Page 65 of 136

63
(e)Si instala una silla infantil de espaldas
al sentido de la marcha en la plaza del
acompañante, es indispensable desactivar
el airbag frontal del acompañante. De lo
contrario, el niño correrá el riesgo de
sufrir lesiones graves, e incluso de
muer te, debido al despliegue del airbag .
Cuando se instala una silla infantil en el
sentido de la marcha en el asiento del
acompañante , el airbag debe permanecer
activo.
U:plaza adecuada para instalar una silla
infantil fijada con el cinturón de seguridad y
homologada universalmente, de espaldas
al sentido de la marcha y/o en el sentido de
la marcha.
X:plaza no adecuada para la instalación de
una silla infantil del grupo de peso indicado.
Retire y guarde el reposacabezas antes
de instalar una silla infantil con respaldo
en una de las plazas destinadas a los
pasajeros. Vuelva a colocarlo cuando
retire la silla infantil.
Fijaciones ISOFIX
Su vehículo ha sido homologado conforme a la
última reglamentación ISOFIX.
Los asientos presentados a continuación
están equipados con fijaciones ISOFIX
reglamentarias.
Cada asiento dispone de tres anillas:
-
d
os anillas A , situadas entre el respaldo y
el cojín del asiento, identificadas mediante
una marca, -
u
na anilla B que permite fijar la correa
superior denominada TOP TETHER y que
se encuentra en el maletero.
Está identificada mediante una marca.
La anilla TOP TETHER permite fijar la correa
superior de las sillas infantiles que están
equipadas con ella. En caso de choque frontal,
este dispositivo limita el basculamiento de la
silla infantil hacia adelante.
El sistema de fijación ISOFIX garantiza un
montaje rápido, fiable y seguro de la silla
infantil en el vehículo.
Las sillas infantiles ISOFIX están equipadas
con dos cierres que se enganchan en las
anillas A .
Algunas de ellas también cuentan con una
correa superior que se fija a la anilla B .
5
Seguridad
Page 66 of 136

64
Para fijar la silla infantil a la anilla TOP
TETHER:
-
p
ase la correa de la silla infantil por encima
del centro del respaldo del asiento del
vehículo,
-
l
evante la tapa de la anilla TOP TETHER,
-
e
nganche la fijación de la correa superior a
la anilla B ,
-
t
ense la correa superior.La instalación incorrecta de una silla
infantil en un vehículo compromete la
seguridad del niño en caso de accidente.
Respete de manera estricta las
instrucciones de montaje que acompañan
a la silla infantil.
Para informarse sobre las posibilidades de
instalación de sillas infantiles ISOFIX en el
vehículo, consulte la tabla de resumen.
Sillas infantiles ISOFIX
recomendadas
Consulte también las instrucciones de
instalación del fabricante de la silla infantil
para ver cómo montar y desmontar la silla. "
RÖMER Baby-Safe Plus " y su base
ISOFIX "
(talla: E )
Grupo 0+: desde el nacimiento hasta 13 kg
Se instala de espaldas al sentido de la
marcha mediante una base ISOFIX que se fija a las anillas A .
La base incluye una pata de apoyo de altura regulable que descansa sobre el suelo del vehículo.
Esta silla infantil también se puede fijar
mediante un cinturón de seguridad. En tal
caso, solo se utiliza la carcasa, que se fija al asiento del vehículo mediante el cinturón de seguridad de tres puntos. "
RÖMER Duo Plus ISOFIX "
(talla: B1 )
Grupo 1: 9-18 kg
Se instala solo en el sentido de la marcha.
Se fija a las anillas A , y a la anilla superior B
,
denominada TOP TETHER, mediante una correa superior.
Tiene tres posiciones de inclinación de la carcasa: sentado, reposo y tumbado.Se recomienda utilizarla en posición tumbado.
Esta silla infantil también se puede utilizar
en plazas sin anclajes ISOFIX. En este caso, debe fijarse al asiento del vehículo mediante el cinturón de seguridad de tres puntos.
Ajuste el asiento delantero del vehículo para que los pies del niño no toquen el respaldo.
Seguridad
Page 67 of 136

