automáticamente la modalidad AUTO
(LED encendido junto al mensaje AUTO).
Al girar el selector A fig. 109 el LED
junto al mensaje AUTO permanece
encendido. Sin embargo, los otros LED
se encienden en secuencia según los
giros del antedicho selector para
indicarle al conductor la nueva
modalidad demandada.
Una vez obtenida la modalidad deseada
(LED al lado del mensaje
correspondiente encendido), basta con
mantener el selector en posición para
que el sistemaSelec-Terrain™se active y
habilita la modalidad seleccionada.SISTEMA STOP/START
El sistema Stop/Start apaga
automáticamente el motor cada vez que
se detiene el vehículo y lo vuelve a
arrancar cuando el conductor desea
reanudar la marcha.
Esto aumenta la eficiencia del vehículo
mediante la reducción del consumo, de
las emisiones de gases perjudiciales y de
la contaminación acústica.
129) 130)53)
MODALIDADES DE
FUNCIONAMIENTO
Modalidades de parada del motor
Versiones con cambio manual
Con el vehículo parado, el motor se
apaga con el cambio en punto muerto y
el pedal del embrague en reposo.
Versiones con cambio automático
Con el vehículo parado y el pedal del
freno pisado, el motor se apaga si la
palanca de cambios se encuentra en una
posición diferente de R.
En caso de parada en subida, el apagado
del motor está desactivado para que estéLa parada del motor se indica mediante
el encendido del testigo
en el cuadro
de instrumentos.
Modalidades de arranque del motor
Versiones con cambio manual
Para arrancar el motor pisar el pedal del
embrague.
Si al pisar el embrague el vehículo no se
pone en marcha, colocar la palanca de
cambios en punto muerto y repetir el
procedimiento. Si el problema no
desaparece, acudir a la Red de
Asistencia Jeep.
Versiones con cambio automático
Para volver a arrancar el motor soltar el
pedal del freno.
Con el freno pisado, si la palanca de
cambios está en modalidad automática D
(Drive), el motor vuelve a arrancar
colocando la palanca en R (Marcha atrás)
o N (Punto muerto) o en "AutoStick".
Además, con el freno pisado, si la
palanca de cambios está en modalidad
"AutoStick", el motor vuelve a arrancar
colocando la palanca en posición+o–,
en R (Marcha atrás) o N (Punto muerto).
Con el motor parado automáticamente y
166
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Al arrancar el motor se selecciona
disponible la función "Hill Start Assist"
(esta última se activa sólo con el motor
en marcha).manteniendo el pedal del freno pisado,
se puede soltar el freno y mantener el
motor apagado colocando rápidamente la
palanca de cambios en posición P
(Aparcamiento).
Para volver a arrancar el motor basta con
sacar la palanca de la posición P.
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN
MANUAL DEL SISTEMA
Para activar/desactivar manualmente el
sistema pulsar el botónsituado en el
túnel central fig. 110.
LED apagado: sistema activado;LED encendido: sistema desactivado.
ADVERTENCIA
129)En caso de sustitución de la batería,
acudir siempre a un taller de la Red de
Asistencia Jeep. Sustituir la batería por
otra del mismo tipo (HEAVY DUTY) y con
las mismas características.
130)Antes de abrir el capó, asegurarse de
que el vehículo tenga el motor apagado y
que el dispositivo de arranque esté en la
posición STOP. Respetar las instrucciones
que figuran en la placa situada debajo del
capó. Se recomienda extraer la llave
cuando en el vehículo haya otras
personas. Sólo se debe salir del vehículo
después de haber sacado la llave o
haberla girado a la posición STOP.
Durante las operaciones de repostado de
combustible asegurarse de que el motor
esté apagado (dispositivo de arranque en
la posición STOP).
ADVERTENCIA
53)Si se desea dar preferencia al confort
climático, se puede desactivar el sistema
Start/Stop para permitir un
funcionamiento continuo del sistema de
climatización.
110J0A0134C
167
CRUISE CONTROL
ELECTRÓNICO
DESCRIPCIÓN
Es un dispositivo de asistencia a la
conducción, de control electrónico que
permite mantener el vehículo a la
velocidad deseada sin tener que pisar el
pedal del acelerador.
Este dispositivo puede utilizarse a una
velocidad superior a 40 km/h, en
trayectos largos rectos y secos, con pocos
cambios de marcha (por ejemplo en
autopistas). Por lo tanto, utilizar este
dispositivo en vías interurbanas con
tráfico intenso no comporta ninguna
ventaja. No utilizar el dispositivo en
ciudad.
