BLOQUEO DEL
DIFERENCIAL
TRASERO
(si se proporciona)
Si una de las ruedas empieza a girar
libremente y el vehículo queda
atascado sin poderlo liberar incluso
aplicando la tracción total, se puede
usar el interruptor de bloqueo del
diferencial trasero (A) para activar dicho
diferencial a fin de aumentar la tracción.
Uso del bloqueo del diferencial
trasero
1. Detenga el vehículo por completo.
2. Cambie el selector del modo de
tracción a las posiciones “4H” o “4L”
(Easy select 4WD), “4HLc” o “4LLc”
(Super select 4WD II).
3. Para activar el bloqueo del diferencial
trasero, pulse el interruptor de bloqueo
del diferencial trasero (A).4. Para desactivar el bloqueo del
diferencial trasero, pulse el interruptor
de bloqueo del diferencial trasero (B).
141)
NOTA El bloqueo del diferencial trasero
no funciona con el selector del modo
de tracción en las posiciones “2H”
(Easy select 4WD), “4H” o “2H” (Super
select 4WD II).
NOTA Si el diferencial trasero se
bloquea con el selector del modo de
tracción en las posiciones “4L” o “4H”
(Easy select 4WD), “4LLc” o “4HLc”
(Super select 4WD II), al cambiar dicho
selector a las posiciones “2H” (Easy
select 4WD), “4H” o “2H” (Super select
4WD II) el diferencial trasero se
desbloquea automáticamente.Luz indicadora de bloqueo del
diferencial trasero
Cuando el interruptor de encendido se
gira a la posición “ON” o el modo de
funcionamiento se pone en ON, la luz
indicadora de bloqueo del diferencial
trasero (A) del cuadro de medidores se
ilumina durante unos segundos y
después muestra el estado de
funcionamiento del bloqueo del
diferencial trasero (activado o
desactivado).
Easy Select 4WD
278AHA106069
279AHA106072
280AHA104980
190
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
Super Select 4WD II
La luz indicadora de funcionamiento
2WD/4WD también se ilumina durante
unos segundos cuando el interruptor
de encendido se gira a la posición “ON”
o el modo de funcionamiento se pone
en ON. Consulte “Luz indicadora de
funcionamiento con 2WD/4WD”. El
estado de bloqueo del diferencial
trasero (por pulsar el interruptor de
bloqueo del diferencial trasero) se
muestra mediante la iluminación fija o
intermitente de la luz indicadora de
bloqueo del diferencial trasero.
Estado de
funcionamiento
del bloqueo del
diferencial
traseroLuz indicadora de
bloqueo del
diferencial trasero
Easy
Select
4WDSuper
Select
4WD II
Bloqueo del
diferencial
trasero
desactivado
Cambio de
estado en curso
Bloqueo del
diferencial
trasero activado
Intermitente
Iluminada
Apagada
La luz indicadora parpadea mientras el
bloqueo del diferencial trasero cambia
entre los estados activado y
desactivado. Cuando termina el cambio
de estado, la luz indicadora se ilumina
fija o no se ilumina.
Las funciones ESC y ABS quedan
suspendidas mientras está activado el
bloqueo del diferencial trasero. Las
luces indicadoras de ESC y ESC OFF,
así como la luz de advertencia de ABS,permanecen iluminadas mientras estas
funciones están suspendidas. Esto no
indica la existencia de problema alguno.
Cuando se desactiva el bloqueo del
diferencial trasero, estas luces se
apagan y funcionan de nuevo. Consulte
“Luz de advertencia del ABS”, “Luces
indicadoras de ESC y ESC OFF”.
Si la luz indicadora sigue intermitente
tras pulsar el interruptor para desactivar
el bloqueo del diferencial trasero, sujete
el volante en la posición de línea recta y
después apriete y suelte lentamente el
pedal del acelerador varias veces.
Si la luz indicadora sigue intermitente
tras pulsar el interruptor para activar el
bloqueo del diferencial trasero, tenga
en cuenta las pautas siguientes:
Si la velocidad del vehículo es de
12 km/h o más, decelere a 2,5 km/h o
menos. La luz indicadora se iluminará
fija y el bloqueo del diferencial trasero
se activará.
