discosCada 5.000 km (3.000 millas) o
3 meses
Inspección* de los tubos y
mangueras de los frenosCada 10.000 km (6.000 millas) o
6 meses
Inspección* de los guardapolvos del
eje de transmisión Cada 10000 km (6000 millas) o
12 meses
Cambio del aceite de transferenciaCada 40000 km (24000 millas) o
48 meses
Inspección* del volante de dirección,
articulación y caja de engranajes de
la direcciónCada 5.000 km (3.000 millas) o
3 meses
Apriete de los pernos para el árbol de
la transmisiónCada 5.000 km (3.000 millas) o
3 meses
Inspección* de las suspensiones
delantera y traseraCada 10.000 km (6.000 millas) o
6 meses
Apriete de tornillos y tuercas en
chasis y carrocería <
6 meses
2847-2. Mantenimiento
Mantenimiento general
Abajo se encuentran los elementos de mantenimiento generales que
deben realizarse en los intervalos especificados. Es recomendab le que
avise a su concesionario Toyota o taller de servicio calificado sobre
cualquier problema que note para que lo revisen.
Compartimento del motor
ConceptosPuntos a revisar
BateríaRevise las conexiones. ( P. 297)
Líquido de frenosCompruebe que el nivel del líquido de frenos esté en el
nivel correcto. ( P. 295)
Refrigerante del motor¿Se encuentra el refrigerante en el nivel correcto?
( P. 293)
Aceite de motorCompruebe que el nivel del aceite de motor esté en el
nivel correcto. ( P. 291)
Sistema de escapeNo debe haber emisiones de humo ni sonidos extraños.
Líquido para la
dirección hidráulica¿Se encuentra el líquido de la dirección hidráulica en el
nivel correcto? ( P. 296)
Radiador/condensadorNo debe haber materias extrañas en el radiador ni en el
condensador. ( P. 295)
Líquido del
limpiaparabrisasCompruebe que haya suficiente líquido del
limpiaparabrisas. ( P. 299)
2857-2. Mantenimiento
7
Mantenimiento y cuidados
Interior del vehículo
ConceptosPuntos a revisar
Pedal del acelerador
• El pedal del acelerador debe desplazarse consuavidad (sin que requiera esfuerzo pisarlo ni se
atore).
Mecanismo “Park” de la
transmisión automática• Compruebe que al estacionarse en pendiente conla palanca de cambios en P, el vehículo esté
firmemente detenido.
Pedal del freno
• El pedal del freno debe desplazarse con suavidad.
• El pedal del freno debe estar a una distanciaadecuada del suelo. ( P. 383)
• Compruebe que el pedal del freno tenga el juego
correcto. ( P. 383)
Frenos
• El vehículo no debe desviarse hacia un lado al
frenar.
• Los frenos deben funcionar eficazmente.
• El pedal del freno no debe sentirse aguado o demasiado suave.
• El pedal del freno no debe acercarse mucho al suelo al pisarse.
Cabeceras• Compruebe que las cabeceras se desplacensuavemente y se bloqueen correctamente.
Claxon• ¿Está seguro de que funciona correctamente?
Indicadores/alarmas
acústicas• Compruebe que los indicadores y señales
acústicas funcionen correctamente.
Freno de estacionamiento
• ¿Se desplaza el pedal del freno deestacionamiento con suavidad?
• Compruebe que al estacionarse en pendiente con
el freno de estacionamiento puesto, el vehículo
esté firmemente detenido.
Cinturones de seguridad
• Compruebe que los cinturones de seguridad sedesplacen suavemente.
• Los cinturones de seguridad no deben estar dañados.
Asientos• ¿Operan correctamente los controles de losasientos?
Volante de dirección
• Compruebe que el volante de dirección gire
suavemente.
• Compruebe que el volante de dirección tenga suficiente juego.
• El volante de dirección no debe emitir ningún sonido extraño.
2867-2. Mantenimiento
Exterior del vehículo
ConceptosPuntos a revisar
Puertas• Compruebe que las puertas abran y cierrensuavemente.
Cofre del motor• Compruebe que funcione correctamente el seguro
del cofre.
Fugas de líquido
• Compruebe que no quedan señales de fugas defluido en el lugar en el que estaba estacionado el
vehículo.
Llantas
• Compruebe que la presión de inflado de las llantas
sea la correcta.
• Las llantas no deben estar dañadas ni desgastadas en exceso.
• Compruebe que se haya llevado a cabo la rotación de llantas según el plan de mantenimiento.
• Las tuercas de rueda no deben estar sueltas.
Luces• ¿Se encienden todas las luces?
Limpiaparabrisas
• Los limpiadores no deben mostrar signos de agrietamiento, separación, desgaste,
contaminación ni deformación.
• Los limpiadores deben limpiar el parabrisas sin rayarlo ni dejando espacios sin limpiar.
ADVERTENCIA
■Si el motor está en marcha
Apague el motor y asegúrese de que exista una ventilación adecuada antes de
efectuar las revisiones de mantenimiento.
2887-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
Presión de inflado
de las llantas
(P. 310)• Calibrador para presión de llantas
• Fuente del aire comprimido
Líquido del
limpiaparabrisas
(P. 299)• Agua o líquido del limpiaparabrisas con anticongelante
(para invierno)
• Embudo (utilizado solamente para agregar agua o líquido del lavador)
ADVERTENCIA
El compartimento del motor contiene muchos mecanismos y líquido s que se pueden
mover súbitamente, calentarse o electrizarse. Tenga en cuenta l as siguientes
precauciones con el fin de evitar lesiones graves e incluso la muerte.