ACTIVACIÓN DEL DISPOSITIVO
131) 132) 133)
Para activar el Cruise Control pulsar el
botónfig. 112. Si el limitador de
velocidad está activado, es necesario
pulsar dos veces el botón
para activar
el dispositivo (la primera pulsación
desactiva el limitador de velocidad y la
segunda activa el Cruise Control).
En las versiones con tracción integral no
es posible activar el dispositivo en casode activación de las funciones 4WD LOW
(si está prevista) o Hill Descent Control.
El dispositivo no se puede activar en 1
a
velocidad o en marcha atrás, sin embargo
se recomienda activarlo con marchas
iguales o superiores a la 3
a.
ADVERTENCIA Es peligroso dejar
activado el dispositivo cuando no se
utiliza. El usuario podría activarlo
involuntariamente y perder el control
del vehículo a causa de una velocidad
excesiva imprevista.CONFIGURACIÓN DE LA
VELOCIDAD DESEADA
Habilitar el dispositivo y, a continuación,
cuando el vehículo alcanza la velocidad
deseada, pulsar el botón SET + (o SET –)
y soltarlo para activar el dispositivo.
Cuando se suelte el acelerador, el
vehículo circulará a la velocidad
seleccionada.
En caso de necesidad (por ejemplo, un
adelantamiento) es posible acelerar
pisando el acelerador: luego, al soltar el
pedal, el vehículo volverá a la velocidad
memorizada anteriormente.
En un descenso con el dispositivo
activado puede que la velocidad del
vehículo aumente ligeramente respecto a
la programada.
ADVERTENCIA Antes de pulsar los
botones SET + (o SET –) el vehículo
debe circular a una velocidad
constante en una superficie plana.
AUMENTO/DISMINUCIÓN DE LA
VELOCIDAD
Una vez activado el Cruise Control
electrónico, se puede aumentar la
velocidad pulsando el botón SET + o
bien disminuirla pulsando el botón SET –
112J0A0144C
169
ACELERACIÓN EN CASO DE
ADELANTAMIENTO
Pulsar el pedal del acelerador: cuando se
suelte el pedal, el vehículo retomará
gradualmente la velocidad memorizada.
ADVERTENCIA El dispositivo también
mantiene memorizada la velocidad en
subida y en bajada. Una ligera
variación de la velocidad en subidas
suaves es totalmente normal.
RECUPERACIÓN DE LA
VELOCIDAD
Versiones con cambio automático (en
modalidad Drive - automático): pulsar el
botón RES y soltarlo.
Versiones con cambio manual o con
cambio automático en modalidad
Autostick (secuencial): antes de
recuperar la velocidad configurada
anteriormente, aproximarse a este valor
antes de pulsar y soltar el botón RES.
DESACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
Al pulsar el botón CANC o al pisar el
pedal del freno durante la ralentización
del vehículo, el Cruise Control
electrónico se desactiva sin borrar la
velocidad memorizada.El Cruise Control también se desactiva
en caso de activación del freno de mano
eléctrico (EPB) o de intervención del
sistema de frenos (por ejemplo,
intervención del sistema ESC).
DESHABILITACIÓN DEL
DISPOSITIVO
El dispositivo se deshabilita pulsando el
botóno poniendo el dispositivo de
arranque en STOP.
ADVERTENCIA
131)Durante la marcha con el dispositivo
activado, no poner la palanca de cambios
en punto muerto.
132)En caso de funcionamiento
incorrecto o avería en el dispositivo,
acudir a la Red de Asistencia Jeep.
133)El Cruise Control electrónico puede
ser peligroso cuando el sistema no puede
mantener una velocidad constante. En
algunos casos la velocidad podría resultar
excesiva, con el riesgo de perder el control
del vehículo y provocar accidentes. No
utilizar el dispositivo en situaciones de
tráfico intenso o en carreteras con curvas,
hielo, nieve o resbaladizas.
ADAPTIVE CRUISE
CONTROL (ACC)
(donde esté presente)
134) 135) 136) 137) 138) 139)
54) 55) 56) 57) 58) 59) 60)
DESCRIPCIÓN
El Adaptive Cruise Control (ACC) es un
dispositivo de asistencia para la
conducción, con control electrónico, que
combina las funciones del Cruise Control
con una función de control de la
distancia respecto del vehículo
precedente.
El Adaptive Cruise Control (ACC) usa un
sensor de radar, situado detrás del
parachoques delantero fig. 113 y una
cámara, posicionada en la zona central
del parabrisas fig. 114, para detectar la
presencia de un vehículo precedente a
una distancia cercana.
170
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Se contemplan dos modos de
funcionamiento:
modo “Adaptive Cruise Control”para mantener una distanciaadecuada entre los vehículos (en la
pantalla del cuadro de instrumentos se
visualiza el mensaje “Adaptive Cruise
Control”);
modo “Cruise Control electrónico”para mantener el vehículo a una
velocidad constante preajustada.
