Page 145 of 308

CAJA DE CAMBIOS
AUTOMÁTICA — SI ESTÁ
EQUIPADO
PRECAUCIÓN
Si no se respetan las siguientes precaucio-
nes, pueden producirse daños en la caja
de cambios:
• Cambie a, o salga de PARK (Estaciona-
miento) o REVERSE (Marcha atrás) solo
después de que el vehículo se haya de-
tenido completamente.
• No cambie entre PARK (Estaciona-
miento), REVERSE (Marcha atrás),
NEUTRAL (Punto muerto) o DRIVE (Di-
recta) cuando el motor esté por encima
del régimen de ralentí.
• Antes de cambiar a cualquier marcha,
asegúrese de pisar firmemente el pedal
de freno.
NOTA:
Debe pisar y mantener pisado el pedal de
freno mientras efectúa un cambio para salir
de PARK (Estacionamiento).
ADVERTENCIA
• Nunca use la posición PARK (Estaciona-
miento) como sustituto del freno de es-
tacionamiento. Aplique siempre com-
pletamente el freno de estacionamiento
al abandonar el vehículo. Esto evitará
que el vehículo pueda ponerse en movi-
miento y provocar daños o lesiones.
• Si su vehículo no está completamente
en PARK (Estacionamiento) puede mo-
verse y lesionarle a usted y a otras per-
sonas. Compruébelo tratando de sacar el
selector de marchas de PARK (Estacio-
namiento) con el pedal de freno libe-
rado. Asegúrese de que la caja de cam-
bios esté en PARK (Estacionamiento)
antes de salir del vehículo.
• Si el régimen del motor es superior al
régimen de ralentí, es peligroso cambiar
a una marcha desde la posición PARK
(Estacionamiento) o NEUTRAL (Punto
muerto). Si el pie no se encuentra firme
sobre el pedal de freno, el vehículo po-
dría acelerar rápidamente hacia delante
o hacia atrás. Podría perder el control
ADVERTENCIA
del vehículo y golpear a alguien o algo.
Cambie a una marcha solamente cuando
el motor se encuentre en ralentí normal y
cuando el pie se encuentre firme sobre
el pedal de freno.
• El movimiento involuntario de un
vehículo puede lesionar a aquellas per-
sonas que se encuentren dentro o cerca
del mismo. Al igual que en cualquier
vehículo, nunca debe salir del mismo
con el motor en marcha. Antes de salir
del vehículo, siempre debe detenerlo
completamente, aplicar el freno de esta-
cionamiento, cambiar la caja de cam-
bios a la posición PARK (Estaciona-
miento), apagar el motor y retirar el
llavero. Una vez que se ha extraído la
llave, la caja de cambios se bloquea en
la posición PARK (Estacionamiento),
asegurando el vehículo contra movi-
mientos no deseados.
• Cuando abandone el vehículo, retire
siempre la llave de encendido del
vehículo y bloquee el vehículo.
143
Page 146 of 308

ADVERTENCIA
• Nunca deje niños sin custodia dentro de
un vehículo o con acceso a un vehículo
desbloqueado. Dejar a niños solos en un
vehículo es peligroso por varias razones.
Un niño u otras personas podrían sufrir
lesiones graves o mortales. Se debe ad-
vertir a los niños de que no toquen el
freno de estacionamiento, el pedal de
freno ni el selector de marcha de la caja
de cambios.
• No deje la llave de encendido en el
vehículo ni cerca del mismo (ni en nin-
gún lugar en el que un niño pueda te-
nerla a su alcance). Un niño podría po-
ner en marcha los elevalunas eléctricos,
otros controles o mover el vehículo.
Bloqueo del encendido con llave en
estacionamiento
Este vehículo está equipado con bloqueo del
encendido con llave en estacionamiento
que requiere que la palanca de cambios esté
en PARK (Estacionamiento) para poder colo-
car el encendido en la posición LOCK/OFF(Bloqueo/Apagado) (retirada de la llave). La
llave sólo se puede retirar del encendido
cuando el encendido está en posición LOCK/
OFF y, una vez retirada, la palanca de cam-
bios se bloquea en PARK (Estacionamiento).