65
Tabla de ubicación de las sillas infantiles ISOFIX
Conforme a la legislación europea, esta tabla indica las posibilidades de instalación de sillas infantiles ISOFIX en las plazas del vehículo equipadas
con fijaciones ISOFIX.
En el caso de las sillas para niños ISOFIX universales y semiuniversales, la talla ISOFIX, determinada por una letra de A a G, viene indicada en la silla
junto al logotipo ISOFIX.
Peso del niño/edad orientativa
Menos de 10
kg
(grupo 0)
Hasta seis meses aprox. Menos de 10
kg (grupo 0)
Menos de 13
kg (grupo 0+)
Hasta un año aprox. De 9 a 18
kg (grupo 1)
De uno a tres años aprox.
Tipo de silla infantil ISOFIX Capazo* De espaldas al sentido de la
marcha
De espaldas al
sentido de la marchaEn el sentido de la marcha
Ta l l a I S O F I X F G C D E C D A B B1
Sillas infantiles
ISOFIX universales y
semiuniversales que pueden montarse en las plazas exteriores traseras X
X X RÖMER
BabySafe Plus
ISOFIX X X
IUF
*
L
os capazos y las cunas para automóvil
no se puede instalar en la plaza del
acompañante.
I UF:
plaza adecuada para la instalación
de una silla I sofix Universal, " For ward
facing" (en el sentido de la marcha),
fijada con la correa superior.
X: plaza no adecuada para instalar una
silla infantil ISOFIX de la talla indicada. Retire y guarde el reposacabezas antes
de instalar una silla infantil con respaldo
en una de las plazas destinadas a los
pasajeros. Vuelva a colocarlo cuando
retire la silla infantil.
5
Seguridad
Page 68 of 136

66
Instrucciones para las sillas infantiles
La instalación incorrecta de una silla infantil en
un vehículo compromete la seguridad del niño
en caso de accidente.
Compruebe que no haya ningún cinturón de
seguridad o hebilla de cinturón bajo la silla
infantil, ya que ello podría desestabilizarla.
Abroche el cinturón de seguridad o el arnés
de la silla infantil limitando al máximo su
holgura respecto al cuerpo del niño, incluso
para trayectos cortos.
Después de instalar una silla infantil fijada
mediante el cinturón de seguridad, compruebe
que este último queda bien tensado sobre
la silla y que la sujeta firmemente contra
el asiento del vehículo. Si el asiento del
acompañante puede regularse, desplácelo
hacia adelante si es necesario.
En las plazas traseras, deje siempre suficiente
espacio entre el asiento delantero y:
-
la
silla infantil instalada de espaldas al
sentido de la marcha,
-
l
os pies del niño que viaja en una silla
infantil montada en el sentido de la marcha.
Para ello, avance el asiento delantero y, si
fuera necesario, ponga el respaldo en posición
ver tical. Para la instalación óptima de una silla infantil
en el sentido de la marcha, compruebe que su
respaldo está lo más cerca posible del respaldo
del asiento del vehículo, o en contacto con este
si es posible.
Antes de instalar una silla infantil en una de
las plazas destinadas a los pasajeros se debe
desmontar el reposacabezas del asiento.
Asegúrese de que el reposacabezas está
correctamente guardado o fijado para evitar
que salga despedido por el interior del vehículo
en caso de frenada brusca. Vuelva a colocar el
reposacabezas cuando retire la silla infantil.
Instalación de un cojín elevador
La parte torácica del cinturón debe estar
colocada sobre el hombro del niño sin tocar el
cuello.
Compruebe que la parte abdominal del cinturón
de seguridad quede correctamente colocada
por encima de las piernas del niño.
PEUGEOT recomienda utilizar un cojín
elevador con respaldo, equipado con una guía
de cinturón de seguridad a la altura del hombro.
Por motivos de seguridad, nunca deje:
-
a u
no o varios niños solos sin vigilancia en
un vehículo,
-
a u
n niño o un animal en un vehículo que
esté expuesto al sol con las ventanas
cerradas,
-
l
as llaves al alcance de los niños en el
interior del vehículo.
Para impedir la apertura accidental de las
puertas y las ventanillas traseras, utilice el
seguro para niños.
Procure no abrir más de un tercio las
ventanillas traseras.
Para proteger a los niños de los rayos del sol,
instale estores laterales en las ventanillas
traseras.
Cinturones de seguridad delanteros
La normativa relativa al transporte de niños
en la plaza del acompañante es específica en
cada país.
Consulte la legislación vigente en su país.
Desactive el airbag del acompañante cuando
instale una silla infantil de espaldas al sentido
de la marcha en la plaza del acompañante.
De lo contrario, el niño correrá el riesgo de
sufrir lesiones graves, incluso mortales, por el
despliegue el airbag.
Seguridad
Page 69 of 136
67
Seguro para niños
Dispositivo mecánico que impide la apertura de
las puertas traseras con la manecilla interior.
El mando está situado en el borde de las
puertas traseras.
Bloqueo
Desbloqueo
F Desplace el mando A hacia arriba hasta la posición 2 .
F
D
esplace el mando A hacia abajo hasta la
posición 1 .
5
Seguridad
Page 70 of 136

