Page 209 of 308

ADVERTENCIA
puede provocar un aumento anormal de la
temperatura de los frenos, desgaste exce-
sivo de los forros y posibles averías de los
frenos. En una emergencia no contaría con
la capacidad de frenado total.
Verificación del nivel de líquido — Cilindro
maestro de frenos
El nivel de líquido del cilindro principal debe
revisarse cuando se realice el mantenimiento
del vehículo o inmediatamente si se enciende
la luz de advertencia del sistema de frenos. Si
es necesario, añada líquido hasta que el nivel
llegue a la marca de máximo en el lado del
depósito del cilindro maestro de frenos. No
olvide limpiar la parte superior del área del
cilindro principal antes de quitar la tapa. Con
frenos de disco, es previsible que el nivel de
líquido descienda a medida que se desgastan
las pastillas de freno. Cuando se reemplazan
las pastillas, debe comprobarse el nivel de
líquido de frenos. Si el nivel de líquido de
frenos es demasiado bajo, compruebe si el
sistema presenta fugas.Consulte Líquidos y lubricantes en Especi-
ficaciones técnicas para obtener información
adicional.
ADVERTENCIA
• Utilice únicamente el líquido de frenos
recomendado por el fabricante. Con-
sulte "Líquidos y lubricantes" en "Espe-
cificaciones técnicas" para obtener in-
formación adicional. Al utilizar el tipo
incorrecto de líquido de frenos se puede
dañar gravemente el sistema de frenos
y/o mermar su rendimiento. El tipo ade-
cuado de líquido de frenos para su
vehículo también aparece indicado en el
depósito del cilindro principal hidráulico
original instalado en fábrica.
• Para evitar la contaminación por cual-
quier agente externo o humedad, utilice
solo líquido de frenos que haya estado
en un recipiente cerrado hermética-
mente. Mantenga la tapa del depósito
del cilindro principal cerrada en todo
momento. Al estar el líquido de frenos
en un recipiente abierto, absorbe la hu-
medad del aire, dando lugar a un punto
ADVERTENCIA
de ebullición más bajo. Esto puede pro-
vocar que hierva inesperadamente du-
rante un frenado fuerte o prolongado y
resultar en un fallo repentino de los
frenos, Lo que podría tener como resul-
tado una colisión.
• Si se llena en exceso el depósito del
líquido de frenos, pueden producirse
salpicaduras de líquido de frenos sobre
piezas calientes del motor y el líquido de
frenos puede inflamarse. El líquido de
frenos también puede dañar las superfi-
cies pintadas y de vinilo; tenga cuidado
de que no entre en contacto con estas
superficies.
• No permita que ningún líquido derivado
del petróleo contamine el líquido de
frenos. Los componentes de sellado de
los frenos podrían resultar dañados, pro-
vocando un fallo parcial o total del freno.
Lo que podría tener como resultado una
colisión.
207
Page 210 of 308

Caja de cambios manual
Verificación del nivel de líquido
Verifique el nivel del líquido quitando el ta-
pón de llenado. El nivel de líquido debe
encontrarse entre la parte inferior del orificio
de llenado y un punto situado a no más de
4,76 mm (3/16 pulg.) por debajo de la parte
inferior del orificio.
En caso necesario, agregue líquido a fin de
mantener el nivel correcto.
Caja de cambios automática
Verificación del nivel de líquido - Motor de
gasolina
Es preferible comprobar el nivel de líquido
cuando la caja de cambios está a la tempe-
ratura de funcionamiento normal (aproxi-
madamente 180 °F/82 °C). Esta temperatura
se alcanza después de recorrer unos 25 km
(15 millas). Con esta temperatura de funcio-
namiento normal, el líquido no se puede
retener entre los dedos.Utilice el procedimiento siguiente para con-
trolar correctamente el nivel de líquido de
transmisión:
1. Estacione el vehículo sobre un terreno
nivelado.
2. Extraiga la cubierta del motor; para ello
tire hacia arriba de los espárragos de ins-
talación para retirarlos (dos en la parte
delantera y dos en la parte trasera).
3. Haga funcionar el motor en ralentí normal
durante un mínimo de 60 segundos y deje
el motor funcionando durante el resto del
procedimiento.
4. Aplique el freno de estacionamiento y
pise el pedal de freno.
5. Coloque el selector de marchas en cada
posición de marcha (dejando tiempo
para que la marcha se acople) y finalice
con la palanca de cambios en PARK
(Estacionamiento).
6. Extraiga la varilla indicadora, límpiela y
vuelva a insertarla hasta que quede
encajada.7. Extraiga la varilla indicadora otra vez y
observe el nivel de líquido en ambos la-
dos. La lectura del nivel de líquido solo es
válida si hay una capa sólida de aceite en
ambos lados de la varilla. Tenga en cuenta
que los orificios de la varilla indicadora se
llenarán de líquido si el nivel real alcanza
o sobrepasa el orificio. El nivel de líquido
debe estar entre los orificios de referencia
"HOT" (Caliente) (orificio superior) de la
varilla indicadora con la temperatura de
funcionamiento normal. Si el nivel de
líquido es bajo, agregue a través de la
varilla indicadora hasta llegar al nivel co-
rrecto.No llene en exceso.Utilice sola-
mente el líquido recomendado (consulte
"Líquidos y lubricantes" en la sección "Es-
pecificaciones técnicas" para obtener
más información sobre las especificacio-
nes de los líquidos). Después de agregar
aceite por el tubo de la varilla indicadora,
espere al menos dos minutos para que el
aceite se drene por completo en la caja
de cambios antes de volver a comprobar
el nivel.
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
208
Page 211 of 308