Para cambiar el modo de
funcionamiento, accionar el pulsador
situado en el volante (ver las
descripciones en las páginas siguientes).
ACTIVACIÓN / DESACTIVACIÓN
DEL ADAPTIVE CRUISE
CONTROL
Activación
Para activar el dispositivo, pulsar y soltar
el botón
fig. 115El dispositivo no puede activarse con la
tracción 4WD LOW activada.
ADVERTENCIA Es peligroso dejar el
dispositivo activado cuando no se usa:
se podría habilitarlo involuntariamente
y perder el control del vehículo a causa
de una velocidad excesiva imprevista.
Desactivación
Con el dispositivo activado, para
desactivarlo presionar y soltar el pulsador
. En la pantalla se mostrará un
mensaje específico.
AJUSTE DE LA VELOCIDAD
DESEADA
El dispositivo puede ajustarse solamente
con una velocidad superior a 30 km/h (o
a 20 mph para países con cuadro de
instrumentos con escala en mph) e
inferior a 160 km/h (o 100 mph para
países con cuadro de instrumentos con
escala en mph).
Cuando el vehículo alcance la velocidad
deseada, pulsar y soltar el botón SET+ o
SET– para establecerla en el sistema: la
velocidad ajustada se visualiza en la
pantalla. Por consiguiente, levantar el pie
del pedal del acelerador.
El sistema no puede ajustarse:
cuando se pisa el pedal del freno;cuando los frenos están recalentados;
113J0A0334C
114J0A0241C
115J0A0917C
171
ACELERACIÓN EN CASO DE
ADELANTAMIENTO
Cuando se conduce con el dispositivo
ajustado y se sigue un vehículo, el
dispositivo proporciona más aceleración
para facilitar el adelantamiento, viajando
por encima de una determinada
velocidad y activando el intermitente
izquierdo (o el derecho para las versiones
con conducción por la derecha).
RECUPERACIÓN DE LA
VELOCIDAD
Cuando el sistema se ha anulado pero sin
desactivarlo, si se ha ajustado
previamente una velocidad, solamente
habrá que presionar el pulsador RES o
levantar el pie del pedal del acelerador
para recuperarla.
El sistema se ajusta a la última velocidad
memorizada.
Antes de recuperar la velocidad ajustada
precedentemente, presionando el
pulsador RES y soltándolo, hay que
aproximarse a ella.
AJUSTE DE LA DISTANCIA
ENTRE VEHÍCULOS
La distancia entre el propio vehículo y el
vehículo precedente puede ajustarse al
elegir entre los ajustes con 1 barra
(breve), 2 barras (media), 3 barras (larga)
y 4 barras (máxima). fig. 116Las distancias con el vehículo
precedente son proporcionales a la
velocidad. El intervalo de tiempo con
respecto al vehículo precedente
permanece constante y varía de
1 segundo (para la configuración en
1 barra para la distancia corta) a
2 segundos (para la configuración en
4 barras para la distancia máxima).
Durante el primer uso del dispositivo, el
ajuste de la distancia es 4 (máximo).
Cuando el conductor ha modificado la
distancia, la nueva distancia se
memoriza también después de la
desactivación y la reactivación del
sistema.
Disminución de la distancia
Para disminuir el ajuste relativo a la
distancia, presionar y soltar el pulsador
.
Cada vez que se presiona el pulsador, el
ajuste de la distancia disminuye una
barra (más corta).
Si no hay vehículos precedentes se
mantiene la velocidad ajustada. Una vez
se ha alcanzado la distancia más corta, si
se presiona nuevamente el pulsador se
configurará la distancia más larga.
El vehículo mantiene la distancia
ajustada para que:
el vehículo precedente acelere con
una velocidad superior a la ajustada;
116J0A0918C
173
el vehículo precedente abandone el
carril o el campo de detección del sensor
del dispositivo Adaptive Cruise Control;
se cambie el ajuste de la distancia;se desactive/anule el dispositivo
Adaptive Cruise Control.
ADVERTENCIA El frenado máximo
aplicado por el dispositivo es limitado.
De todas formas, el conductor puede
siempre frenar manualmente cuando
sea necesario.
ADVERTENCIA Si el dispositivo
considera que el nivel de frenado es
insuficiente para mantener la distancia
ajustada, se indica al conductor
mediante la visualización del mensaje
intermitente “BRAKE!” (“¡Frena!”) en
la pantalla, el acercamiento al vehículo
precedente. Además, se emite una
señal acústica. En este caso es
conveniente frenar inmediatamente en
la medida necesaria para mantener la
distancia de seguridad respecto del
vehículo precedente.