NOTA:
Si hay un problema de funcionamiento, el
sistema bloqueará la llave en el encendido
para advertirle de que la función de seguri-
dad no funciona. El motor puede ponerse en
marcha y pararse, pero la llave no podrá
extraerse hasta que el vehículo no se someta
al mantenimiento correspondiente.
Sistema de interbloqueo de la palanca de
la caja de cambios accionado por el pedal
del freno
Este vehículo está equipado con un sistema
de bloqueo de la palanca de la caja de cam-
bios accionado por el pedal de freno (BTSI)
que mantiene la marcha de la caja de cam-
bios en la posición PARK (Estacionamiento)
a menos que se pisen los frenos. Para cam-
biar la caja de cambios de la posición PARK
(Estacionamiento), el encendido debe estaren la posición ON/RUN (Encendido/Marcha)
(con el motor encendido o apagado) y debe
pisarse el pedal de freno.
Caja de cambios automática de cinco
velocidades — Si está equipada
La pantalla de la posición de la marcha de la
caja de cambios (situada en el grupo de
instrumentos) indica el rango de marchas de
la caja de cambios. Pise el pedal de freno
para que el selector de marchas abandone la
posición PARK (Estacionamiento) (consulte
"Sistema de bloqueo de la palanca de la caja
de cambios accionado por el pedal de freno"
en esta sección). Para conducir, mueva el
selector de marchas desde PARK (Estaciona-
miento) o NEUTRAL (Punto muerto) a la
posición DRIVE (Directa).
La caja de cambios controlada electrónica-
mente adapta su programa de cambio en
función del comportamiento del conductor y
de las condiciones medioambientales y el
estado de la carretera. El sistema electrónico
de la caja de cambios se autocalibra. Por lo
tanto, los primeros cambios en un vehículo
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
144
Page 147 of 308

nuevo quizás sean algo bruscos. Esto consti-
tuye una condición normal; los cambios se-
rán precisos al cabo de unos cientos de kiló-
metros.
Solo cambie de DRIVE (Directa) a PARK
(Estacionamiento) o REVERSE (Marcha
atrás) cuando el pedal del acelerador esté
suelto y el vehículo esté detenido. Asegúrese
de mantener el pie en el pedal de freno
cuando cambie entre estas marchas.
El selector de marchas tiene solo las si-
guientes posiciones de cambio: PARK (Esta-
cionamiento), REVERSE (Marcha atrás),
NEUTRAL (Punto muerto) y DRIVE (Directa).
Es posible realizar cambios manuales con el
control de cambio AutoStick. Al mover el
selector de marchas hacia la izquierda o la
derecha (-/+) mientras está en la posición
DRIVE (Directa), se seleccionará manual-
mente la marcha de la caja de cambios y se
mostrará la marcha actual en el grupo de
instrumentos como 1, 2, 3, etc. Consulte
"AutoStick en esta sección para obtener más
información.
Autostick
AutoStick es una función de la caja de cam-
bios interactiva con el conductor que permite
un control de cambio manual y mayor control
del vehículo. AutoStick le permite aumentar
al máximo el frenado de motor, eliminar cam-
bios ascendentes y descendentes no desea-
dos y mejorar el rendimiento total del
vehículo.Este sistema también puede proporcionar
más control al adelantar, al conducir en la
ciudad, en terrenos resbaladizos fríos, al con-
ducir en la montaña, al arrastrar remolques y
en muchas otras situaciones.
Funcionamiento
Cuando el selector de marchas está en la
posición DRIVE (Directa), la caja de cambios
funcionará de forma automática, cambiando
entre las cinco marchas disponibles. Para
acoplar AutoStick, mueva simplemente el
selector de marchas a la derecha o a la
izquierda (+/-) mientras se encuentra en la
posición DRIVE (Directa). Al tocar (-) para
acceder al modo AutoStick, la caja de cam-
bios acopla la próxima marcha más baja,
mientras que si usa (+) para acceder al modo
AutoStick se mantiene la marcha actual.
Cuando AutoStick está activo, la marcha ac-
tual de la caja de cambios se muestra en el
grupo de instrumentos.
