Page 17 of 228

levantar la palanca 1 fig. 11para abatir
la parte izquierda o derecha del respaldo
y acompañar el respaldo hacia el cojín (la
elevación de la palanca 1 se indica con
una "banda roja" 2).
Recolocación del asiento trasero
Desplazar lateralmente los cinturones de
seguridad comprobando que las cintas
estén bien extendidas y no retorcidas.
Levantar el respaldo abatido
anteriormente hasta oír el clic de bloqueo
del mecanismo de enganche,
comprobando visualmente que
desaparezca la "banda roja" presente en
las palancas 1 fig. 11. La "banda roja"
indica que el respaldo no se ha
enganchado.
Volver a colocar los reposacabezas
introduciéndolos en sus alojamientos.
ADVERTENCIA
6)Todas las regulaciones deben efectuarse
únicamente con el vehículo detenido.
7)Al soltar la palanca de regulación,
comprobar que el asiento esté bloqueado en
las guías, intentando desplazarlo hacia
delante y hacia atrás. Si no está bien fijado,
el asiento podría desplazarse
inesperadamente y provocar la pérdida de
control del vehículo.
8)Para asegurar la máxima protección, el
respaldo debe permanecer en posición
vertical, la espalda debe estar bien apoyada
y el cinturón bien adherido al troncoyala
pelvis.
REPOSACABEZAS
DELANTEROS
Se pueden regular en altura y se bloquean
automáticamente en la posición deseada.
Para efectuar las regulaciones en altura
proceder de la siguiente manera:
9)
regulación hacia arriba: levantar el
reposacabezas hasta oír el clic que indica
el bloqueo;
regulación hacia abajo: pulsar el botón
1 fig. 12y bajar el reposacabezas.
Para desmontar los reposacabezas,
proceder de la siguiente manera:
levantar los reposacabezas a la altura
máxima;
pulsar los botones1y2fig. 12; a
continuación, retirar los reposacabezas
extrayéndolos hacia arriba.
11A0K0628C
12A0K0624C
15
Page 18 of 228

TRASEROS
En las plazas traseras se han previsto dos
reposacabezas regulables en altura (para
la regulación ver lo descrito en el
apartado anterior).
Algunas versiones también disponen de
reposacabeza para el asiento central.
Para desmontar los reposacabezas,
proceder de la siguiente manera:
levantar los reposacabezas a la altura
máxima;
pulsar los botones1y2fig. 13; a
continuación, retirar los reposacabezas
extrayéndolos hacia arriba.
ADVERTENCIA
9)Los reposacabezas se regulan de manera
que la cabeza, no el cuello, se apoye en ellos.
Sólo en este caso ejercerán su acción
protectora.
VOLANTE
Puede regularse en sentido axial y
vertical.
Para llevar a cabo la regulación,
desbloquear la palanca 1 empujándola
hacia adelante (posición A fig. 15) y
ajustar el volante. Una vez efectuada la
regulación, bloquear la palanca 1 tirando
de ella hacia el volante (posición B).
10) 11)
NOTA Las versiones "Veloce" disponen de
volante de conformación deportiva.
ADVERTENCIA
10)Los ajustes se realizan únicamente con
el vehículo parado y el motor apagado.
11)Queda terminantemente prohibido
realizar cualquier intervención después de la
venta del vehículo, tal como manipular el
volante o la columna de dirección (por
ejemplo, en caso de que se monte un sistema
antirrobo) ya que podría causar, además de
la disminución de las prestaciones del
sistema y la invalidación de la garantía,
graves problemas de seguridad, así como la
no conformidad de homologación del
vehículo.
13A0K0625C
14A0K0700BC
15A0K0700AC
16
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 19 of 228

