Page 217 of 334

215
C4-cactus_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2016
Nunca fuerce la palanca, ya que si
la abrazadera está mal colocada, el
bloqueo no se efectuará y tendrá que
repetir el procedimiento.
Terminal de bloqueo rápido
Desconexión del borne (+)
F Levante la palanca A al máximo para desbloquear la abrazadera B .
La siguiente vez que arranque el motor
para realizar un trayecto, el Stop & Start
podría no estar operativo.
En ese caso, la función no estará
de nuevo disponible hasta que se
realice una inmovilización continua del
vehículo, cuya duración dependerá
de la temperatura ambiental y del
estado de carga de la batería (hasta
aproximadamente 8
horas).
Para mantener un nivel de carga suficiente
para permitir arrancar el motor, se
recomienda desconectar la batería en caso de
inmovilización durante un tiempo prolongado.
Antes de proceder a la desconexión de la
batería.
F
c
ierre todos los accesos (puertas,
maletero, lunas, techo);
F
a
pague todos los consumidores eléctricos
(autorradio, limpiaparabrisas, luces...);
F
c
orte el contacto y respete un plazo de
espera de cuatro minutos.
Después de acceder a la batería, basta con
desconectar el borne (+).
Desconexión de la batería
Después de volver a conectar la batería,
ponga el contacto y espere 1 minuto antes de
arrancar para permitir la inicialización de los
sistemas electrónicos. No obstante, si después
de esta manipulación subsisten ligeras
perturbaciones, contacte con la red CITROËN
o con un taller cualificado.
Consultando el apartado correspondiente,
debe reinicializar usted mismo (según versión):
-
L
a llave con mando a distancia.
-
...
Después de la reconexión
Reconexión del borne (+)
F Coloque la abrazadera B abierta del cable en el borne (+) de la batería.
F
A
priete verticalmente la abrazadera para
colocarla correctamente contra la batería.
F
B
loquee la abrazadera bajando la palanca A .
8
En caso de avería
Page 218 of 334

216
C4-cactus_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2016
Remolcado
Consignas generales
Respete la legislación vigente en cada país.
Compruebe que el peso del vehículo tractor es superior al del vehículo remolcado.
El conductor debe permanecer al volante del vehículo remolcado y debe poseer un permiso
de conducción válido.
Para remolcar un vehículo con las cuatro ruedas sobre el suelo, utilice siempre una barra
de remolcado homologada. Está prohibido utilizar cuerdas o correas.
El vehículo que remolca debe iniciar la marcha de manera progresiva.
Si se remolca un vehículo con el motor parado, la asistencia a la frenada y la dirección
asistida no están operativas.
En los siguientes casos, es obligatorio que el remolcado del vehículo sea realizado por un
profesional:
-
V
ehículo inmovilizado en autopista, autovía o vía rápida.
-
V
ehículos con cuatro ruedas motrices.
-
S
i no es posible colocar la caja de velocidades en punto muerto, desbloquear la
dirección o destensar el freno de estacionamiento.
-
R
emolcado con solo dos ruedas en el suelo.
-
N
o se dispone de una barra de remolcado homologada, etc.
Procedimiento para remolcar su vehículo o remolcar otro vehículo mediante un dispositivo mecánico amovible.
La anilla de remolcado
está situada debajo
del suelo del maletero o, según la versión, bajo
el asiento del acompañante.
En caso de avería
Page 219 of 334

