2474-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
●Vallas de seguridad, muros, señales, vehículos estacionados y objetos estacionarios
similares
*
●Vehículos que circulan por detrás en el mismo carril*
●Vehículos que circulan a 2 carriles de su vehículo*
*
: Dependiendo de las condiciones, puede detectarse o no un vehículo y/u objeto.
■ Condiciones bajo las cuales la función BSM podría no funcionar correctamente
●La función BSM podría no detectar vehículos correctamente en las siguientes condi-
ciones:
• Cuando el sensor está mal alineado debido a un fuerte impacto en el sensor o su
área circundante
• Durante malas condiciones climáticas tales como lluvia intensa, niebla, nieve, etc.
• Cuando se adhiere hielo o lodo, etc., en la defensa trasera
• Al conducir por carreteras mojadas debido a la lluvia, al agua estancada, nieve, etc.
• Cuando existe una diferencia significativa en cuanto a velocidad entre su vehículo y el vehículo que ingresa en el área de detección
• Cuando un vehículo se encuentra en el área de detección en una parada y per- manece en el área de detección conforme su vehículo acelera
• Al conducir cuesta arriba o abajo por pendientes pronunciadas consecutivas, como colinas, un bache en la carretera, etc.
• Al conducir en carreteras con curvas cerradas, curvas consecutivas o superficies
no uniformes
• Cuando se aproximan múltiples vehículos con sólo un pequeño espacio entre cada vehículo
• Cuando los carriles de vehículos son anchos, y el vehículo del siguiente carril está demasiado lejos de su vehículo
• Cuando el vehículo que ingresa en el área de detección circula aproximadamente
a la misma velocidad que su vehículo
• Cuando existe una diferencia significativa en cuanto a altura entre su vehículo y el vehículo que ingresa en el área de detección
• Directamente después de activar la función BSM
● Puede que los casos en los que la función BSM detecta innecesariamente un vehí-
culo y/u un objeto aumenten en las siguientes condiciones:
• Cuando el sensor está mal alineado debido a un fuerte impacto en el sensor o su
área circundante
• Cuando existe sólo una distancia corta entre su vehículo y una valla de seguri- dad, muro, etc.
• Cuando existe sólo una distancia corta entre su vehículo y un vehículo prece- dente
• Cuando los carriles para vehículos son angostos y un vehículo que circula a 2
carriles de su vehículo transversalmente ingresa al área de detección
• Cuando se instalan objetos, tales como un portabicicletas, en la parte trasera del vehículo
2534-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
Si la función de detección de la
cámara trasera detecta un peatón en
el área de detección, se activarán la
señal acústica y el icono como se
muestra en la siguiente tabla:
■La función de detección de la cámara trasera está en funcionamiento cuando
La función de detección de la cámara trasera está en funcionamiento cuando se cum-
plen las siguientes condiciones:
● El interruptor del motor está en la posición “ON” (vehículos sin sistema de llave inte-
ligente) o en el modo de IGNITION ON (vehículos con sistema de llave inteligente).
● La palanca de cambios se coloca en R.
■ Si la función de detección de la cámara trasera tiene una falla
Si se detecta una falla en la función de detección de la cámara trasera, se mostrará
uno de los siguientes mensajes en la pantalla del sistema de audio. Lleve su vehículo
a un concesionario Toyota para que lo revisen.
●“Errore RCD.”
● “Recarsi dal concessionario.”
● “RCD non disponibile.”
Cuando se detecta un peatón
ÁreaSeñal acústicaIcono
Suena repetidamenteParpadea 3 veces y permanece
encendido
Cuando el vehículo está parado:
Suena 3 veces
Cuando el vehículo está en reversa:
Suena repetidamenteCuando el vehículo está parado:
Parpadea 3 veces
Cuando el vehículo está en reversa:
Parpadea 3 veces y permanece
encendido
Cuando se determina que el peatón
va a entrar en el área dentro de
unos segundos: Suena repetida-
menteCuando se determina que el peatón
va a entrar en el área dentro de
unos segundos: Parpadea 3 veces
y permanece encendido
1
2
311
2564-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Modo normal
Utilícelo para una conducción normal.
Cuando esté en el modo de conducción ecológica o en el modo deportivo, pulse el
interruptor para cambiar el modo de conducción al modo normal.
Modo de conducción ecológica
Utilice el modo de conducción ecológica para ayudar a conseguir un bajo
consumo de combustible durante los viajes que impliquen acelerar con
frecuencia.
Cuando el interruptor “ECO” está pulsado, se enciende el indicador “ECO MODE”
en el sistema de instrumentos.
