4127-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
ADVERTENCIA
■Si permanecen encendidas las luces de advertencia ABS y del sistema de fre-
nos
Detenga su vehículo en un lugar seguro de inmediato y póngase en contacto con su
concesionario Toyota. El vehículo podría llegar a ser extremadamente inestable
durante el frenado, y el sistema ABS podría fallar, lo cual podría ocasionar un acci-
dente dando como resultado la muerte o lesiones severas.
■ Cuando se enciende la luz de advertenci a del sistema de la dirección asistida
eléctrica
Cuando la luz se encienda en amarillo, la asistencia a la dirección asistida está res-
tringida. Cuando la luz se enciende en rojo, se pierde la asistencia a la dirección
asistida y las operaciones de manejo del volante se hacen sumamente pesadas.
Si el volante de dirección se pone más pesado de lo habitual mientras lo utiliza, sujé-
telo firmemente y úselo con más fuerza de la usual.
■ Si se enciende la luz de advertencia de presión de las llantas
Asegúrese de observar las precauciones siguientes. De lo contrario, podría produ-
cirse la pérdida de control del vehículo, lo que podría provocar lesiones severas e
incluso la muerte.
● Detenga su vehículo en un lugar seguro tan pronto como le sea posible. Ajuste
inmediatamente la presión de inflado de las llantas.
● Si la luz de advertencia de presión de las llantas se enciende después de un ajuste
de la presión de las llantas, es probable que usted tenga una llanta ponchada.
Revise las llantas. Si la llanta está ponchada, cámbiela por la llanta de refacción y
acuda al concesionario Toyota más cercano para reparar la llanta.
● Evite maniobras y frenadas súbitas. Si las llantas del vehículo se deterioran, usted
podría perder el control del volante de dirección o de los frenos.
■ En caso que llegase a oc urrir una ponchadura o una fuga súbita de aire
Pudiera ser que el sistema de advertencia de presión de las llantas no se active de
inmediato.
AV I S O
■ Para asegurarse de que el sistema de av iso de la presión de las llantas fun-
ciona correctamente
No instale neumáticos con especificaciones diferentes o de marcas distintas dado
que es posible que el sistema de advertencia de presión de las llantas no funcione
adecuadamente.
4137-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
Cuando se presenta un problema
Luz de advertencia principal
La luz de advertencia principal también se enciende o parpadea con el fin de indi-
car que se está mostrar un mensaje en la pantalla de información múltiple.
Pantalla de información múltiple
Método de manipulación
Siga las instrucciones del mensaje en la pantalla de información múltiple.
Si alguna de las luces de advertencia se enciende nuevamente después de
realizar las siguientes acciones, póngase en contacto con su concesionario
Toyota.
Si se muestra un mensaje de advertencia
La pantalla de información múltiple muestra avisos sobre el funciona-
miento incorrecto del sistema, así como las operaciones realizadas de
forma incorrecta y los mensajes que indican la necesidad de manteni-
miento. Cuando se muestra un mensaj e, lleve a cabo el procedimiento
de corrección que resulte adecuado al mensaje.
Pantalla de 4,2 pulgadasPantalla de 7 pulgadas
1
2
3
4167-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
■Si se muestra “Se ha registrado una nueva llave Contacte a su concesionario
para obtener detalles” (si está instalado)
Este mensaje se mostrará cada vez que la puerta del conductor se abra cuando las
puertas estén desbloqueadas desde el exterior durante aproximadamente una
semana después de que la nueva llave electrónica se haya registrado.
Si este mensaje se muestra pero no ha registrado una llave electrónica nueva, pre-
gunte a su concesionario Toyota para comprobar si se ha registrado una llave electró-
nica desconocida (distinta de las que están en su posesión).
■ Cuando se muestra “Falla en sistem a de faros Visite su concesionario”
Puede ser que el siguiente sistema esté fallando. Lleve su vehículo a un concesiona-
rio Toyota para que lo revisen inmediatamente.
● El sistema de faros LED
■ Si se muestra “Nivel bajo de aceite del motor Agregue aceite o cámbielo”
El nivel de aceite de motor puede ser bajo. Compruebe el nivel de aceite de motor y
añada aceite de motor si fuera necesario. Se puede mostrar este mensaje si el vehí-
culo está detenido en una pendiente. Mueva el vehículo a una superficie nivelada y
compruebe si el mensaje desaparece.
■ Señal acústica
→P. 4 1 1
AV I S O
■ Si se muestra con frecuenci a “Alto consumo de energía Límite parcial en fun-
cionamiento de calefacción/aire acondicionado”
Existe una posible falla relacionada con el sistema de carga o la batería podría estar
deteriorándose. Lleve su vehículo a un concesionario Toyota para que lo revisen.