217
C4-cactus_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2016
Remolcado de otro vehículo
F En el paragolpes trasero, presione la parte inferior de la tapa para soltarla.
F
E
nrosque al máximo la anilla de
remolcado.
F
I
nstale la barra de remolcado.
F
E
ncienda las luces de emergencia de los
dos vehículos.
F
A
rranque con suavidad y circule
lentamente una distancia corta.
F
E
n el paragolpes delantero, presione la
parte inferior de la tapa para soltarla.
F
E
nrosque al máximo la anilla de
remolcado.
F
I
nstale la barra de remolcado.
F
S
itúe la palanca de cambios en punto
muerto (mando N para la caja de
velocidades pilotada).
Remolcado de su vehículo
No respetar esta consigna puede
provocar el deterioro de algunos
órganos (los frenos, la transmisión, etc.)
y la ausencia de asistencia a la frenada
al arrancar de nuevo el motor. F
D
esbloquee la dirección girando la llave de
contacto una muesca y destense el freno
de estacionamiento.
F
E
ncienda las luces de emergencia en los
dos vehículos.
F
A
rranque con suavidad y circule
lentamente una distancia corta.
8
En caso de avería
Page 220 of 334

218
C4-cactus_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2016
Inmovilización por falta de carburante (diésel)
Para los vehículos equipados con un motor
HDi, en caso de agotar la reserva, será
necesario cebar el circuito de carburante.
Motor e-HDi 92
F Efectúe un repostaje de al menos cinco litros de gasoil.
F
A
bra el capó.
F
S
i es necesario, suelte la tapa estilo del
motor para acceder a la bomba de cebado.
F
A
ccione la bomba de cebado hasta que
se endurezca (la primera que la accione
puede oponer resistencia).
F
A
ccione el arranque hasta que el motor se
ponga en marcha (si el motor no arranca
a la primera, espere aproximadamente
15
segundos y repita el proceso).
F
S
i, tras varios intentos, el motor no
arranca, vuelva a accionar la bomba de
cebado y luego el arranque.
F
V
uelva a colocar la tapa estilo y fíjela.
F
C
ierre el capó.
Si el motor no arranca a la primera, no
insista y repita el procedimiento.
Motor Blue HDi
F Efectúe un repostaje de al menos cinco
litros de gasoil.
F
P
onga el contacto (sin arrancar el motor).
F
E
spere 6
segundos aproximadamente y
corte el contacto.
F
R
epita la operación 10
veces.
F
A
ccione el motor de arranque hasta
arrancar el motor.
En caso de avería
Page 221 of 334
219
C4-cactus_es_Chap09_caracteristiques-techniques_ed01-2016
MotoresPureTech 75PureTech 82PureTech 82 S&S PureTech 110 S&S
Cajas de velocidades CVM
(Manual 5
marchas)CVM
(Manual 5
marchas)ETG
(Pilotada 5
marchas)CVM
(Manual 5
marchas)
Tipos variantes versiones 0PHMU0PHMZ0PHNZ
Cilindrada (cm
3) 1 19 91 19 91 19 9
Diámetro x carrera (mm) 75
x 90,575
x 90,575
x 90,5
Potencia máxima: norma CEE (kW)* 5560 81
Régimen de potencia máximo (rpm) 5
7505
7505
500
Par máximo: norma CEE (Nm) 11 6118205
Régimen de par máximo (rpm) 2
7502
7501
500
Carburante Sin plomoSin plomoSin plomo
Catalizador SíSíSí
Capacidad de aceite motor con cambio de filtro
(e n li t r o s) 3,25
3,25 3,5
*
L
a potencia máxima corresponde al valor homologado en el banco motor, según las condiciones definidas en la reglamentación europea
(directiva 1999/99/CE).
Motorizaciones y cajas de velocidades - GASOLINA
9
Características técnicas
Page 222 of 334