En el modo AutoStick, la caja de cambios
solo aumenta o reduce de marcha cuando el
conductor selecciona manualmente (+/-), a
menos que el motor esté perdiendo potencia
Selector de marchas
145
Page 148 of 308

o revolucionando en exceso. Se quedará en la
marcha seleccionada hasta que se seleccione
otra marcha ascendente o descendente, ex-
cepto como se describe a continuación.
• La caja de cambios realiza un cambio as-
cendente automáticamente cuando es
necesario para evitar que el motor se revo-
lucione en exceso.
• Si se pisa firmemente el pedal del ace-
lerador se generará una reducción de mar-
cha automática (para lograr una ace-
leración mejorada), cuando sea razonable.
• La caja de cambios realizará automática-
mente cambios descendentes a medida
que el vehículo aminora (para evitar una
pérdida de potencia del motor) y mostrará
la marcha actual.
• La caja de cambios realizará automática-
mente cambios descendentes hasta llegar
a la primera marcha cuando el vehículo
empiece a detenerse. Después de una pa-
rada, el conductor debería hacer un cambio
manual ascendente (+) de la caja de cam-
bios a medida que el vehículo se acelera.• Puede arrancar el vehículo parado en pri-
mera o segunda marcha. Un toque (+) (en
una parada) permitirá arrancar en segunda
marcha. Puede resultar útil iniciar la con-
ducción en segunda marcha cuando hay
nieve o hielo.
• El sistema hará caso omiso de los intentos
de cambio ascendente a velocidades del
vehículo demasiado bajas.
• Evite utilizar el control de velocidad cuando
está acoplado el Autostick.
• Los cambios de la caja de cambios serán
más perceptibles con AutoStick activado.
NOTA:
Si la caja de transferencia se encuentra en la
marcha 4L (Baja), la caja de cambios cam-
biará automáticamente (pero no a una mar-
cha más alta que la marcha mostrada).
Para desacoplar el modo AutoStick, mantenga
el selector de marchas a la derecha (+) hasta
que "D" se muestre una vez más en el grupo de
instrumentos. Puede entrar y salir del modo
AutoStick en cualquier momento sin necesi-
dad de levantar el pie del acelerador.
ADVERTENCIA
No realice un cambio descendente para
obtener un mayor frenado del motor sobre
una superficie resbaladiza. Las ruedas de
tracción pueden perder adherencia y el
vehículo podría patinar, causando una co-
lisión o lesiones personales.
FUNCIONAMIENTO DE LA
TRACCIÓN A LAS CUATRO
RUEDAS (COMMAND-
TRACIOROCK-TRAC)
ADVERTENCIA
Si la marcha no se acopla por completo, la
caja de transferencia se podría dañar y
producirse la pérdida de potencia y control
del vehículo. Podría sufrir una colisión. No
conduzca el vehículo a menos que la caja
de transferencia esté completamente aco-
plada.
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
146
Page 149 of 308

Precauciones e instrucciones de
funcionamiento
La caja de transferencia tiene cuatro posicio-
nes de modo:
• 2H (Tracción a las dos ruedas en alta)
• 4H (Tracción a las cuatro ruedas en alta)
• N (Punto muerto)
• 4L (Tracción a las cuatro ruedas en baja)
La caja de transferencia está pensada para
conducirse en la posición 2H para condiciones
normales en calles y carreteras con firme duro.
En caso de que se requiera tracción adicional,
las posiciones 4H y 4L de la caja de transfe-
rencia se pueden utilizar para bloquear conjun-
tamente los ejes de la caja de cambios delan-
tero y trasero, forzando las ruedas delanteras y
traseras a girar a la misma velocidad. Las
posiciones 4H y 4L están previstas para super-
ficies de carretera sueltas o resbaladizas y no
para la conducción normal. Conducir en las
posiciones 4H y 4L en carreteras con firme
duro provocará un aumento en el desgaste de
los neumáticos y el deterioro de componentes
del sistema de la caja de cambios. Consulte
"Procedimientos de cambio" en esta sección
para obtener información adicional sobre el
cambio en 4H o 4L.