ESPEJOS RETROVISORES
ESPEJO INTERIOR
Regulación manual:utilizar la palanca 1
fig. 16para regular el espejo en dos
posiciones: normal o antideslumbrante.
Espejo electrocrómico
Algunas versiones cuentan con un espejo
electrocrómico provisto de botón
ON/OFF para activar y desactivar la
función electrocrómica.
Al engranar la marcha atrás, el espejo
adquiere siempre la coloración de uso
diurno.
ESPEJOS EXTERIORES
Regulación eléctrica
El ajuste y el plegado de los espejos se
puede realizar únicamente con la llave de
contacto en posición MAR.
Seleccionar el espejo deseado mediante
el dispositivo 1 fig. 17
12):
Posición A: selección del espejo
izquierdo;
Posición B: selección del espejo
derecho.
Para orientar el espejo seleccionado,
pulsar el botón 2 en las cuatro
direcciones indicadas por las flechas.
ADVERTENCIA Una vez finalizada la
regulación, girar el dispositivo1ala
posición 0 para evitar que se mueva
accidentalmente.
Plegado eléctrico del espejo retrovisor
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para plegar los espejos, pulsar el botón 3
fig. 17. Volver a pulsar el botón para
volver a colocar los espejos en la posición
de marcha.
Plegado manual del espejo
Cuando sea necesario, plegar los espejos
hacia el interior.
ADVERTENCIA Durante la marcha, los
espejos siempre deben estar abiertos.
ADVERTENCIA
12)Debido a la forma curva del espejo
retrovisor exterior del lado conductor, la
percepción de la distancia se altera
ligeramente.16A0K0549C
17A0K0551C
17
Page 20 of 228

LUCES EXTERIORES
La palanca izquierda dirige la mayor
parte de las luces exteriores. La
iluminación externa sólo se activa con la
llave de contacto en posición MAR.
LUCES DIURNAS (DRL)“Daytime Running Lights”
Con la llave de contacto en posición MAR
y la corona 1 fig. 18 girada en posición
se encienden las luces diurnas. Las
otras lámparas y la iluminación interna
permanecen apagadas.
ADVERTENCIA Las luces diurnas son una
alternativa a las luces de cruce durante la
marcha diurna cuando deben utilizarse
por norma; en caso de que no sea
obligatorio, está permitido en cualquier
caso el uso de las luces diurnas.ADVERTENCIA Las luces diurnas no
sustituyen las luces de cruce durante la
marcha en túneles o por la noche. El uso
de las luces diurnas está regulado por el
código de circulación vial del país en el
que se circula: respetar las normas.
LUCES DE POSICIÓN/DE CRUCE
Con la llave de contacto en la posición
MAR, girar la corona 1 fig. 18 a la
posición
.
Las luces diurnas se apagan y se
encienden las luces de posición y de
cruce. En el cuadro de instrumentos se
ilumina el testigo
.
LUCES DE APARCAMIENTO
Se encienden sólo con la llave de
contacto en posición STOP o extraída
llevando la corona 1 fig. 18 primero a la
posición
y después a la posición.
En el cuadro de instrumentos se ilumina
el testigo
.
CONTROL AUTOMÁTICO DE LAS LUCES
(AUTOLIGHT) (Sensor crepuscular)
(para versiones/países donde esté
previsto)
El sensor detecta las condiciones
externas de luz y activa o desactiva los
faros y las luces traseras.Activación
Girar la corona 1 fig. 18 a la posición
.
Para activar el encendido automático y
simultáneo de las luces de posición y de
cruce, en función de la luminosidad
externa.
Al apagarse automáticamente las luces,
también se apagan las luces antiniebla
delanteras y traseras (si están activadas).
En caso de sucesivo encendido
automático, las luces antiniebla se
deberán activar nuevamente si son
necesarias.
LUCES DE CARRETERA
Para encender las luces de carretera, con
la corona 1 fig. 18 en posición
, tirar
de la palanca hacia el volante más allá del
final de recorrido. En el cuadro de
instrumentos se ilumina el testigo
.
Tirando de nuevo de la palanca hacia el
volante más allá del final de recorrido, las
luces de carretera se apagan, vuelven a
encenderse las luces de cruce y se apaga
el testigo
.
RÁFAGAS
Se realizan tirando de la palanca hacia el
volante (posición inestable),
independientemente de la posición de la
corona 1 fig. 18. En el cuadro de
instrumentos se ilumina el testigo
.
18A0K0556C
18
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 21 of 228