NOTA:
• Los orificios de la varilla indicadora se
llenarán de líquido si el nivel real al-
canza o sobrepasa el orificio.
• Si es necesario comprobar la caja de
cambios por debajo de la temperatura
de funcionamiento, el nivel de líquido
debe estar entre los dos orificios
"COLD" (Frío) (orificio inferior) de la
varilla indicadora con el líquido a
aproximadamente 27°C (80 °F). Si el
nivel de líquido está correctamente es-
tablecido a 27 °C (80 °F), debe estar
entre los orificios de referencia "HOT"
(Caliente) (orificio superior) cuando la
caja de cambios alcance los 82 °C
(180 °F). Recuerde que es mejor com-
probar el nivel a la temperatura de fun-
cionamiento normal.
PRECAUCIÓN
Si la temperatura del líquido es inferior a
10 °C (50 °F) podría no registrarse en la
PRECAUCIÓN
varilla de nivel. No agregue líquido hasta
que la temperatura suba lo suficiente para
registrar una lectura precisa. Ponga en
marcha el motor a ralentí, en PARK (Esta-
cionamiento) para calentar el líquido.
8. Vuelva a instalar la cubierta del motor y
únala firmemente a los cuatro espárragos
de fijación.
9. Compruebe si hay fugas. Suelte el freno
de estacionamiento.
NOTA:
Para evitar que el agua y la suciedad entren
en la caja de cambios después de comprobar
o añadir líquido, confirme que el tapón de la
varilla indicadora está bien asentado. Es nor-
mal que el tapón de la varilla indicadora se
levante ligeramente, siempre que perma-
nezca cerrado en el tubo de la varilla indica-
dora.
Comprobación de nivel de líquido —
Motor turbo diésel 2.8L
El nivel de líquido viene establecido de fá-
brica, y en condiciones normales de funcio-
namiento no requiere ajuste. Puesto que no
es necesario realizar revisiones rutinarias del
nivel de líquido, el tubo de relleno de la caja
de cambios se entrega tapado y no se incluye
ninguna varilla indicadora. Su concesionario
autorizado puede comprobar el nivel de lí-
quido de transmisión con una varilla indica-
dora de servicio especial.
Si observa fugas de líquido o un funciona-
miento incorrecto de la caja de cambios,
visite cuanto antes un concesionario autori-
zado para que compruebe el nivel de líquido
de transmisión. La conducción del vehículo
con un nivel de líquido incorrecto puede
causar averías graves en la caja de cambios.
209
Page 212 of 308

Batería sin mantenimiento
Su vehículo está equipado con una batería
que no necesita mantenimiento. Nunca ten-
drá que agregar agua ni tampoco se requiere
un mantenimiento periódico.
ADVERTENCIA
• El líquido de la batería es una solución
ácida corrosiva que puede quemarle e
incluso cegarle. No deje que este líquido
entre en contacto con los ojos, la piel o
la ropa. No se apoye sobre la batería
cuando conecte las abrazaderas. Si el
ácido le salpicara los ojos o la piel, lave
inmediatamente la zona afectada con
abundante agua. Consulte "Procedi-
miento de arranque con puente" en "En
caso de emergencia" para obtener más
información.
• El gas de la batería es inflamable y
explosivo. Mantenga llamas y chispas
apartadas de la batería. No utilice una
batería auxiliar ni cualquier otra fuente
ADVERTENCIA
auxiliar con una salida de corriente que
supere los 12 voltios. No permita que las
abrazaderas de los cables se toquen en-
tre sí.
• Los bornes de la batería, los terminales y
los accesorios relacionados contienen
plomo y componentes de plomo. Lávese
las manos después de manipular la
batería.
PRECAUCIÓN
• Cuando sustituya los cables de la bate-
ría, es imprescindible que el cable posi-
tivo esté conectado al borne positivo y el
cable negativo al borne negativo. Los
bornes de la batería están marcados
como positivo (+) y negativo (-) e identi-
ficados en la caja de la batería. Las
abrazaderas de los cables deben estar
bien apretadas en los bornes de la bate-
ría y no deben presentar corrosión.
PRECAUCIÓN
• Si se utiliza un cargador rápido mientras
la batería está en el vehículo, desco-
necte ambos cables de la batería antes
de conectar el cargador a la batería. No
utilice un dispositivo de carga rápida
para suministrar voltaje de arranque.
Mantenimiento del acondicionador de aire
Para obtener las mejores prestaciones posi-
bles, haga que un concesionario autorizado
verifique y realice el mantenimiento nece-
sario del acondicionador de aire al comienzo
de cada temporada estival. El servicio debe
incluir la limpieza de las aletas del conden-
sador y la comprobación del rendimiento. En
este momento también deberá comprobarse
la tensión de la correa de transmisión.
ADVERTENCIA
•Utilice únicamente refrigerantes y lubri-
cantes del compresor aprobados por el
fabricante para su sistema de aire acon-
dicionado. Algunos refrigerantes no apro-
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
210
Page 213 of 308

