Page 105 of 136
103
Nº de fusibleAmperajeFunciones
14 15 ALimpialuneta
15 7, 5 ACuadro de instrumentos
16 7, 5 ACalefacción
17 20 AAsiento calefactado
18 10 AOpción
19 7, 5 ADesescarchado de los retrovisores exteriores
20 20 ALimpiaparabrisas
21 7, 5 AAirbags
22 30 ADesescarchado de la luneta
23 30 ACalefacción
24 -No se usa
25 10 ARadio
26 15 AFusible del habitáculo La caja de fusibles está situada en el
compartimento motor, debajo del depósito
de líquido de la calefacción. Solo se pueden
cambiar estos fusibles.
La sustitución de los fusibles de otras
cajas (bomba de vacío y batería de
accesorios) precisa de la participación
de la red PEUGEOT o de un taller
cualificado.Fusibles del compartimento
motor
8
En caso de avería
Page 106 of 136
104
Acceso a los fusibles
F Abra el capó.
F R etire la tapa de protección tirando de ella
hacia usted.
F
S
ustituya el fusible.
F
D
espués de la inter vención, cierre la tapa
con mucho cuidado para garantizar la
estanqueidad de la caja de fusibles. Nº de fusible
Amperaje
Funciones
1 -
No se usa
2 30 A
Fusible interno
3 40 A
Motor eléctrico
4 40 A
Ventilador del radiador
5 40 A
Elevalunas eléctricos
6 30 A
Bomba de vacío
7 15 A
Unidad de mando de la batería principal
8 15 A
Tercera luz de freno
9 15 A
Faros antiniebla
10 15 A
Bomba de agua
11 10 A
Cargador integrado
12 10 A
Intermitentes
13 10 A
Claxon
14 10 A
Luces diurnas
15 15 A
Ventilador de la batería
16 10 A
Compresor del aire acondicionado
17 20 A
Luz de cruce derecha
18 20 A
Luz de cruce izquierda, reglaje de los faros
19 10 ALuz de carretera derecha
20 10 ALuz de carretera izquierda
En caso de avería
Page 107 of 136

105
Remolcado del vehículo
Procedimiento para remolcar su vehículo
mediante una anilla de remolcado fija.Recomendaciones generales
Respete la legislación vigente en cada
país.
Compruebe que el peso del vehículo
tractor es superior al del vehículo
remolcado.
El conductor debe permanecer al volante
del vehículo remolcado y debe poseer un
permiso de conducción válido.
Para remolcar un vehículo con las cuatro
ruedas sobre el suelo, utilice siempre una
barra de remolcado homologada. Está
prohibido utilizar cuerdas o correas.
El vehículo tractor debe iniciar la marcha
de manera progresiva.
Si se remolca el vehículo con el motor
apagado, la asistencia a la frenada y la
dirección no están operativas.
En los siguientes casos, es obligatorio que
el remolcado del vehículo sea realizado
por un profesional:
-
v
ehículo inmovilizado en autopista,
autovía o vía rápida,
-
v
ehículo con tracción a las cuatro
ruedas,
-
s
i no es posible poner la caja de
cambios en punto muerto, desbloquear
la dirección o soltar el freno de
estacionamiento,
-
r
emolcado con solo dos ruedas en el
suelo,
-
s
i no se dispone de una barra de
remolcado homologada, etc.
Remolcado del vehículo
La anilla de remolcado va soldada al chasis
debajo del paragolpes delantero.
F
I
nstale la barra de remolcado.
F
A
rranque el vehículo (el testigo "Ready" se
enciende).
F
S
itúe el selector de marchas en la
posición
N.
F
S
uelte el freno de estacionamiento.
F
E
ncienda las luces de emergencia del
vehículo.
F
E
l vehículo no se puede remolcar más
de 30
km sin superar los 30 km/h de
velocidad .
Si no se respetan estas indicaciones los
componentes del sistema de frenos y el
motor eléctrico pueden resultar dañados.
Remolcado de otro vehículo
Este vehículo no se puede utilizar en
ningún caso para remolcar otro vehículo.
8
En caso de avería
Page 108 of 136

