Descripción
Mandos
A - botón para encender/apagar el
climatizador;
B - Botón de activación/desactivación del
compresor del climatizador;
C - botón de aumento de la temperatura
deseada (lado del conductor);
D - botón de aumento de la temperatura
deseada (lado del pasajero);
E - botón de activación/desactivación de
descongelación/desempañamiento rápido
de las lunas (función MAX-DEF);
F - botón de activación de la función
AUTO (funcionamiento automático);
G - botón de activación/desactivación de
la luneta térmica;
H - botón de disminución de la
temperatura deseada (lado del pasajero);
I - botón de selección de la distribución
del aire;
L - botón de disminución de la
temperatura deseada (lado del
conductor);
M - botón de activación/desactivación de
la recirculación del aire interior;
N - botón de activación/desactivación de
máxima refrigeración (función MAX A/C);
O - selector de ajuste de la velocidad del
ventilador;P - botón de disminución de la velocidad
del ventilador;
Q - botón de aumento de la velocidad del
ventilador;
R - botones de selección de la
distribución de aire (salpicadero /
salpicadero + pies / pies / parabrisas +
pies / parabrisas);
S - botón de alineación de la temperatura
del aire del lado del pasajero y del lado
del conductor.
Funcionamiento
El climatizador automático bizona ajusta
las temperaturas del aire en el habitáculo
en dos zonas: lado conductor y lado
pasajero.
El sistema mantiene constante el confort
del habitáculo compensando las posibles
variaciones de las condiciones climáticas
externas.
Los parámetros y las funciones
controladas automáticamente son:
temperatura del aire en las salidas del
lado del conductor/pasajero delantero;
distribución del aire en las salidas del
lado del conductor/pasajero delantero;
la velocidad del ventilador (variación
continua del flujo de aire);
activación del compresor (para
enfriar/eliminar la humedad del aire);
la recirculación del aire.Todas estas funciones pueden
modificarse manualmente, es decir
actuando en el sistema y seleccionado
una o varias funciones y modificando sus
parámetros.
La temperatura del aire que entra
siempre se controla automáticamente, de
acuerdo a las temperaturas programadas
en la pantalla (excepto cuando el sistema
está apagado o en algunas condiciones
cuando el compresor está desactivado).
Notas
No aplicar adhesivos en los filamentos
eléctricos de la parte interna de la luneta
térmica, para evitar dañarla perjudicando
su funcionamiento.
La recirculación del aire interior permite,
en función de la modalidad de
funcionamiento seleccionada
("calentamiento" o "refrigeración"),
alcanzar más rápidamente las
condiciones deseadas. No se recomienda
utilizar la función de recirculación del
aire interior en días lluviosos o fríos para
evitar la posibilidad de que se empañen
los cristales.
El climatizador automático bizona
gestiona el sistema Stop/Start (motor
apagado y vehículo parado) a fin de
garantizar un confort adecuado en el
interior del vehículo.
47
reduce al mínimo para procurar mantener
el mayor tiempo posible las condiciones
de confort del habitáculo.
ADVERTENCIA
2)El sistema usa líquido de refrigeración
R1234YF que, en caso de fugas
accidentales, no daña el medio ambiente.
No utilizar bajo ningún concepto líquidos
R134a y R12 incompatibles con los
componentes del sistema.
ELEVALUNAS
ELEVALUNAS ELÉCTRICOS
22)
Funcionan con el dispositivo de arranque
en posición MAR y durante unos tres
minutos después de colocar el dispositivo
de arranque en posición STOP (o
después de extraer la llave mecánica,
para vehículos con llave mecánica con
mando a distancia). Abriendo una de las
puertas delanteras, este funcionamiento
se desactiva.
Mandos de la puerta delantera del lado
conductor
Los botones están situados en las
molduras de los paneles de la puerta
lado izquierdo (versiones con volante a la
izquierda) o lado derecho (versiones con
volante a la derecha). Desde el panel de
la puerta del lado conductor
fig. 39 pueden accionarse todas las
ventanillas.
A: apertura/cierre ventanilla delantera
izquierda. Funcionamiento "continuo
automático" en fase de apertura/cierre de
la ventanilla y sistema contra el
aplastamiento activado;
B: apertura/cierre de la ventanilla
delantera derecha. Funcionamiento
"continuo automático" en fase de
apertura/cierre de la ventanilla y sistema
contra el aplastamiento activado;
C: habilitación/exclusión de los
mandos elevalunas de las puertas
traseras;
D: apertura/cierre de la ventanilla
trasera izquierda (donde esté presente).
Funcionamiento "continuo automático"
en fase de apertura de la ventanilla y
funcionamiento eléctrico manual en fase
de cierre de la ventanilla;
39J0A0078C
48
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Con el sistema Stop/Start activo (motor
apagado y vehículo parado), el caudal se
indicación específica en la pantalla. A
través del GSI, el conductor es informado
de que el paso a otra marcha permitiría
una reducción del consumo.