Si la velocidad del vehículo es de
12 km/h o menos, gire el volante de un
lado a otro hasta que la luz indicadora
se ilumine fija. Si el vehículo se atasca
en un terreno blando, asegúrese de
que no hay nada alrededor del vehículo
e intente conducir hacia delante y atrás
repetidamente. La luz indicadora se
iluminará fija y el bloqueo del diferencial
trasero se activará.
142)
281AHA104993
191
ADVERTENCIA
234)Si se seleccionan las posiciones “4L”
o “4H” (Easy Select 4WD), “4LLc” o “4HLc”
(Super Select 4WD II) junto con el bloqueo
del diferencial trasero, se producirán las
reacciones indicadas a continuación, que
son muy peligrosas. Asegúrese de no
utilizar el bloqueo del diferencial trasero en
carreteras normales.
235)Si lo activa por equivocación mientras
conduce por una vía asfaltada: Con el
bloqueo del diferencial trasero activado
aumenta mucho la potencia para llevar el
vehículo en línea recta, lo que dificulta el
giro del volante.
236)Si se utiliza el bloqueo del diferencial
trasero por error al trazar una curva o girar
a la derecha o la izquierda en una
intersección o similar: El vehículo no puede
efectuar un giro y desplazarse en línea
recta.
237)Si se utiliza el bloqueo del diferencial
trasero por error excepto como medida de
emergencia en una carretera con nieve o
hielo: Resulta difícil hacer un giro estable.
238)En caso de que las condiciones de la
calzada exijan una conducción distinta
para la rueda derecha e izquierda (por
ejemplo, con una rueda sobre asfalto y la
otra sobre hielo), la dirección del vehículo
puede cambiar bruscamente al acelerar o
frenar con el motor. No utilice el bloqueo
del diferencial trasero salvo como medida
de emergencia en carreteras nevadas o
heladas, pero conduzca con tracción total.
ADVERTENCIA
141)Accione el interruptor del diferencial
trasero cuando se hayan detenido las
ruedas. Si acciona el interruptor mientras
giran las ruedas, el vehículo puede salir
lanzado en direcciones imprevistas.
142)Si se detecta un problema en el
sistema de bloqueo del diferencial trasero,
se activará un dispositivo de seguridad. La
luz indicadora de bloqueo del diferencial
trasero parpadeará rápidamente (dos
veces por segundo) y el diferencial trasero
se desactivará. Aparque el vehículo en un
lugar seguro y apague el motor durante
unos instantes. Vuelva a arrancar el motor.
Si las luces vuelven a funcionar con
normalidad, es seguro seguir conduciendo.
Si luz indicadora de bloqueo del diferencial
trasero parpadea al reactivarse el bloqueo
del diferencial trasero, lleve el vehículo a
revisar en un concesionario Fiat cuanto
antes.
143)Use el bloqueo del diferencial trasero
únicamente como medida de emergencia
cuando el vehículo se quede atascado y no
logre liberarlo con la palanca de cambios
de reenvío, o el selector del modo de
tracción, en las posiciones “4H” o “4L”
(Easy Select 4WD) o “4HLc” o “4LLc”
(Super Select 4WD II). Desactive el bloqueo
del diferencial trasero en cuanto termine de
usarlo.
CONDUCCIÓN CON
TRACCIÓN TOTAL
Al seleccionar tracción total, los dos
ejes del vehículo se interconectan
rígidamente. Así aumentan las
propiedades de tracción. Sin embargo,
al trazar curvas cerradas o avanzar y
retroceder repetidamente, la tracción
sufre tensión, lo cual se percibe con un
efecto de frenado. Un vehículo con
tracción total puede acelerar con mayor
rapidez y suavidad.
Sin embargo, recuerde que la distancia
de frenado no es más corta que la de
un vehículo con tracción trasera.
Es importante manejar el vehículo
correctamente cuando se utiliza la
tracción total en vías complicadas
(nieve, barro, arena, etc.).
