Page 89 of 136

87
Freno de estacionamiento
Cuando el recorrido del freno de
estacionamiento es excesivo o se
obser va una pérdida de eficacia de
este sistema, es necesario efectuar
una comprobación, incluso entre
dos revisiones.
La comprobación de este sistema debe
efectuarse en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Utilice únicamente productos
recomendados por PEUGEOT o
productos con calidad y características
equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de
componentes tan importantes como
los del sistema de frenos, PEUGEOT
selecciona y ofrece productos muy
específicos.
Después de lavar el vehículo, la humedad
o, en invierno, el hielo que se puedan
formar en los discos y las pastillas de
freno pueden disminuir la eficacia de la
frenada. Efectúe maniobras suaves de
frenada para secar y desescarchar los
frenos.
Cambio de una escobilla
del limpiaparabrisas
Desmontaje de escobillas
delanteras o traseras
F Levante el brazo correspondiente.
F R etire la escobilla del limpiaparabrisas
deslizándola hacia fuera.
Montaje de escobillas
delanteras o traseras
F Coloque la nueva escobilla y fíjela.
F B aje el brazo del limpiaparabrisas con
cuidado.
Precauciones de lavado
Nunca lave el vehículo durante el
procedimiento de carga de la batería.
Antes de lavar el vehículo, compruebe
que las trampillas de acceso y la tapa de
cada una de las tomas de carga (normal y
rápida) están correctamente cerradas.
Con el fin de no dañar los componentes
eléctricos, queda terminantemente
prohibido el lavado a alta presión:
-
D
ebajo del capó.
-
D
ebajo del chasis.
Para lavar la carrocería no utilice una
presión superior a 80 bares.
7
Información práctica
Page 90 of 136

88
Batería de accesorios
Todos los componentes eléctricos de su
vehículo (excepto el motor eléctrico, la
calefacción y el aire acondicionado) están
alimentados por la batería de accesorios.
Está situada en el capó delantero y se carga a
través de la batería principal durante las fases
de funcionamiento (testigo "Listo" encendido
en el cuadro de instrumentos) y de carga.Si la batería de accesorios está
descargada, la puesta en funcionamiento
del motor no está garantizada, y no
podrá efectuarse la recarga de la batería
principal.
No se recomienda desconectar la batería.
No obstante, durante un periodo
prolongado de más de un mes sin utilizar
el vehículo, es posible que sea necesario,
al menos en invierno, desconectar
la batería y guardarla para evitar la
congelación del electrolito.
Después de una desconexión prolongada
de la batería, debe consultar con la
red PEUGEOT o un taller cualificado
para proceder a la reinicialización del
ordenador electrónico.
Acceso a la batería
F Abra el capó con la palanca interior y, a continuación, con el gancho de seguridad
exterior.
F
F
ije la varilla de soporte del capó.
F
A
floje la tuerca 1 .
F
R
etire la tapa de protección de la batería
para acceder a los dos bornes.
Arranque a partir de otra
batería
Asegúrese de que el electrolito no está
congelado.
Compruebe el nivel y repóngalo con agua
destilada si es necesario.
Para más información relativa a la
Comprobación de los niveles , consulte
el apartado correspondiente.
Asegúrese de que la batería auxiliar es
de 12
V.
F
L
evante la tapa de protección del borne (+).
En caso de avería
Page 91 of 136

89
F Conecte un extremo del cable rojo al borne (+ ) de la batería descargada A y el otro
extremo al borne ( +) de la batería auxiliar B .
F
C
onecte un extremo del cable verde o
negro al borne (-) de la batería auxiliar B .
F
C
onecte el otro extremo del cable verde o
negro a un punto de masa C del vehículo
averiado. F
A
rranque el motor del vehículo con la
batería cargada y espere unos minutos.
F
A
ccione el interruptor de encendido del
vehículo hasta que el testigo "Ready" se
encienda.
F
D
esconecte los cables de arranque de
emergencia en orden inverso.
F
C
oloque de nuevo la tapa de protección en
la batería y apriete la tuerca de fijación.
Si el testigo "Ready" no se enciende, haga lo
siguiente:
F
D
eje los cables conectados.
F
C
oloque el interruptor de encendido en la
posición " LOCK".
F
C
argue la batería principal siguiendo el
procedimiento de carga normal.
F
C
uando el testigo de carga permanezca
encendido en el cuadro de instrumentos
(fijo), desconecte los cables.
F
D
eje el vehículo cargando al menos una
hora más.
F
A
ccione el interruptor de encendido del
vehículo hasta que el testigo "Ready" se
encienda.
Si el problema persiste, póngase en contacto
con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Carga de la batería con un
cargador de baterías
F Retire la tapa de protección de la batería.
Asegúrese de que el electrolito no está
congelado.
Compruebe el nivel y repóngalo con agua
destilada si es necesario.
Para más información relativa a la
Comprobación de los niveles , consulte
el apartado correspondiente.
F
A
floje la tuerca 1 y retire el clip de fijación.
8
En caso de avería
Page 92 of 136