Icono SHIFT UP (
SHIFT) en la
pantalla: propone el paso a una marcha
con relación superior.
Icono SHIFT DOWN (
SHIFT) en la
pantalla: propone el paso a una marcha
con relación inferior.
La indicación en la pantalla permanece
encendida hasta que el conductor
efectúa el cambio de marcha o mientras
las condiciones de marcha sigan un
perfil de viaje que requiera un cambio de
marcha para reducir el consumo.
BOTONES DE MANDO
Están situados en el lado izquierdo del
volante fig. 67.Permiten seleccionar las opciones del
menú principal de la pantalla (ver lo
indicado en el apartado "Menú
principal").
/: pulsar y soltar los botones
para mover hacia arriba o hacia abajo el
menú principal y los submenús.
/: pulsar y soltar los botones
para acceder a las vistas de información
o a los submenús de una opción del
menú principal. El botón
también
permite salir del menú principal.
OK: pulsar el botón para
acceder/seleccionar las vistas de
información o los submenús de una
opción del menú principal. Mantener
pulsado el botón durante un segundo
para restablecer las funciones
mostradas/seleccionadas.
MENÚ PRINCIPAL
Opciones del menú
El menú se compone de las siguientes
opciones:
TACÓMETROINFO VEHÍCULODRIVER ASSISTECON. COMB.TRIPSTOP/STARTAUDIOAVISOSCONFIG. DISPLAYCONF. VEHÍCULO
La modalidad de visualización de las
opciones del menú (en mayúsculas o
minúsculas) varía en función del tipo de
pantalla.
Para algunas opciones se ha previsto un
submenú.
En presencia del sistemaUconnect™,
algunas opciones del menú se muestran
y se controlan en su pantalla y no en la
pantalla del cuadro de instrumentos
(consultar lo descrito en los capítulos del
Uconnect™).
67J0A0189C
70
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
GEAR SHIFT INDICATOR(donde esté presente)
El sistema Gear Shift Indicator (GSI)
propone al conductor que realice un
cambio de marcha a través de una
Testigo Qué significa
INTERMITENTE IZQUIERDO
El testigo se enciende cuando la palanca de mando de los intermitentes (indicadores de dirección) se
desplaza hacia abajo o, junto con el intermitente derecho, cuando se pulsa el botón de las luces de
emergencia.
INTERMITENTE DERECHO
El testigo se enciende cuando la palanca de mando de los intermitentes (indicadores de dirección) se
desplaza hacia arriba o, junto con el intermitente izquierdo, cuando se pulsa el botón de las luces de
emergencia.
INTERVENCIÓN SISTEMA STOP/START
El testigo se enciende en caso de intervención del sistema Stop/Start (apagado del motor). Al volver a
arrancar el motor, el testigo se apaga.
84
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
Símbolo Qué significa
AVERÍA SISTEMA FORWARD COLLISION WARNING PLUS
Los símbolos se encienden (junto con el mensaje en la pantalla) en caso de avería en el sistema
Forward Collision Warning Plus. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Jeep.
DESACTIVACIÓN DEL SISTEMA FORWARD COLLISION WARNING PLUS
El símbolo (o el testigo en el cuadro de instrumentos) se enciende en caso de desactivación del sistema
Forward Collision Warning Plus o bien si el sistema está obstruido/sucio/no disponible. En la pantalla se
muestra un mensaje específico.
AVERÍA SENSOR DE LLUVIA
El símbolo se enciende (junto con un mensaje específico) en caso de avería en el sensor de lluvia.
Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Jeep.
AVERÍA SISTEMA STOP/START
El símbolo se enciende para indicar que hay una avería en el sistema Stop/Start. En la pantalla se
mostrará un mensaje específico. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Jeep.
91
En caso de colisión inminente, el sistema
actúa frenando automáticamente el
vehículo para evitar el impacto o mitigar
sus efectos.
El sistema podría aplicar una ligera
frenada para alertar al conductor si
detectara un potencial accidente frontal.
Las señales y la frenada limitada tienen
como objetivo permitir una rápida
reacción del conductor, a fin de poder
evitar o atenuar el potencial accidente.
Versiones con sistema Stop/Start: al final
de la intervención de frenada
automática, el sistema Stop/Start se
activará según las modalidades descritas
en el apartado “Sistema Stop/Start” de
este capítulo.Versiones con cambio manual: al concluir
la intervención de frenada automática, el
motor podría calarse y apagarse, a no ser
que se pise el pedal del embrague.
Versiones con cambio automático: tras la
frenada permanece engranada la última
marcha memorizada; el vehículo podría
volver a ponerse en marcha cuando
transcurren unos segundos de la parada
automática.
ADVERTENCIA Después de la parada
del vehículo, las pinzas del freno
pueden permanecer bloqueadas
durante unos 2 segundos por motivos
de seguridad. Asegurarse de pisar el
pedal del freno en caso de que el
vehículo tuviera que avanzar
ligeramente.