Modo deportivo
Utilice el modo deportivo cuando desee incrementar la respuesta de la
aceleración y una manipulación precisa, por ejemplo, al conducir por
carreteras de montaña.
Cuando el interruptor “SPORT” está pulsado, se enciende el indicador “SPORT” en
el sistema de instrumentos.
Interruptores de selección del modo de con-
ducción
∗
∗: Si está instalado
Los modos de conducción se pueden seleccionar según las condicio-
nes de conducción.
1
2
3
2584-6. Sugerencias sobre la conducción
●Utilice líquidos que sean adecuados para las temperaturas exteriores pre-
valecientes.
• Aceite de motor
• Refrigerante del motor
• Líquido del lavador
● Haga que un técnico de servicio inspeccione las condiciones de la batería.
● Equipe su vehículo con cuatro llantas para nieve o compre un juego de
cadenas para llantas para las llantas delanteras.
Asegúrese de que todas las llantas sean de la misma medida y marca y que las
cadenas coincidan con la medida de las llantas.
Haga lo siguiente de acuerdo a las condiciones de manejo:
●No trate de forzar la apertura de una ventanilla ni mueva un limpiaparabri-
sas que se encuentre congelado. Vacíe agua tibia sobre el área para
derretir el hielo. Seque el agua de in mediato para impedir que se congele.
● Para garantizar la operación correcta del ventilador del sistema de control
de clima, extraiga toda la nieve que se haya acumulado sobre las entradas
de las ventilas frente al parabrisas.
● Revise periódicamente para extraer todo exceso de hielo o nieve que se
haya podido acumular en las luces exteriores, techo del vehículo, chasis,
alrededor de las llantas o en los frenos.
● Extraiga cualquier resto de nieve o fango de la parte inferior de sus zapa-
tos antes de ingresar al vehículo.
Sugerencias sobre la conducción en invierno
Efectúe las preparaciones e insp ecciones necesarias antes de condu-
cir el vehículo durante el invierno. Maneje siempre el vehículo en una
manera apropiada a las condiciones del clima.
Preparación para el invierno
Antes de conducir el vehículo
2945-3. Utilización de las características de almacenamiento
■Al usar un cargador inalámbrico (si está instalado)
→P. 300
ADVERTENCIA
■ Objetos no adecuad os para ser guardados (tipo A)
No guarde objetos que superen los 0,2 kg (0,4 lb.).
Al hacerlo, la caja auxiliar podría abrirse y los objetos podrían caerse de su interior,
con el consiguiente riesgo de accidente.
AV I S O
■ Al abrir o cerrar la bandeja (tipo C)
● Para evitar que los objetos pequeños se dañen, asegúrese de que no se queden
atrapados cuando abra la bandeja mientras haya objetos pequeños colocados en
ella.
● Para evitar dañar la bandeja, no jale la bandeja para cerrarla. Esto podría dañar la
bandeja.
Bandeja abierta
ADVERTENCIA
Observe las precauciones siguientes al colocar elementos en la bandeja abierta. El
no hacerlo puede causar que los elementos sean arrojados de la bandeja al frenar o
girar repentinamente. En estos casos, los elementos pueden interferir cuando deba
pisar el pedal o causar una distracción que provoque un accidente.
●No almacene elementos en la bandeja que puedan caerse o girar.
● No almacene elementos en la bandeja por encima del borde de la misma.
● No coloque elementos en la bandeja que sobresalgan del borde de la misma.
3035-4. Otras características interiores
5
Características interiores
■El cargador inalámbrico se puede utilizar cuando
El interruptor del motor se encuentra en el modo ACCESSORY o IGNITION ON.
■ Dispositivos portátiles que se pueden cargar
● Los dispositivos portátiles compatibles con el estándar de carga inalámbrica Qi se
pueden cargar mediante un cargador inalámbrico. Sin embargo, no se garantiza la
compatibilidad con todos los dispositivos que cumplen el estándar de carga inalám-
brica Qi.
● El cargador inalámbrico está diseñado para suministrar electricidad de baja potencia
(5 W o menos) al teléfono celular, teléfono celular inteligente u otro dispositivo portá-
til.
■ Si una cubierta o un accesorio están adheridos al dispositivo portátil
No cargue un dispositivo portátil si tiene una cubierta o accesorio adherido no compa-
tible con Qi. En función del tipo de cubierta y/o accesorio adheridos, es posible que el
dispositivo portátil no se pueda cargar. Si el dispositivo portátil se coloca en el área de
carga y no se carga, retire la cubierta y/o accesorios.