ADVERTENCIA
bados son inflamables y pueden explotar
y lesionarle. Otros refrigerantes no apro-
bados pueden provocar fallos del sistema
que exigirán costosas reparaciones. Con-
sulte el folleto de información sobre ga-
rantía, incluido en el kit de información
del propietario para obtener más informa-
ción sobre la garantía.
•El sistema de aire acondicionado con-
tiene refrigerante a alta presión. Para evi-
tar correr riesgos para la seguridad perso-
nal o daños en el sistema, cuando se
agregue refrigerante o cuando sea nece-
saria cualquier reparación que requiera la
desconexión de conductos se debe recu-
rrir a un técnico experimentado.
PRECAUCIÓN
No utilice enjuagues químicos en su sis-
tema de aire acondicionado, ya que las
sustancias químicas pueden dañar los
componentes del aire acondicionado. Es-
tos deterioros no están cubiertos por la
Garantía limitada del vehículo nuevo.
Recuperación y reciclaje del refrigerante
R-134a — Si está equipado
El refrigerante de aire acondicionado R-134a
es un hidrofluorocarbono (HFC) que no des-
truye la capa de ozono. El fabricante reco-
mienda que el mantenimiento del aire acon-
dicionado sea efectuado por concesionarios
autorizados o en otros establecimientos de
servicio que empleen equipos de recupera-
ción y reciclaje.
NOTA:
Utilice únicamente aceite de compresor PAG
para el sistema de aire acondicionado y refri-
gerantes aprobados por el fabricante.
Recuperación y reciclaje del refrigerante —
R–1234y
El refrigerante para aire acondicionado
R–1234yf es una hidrofluorolefina (HFO)
avalada por la agencia de protección medio-
ambiental y se trata de un producto que
protege la capa de ozono con potencial bajo
de calentamiento global. El fabricante reco-
mienda que el mantenimiento del aire acon-dicionado sea efectuado por un concesiona-
rio autorizado que emplee equipos de
recuperación y reciclaje.
NOTA:
Use solo refrigerantes y aceites del compre-
sor PAG para el sistema de aire acondicio-
nado aprobados por el fabricante.
Sustitución del filtro del aire acondicionado
(filtro de aire del A/A)
ADVERTENCIA
No retire el filtro de aire de la cabina
mientras el vehículo está en funciona-
miento, con el encendido en el modo ACC
(Accesorio) o en ON/RUN (Encendido/
Marcha). Con el filtro de aire de la cabina
y con el ventilador en funcionamiento, el
ventilador puede entrar en contacto con
las manos y puede lanzar la suciedad y los
residuos a los ojos, con riesgo de provocar
lesiones personales.
211
Page 214 of 308

El filtro de aire del A/A está situado en la
admisión de aire puro, detrás de la guantera.
Para reemplazar el filtro, efectúe el procedi-
miento siguiente:
1.
Abra la guantera y retire todo el contenido.
2.Presione hacia dentro los lados de la guan-
tera y baje la puerta.
3. Haga pivotar hacia abajo la guantera.
4. Suelte las dos lengüetas de retención que
fijan las dos puertas de acceso al filtro al
alojamiento del sistema HVAC.
5. Abra las dos puertas de acceso al filtro.6. Extraiga los dos filtros de aire de partícu-
las de la entrada de aire del alojamiento
del sistema HVAC. Extraiga los elementos
filtrantes fuera del alojamiento, de uno en
uno.
Guantera
1 — Topes de desplazamiento de la
guantera
2 — Guantera
Lengüetas de retención del filtro de aire
1 — Lengüeta de retención izquierda
2 — Lengüeta de retención derechaPuerta de acceso al filtro de aire abierta
1 — Puerta de acceso al filtro del aire
acondicionado
2 — Filtro de aire del aire acondicio-
nado
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
212
Page 215 of 308