90
F Desconecte el cable del borne (-).
F R etire la tapa de protección del borne (+) 2 .
F
A
floje la tuerca 3 .
F
D
esconecte el cable del borne (+).
F
D
esmonte la batería.
F
C
argue la batería siguiendo las
instrucciones de utilización proporcionadas
por el fabricante del cargador.
F
V
uelva a conectar la batería comenzando
por el cable del borne (+).
Asegúrese de que los bornes y los
conectores estén limpios. Si están
sulfatados (con depósitos blanquecinos o
verdosos), desmóntelos y límpielos. No cargue la batería sin haber
desconectado previamente los terminales
y sin haber extraído la batería del
compartimento delantero.
No desconecte los terminales cuando
este testigo esté encendido, ni cuando el
vehículo se esté cargando.
Antes de desconectar
Espere 2
minutos después de quitar el
contacto antes de desconectar la batería.
Tras la reconexión
Después de volver a conectar la batería,
ponga el contacto y espere 1 minuto antes
de arrancar para permitir la inicialización
de los sistemas electrónicos. No obstante,
si después de esta operación persisten
ligeras perturbaciones, póngase en
contacto con la red PEUGEOT o un taller
cualificado.
Recuerde reinicializar las emisoras de
radio presintonizadas usted mismo.
Las baterías contienen sustancias
nocivas como ácido sulfúrico y plomo.
Se deben desechar según la normativa
vigente y en ningún caso se deben
desechar junto con la basura doméstica.
Lleve las pilas del mando a distancia
y las baterías gastadas a un punto de
recogida autorizado.
Kit de reparación
provisional de neumáticos
Escanee el código QR de la página 3 para
ver vídeos explicativos.
El kit completo está compuesto por un
compresor y un bote de sellador y permite
reparar temporalmente un neumático para
poder llegar hasta el taller más cercano.
Está diseñado para reparar la mayoría de los
pinchazos que pueden afectar al neumático, ya
estén localizados en la banda de rodadura o en
el hombro del mismo.
Acceso al kit
El kit está guardado en la caja de
almacenamiento que se encuentra debajo del
asiento trasero, en el lado derecho.
Por lo tanto, para acceder al kit se debe
desmontar el asiento.
En caso de avería
Page 93 of 136
91
Desmontaje del asiento traseroDesmontaje la tapa metálica
F Tire de los mandos A hacia delante para
desbloquear los dos asientos.
F
L
evante la parte delantera del asiento e
inclínelo hacia arriba para retirarlo.
Colocación del asiento trasero
en su posición original
Al reinstalar el asiento, compruebe que
las hebillas de los cinturones no queden
atrapadas.
Composición del kit
F Afloje los cuatro tornillos de "mariposa".
F R etire la tapa metálica.
Ya puede acceder al kit de reparación.
F
V
uelva a colocar la tapa metálica y fíjela.
F
V
uelva a apretar los cuatro tornillos de
"mariposa". F
I
ntroduzca los ganchos metálicos en el
respaldo de la banqueta.
F
B
ascule el asiento hacia abajo y presione
para bloquear los dos cierres.
F
C
ompruebe que el asiento queda
correctamente inmovilizado.
1. El compresor de 12
V con manómetro de
presión incorporado permite comprobar y
ajustar la presión del neumático.
8
En caso de avería
Page 94 of 136

92
2.Un bote de sellador para reparar
temporalmente el neumático.
3. El tubo flexible de inyección.
4. Tubo flexible de succión para extraer el
sellador si es necesario.
5. Bolsa que contiene un obús de válvula
de repuesto, una herramienta para
desmontar/montar el obús de válvula, y
un adhesivo de limitación de velocidad.
El adhesivo de limitación de velocidad se
debe pegar en el volante del vehículo para
no olvidar que circula con una rueda de
uso temporal.
No supere la velocidad de 80
km/h
cuando circule con un neumático
reparado con este kit.
Procedimiento de reparación
Sellado
F Quite el contacto.
F M arque en el adhesivo de limitación de
velocidad el neumático que necesita
repararse y péguelo en el volante del
vehículo para no olvidar que circula con una
rueda de uso temporal.
Evite retirar cualquier cuerpo extraño que
haya penetrado en el neumático.
F
A
gite el bote de sellador, retire el tapón y
atorníllelo en el tubo flexible de inyección. F
R
etire el tapón de la válvula del neumático
que va a reparar.
F
R
etire el obús de la válvula con la
herramienta de desmontaje/montaje y
guárdelo en un lugar limpio.
F
C
onecte el tubo de inyección a la válvula
del neumático que va a reparar.
F
P
resione el bote de sellador (colocado
boca abajo) varias veces con la mano
para inyectar todo el contenido en el
neumático.
En caso de avería
Page 95 of 136