CORRECTOR DE ALINEACIÓN DE FAROS
Funciona con la llave de contacto en la
posición MAR y las luces de cruce
encendidas.
Regulación de la alineación de los faros
Para regular los faros, pulsar los botones
yfig. 19. En la pantalla aparece la
posición correspondiente a la regulación.
Posición 0: una o dos personas en los
asientos delanteros.
Posición 1: 4 personas.
Posición 2: 4 personas + carga en el
maletero.
Posición 3: conductor + carga máxima
admitida, todo colocado en el maletero.
ADVERTENCIA Controlar la orientación
de los haces luminosos cada vez que se
cambie el peso de la carga transportada.ADVERTENCIA Si el vehículo dispone de
faros de Bixenón, el control de la
orientación de los faros es electrónico,
por tanto los botones
yno están
presentes.
LUCES ANTINIEBLA DELANTERAS
(para versiones/países donde esté
previsto)
Funcionamiento
Pulsar el botón
fig. 20para encender
o apagar las luces.
Con las luces encendidas, en el cuadro de
instrumentos se enciende el testigo
.
LUCES ANTINIEBLA
Funcionamiento
Pulsar el botón
fig. 20 para encender
o apagar las luces.
Las luces antiniebla traseras sólo se
encienden con las luces de cruce o las
antiniebla delanteras activadas.
Las luces se apagan pulsando de nuevo el
botón, o bien, apagando las luces de cruce
o las antiniebla delanteras (para
versiones/países donde estén previsto).
Con las luces encendidas, en el cuadro de
instrumentos se enciende el testigo
.
INTERMITENTES
Colocar la palanca en la posición
(estable):
hacia arriba: activación del
intermitente derecho;
hacia abajo: activación del
intermitente izquierdo.
En el cuadro de instrumentos se enciende
de manera intermitente el testigo
o
.
Los intermitentes se apagan
automáticamente cuando el vehículo
regresa a la posición de marcha
rectilínea.
19A0K0541C
20A0K0609C
19
Page 22 of 228

Función "Lane change" (cambio de
carril)
Para indicar un cambio de carril, poner la
palanca izquierda en posición inestable
durante menos de medio segundo. El
intermitente del lado seleccionado
emitirá 5 destellos, luego se apagará
automáticamente.
DISPOSITIVO "FOLLOW ME HOME"
Permite iluminar el espacio situado
delante del vehículo durante un cierto
período de tiempo.
Activación
Con la llave de contacto en posición
STOP o extraída, tirar de la palanca A
hacia el volante antes de 2 minutos desde
que se ha apagado el motor.
Cada vez que se acciona la palanca, las
luces permanecen encendidas durante
otros 30 segundos, hasta un máximo de
210 segundos; una vez transcurrido este
tiempo, las luces se apagan
automáticamente.
Desactivación
Mantener la palanca tirada hacia el
volante durante más de 2 segundos.
LUCES EXTERIORES DE CORTESÍA
Hacen visible el coche y alumbran el
espacio que está delante cuando se
desbloquean las puertas.
Activación
cuando, con el vehículo apagado, se
bloquean las puertas pulsando el botón
en el mando a distancia (o el maletero,
pulsando el botón
), se encienden
las luces de cruce, las luces de posición
traseras y las luces de la matrícula.
Las luces permanecen encendidas
durante unos 25 segundos, salvo si se
bloquean de nuevo las puertas y el
maletero con el mando a distancia, se
abren las puertas o el maletero y vuelven
a cerrarse. En esos casos, se apagan en
5 segundos.
LUCES ADAPTATIVAS AFS(Adaptive Frontlight System)
(para versiones/países donde esté
previsto)
Es un sistema combinado con los faros de
Xenón que orienta el haz luminoso
principal y lo adapta a las condiciones de
marcha en fase de viraje/curva de forma
continua y automática.
Las luces adaptativas se activamente
automáticamente al arrancar el vehículo.
LUCES INTERIORES
PLAFÓN DELANTERO
El interruptor 5 fig. 21enciende/apaga
las lámparas del plafón.
Posiciones del interruptor 5:
posición central: las lámparas1y4se
encienden/apagan al abrir/cerrar las
puertas;
lado izquierdo pulsado(posición OFF):
las lámparas1y4permanecen apagadas;
lado derecho pulsado(posición):
las lámparas1y4permanecen
encendidas.
Las luces interiores se encienden y
apagan progresivamente.
El interruptor 2 enciende/apaga la
lámpara 1.
El interruptor 3 enciende/apaga la
lámpara 4.
21A0K0805C
20
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 23 of 228