Activación/desactivación
Es posible desconectar (y después volver
a conectar) el Forward Collision Warning
Plus actuando en el sistemaUconnect™.
El sistema también se puede desactivar
desplazando el dispositivo de arranque
hacia la posición MAR.
ADVERTENCIA La modificación del
estado del sistema sólo es posible con
el vehículo parado.
Activación/desactivación
Si se ha conectado correctamente a
través del sistemaUconnect™el Forward
Collision Warning Plus está activo
siempre que el motor arranca.
El sistema se desactiva manteniendo
pulsado el botón
situado en el túnel
central. Tras desactivarlo, el sistema ya
no avisará al conductor de un posible
accidente con el vehículo que va delante,
sea cual sea la configuración
seleccionada mediante el sistema
Uconnect™. Para volver a activar el
sistema, pulsar de nuevo el botón
.
El sistema está activo solo si:
se ha conectado mediante el sistema
Uconnect™;
no se ha desactivado mediante la
presión prolongada del botón;el dispositivo de arranque está en
posición MAR;
la velocidad del vehículo está
comprendida entre 7 y 200 km/h;
los cinturones de seguridad de los
asientos delanteros están abrochados.
73J0A0241C
115
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Entramos en el "corazón" del vehículo:
veamos cómo aprovechar al máximo
todas sus prestaciones.
Cómo conducirlo con seguridad en todas
las situaciones, convirtiéndolo en un
buen compañero de viaje atento a
nuestro confort y a nuestra cartera.ARRANQUE DEL MOTOR.......152
EN ESTACIONAMIENTO........154
FRENO DE MANO ELÉCTRICO
(EPB)....................154
CAMBIO MANUAL............157
CAMBIO AUTOMÁTICO.........158
CAMBIO AUTOMÁTICO DE DOBLE
EMBRAGUE................160
TRACCIÓN TOTAL - JEEP ACTIVE
DRIVE(4WD) y JEEP ACTIVE DRIVE
LOW(4WD LOW). . . . . . . . . . . . .164
SELEC-TERRAIN.............165
SISTEMA STOP/START........166
LIMITADOR DE VELOCIDAD......168
CRUISE CONTROL ELECTRÓNICO . .169
ADAPTIVE CRUISE CONTROL (ACC) .170
SISTEMA PARKSENSE.........176
SISTEMA ACTIVE PARKSENSE. . . .180
SISTEMA SIDE DISTANCE
WARNING.................185
SISTEMA LANESENSE
(aviso de cambio de carril).......187
CÁMARA TRASERA (PARKVIEW®
REAR BACKUP CAMERA).......189
REPOSTADO DEL VEHÍCULO.....191
ARRASTRE DE REMOLQUES.....195
151
Versiones con sistema Start/Stop: para
apagar el motor, es necesario parar el
vehículo pisando el pedal del freno a
fondo. Si el pedal del freno no se pisa a
fondo, el motor no se apaga. Esta
característica puede aprovecharse para
hacer que no se apague el motor en
determinadas condiciones de tráfico.
Extracción de la llave de contacto
La llave de contacto puede retirarse sólo
con la palanca de cambios en posición P:
en caso de apagado del motor con la
palanca de cambios en posición P:se
dispone de 30 s para extraer la llave de
contacto;
en caso de apagado del motor con la
palanca de cambios en una posición
distinta de P: desplazar la palanca hacia
P antes de que transcurran 5 s. Al
realizar dicha operación, se dispone de
30 s aproximadamente para extraer la
llave de contacto.
En ambos casos, la llave de contacto se
bloquea en automático si no se respetan
los tiempos y las condiciones descritas.
Para extraer la llave de contacto es
necesario girarla hacia MAR y a
continuación hacia STOP repitiendo el
procedimiento arriba descrito.
FUNCIÓN "RECOVERY"
Si la palanca de cambios se avería, la
pantalla del cuadro de instrumentos
puede mostrar un mensaje específico
que aconseja al operador continuar la
marcha sin mover la palanca de la
posición P.
En este caso el cambio mantiene la
marcha adelante (con prestaciones
reducidas) incluso aunque el conductor
ponga la palanca enRoN.
Después de mover la palanca a la
posiciónPodeapagar el vehículo, no
será posible seleccionar la posición R ni
ninguna marcha adelante En este caso,
acudir a la Red de Asistencia Jeep.
ADVERTENCIA
128)No dejar a niños solos en el vehículo.
Alejarse del vehículo, extraer la llave de
arranque y guardarla.
ADVERTENCIA
49)En caso de que el vehículo se
encuentre en una pendiente, accionar
siempre el freno de mano eléctrico ANTES
de colocar la palanca de cambios en P.
50)Introducir la marcha atrás sólo con el
vehículo parado, el motor al ralentí y sin
pisar el acelerador.
163