■ Cuando trabaje en el compartimento del motor
● Mantenga sus manos, ropa y herramientas alejadas del ventilador y bandas del
motor.
● Tenga cuidado de no tocar el motor, radiador, múltiple de escape, etc. después de
haber manejado el vehículo ya que pueden estar calientes. El ac eite y otros
líquidos pueden también estar calientes.
● No deje en el compartimento del motor ningún material que pueda quemarse
fácilmente, como papel y trapos.
● No permita que haya chispas, llamas ni cigarros cerca del combustible o de la
batería. Los vapores del motor y de la batería son inflamables.
● Tenga mucho cuidado cuando trabaje con la batería. Contiene áci do sulfúrico,
corrosivo y venenoso.
■ Cuando trabaje cerca del ventilador eléctrico o la parrilla del radiador
Asegúrese de que el interruptor del motor esté apagado.
Con el interruptor del motor en la posición “ON”, el ventilador de enfriamiento
eléctrico podría comenzar a funcionar automáticamente si el air e acondicionado
está encendido y/o si la temperatura del refrigerante es alta. ( P. 295)
■ Lentes de seguridad
Use lentes de seguridad para evitar que el material que sale de spedido o que cae, el
rociado de algún líquido, etc., pueda caerle en los ojos.
AV I S O
■ Si saca el filtro purificador de aire
La conducción sin el filtro purificador de aire puede causar un desgaste excesivo al
motor debido a la suciedad en el aire.
ConceptosComponentes y herramientas
2917-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidados
Con el motor a la temperatura normal de funcionamiento y parado,
compruebe el nivel de aceite con la varilla de medición.
■Comprobación del aceite de motor
Estacione el vehículo sobre suelo a nivel. Después de calentar el motor
y pararlo, espere más de 5 minutos para que el aceite vuelva a la parte
inferior del motor.
Sujete con un trapo el extremo
de la bayoneta o varilla de
medición de aceite y sáquela.
Limpie la varilla de medición.
Reintroduzca la varilla hasta el fondo.
Sujetando con un trapo el
extremo de la bayoneta o varilla
de medición de aceite, sáquela
y revise el nivel del aceite.
Bajo
Normal
Excesivo
La forma de la varilla medidora
del aceite puede diferir según el
tipo de vehículo o de motor.
Limpie la varilla de medición y vuelva a colocarla insertando h asta el
fondo.
Aceite de motor
1
2
3
4
5
1
2
3
6
2927-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
■Agregar aceite de motor
Si el nivel del aceite está por
debajo o cerca del nivel bajo,
añada aceite de motor del mismo
tipo que lleva su motor.
Asegúrese de revisar el tipo de aceite y prepare las cosas que necesita
antes de agregar el aceite.
Quite el tapón de llenado de aceite, girándolo en sentido contrario al de
las agujas del reloj.
Agregue lentamente el aceite de motor, revisando en la bayoneta o
varilla de nivel.
Ponga el tapón de llenado de aceite, girándolo en el sentido de las
agujas del reloj.
■ Consumo de aceite de motor
Durante la conducción, se consume una cierta cantidad de aceite de motor. En las
situaciones siguientes, el consumo de aceite puede aumentar y p uede ser necesario
llenar con aceite de motor entre los intervalos de mantenimient o.
● Cuando el motor es nuevo, por ejemplo después de comprar directamente el
vehículo o después de reemplazar el motor
● Si se emplea aceite de baja calidad o aceite de una viscosidad inapropiada
● Cuando se maneja el motor a altas velocidades o con carga pesad a, cuando se
remolca, o cuando se maneja con aceleración o desaceleración fr ecuentes
● Cuando se deja el motor en ralentí durante mucho tiempo o cuando se maneja con
frecuencia en tráfico pesado
Selección del aceite de
motor
P. 3 7 9
Cantidad de aceite
(Bajo Lleno) 1,5 L (1,6 qt., 1,3 qt.Ing.)
Conceptos
Un embudo limpio
1
2
3
2937-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidados
El nivel de refrigerante es satisfactorio si está entre las líneas “FULL” y
“LOW” en el depósito cuando el motor está frío.
Tapón del depósito
Línea “FULL”
Línea “LOW”
Si el nivel se encuentra en o debajo
de la marca “LOW” agregue
refrigerante hasta la marca “FULL”.
(P. 370)
ADVERTENCIA
■Aceite de motor usado
● El aceite usado de motor contiene contaminantes potencialmente peligrosos que
podrían causar trastornos de la piel, tales como inflamaciones y cáncer de la piel,
por lo que deberá tener mucho cuidado para evitar el contacto p rolongado y
repetido con la piel. Para quitar de la piel el aceite usado de motor, lávela muy bien
con jabón y agua.
● Sólo deseche el aceite y los filtros usados de una manera acept able y segura. No
deseche el aceite ni los filtros usados en la basura de la casa, en los
alcantarillados ni en el suelo.
Llame a su concesionario Toyota, a su estación de servicio o re faccionaria para
información respecto al reciclaje o eliminación del aceite usad o.
● No deje el aceite usado de motor al alcance de los niños.
AV I S O
■Para evitar un daño mayor al motor
Revise con regularidad el nivel del aceite.
■ Cuando cambie el aceite de motor
● Tenga cuidado de no derramar aceite de motor en los componentes del vehículo.
● Evite rellenar excesivamente, puesto que se podría deteriorar e l motor.
● Revise el nivel del aceite con la varilla de medición cada vez que llene el tanque de
gasolina del vehículo.
● Asegúrese de que el tapón de llenado de aceite de motor se encu entre apretado
correctamente.
Refrigerante del motor
1
2
3