106
Motor y batería principal
Tipo, variante, versión:1 N ZK Y Z
Motor eléctrico Y51
Tecnología Síncrono de imanes permanentes de neodimio
Potencia máxima: Norma CEE (kW) 49
Régimen de potencia máximo (rpm) 4000 a 8800
Par máximo: Norma CEE (Nm) 19 6
Régimen de par máximo (rpm) 0
a 300
Batería principal Iones de litio
Capacidad de energía cuando está nueva (kWh) 14,5
Recarga normal
Tensión (V) CA 230
Tiempo de recarga
(*)(**):
- 16 A
- 14 A
- 10 A
- 8 A Aproximadamente 6 horas
6 horas
8 horas
11 h o r a s
Carga rápida
Tensión (V) CC 300
Tiempo de carga (80
% de la carga)** 30
minutos
La autonomía depende de las condiciones climáticas, el estilo de conducción del conductor, el uso de los sistemas eléctricos, la frecuencia con la que
se hacen recargas rápidas o normales, y el desgaste de la batería principal. *
S
egún la red eléctrica del país.
**
T
iempo medido para temperaturas exteriores de entre 20 y 25 °C. Dependiendo del uso de equipos de radio y/o aire acondicionado, el tiempo de
recarga puede aumentar.
Características técnicas
Page 109 of 136
107
Masas (kg)
Motor eléctricoY51
Batería principal Iones de litio
Tipo, variante, versión: 1 N ZK Y Z
Masa en vacío 10 65
Masa en orden de marcha 114 0
Masa máxima técnicamente admisible en carga (MMTA) 145 0
Masa máxima autorizada del conjunto (MMA) 145 0
Carga máxima autorizada sobre el techo (incluido el peso de las barras de techo) 43
No se puede instalar un dispositivo de enganche de remolque en su vehículo. El vehículo no puede llevar un remolque.
9
Características técnicas
Page 110 of 136
108
Dimensiones (en mm)
Características técnicas
Page 111 of 136

109
Elementos de identificación
Hay diferentes elementos visibles que permiten
identificar el vehículo.D. Etiqueta de identificación de neumáticos
Esta etiqueta está pegada en el pilar central,
en el lado del conductor.
Recoge la siguiente información:
-
l
as presiones de inflado de los neumáticos
(e n b a r e s),
-
l
as especificaciones de los neumáticos,
-
e
l tipo de neumático.
C. Placa del fabricante
Esta placa va fijada con remaches en el pilar
central, lado izquierdo.
D. El VIN del vehículo (Número de
identificación del vehículo)
Este número está troquelado en el paso de
rueda, en el lado derecho del maletero.
A. Placa identificativa de posventa –
Repuestos
Esta placa va fijada con remaches en la parte
interior del capó delantero.
Recoge la siguiente información:
-
e
l modelo del vehículo,
-
l
a referencia de la pintura,
-
e
l tipo, la variante, la versión, etc. El vehículo puede estar equipado
originalmente con neumáticos con unos
índices de carga y velocidad superiores
a los indicados en la etiqueta sin que la
presión de inflado resulte afectada.
Comprobación de la presión de los
neumáticos
Las presiones de los neumáticos se deben
comprobar en frío al menos una vez al mes.
Las presiones que figuran en la etiqueta
son las indicadas para neumáticos fríos.
Si ha circulado más de 10
minutos o más
de 10
kilómetros a más de 50 km/h, los
neumáticos estarán calientes; por lo tanto,
será necesario añadir 0,3 bares (30 kPa) a las
presiones indicadas en la etiqueta. No desinfle nunca un neumático caliente.
Si las presiones de los neumáticos son
insuficientes, el consumo eléctrico del
vehículo aumenta, reduciendo por tanto
la autonomía.
9
Características técnicas
Page 112 of 136