La "Luz indicadora 4WD" (situada en el grupo
de instrumentos) pone sobre aviso al conduc-
tor de que el vehículo se encuentra con trac-
ción a las cuatro ruedas y que los ejes de la
caja de cambios delantero y trasero están
conjuntamente bloqueados. La luz se encen-
derá cuando la caja de transferencia se cam-
bie a la posición 4H.NOTA:
No intente cambiar si las ruedas delanteras o
traseras están girando. La caja de transferen-
cia no está equipada con un sincronizador y
las velocidades de los ejes de la caja de
cambios delantero y trasero deben ser iguales
para que tenga lugar el cambio. Si se cambia
de marcha cuando giran las ruedas delante-
ras o traseras a diferentes velocidades se
puede dañar la caja de transferencia.
Al conducir el vehículo en 4L, el régimen del
motor será aproximadamente tres veces (cua-
tro veces para modelos Rubicon) superior al
de las posiciones 2H o 4H con una velocidad
de desplazamiento determinada. Tenga cui-
dado para no revolucionar el motor en exceso.
El funcionamiento correcto de los vehículos
con tracción a las cuatro ruedas depende de
la circunferencia de cada rueda y de que los
neumáticos sean del mismo tamaño y tipo.
Cualquier diferencia afectará adversamente
al cambio y dañará la caja de transferencia.
Ya que la tracción a las cuatro ruedas mejora
la tracción, se suele tender a superar las
velocidades de frenado y giro seguras. No
circule más rápido de lo que las condiciones
de la carretera lo permitan.
Selector de marchas en tracción a las
cuatro ruedas
147
Page 150 of 308

Posiciones de cambio
Para obtener más datos acerca de la utilización
adecuada de cada posición de modo del sis-
tema 4WD, consulte la información siguiente:
Posición 2H
Esta posición se utiliza para conducción nor-
mal en calles y carreteras con firme duro.
Posición 4H
Esta posición bloquea conjuntamente los
ejes de transmisión delantero y trasero, ha-
ciendo que las ruedas delanteras y traseras
giren a la misma velocidad. Esta marcha (4H)
proporciona tracción adicional en superficies
de carretera inestables o resbaladizas y no
debe utilizarse sobre el pavimento seco.
La "Luz indicadora 4WD" (situada en el grupo
de instrumentos) se iluminará cuando la caja
de transferencia se cambie a la posición 4H.
Posición N (Punto muerto)
Esta marcha desacopla los ejes de transmi-
sión delantero y trasero del tren de potencia.
Se usa para el remolque plano tras otro
vehículo. Consulte "Remolque con fines re-
creativos" en "Arranque y conducción" para
obtener más información.
ADVERTENCIA
Podría sufrir daños o lesiones mortales, o
causarlos a otras personas, si deja el
vehículo desatendido con la caja de trans-
ADVERTENCIA
ferencia en posición NEUTRAL (Punto
muerto) (N) sin haber acoplado antes el
freno de estacionamiento. La posición
NEUTRAL (N) (Punto muerto) de la caja de
transferencia desacopla el eje de transmi-
sión delantero y trasero del tren de potencia
y permite que el vehículo se mueva incluso
con la caja de cambios automática en la
posición PARK (Estacionamiento) (o si la
caja de cambios manual está en una mar-
cha). El freno de estacionamiento debe
estar siempre aplicado cuando el conductor
no se encuentra en el vehículo.
Posición 4L
Esta posición bloquea conjuntamente los
ejes de transmisión delantero y trasero, ha-
ciendo que las ruedas delanteras y traseras
giren a la misma velocidad. Esta marcha (4L)
ofrece tracción adicional y máxima fuerza de
empuje solo en superficies deslizantes o
sueltas. No supere los 40 km/h (25 mph).
Esquema de cambio de tracción a las
cuatro ruedas
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
148
Page 151 of 308

PRECAUCIÓN
Superior a 25 mph (40 km/h), mientras la
caja de transferencia se acople en 4L
puede tener como resultado un motor ex-
cesiva estado y daños en el motor.
La "Luz indicadora 4WD" (situada en el grupo
de instrumentos) se iluminará cuando la caja
de transferencia se cambie a la posición 4L.
NOTA:
En 4L, la "Luz indicadora de ESC desactivado"
se mostrará en el grupo de instrumentos.
Procedimientos de cambio
De2Ha4Hode4Ha2H
El cambio entre 2H y 4H puede realizarse con
el vehículo detenido o en movimiento. Con el
vehículo en movimiento, la caja de transfe-
rencia se acoplará o desacoplará con mayor
rapidez si suelta momentáneamente el pedal
del acelerador después de efectuar el cam-
bio. Aplique una fuerza constante al cambiar
la palanca de la caja de transferencia.