NOTA Al conducir se debe adoptar una
postura más erguida y próxima al
volante que la habitual; ajuste el asiento
en una posición adecuada que le facilite
el uso de la dirección y el pedal. No
olvide abrocharse el cinturón de
seguridad.
NOTA Después de circular por
carreteras difíciles, compruebe todas
las partes del vehículo y lávelo muy bien
con agua. Consulte “Cuidado del
vehículo” e “Inspección y
mantenimiento después de conducir en
carreteras difíciles”.
193
Conducción en seco por vías
asfaltadas
Seleccione las posiciones “2H” (Easy
Select 4WD), “2H” o “4H” (Super Select
4WD II) para circular en seco por vías
asfaltadas. Jamás seleccione las
posiciones “4H” o “4L” (Easy Select
4WD), “4HLc” o “4LLc” (Super Select
4WD II), sobre todo en carreteras
secas.
144)
Conducción en vías nevadas o
heladas
Ajuste el selector del modo de tracción
en las posiciones “4H” (Easy Select
4WD), “4H” o “4HLc” según las
condiciones de la carretera (Super
Select 4WD II) y luego pise el pedal del
acelerador poco a poco para arrancar
con suavidad. Mantenga una presión
tan constante como sea posible sobre
el pedal del acelerador y conduzca a
baja velocidad.
NOTA Se recomienda usar neumáticos
de nieve y/o cadenas para neumáticos.
NOTA Mantenga una distancia segura
con los demás vehículos, evite frenazos
bruscos y aplique el freno motor
(reduciendo la marcha).
145)
Conducción en vías arenosas o
embarradas
Ajuste el selector del modo de tracción
en las posiciones “4H” o “4L” (Easy
Select 4WD), “4HLc” o “4LLc” (Super
Select 4WD II) y luego pise el pedal del
acelerador poco a poco para arrancar
con suavidad. Mantenga una presión
tan constante como sea posible sobre
el pedal del acelerador y conduzca a
baja velocidad.
146) 147)
239)
NOTA Evite frenazos, acelerones y
giros bruscos, porque pueden hacer
que se atasque el vehículo.
NOTA Si el vehículo queda atascado
en vías arenosas o embarradas, con
frecuencia puede moverse
balanceándolo. Alterne la palanca
selectora rítmicamente entre las
posiciones “D” (tracción) y “R” (marcha
atrás) (con transmisión manual, entre la
1ª y marcha atrás), mientras ejerce una
ligera presión sobre el pedal del
acelerador.
NOTA Se recomienda poner en marcha
el vehículo con el freno de
estacionamiento accionado
parcialmente, no por completo, para lo
cual hay que tirar un poco de la
palanca del freno de estacionamiento.
No olvide soltar el freno de
estacionamiento cuando haya
desatascado el vehículo.NOTA Si es imprescindible conducir
con mucho barro, se recomienda usar
cadenas para neumáticos. Como no es
fácil determinar la cantidad de barro y el
vehículo puede quedar muy hundido,
hay que circular a baja velocidad. Si es
posible, salga del vehículo y compruebe
las condiciones de avance antes de
continuar.
NOTA Puede formarse óxido en el
vehículo si se circula por zonas
costeras o en vías tratadas con
productos antideslizantes. Lave el
vehículo meticulosamente después de
circular en dichas condiciones.
Subida de desniveles fuertes
Ajuste el selector del modo de tracción
en la posición “4L” (Easy Select 4WD) o
“4LLc” (Super Select 4WD II) para
maximizar el par motor.
240) 241)
NOTA Elija la pendiente más suave
posible, con pocas piedras u otros
obstáculos.
NOTA Antes de intentar conducir
pendiente arriba, súbala caminando
para asegurarse de que el vehículo
puede con ella.
Bajada de desniveles fuertes
Ajuste el selector del modo de tracción
en la posición “4L” (Easy Select 4WD) o
“4LLc” (Super Select 4WD II), use el
freno motor (reduciendo la marcha) y
descienda lentamente.
242)
194
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
NOTA Si al bajar un desnivel fuerte se
accionan los frenos repentinamente
debido a un obstáculo, se puede
perder el control del vehículo. Antes de
conducir pendiente abajo, bájela
caminando para comprobar el camino.