■ Si se oyen interferencias en las emisiones de radio AM durante la carga
Apague el cargador inalámbrico y compruebe si el ruido se reduce. Si se reduce el
ruido, mantenga pulsado el interruptor de alimentación del cargador inalámbrico
durante 2 segundos. Se cambia la frecuencia del cargador inalámbrico y es posible
que se reduzca el ruido. Cuando se cambie la frecuencia, la luz indicadora de funcio-
namiento parpadeará (naranja) 2 veces.
■ Precauciones de carga
●Si la llave electrónica no se puede detectar en el habitáculo, no se puede llevar a
cabo la carga. Cuando se abre o se cierra una puerta, la carga se puede suspender
temporalmente.
● Durante la carga, el cargador inalámbrico y el dispositivo portátil se calentarán. Esto
no indica una falla.
Si un dispositivo portátil se calienta durante la carga y la carga se detiene por la fun-
ción de protección del dispositivo portátil, espere hasta que el dispositivo portátil se
enfríe y cárguelo nuevamente.
■ Sonido generado durante el funcionamiento
Cuando el interruptor de alimentación se enciende o mientras se identifica un disposi-
tivo portátil, pueden escucharse sonidos de funcionamiento. Esto no indica una falla.
■ Limpieza del cargador inalámbrico
→P. 326
3115-4. Otras características interiores
5
Características interiores
Mantenga presionado el botón
deseado del HomeLink® (dentro
del vehículo) durante 2 segun-
dos y suéltelo. Repita esta
secuencia (presione/mantenga/
libere) hasta 3 veces para com-
pletar la programación.
Si el motor de apertura de la
cochera funciona cuando pre-
siona el botón del HomeLink
®,
el motor de apertura de la
cochera reconoce la señal del
HomeLink
®.
■Habilitar la comunicación bidireccion al con una puerta de cochera
(solamente disponible para dispositivos compatibles)
Cuando está habilitada, la comunicación bidireccional le permite c\
ompro-
bar el estado de apertura y cierre de la puerta de una cochera mediante
los indicadores del vehículo.
La comunicación bidireccional solo está disponible si el motor de apertura
de la cochera utilizado es un disposit ivo compatible. (Para comprobar la
compatibilidad del dispositivo, consulte www.HomeLink.com.)
En los 5 segundos posteriores a haber completado la programación de
la apertura de la cochera, si el motor de apertura de la puerta de la
cochera se ha programado con HomeLink
®, los dos indicadores de fun-
cionamiento de la puerta de la cochera parpadearán rápidamente en
verde y la luz del motor de apertura de la puerta de la cochera parpa-
deará dos veces, indicando que se ha activado la comunicación bidirec-
cional.
Si los indicadores no parpadean, lleve a cabo y antes de pulsar
más de 10 veces el botón del HomeLink
® después de haber completado la
programación.
Pulse el botón del HomeLink
® programado para activar la puerta de la
cochera.
3
1
23
2
3306-2. Mantenimiento
Mantenimiento planificado
Efectúe el mantenimiento de acuerdo al programa siguiente:
Requerimientos del plan de mantenimiento
Su vehículo necesita que le hagan la revisión de acuerdo con el
plan de mantenimiento normal. (Ver “Plan de mantenimiento”).
Si utiliza el vehículo principalmente bajo una o más de las condiciones
especiales de uso siguientes, algunos de los conceptos del programa de
mantenimiento podrían tener que llevarse a cabo con mayor frecuencia
para mantener el vehículo en condiciones óptimas. (Ver “Plan de mante-
nimiento adicional”.)
A. Estado del camino
1. Circulación por carreteras en malestado o fangosas, o con nieve
derretida
2. Funcionamiento en carreteras con polvo (carreteras en zonas en
las que el índice de pavimento es
bajo o en las que se levantan
nubes de polvo con frecuencia y
donde el aire está seco.)
B. Condiciones de manejo
1. Vehículo con carga pesada (porejemplo, al usar un portaequipa-
jes en el techo del vehículo, etc.)
2. Viajes cortos frecuentes de menos de 8 km (5 millas) y tem-
peraturas exteriores bajo cero (la
temperatura del motor no alcan-
zará la temperatura normal.)
3. Periodo largo al ralentí y/o con- ducción a baja velocidad durante
distancias largas, como en vehí-
culos policiales, uso profesional/
privado como un taxi o servicio de
entregas
4. Circulación a alta velocidad conti- nua (80% o más de la velocidad
máxima del vehículo) durante
más de 2 horas