ADVERTENCIA El conductor es
responsable de asegurarse de que en
la trayectoria del vehículo no haya
peatones, otros vehículos u objetos. Elincumplimiento de dichas advertencias
puede provocar accidentes o lesiones a
las personas.
ADVERTENCIA El conductor es
plenamente responsable de mantener
la distancia de seguridad respecto del
vehículo precedente cumpliendo las
normas vigentes de la circulación por
carretera en los varios países.
DESACTIVACIÓN
El dispositivo se desactiva y la velocidad
ajustada se cancela cuando:
se presiona el botóndel Adaptive
Cruise Control;
se presiona el botóndel Cruise
Control electrónico;
se presiona el botón del Speed
Limiter;
se posiciona el dispositivo de arranque
en posición STOP;
se activa el modo 4WD LOW.
El dispositivo se anula (manteniendo
memorizada la velocidad y la distancia
ajustadas):
cuando se presiona el pulsador CANC;cuando se reúnen las condiciones
indicadas en el párrafo “Ajuste de la
velocidad elegida”;
cuando la velocidad del vehículo
disminuye por debajo de la velocidad
mínima ajustable (por ej. con vehículos
que circulan lentamente).Si estas condiciones se verifican durante
una deceleración del sistema respecto
del vehículo precedente, el sistema
podría seguir decelerando, si es
necesario también después la anulación
o la desactivación dentro de la velocidad
mínima ajustable del sistema.
MODO CRUISE CONTROL
ELECTRÓNICO
Junto al modo Adaptive Cruise Control
(ACC) existe también el modo Cruise
Control electrónico, para la marcha con
una velocidad constante.
Si el vehículo incorpora el Adaptive
Cruise Control (ACC), el Cruise Control
electrónico funciona igual que el ACC
(presionando el pulsador
del Cruise
Control) pero con la diferencia que:
no mantiene la distancia respecto del
vehículo precedente;
en caso de sensor de radar obstruido,
el dispositivo permanece siempre en
funcionamiento.
Antes de recuperar la velocidad ajustada
precedentemente, presionando el
pulsador RES y soltándolo, hay que
aproximarse a ella.
174
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
ADVERTENCIA
134)Prestar siempre la máxima atención
durante la conducción para estar siempre
listos para frenar cuando sea necesario.
135)El sistema constituye una ayuda
durante la conducción: el conductor
nunca debe reducir la atención durante la
conducción. La responsabilidad de la
conducción siempre se confía al
conductor, que debe tener en cuenta la
condiciones del tráfico para conducir con
completa seguridad. El conductor siempre
tiene la obligación de mantener una
distancia de seguridad respecto al
vehículo que lo precede.
136)El dispositivo no se activa en
presencia de peatones, vehículos que
llegan con una dirección de marcha
contraria o con una marcha en sentido
transversal y objetos parados (por ej. un
vehículo bloqueado en un atasco o
averiado).
137)El dispositivo no puede considerar
las condiciones de la vía, del tráfico y
atmosféricas y condiciones de escasa
visibilidad (por ej. niebla).138)El dispositivo no reconoce siempre
completamente condiciones complejas de
conducción, que podrían provocar
valoraciones incorrectas o inexistentes
acerca de la distancia de seguridad que
mantener.
139)El dispositivo no puede aplicar el
máximo de la fuerza de frenado al
vehículo: no se puede parar, por
consiguiente, completamente.
ADVERTENCIA
54)El sistema podría ver limitadas sus
funciones o incluso no funcionar debido a
condiciones climáticas como lluvia
intensa, granizo, niebla densa o nieve
abundante.
55)La zona del parachoques frente al
sensor no debe estar cubierta por
adhesivos, faros adicionales o cualquier
otro objeto.
56)El funcionamiento puede verse
comprometido por cualquier modificación
estructural aportada al vehículo, como por
ejemplo una modificación en el eje frontal,
cambio de los neumáticos, o una carga
más elevada con respecto al estándar
previsto por el vehículo.57)Reparaciones incorrectas en la parte
frontal del vehículo (por ej. parachoques,
chasis) pueden alterar la posición del
sensor del radar y comprometer el
funcionamiento. Acudir a la Red
Asistencial Jeep para cualquier reparación
de este tipo.
58)No manipular ni realizar ninguna
intervención en el sensor radar o en la
cámara ubicada en el parabrisas. En caso
de avería del sensor es necesario acudir a
un taller de la Red de Asistencia Jeep.
59)Evitar lavados con chorros a alta
presión en la zona inferior del
parachoques: de especial modo evitar
actuar sobre el conector eléctrico del
sistema.
175