220
C4-cactus_es_Chap09_caracteristiques-techniques_ed01-2016
MotoresPureTech 75PureTech 82PureTech 82 S&S PureTech 110 S&S
Cajas de velocidades CVM
(Manual 5
marchas)CVM
(Manual 5
marchas)ETG
(Pilotada 5
marchas)CVM
(Manual 5
marchas)
Tipos variantes versiones 0PHMU0PHMZ0PHNZ
Masa en vacío 965965 9751
020
Masa en orden de marcha* 1
0401
0401
0501
095
Masa máxima técnicamente admisible en carga
( M M TA) 1
5001
5001
5101
555
Masa máxima admisible (MMA) del conjunto
en pendiente del 12% 1
9001
9001
9102
155
Remolque con frenos**
en pendiente del 10% o 12% 720
720 725825
Remolque sin frenos** 520520 525545
Peso recomendado en la lanza (enganche de remolque)55 555555
Masas y cargas remolcables (en kg) - GASOLINA
Los valores de MMA del conjunto y de cargas remolcables indicados son válidos para una altitud máxima de 1.000 metros; la carga remolcable
m encionada se debe reducir un 10 % por cada 1.000 metros suplementarios.
Arrastrando un remolque, no supere nunca la velocidad de 100
km/h (respete la legislación vigente en cada país).
Una temperatura exterior elevada podría provocar una disminución de la capacidad del vehículo para proteger el motor. Cuando la temperatura
exterior sea superior a 37
°C, limite la masa remolcada.
* La masa en orden de marcha es igual a la masa en vacío + conductor (75
kg).
** Valor máximo de remolque en el límite de la MMA.
Características técnicas
Page 223 of 334
221
C4-cactus_es_Chap09_caracteristiques-techniques_ed01-2016
Motorese-HDi 92BlueHDi 100 BlueHDi 100 S&S
Cajas de velocidades ETG6
(Pilotada 6
marchas)CVM
(Manual 5
marchas)CVM
(Manual 5
marchas)ETG6
(Pilotada 6
marchas)
Tipos variantes versiones 0B9HP0BBHY 0BBHY
Cilindrada (cm
3) 1 5601 5601 560
Diámetro x carrera (mm) 75
x 88,375
x 88,375
x 88,3
Potencia máxima: norma CEE (kW)* 6873 73
Régimen de potencia máximo (rpm) 4
0003
7503
750
Par máximo: norma CEE (Nm) 230254 254
Régimen de par máximo (rpm) 1
7501
7501
750
Carburante GasoilGasoil Gasoil
Catalizador SíSí Sí
Filtro de partículas SíSí Sí
Capacidad de aceite motor con cambio de filtro
(e n li t r o s) 3,75
3,75 3,75
*
L
a potencia máxima corresponde al valor homologado en el banco motor, según las condiciones definidas en la reglamentación europea
(directiva 1999/99/CE).
Motorizaciones y cajas de velocidades - DIÉSEL
9
Características técnicas
Page 224 of 334

222
C4-cactus_es_Chap09_caracteristiques-techniques_ed01-2016
Motorese-HDi 92BlueHDi 100 BlueHDi 100 S&S
Cajas de velocidades ETG6
(Pilotada 6
marchas)CVM
(Manual 5
marchas)CVM
(Manual 5
marchas)ETG6
(Pilotada 6
marchas)
Tipos variantes versiones 0B9HPOBBHY 0BBHY
Masa en vacío 1
0551
0681
0701
085
Masa en orden de marcha* 1
13 01
1431
1451
160
Masa máxima técnicamente admisible en carga
( M M TA) 1
6051
6101
6101
630
Masa máxima admisible (MMA) del conjunto
en pendiente del 12% 2
2052
2102
2102
230
Remolque con frenos (en el límite de la MMA del conjunto)
en pendiente del 10% o 12%825825825825
Remolque sin frenos 565570570580
Peso recomendado en la lanza (enganche de remolque)55 555555
Masas y cargas remolcables (en kg) - DIÉSEL
* La masa en orden de marcha es igual a la masa en vacío + conductor (75 kg).
L os valores de MMA del conjunto y de cargas remolcables indicados son válidos para una altitud máxima de 1.000 metros; la carga remolcable
mencionada se debe reducir un 10 % por cada 1.000 metros suplementarios.
Arrastrando un remolque, no supere nunca la velocidad de 100 km/h (respete la legislación vigente en cada país).
Una temperatura exterior elevada podría provocar una disminución de la capacidad del vehículo para proteger el motor. Cuando la temperatura
exterior sea superior a 37 °C, limite la masa remolcada.
Características técnicas