De4Ha4Lode4La4H
Con el vehículo circulando a una velocidad de
3 a 5 km/h (2 a 3 mph), cambie la caja de
cambios automática a NEUTRAL (N) (Punto
muerto) o pise el pedal del embrague en una
caja de cambios manual. Con el vehículo en
rodadura libre a una velocidad de3a5km/h
(2 a 3 mph), cambie la palanca de la caja de
transferencia firmemente a la posición de-
seada. No haga una pausa con la caja de
transferencia en N (Punto muerto). Una vez
que se completa el cambio, coloque la caja
de cambios automática en DRIVE (Directa) o
libere el pedal del embrague si su vehículo
dispone de una caja de cambios manual.
NOTA:
Es posible cambiar o salir de 4L con el
vehículo totalmente parado; sin embargo, po-
dría resultar difícil porque los dientes de
acoplamiento del embrague podrían no estar
alineados correctamente. Podría ser nece-
sario intentarlo varias veces para que la ali-
neación de los dientes del embrague y el
acoplamiento de la marcha se realicen. El
mejor método es con el vehículo a 3-5 km/h(2-3 mph). No intente acoplar o salir de la
marcha 4L si el vehículo va a más de a
3-5 km/h (2-3 mph).
ADVERTENCIA
Si la marcha no se acopla por completo, la
caja de transferencia se podría dañar y
producirse la pérdida de potencia y control
del vehículo. Podría sufrir una colisión. No
conduzca el vehículo a menos que la caja
de transferencia esté completamente aco-
plada.
Eje trasero Trac-lok — Si está equipado
El eje trasero Trac-Lok proporciona una
fuerza motriz constante a ambas ruedas tra-
seras y reduce el patinaje de las ruedas pro-
vocado por pérdida de tracción en una de las
ruedas motrices. Si existe una diferencia de
tracción entre las dos ruedas traseras, el
diferencial equilibra de forma automática el
par en uso proporcionando mayor torsión a la
rueda que tiene tracción.
149
Page 152 of 308

El eje trasero Trac-Lok es especialmente útil
durante condiciones de conducción resbaladi-
zas. Con ambas ruedas traseras en una super-
ficie resbaladiza, una aplicación leve del ace-
lerador suministrará una tracción máxima.
ADVERTENCIA
En vehículos equipados con un diferencial
de desplazamiento limitado, no ponga
nunca en marcha el motor con una rueda
trasera levantada del suelo. El vehículo
podría desplazarse sobre la rueda trasera
que permanece en el suelo y hacer que
pierda el control.
Bloqueo de ejes (Tru-Lok) — Modelos
Rubicon
El interruptor AXLE LOCK (Bloqueo de ejes)
está situado en el panel de instrumentos (a la
izquierda de la columna de dirección).Esta función únicamente se activará cuando
se cumplan las condiciones siguientes:
• Llave en el encendido, vehículo en la posi-
ción 4L (Baja).
• La velocidad del vehículo debe ser de
16 km/h (10 mph) o menos.Para activar el sistema, presione la parte
inferior del interruptor AXLE LOCK (Bloqueo
de ejes) una vez para bloquear el eje trasero
solamente (se iluminará la “Luz indicadora
de bloqueo del eje trasero"); presione nueva-
mente la parte inferior del interruptor para
bloquear el eje delantero (se iluminará la
“Luz indicadora de bloqueo del eje delan-
tero”). Una vez bloqueado el eje trasero, si se
vuelve a pulsar la parte inferior del interrup-
tor se bloqueará o desbloqueará el eje delan-
tero.
NOTA:
Las luces indicadoras parpadearán hasta que
los ejes estén completamente bloqueados o
desbloqueados.
Para desbloquear los ejes, pulse la parte
superior del interruptor AXLE LOCK (Bloqueo
de ejes).
El bloqueo de ejes se desactivará si el vehículo
deja de estar en la posición 4L (Baja) o si el
interruptor de encendido se coloca en la posi-
ción OFF (Apagado).
Interruptor AXLE LOCK (Bloqueo de ejes)ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
150