7. Coloque el filtro de aire del A/A con los
indicadores de la posición de filtro de aire
orientados en la misma dirección del
desmontaje.
PRECAUCIÓN
El filtro de aire de la cabina está identifi-
cado con una flecha que indica la direc-
ción del flujo de aire a través del filtro.
Si el filtro no se instala correctamente será
necesario sustituirlo más a menudo.
8.
Cierre las puertas de acceso al filtro de aire
del A/A y fije las lengüetas de retención.
9. Gire la puerta de la guantera de vuelta a
su posición.
Consulte Programa de mantenimiento para
obtener información sobre los intervalos de
mantenimiento apropiados.
SERVICIO DEL
CONCESIONARIO
Un concesionario autorizado cuenta con per-
sonal de servicio cualificado, herramientas y
equipos especiales para que todas las opera-
ciones de servicio sean efectuadas de manera
experta. También dispone de manuales de
servicio que incluyen información de servicio
detallada para su vehículo. Antes de intentar
efectuar cualquier servicio usted mismo,
consulte estos manuales de servicio.
NOTA:
Cualquier manipulación intencional de los
sistemas de control de emisiones podría anu-
lar la garantía y provocar acciones civiles en
su contra.
ADVERTENCIA
Puede resultar gravemente herido si tra-
baja en un vehículo a motor o cerca de
este. Realice únicamente los trabajos de
servicio que conozca y para los cuales
disponga del equipamiento apropiado. Si
ADVERTENCIA
tiene cualquier duda sobre cómo realizar
un trabajo de mantenimiento, lleve su
vehículo a un mecánico cualificado.
Escobillas del limpiaparabrisas
Limpie los bordes de goma de las escobillas
de los limpiaparabrisas y el parabrisas de
forma periódica con una esponja o un paño
suave y un limpiador suave no abrasivo. Con
esto se consigue eliminar las acumulaciones
de sal o polvo de la carretera.
El funcionamiento prolongado de los limpia-
parabrisas sobre cristales secos puede provo-
car el deterioro de las escobillas. Cuando
utilice los limpiadores para eliminar sal o
suciedad del parabrisas seco, utilice siempre
el líquido de lavado.
Evite usar las escobillas del limpiador para
eliminar escarcha o hielo del parabrisas. No
deje que la goma de las escobillas entre en
contacto con productos derivados del petróleo,
tales como aceite del motor, gasolina, etc.
213
Page 216 of 308

NOTA:
La expectativa de vida útil de las escobillas
del limpiaparabrisas varía en función del área
geográfica y de la frecuencia de uso. El ren-
dimiento deficiente de las escobillas puede
presentarse mediante vibraciones, marcas,
líneas de agua o zonas húmedas. Si se pro-
duce cualquiera de estas situaciones, limpie
las escobillas del limpiaparabrisas o sustitú-
yalas según sea necesario.
Las escobillas del limpiaparabrisas y los bra-
zos del limpiaparabrisas deben inspeccio-
narse periódicamente, no sólo cuando se
produzcan problemas de rendimiento del
limpiaparabrisas. Esta inspección debe in-
cluir los siguientes puntos:
• Bordes desgastados o desiguales
• Materias extrañas
• Endurecimiento o grietas
• Deformación o fatigaSi una escobilla del limpiaparabrisas o el
brazo del limpiaparabrisas resulta dañada,
reemplace el brazo o la escobilla del limpia-
parabrisas afectado por una unidad nueva.
No intente reparar un brazo o una escobilla
del limpiaparabrisas dañada.
Desmontaje/instalación de la escobilla del
limpiaparabrisas
PRECAUCIÓN
No permita que el brazo del limpiaparabri-
sas retorne contra el cristal sin la escobilla
del limpiaparabrisas en su lugar, ya que el
cristal podría resultar dañado.
1.
Levante el brazo del limpiaparabrisas para
separar la escobilla del cristal, hasta que el
brazo del limpiaparabrisas se encuentre en
la posición completamente arriba.
2. Para desenganchar la escobilla del lim-
piaparabrisas del brazo del limpiaparabri-
sas, pulse la lengüeta de desbloqueo si-
Escobilla del limpiaparabrisas con
lengüeta de liberación en posición de
bloqueo
1 - Escobilla del limpiaparabrisas
2 - Brazo del limpiaparabrisas
3 - Lengüeta de liberación
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
214