NOTA Antes de bajar un desnivel hay
que seleccionar la marcha adecuada.
No cambie de marcha ni pise el pedal
del embrague mientras desciende por
la pendiente.
NOTA FCA no es responsable ante el
usuario por ningún daño o lesión que
se produzca ni ninguna responsabilidad
en la que se incurra debido al uso
inadecuado y negligente de un
vehículo. Todas las técnicas de uso del
vehículo que se describen aquí
dependen de la habilidad y la
experiencia del usuario y de otras
partes implicadas, y cualquier
desviación de las instrucciones de uso
recomendadas es por su propia cuenta
y riesgo.
Giros cerrados
Si se efectúa un giro cerrado a baja
velocidad en las posiciones “4H” o “4L”
(Easy Select 4WD), “4HLc” o “4LLc”
(Super Select 4WD II), la dirección
puede variar levemente como si se
hubiera accionado el freno. Es lo que
se denomina frenada en curva cerrada,
que se produce porque cada una de
las 4 ruedas quedan a una distancia
distinta del ángulo.Cruce de cauces
Los vehículos con tracción total no
tienen por qué ser impermeables. Si se
mojan los circuitos eléctricos, será
imposible seguir conduciendo el
vehículo, así que no conviene cruzar los
cauces salvo que sea absolutamente
necesario. Si no tiene más remedio que
cruzar un cauce, proceda como sigue:
1 – Antes de intentar cruzar un cauce,
compruebe su profundidad y sus
características físicas, y vadéelo donde
el agua tenga poca profundidad y sea
practicable.
2 – Ajuste el selector del modo de
tracción en la posición “4L” (Easy
Select 4WD) o “4LLc” (Super Select
4WD II).
3 – Conduzca despacio a unos 5 km/h
para no salpicar mucha agua.
148) 149)
Inspección y mantenimiento
después de conducir en carreteras
difíciles
Después de conducir en carreteras
difíciles, no olvide efectuar los
siguientes procedimientos de
inspección y mantenimiento:
Verifique que el vehículo no ha
resultado dañado con piedras, grava,
etc.
Lave el vehículo concienzudamente
con agua. Circule despacio mientras
presiona ligeramente el pedal del freno
para secar los frenos. Si los frenossiguen sin funcionar bien, póngase en
contacto con una Red de Asistencia
Fiat lo antes posible para que los
revisen.
Retire los insectos, hierba seca, etc.,
que obstruyen el núcleo del radiador y
el refrigerador del aceite T/M.
Tras cruzar un cauce, no olvide someter
los siguientes elementos a una
inspección en una Red de Asistencia
Fiat y adoptar las medidas necesarias:
Compruebe el sistema de frenos y, si
es necesario, repárelos.
Compruebe la turbidez y el nivel del
lubricante o aceite del diferencial, el
motor, la transmisión y el reenvío. Si el
lubricante o el aceite tienen un aspecto
lechoso, es que se han contaminado
con agua. Cámbielos por lubricante o
aceite nuevos.
Lubrique el árbol de transmisión.
Examine el interior del vehículo. Si ha
entrado agua, seque las alfombrillas y
demás.
Inspeccione los faros. Si se ha
inundado alguna bombilla, drene el
faro.
195
ADVERTENCIA
144)Si se seleccionan las posiciones “4H”
o “4L” (Easy Select 4WD), “4HLc” o “4LLc”
(Super Select 4WD II) para circular en seco
por vías asfaltadas, aumenta el consumo
de combustible, así como las posibilidades
de ruido y desgaste prematuro de los
neumáticos. También puede aumentar la
temperatura del aceite del diferencial, con
el consiguiente riesgo de daños al sistema
de tracción. Además, el tren de transmisión
estará sometido a una carga excesiva que
puede provocar fugas de aceite, gripado
de componentes u otras averías
importantes.
145)Evite los frenazos y acelerones
bruscos, así como los giros cerrados,
porque pueden producirse derrapes y
trompos.
146)No fuerce el vehículo ni conduzca
temerariamente sobre superficies arenosas.