68
Consejos de conducción
Respete el código de circulación y preste
atención independientemente de cuáles sean
las condiciones de circulación.
Preste atención a la circulación y mantenga las
manos en el volante para poder reaccionar en
cualquier momento y ante cualquier imprevisto.
Por motivos de seguridad, el conductor deberá
realizar las operaciones que requieran una
atención especial con el vehículo parado.
Para un trayecto largo, se recomienda
encarecidamente hacer una pausa cada dos
horas.
En caso de mal tiempo, adopte una conducción
flexible, anticipe las frenadas y aumente la
distancia de seguridad.
¡Importante!
No circule nunca con el freno de
estacionamiento aplicado, ya que podría
recalentar y dañar el sistema de frenos.
No deje nunca el vehículo sin vigilancia
con el motor en marcha. Si debe salir del
vehículo con el motor en marcha, accione
el freno de estacionamiento y sitúe la
palanca de cambios en las posiciones N
o P.
Conducción por calzadas
inundadas
Se recomienda encarecidamente no conducir
por calzadas inundadas, ya que ello podría
dañar gravemente el motor, la caja de cambios
y los sistemas eléctricos del vehículo.
Si se ve obligado a pasar por un paso
inundado:
-
C
ompruebe que la profundidad del agua no
supere los 15
cm, teniendo en cuenta los
posibles movimientos de agua que puedan
generar otros usuarios.
-
C
ircule lo más lentamente posible. No
supere en ningún caso la velocidad de
10
km/h.
Al salir de la calzada inundada, en cuanto las
condiciones lo permitan, frene ligeramente
varias veces para secar los discos y las
pastillas de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Arranque-parada del
vehículo
Interruptor de encendido
- Posición 1: LOCK .
La dirección está bloqueada.
-
P
osición 2: ACC .
Se pueden utilizar los accesorios (sistema
de audio, toma de 12
V, etc.).
-
P
osición 3: ON .
Encendido.
-
P
osición 4: S TA R T .
El testigo Ready se enciende.
Funcionamiento del motor.
Si utiliza accesorios durante un tiempo
prolongado (con el interruptor en la
posición ACC ), corre el riesgo de
descargar la batería. Si eso ocurre, no
será posible arrancar el vehículo. Preste
atención .
Conducción
Page 71 of 136