93
Tenga cuidado, este producto es nocivo
en caso de ingestión e irritante para los
ojos.
Mantenga este producto fuera del alcance
de los niños.
La fecha límite de utilización del producto
figura en el bote.
Después de utilizarlo, no deseche el
bote en cualquier sitio; llévelo a la red
PEUGEOT o a un centro de gestión de
residuos autorizado.
No olvide adquirir un nuevo bote de
sellador, disponible en la red PEUGEOT o
en un taller cualificado.
Inflado
F Compruebe que el interruptor A del compresor está en la posición " OFF".
F
D
esenrolle completamente el tubo flexible B
del compresor.
F
C
onecte el tubo flexible a la válvula del
neumático sellado.
F
E
nchufe el conector del compresor a la
toma de 12V del vehículo (interruptor de
encendido en las posiciones "ON" o "ACC").
F
E
ncienda el compresor colocando el
interruptor A en la posición " ON".
F
A
juste la presión con el compresor
respetando los valores de la etiqueta de
presión de los neumáticos del vehículo que
se encuentra en el vano de la puerta del
c o n d u c t o r.
Una pérdida de presión significativa indica
que el pinchazo no se ha sellado por
completo; póngase en contacto con la red
PEUGEOT o un taller cualificado para que
reparen el vehículo.
F
R
etire el compresor y guarde el kit.
F
C
ircule inmediatamente a velocidad
reducida (80
km/h como máximo) limitando
la distancia recorrida a aproximadamente
200
km.
Si al cabo de entre cinco y siete minutos el
neumático no alcanza la presión indicada,
significa que el pinchazo no se puede
reparar. Póngase en contacto con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado para
que reparen el vehículo.
F
R
etire el tubo flexible de inyección.
F
M
onte el obús de la válvula con la
herramienta. Acuda lo antes posible a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado.
Debe comunicar al técnico que ha
utilizado el kit. Después de la inspección,
el técnico le indicará si el neumático se
puede reparar o si se debe sustituir.
Rueda de repuesto
Escanee el código QR de la página 3 para
acceder a vídeos explicativos.
Estacionamiento del vehículo
Aparque el vehículo en un lugar donde no
obstaculice la circulación. El suelo debe
ser horizontal, estable y no deslizante.
Aplique el freno de estacionamiento,
quite el contacto y coloque el selector
de velocidades en la posición P para
bloquear las ruedas.
Si es necesario, coloque un calzo bajo
la rueda diagonalmente opuesta a la que
vaya a cambiar.
Asegúrese sin ningún género de dudas
de que todos los ocupantes han salido
del vehículo y se encuentran en una zona
segura.
Nunca se sitúe debajo de un vehículo
elevado mediante un gato; utilice un
caballete.
8
En caso de avería
Page 96 of 136

94
Herramientas necesarias
- Un gato, para elevar el vehículo.
- U na llave de desmontaje de ruedas, para
desmontar los tornillos de rueda.
-
U
na manivela, para accionar el gato.
Estas herramientas no se suministran con el
vehículo.
Rueda con tapacubos
Al desmontar la rueda , desmonte
previamente el tapacubos tirando de él
por la abertura de la válvula con la llave
de desmontaje de ruedas.
Al volver a montar la rueda , después
de apretar los tornillos de la rueda, monte
el tapacubos comenzando por colocar la
abertura frente a la válvula y presionando
luego por todo su contorno con la palma
de la mano.
Desmontaje de una rueda
F Afloje los tornillos con la llave de desmontaje de rueda. Compruebe que el gato está colocado
de forma estable. Sobre suelo deslizante
o blando, el gato podría desplazarse o
hundirse, provocándole lesiones.
Asegúrese de que el gato solo se coloque
en uno de los puntos de elevación A o B
de los bajos del vehículo. Compruebe que
la super ficie de apoyo del vehículo esté
correctamente centrada en el cabezal del
gato. En caso contrario, podría causar
daños en el vehículo y/o el gato podría
hundirse, provocándole lesiones.
F
C
oloque la base del gato sobre el
suelo y asegúrese de que se encuentra
directamente debajo de los puntos de
elevación delantero A o trasero B provistos
en los bajos del vehículo, el más cercano a
la rueda que vaya a cambiar. F
D
espliegue el gato hasta que el cabezal
del mismo entre en contacto con el punto
de elevación A o B utilizado; la zona de
apoyo A o B del vehículo debe encajar en el
centro del cabezal del gato.
F
E
leve el vehículo hasta dejar suficiente
espacio entre la rueda y el suelo.
En caso de avería