A diferencia de las calzadas normales,
cuando se conduce en dichas superficies
el motor y otros componentes del sistema
de tracción se someten a un esfuerzo
excesivo, con el consiguiente riesgo de
accidentes.147)Si se produce cualquiera de las
condiciones siguientes mientras conduce,
aparque el vehículo inmediatamente en un
lugar seguro y proceda como se indica: la
aguja del indicador de temperatura se
acerca a la zona de sobrecalentamiento.
Consulte “Sobrecalentamiento del motor”;
se enciende la luz de advertencia de la
temperatura del líquido de la transmisión
automática. Consulte “Cuando se enciende
la luz de advertencia de la temperatura del
líquido de la transmisión automática (A/T)”.
148)Jamás cruce cauces de agua
profundos. No cambie de marcha mientras
cruza un cauce. El cruce frecuente de
cauces puede reducir la duración del
vehículo. Le recomendamos que adopte
las medidas necesarias para preparar,
inspeccionar y reparar el vehículo.
149)Después de cruzar un cauce, accione
los frenos para cerciorarse de que
funcionan correctamente. Si los frenos
están mojados y no funcionan bien,
séquelos conduciendo despacio mientras
pisa ligeramente el pedal del freno.
Examine todas las partes del vehículo
minuciosamente.
ADVERTENCIA
239)Si balancea el vehículo para intentar
desatascarlo, asegúrese de que a su
alrededor no hay personas ni objetos. Con
el balanceo, el vehículo puede moverse
súbitamente hacia delante o atrás y causar
lesiones o daños a las personas y objetos
próximos.240)Suba las pendientes en línea recta.
No intente circular transversalmente por
una pendiente fuerte.
241)Si empieza a perder tracción, suelte el
pedal del acelerador y gire el volante con
suavidad alternativamente hacia la
izquierda y la derecha para recuperar la
tracción adecuada.
242)No serpentee al descender desniveles
fuertes. Bájelos tan recto como sea
posible.
196
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
NOTA La carrocería del vehículo puede
sufrir desperfectos si se utiliza cualquier
pieza distinta a los ganchos de
remolque indicados.
La carrocería del vehículo puede sufrir
desperfectos si se utiliza un cable de
acero o una cadena de metal. Es mejor
usar un cable no metálico. En caso de
usar un cable de acero o una cadena
de metal, envuélvalo con tela en los
puntos donde toque la carrocería.
Procure que el cable de remolque se
mantenga lo más horizontal posible. Si
el cable de remolque se sesga puede
estropear la carrocería del vehículo.
Sujete el cable de remolque al gancho
de remolque del mismo lado para que
se mantenga lo más recto posible.
2. Deje el motor en marcha. Si el motor
no está en marcha, proceda como
sigue para desbloquear el volante.
[Excepto para vehículos con sistema de
funcionamiento sin llave] En losvehículos con transmisión manual, gire
el interruptor de encendido a la
posición “ON” o “ACC”. En los
vehículos con transmisión automática,
gire el interruptor de encendido a la
posición “ON”. [Para vehículos con
sistema de funcionamiento sin llave] En
los vehículos con transmisión manual,
ponga el modo de funcionamiento en
ON o ACC. En los vehículos con
transmisión automática, ponga el modo
de funcionamiento en ON.
NOTA En los vehículos equipados con
el sistema Start&Stop, pulse el
interruptor “Start&Stop” para desactivar
el sistema Start&Stop antes de detener
el vehículo. Consulte “Desactivación”.
178) 179)
3. Coloque en la posición “N” (punto
muerto) la palanca de cambios si tiene
transmisión manual o la palanca
selectora si la transmisión es
automática.
4. En vehículos 4WD, ajuste el selector
del modo de tracción en la posición
“2H”.
5. Encienda las luces de emergencia si
lo exige la ley. (Respete las leyes y
normativas de circulación locales).
6. Durante la operación de remolque,
asegúrese de que los conductores de
ambos vehículos permanecen en
estrecho contacto y conducen a baja
velocidad.