69
Arranque
F Compruebe que el selector de marchas está en la posición P.
F
I
ntroduzca la llave en el contacto.
F
G
ire la llave hasta la posición 4 (S TA R T ) .
F
M
antenga la llave en esa
posición unos instantes hasta
que se ilumine el indicador
" RE ADY " y suene una alerta
sonora.
F
S
uelte la llave.
El contacto volverá automáticamente a la
posición 3 (ON) .
ParadaF Detenga el vehículo.
F
M antenga pisado el freno.
F
S
itúe el selector de marchas en la
posición
P.
F
A
plique el freno de estacionamiento.
F
G
ire la llave hasta la posición 1 (LOCK) .
F
R
etire la llave del contacto.
Evite enganchar a la llave objetos
pesados que puedan ejercer presión
sobre la hoja de la llave cuando está
en el contacto y provocar fallos de
funcionamiento.
Freno de estacionamiento
Bloqueo
F Tire de la palanca del freno de estacionamiento hasta el tope para
inmovilizar el vehículo.
Desbloqueo
F Tire ligeramente de la palanca del freno de estacionamiento y presione el botón
de liberación para, a continuación, bajar
completamente la palanca.
Con el vehículo en movimiento, si
el freno permanece accionado o no
se ha soltado completamente, este
testigo se enciende.
Cuando estacione el vehículo en
pendiente, gire las ruedas contra la acera,
aplique el freno de estacionamiento,
coloque el selector de velocidades en la
posición P y quite el contacto.
Selector de marchas
Posiciones del selector
P. Estacionamiento.
Esta posición le permite arrancar el
vehículo.
Para salir de la posición P , debe pisar el
freno.
R. Marcha atrás.
N. Punto muerto.
D. Conducción (hacia adelante).
Indicaciones en el cuadro
de instrumentos
Al desplazar el selector de marchas por la
rejilla para seleccionar una posición, el símbolo
correspondiente se enciende en el cuadro de
instrumentos.
6
Conducción
Page 72 of 136

70
Arranque del vehículo
Con el motor en marcha, aparece P en la
pantalla del cuadro de instrumentos.
F
P
ise el pedal del freno para salir de la
posición P .
F
S
eleccione la marcha adelante (D ) o la
marcha atrás ( R).
F
S
uelte el freno de estacionamiento.
Parada del vehículo
Para parar el motor, seleccione la posición P .
Debe aplicar obligatoriamente el freno de
estacionamiento para inmovilizar el vehículo.
Para retirar la llave del contacto, el selector
debe estar en la posición P .
Para remolcar el vehículo, el selector
debe estar en la posición N .
Para más información relativa al
Remolcado del vehículo , consulte el
apartado correspondiente.
Detección de inflado
insuficiente
Sistema que comprueba automáticamente
la presión de los cuatro neumáticos al dar el
contacto.
Los sensores de presión se encuentran en las
válvulas de los neumáticos.
El sistema activa una alerta en cuanto detecta
una caída de la presión de uno o varios
neumáticos en comparación con los valores
de referencia guardados en el sistema. Dichos
valores de referencia se deben reinicializar
cada vez que se ajuste la presión de los
neumáticos o cada vez que se cambie una
rueda.
El sistema funciona bajo la premisa de que
un concesionario de la red PEUGEOT o un
taller cualificado hayan registrado primero los
identificadores de sensor.
Se pueden registrar dos juegos de neumáticos
(por ejemplo: llantas con neumáticos para
"todo tipo de clima" y llantas con neumáticos
de "invierno").
El sistema de detección de inflado insuficiente
constituye una ayuda a la conducción que no
sustituye la vigilancia del conductor.
F Quite el pie del freno y el vehículo se desplazará a poca velocidad, facilitando la
maniobra.
F
A
celere para avanzar o retroceder.
F
"D " o " R" aparecen de forma sucesiva en el
cuadro de instrumentos.
Conducción