ADVERTENCIA Antes de bajar del
vehículo asegurarse de que ambos
interruptores se encuentren en posición
central, al cerrar las puertas se apagarán
las luces evitando así descargar la
batería.
En cualquier caso, si el interruptor se deja
en posición siempre encendida, el plafón
se apaga automáticamente unos
15 minutos después del apagado del
motor.
TEMPORIZACIÓN DE LAS LUCES DEL
PLAFÓN
(para las versiones/países donde esté
previsto)
Temporización al entrar en el vehículo
Las luces del plafón se encienden al
desbloquear, abrir y cerrar las puertas.
La temporización se interrumpe al girar la
llave de contacto a MAR.
Temporización al salir del vehículo
Las luces del plafón se encienden al
extraer la llave en un plazo de 2 minutos
desde que se apaga el motor, al abrir y al
cerrar una puerta con la llave extraída.
La temporización finaliza
automáticamente al bloquear las puertas.
LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA
Sólo funcionan con la llave de contacto en
posición MAR.
LIMPIAPARABRISAS/
LAVAPARABRISAS
Funcionamiento5) 6)
La corona 2 fig. 22tiene las siguientes
posiciones:
O– limpiaparabrisas parado;
– funcionamiento intermitente
(velocidad baja);
AUTO– activación del sensor de lluvia
(para versiones/países donde esté
previsto);
– funcionamiento
intermitente;
– funcionamiento continuo
lento;
– funcionamiento continuo
rápido.
Al desplazar la palanca hacia arriba
(posición inestable) el funcionamiento
está limitado al tiempo en el que se
mantiene manualmente la palanca en esa
posición. Al soltarla, la palanca regresa a
su posición deteniendo automáticamente
el limpiaparabrisas.
Función "Lavado inteligente"
Tirar de la palanca hacia el volante
(posición inestable) para accionar el
lavaparabrisas. Mantener accionada la
palanca durante más de medio segundo
para activar automáticamente el
pulverizador del lavaparabrisas y el
limpiaparabrisas con un solo movimiento.
La acción del limpiaparabrisas se detiene
tres barridos después de soltar la
palanca. El ciclo termina con un barrido
del limpiaparabrisas aproximadamente
6 segundos después.
SENSOR DE LLUVIA
(para versiones/países donde esté
previsto)
Es capaz de detectar la presencia de
lluvia y, en consecuencia, ordenar la
limpieza del parabrisas en función del
agua presente sobre la luna.
22A0K0557C
21
Page 24 of 228

El sensor se activa girando la corona 2
fig. 22 a la posición “automática” (mando
“AUTO”): de este modo se consigue la
regulación automática de la frecuencia
del barrido del limpiaparabrisas en
función de la cantidad de lluvia que haya
en el parabrisas.
En el caso de que no se detecte la lluvia,
no se realizará ningún barrido.
Si se apaga el motor la palanca en
posición "automática", al volverlo a
ponerlo en marcha, no se efectúa ningún
ciclo de limpieza aunque esté lloviendo.
Así, se evitan activaciones no deseadas
del sensor de lluvia durante la fase de
puesta en marcha del motor (por ejemplo
mientras se está lavando a mano el
parabrisas, bloqueo de las escobillas
sobre la ventanilla en caso de hielo).
El sensor de lluvia se activa
automáticamente girando la corona de la
palanca derecha 2 fig. 22 de la posición
automática (AUTO) a la posiciónOy
volviendo a colocar la corona 2 en la
posición AUTO.
Restableciendo el funcionamiento del
sensor de lluvia con una de las maniobras
mencionadas arriba, se produce un
barrido del limpiaparabrisas,
independientemente de las condiciones
de la luna, para indicar la reactivación
efectiva.LIMPIALUNETA/LAVALUNETA
(para versiones/países donde esté
previsto)
Sólo funcionan con la llave de contacto en
posición MAR.
Girando la corona 1 fig. 22 de la posición
Oa la posición
el limpialuneta se
acciona de la siguiente manera:
en modo intermitente cuando no está
funcionando el limpiaparabrisas;
en modo sincronizado (a la mitad de la
frecuencia del limpiaparabrisas) cuando
el limpiaparabrisas está funcionando;
en modo continuo cuando está
engranada la marcha atrás y con el mando
activado.
Empujando la palanca hacia el
salpicadero (posición inestable) se
acciona el pulverizador del lavaluneta.
Manteniendo la palanca en esta posición
durante más de medio segundo, se activa
también el limpialuneta. Al soltar la
palanca se activa el lavado inteligente, al
igual que para el limpiaparabrisas.
ADVERTENCIA
5)No utilizar el limpiaparabrisas para retirar
las acumulaciones de nieve o hielo del
parabrisas. En esas condiciones, si el
limpiaparabrisas se somete a un esfuerzo
excesivo, interviene la protección de
sobrecarga del motor, que inhibe el
funcionamiento durante unos segundos. Si
posteriormente la función no se restablece
(incluso después de volver a arrancar el
motor), acudir a la Red de Asistencia Alfa
Romeo.
6)No accionar el limpiaparabrisas con las
escobillas levantadas del cristal.
22
CONOCIMIENTO DEL COCHE