333) 334) 335)
Si su vehículo remolca a otro
vehículo (solo vehículos con
gancho de remolque trasero)
336) 337) 338) 339) 340) 341)
El gancho de remolque trasero está
situado donde se muestra en la
ilustración. Sujete el cable de remolque
al gancho de remolque trasero. Por lo
demás, las instrucciones son las
mismas que “Si su vehículo va a ser
remolcado por otro vehículo”.
NOTA La carrocería del vehículo puede
sufrir desperfectos si se utiliza cualquier
pieza distinta al gancho de remolque
indicado.
180)
NOTA No remolque ningún vehículo
más pesado que el suyo.
409AHA102423
410AHA104326
245
ADVERTENCIA
330)La operación de remolque no debe
realizarse para pasar obstáculos
importantes que haya en la carretera (por
ejemplo, montones de nieve o material en
la superficie de la carretera).
331)La operación de remolque debe
realizarse exclusivamente en
carreteras/calles; el dispositivo no debe
usarse para recuperar el vehículo si se sale
de la carretera.
332)Como el vehículo está equipado con
el sistema de control de tracción (ESC), si
se remolca con el interruptor de encendido
en la posición “ON” o el modo de
funcionamiento en ON y solo están
elevadas las ruedas delanteras o las
traseras, puede activarse el sistema de
control de tracción y provocarse un
accidente.333)Evite volantazos, frenazos bruscos y
acelerones, porque podrían dañar el
gancho o el cable de remolque. También
podrían resultar heridas las personas
próximas.
334)Al descender pendientes largas, los
frenos pueden sobrecalentarse y, por
tanto, perder eficacia. Llame a una grúa
para que transporte el vehículo.
335)El conductor del vehículo remolcado
debe prestar atención a las luces de freno
de la grúa y asegurarse de que el cable no
se afloje nunca.
336)No use cables flexibles para remolcar
y evite sacudidas. Durante las operaciones
de remolque, asegúrese de que la junta
fijada no daña los componentes contiguos.
337)Al remolcar el vehículo, cumpla las
normas de tráfico específicas relativas al
dispositivo de remolque y el
comportamiento en carretera.
338)No arranque el motor mientras
remolca el vehículo.
339)La operación de remolque debe
realizarse exclusivamente en
carreteras/calles; el dispositivo no debe
usarse para recuperar el vehículo si se sale
de la carretera.
340)La operación de remolque no debe
realizarse para pasar obstáculos
importantes que haya en la carretera (por
ejemplo, montones de nieve o material en
la superficie de la carretera).
341)La operación de remolque debe
realizarse con los dos vehículos (uno
remolcando y otro remolcado) alineados el
máximo posible; la operación de remolque
mediante vehículos de asistencia en
carretera también debe llevarse a cabo con
los dos vehículos alineados el máximo
posible.
ADVERTENCIA
172)Este vehículo no debe remolcarse
mediante grúas con eslinga (tipo A) como
se ilustra fig. 408. La eslinga estropearía el
parachoques y el frontal.
173)En los vehículos 4WD, debe
asegurarse de poner la palanca de
cambios de reenvío o el selector del modo
de tracción en la posición “2H” y
transportar el vehículo con las ruedas
motrices en un carro {tipo C (vehículos con
la palanca de cambios de reenvío),DoE}
como se ilustra. Jamás intente remolcar
con la palanca de cambios de reenvío o el
selector del modo de tracción en las
posiciones “4H” o “4L” (Easy Select 4WD),
“4H”, “4HLc” o “4LLc” (Super Select 4WD
II) y con las ruedas delanteras o traseras
sobre el suelo (tipoBoC)como se ilustra.
En tal caso se podría dañar el sistema de
tracción o el vehículo podría saltar en el
carro. Si no puede poner la palanca de
cambios de reenvío o el selector del modo
de tracción en la posición “2H” o la
transmisión falla o está estropeada,
transporte el vehículo con todas las ruedas
en un carro (tipoDoE)como se ilustra
fig. 0.
174)En los vehículos con tracción a dos
ruedas, si la transmisión falla o está
estropeada, transporte el vehículo con las
ruedas motrices en un carro (tipo C,DoE)
como se ilustra.
411AHZ101027
246
EN UNA EMERGENCIA