4257-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
Cuando se presenta un problema
Retire toda suciedad o material
extraño de la superficie de con-
tacto de la rueda.
Si hay material extraño sobre la super-
ficie de contacto de la rueda, las tuer-
cas de la rueda podrían aflojarse
mientras el vehículo está en movi-
miento y la llanta podría salirse del
vehículo.
Instale la llanta de refacción y
apriete ligeramente cada tuerca de
rueda a mano de manera aproxi-
madamente igual.
Gire las tuercas de la rueda hasta que
las arandelas entren en contacto con el
rin.
Baje el vehículo.
Apriete firmemente cada tuerca de
rueda dos o tres veces en la
secuencia mostrada en la ilustra-
ción.
Par de apriete: 103 N•m (10,5 kgf•m,
76 lbf•pie)
Guarde la llanta ponchada, el gato para cambiar las llantas y todas las
herramientas.
Instalación de la llanta de refacción
1
ArandelaRin2
3
4
5
4347-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Arranque el motor del segundo vehículo. Incremente ligeramente el régi-
men del motor y mantenga en ese nivel por aproximadamente 5 minutos
para recargar la batería de su vehículo.
Vehículos con sistema de llave inteligente: Abra y cierre una de las puer-
tas de su vehículo con el interruptor del motor en posición de apagado.
Vehículos sin sistema de llave inteligente:
Mantenga el régimen del motor del segundo vehículo, y ponga el interrup-
tor del motor en la posición “ON” y luego arranque el motor del vehícu\
lo.
Vehículos con sistema de llave inteligente:
Mantenga el régimen del motor del segundo vehículo y coloque el inte-
rruptor del motor en el modo IGNITION ON, enseguida arranque el motor
del vehículo.
Una vez que haya arrancado el motor del vehículo, retire los cables de
puente en el orden inverso exacto en el cual se conectaron.
Una vez que haya arrancado el motor, haga que su vehículo sea revisado por
su concesionario Toyota tan pronto como sea posible.
■ Arranque del motor cuando la ba tería se encuentra descargada
El motor no puede arrancarse empujando el vehículo.
■ Para evitar que se descargue la batería
●Apague los faros del vehículo y el sistema de audio mientras el motor está apagado.
● Apague todos los componentes eléctricos no necesarios cuando el vehículo está cir-
culando a baja velocidad por un tiempo prolongado, tal como en tráfico lento.
■ Cuando se ha extraído o descargado la batería
●La información almacenada en la ECU desaparece. Cuando la batería se haya des-
cargado, lleve su vehículo a un concesionario Toyota para que lo revisen.
● Es posible que algunos sistemas requieran inicialización. ( →P. 466)
■ Al desmontar los terminales de la batería
Cuando se desmontan los terminales de la batería, la información almacenada en la
ECU desaparece. Antes de desmontar los terminales de la batería, póngase en con-
tacto con su concesionario Toyota.
■ Carga de la batería
La electricidad guardada en la batería se descargará gradualmente, incluso si el vehí-
culo no está en uso, debido a la descarga natural y a los efectos de drenado de algu-
nos aparatos eléctricos. Si deja el vehículo por un periodo largo de tiempo, la batería
podría descargarse y el motor podría no arrancar. (La batería se recarga automática-
mente al conducir.)
5
6
7
8
4478-1. Especificaciones
8
Especificaciones del vehículo
■Selección del aceite de motor
Motor de 2,5 L 4-cilindros (A25A-FKS)
En su vehículo Toyota se ha empleado “Toyota Genuine Motor Oil” «Aceite
de motor original de Toyota». Emplee un “Toyota Genuine Motor Oil”
«Aceite de motor original de Toyota» certificado por Toyota u otro que sea
equivalente conforme a los valores de grado y viscosidad siguientes.
0W-16:
Aceite de motor multigrado de grado API SN “Resource-Conserving”
0W-20, 5W-20, 5W-30 y 10W-30:
Aceite de motor multigrado SL “Energy-Conserving”, SM “Energy-
Conserving”, SN “Resource-Conserving” o ILSAC grado API
15W-40:
Aceite de motor multigrado SL, SM o SN grado API
Viscosidad recomendada (SAE):
Si usa aceite de motor de alta viscosi-
dad SAE 10W-30 o un aceite de mayor
viscosidad a temperaturas muy bajas,
puede ser difícil arrancar el motor, por
lo tanto se recomienda aceite de motor
SAE 0W-16, 0W-20, 5W-20 o 5W-30.
Viscosidad del aceite (se muestra aquí el 0W-16 a modo de ejemplo):
• El 0W en 0W-16 indica la característica del aceite que permite arranque en frío. Los aceites que tienen un valor menor antes de la W permiten un arranque más
fácil del motor en climas fríos.
• El 16 en 0W-16 indica la característica de viscosidad del aceite, cuando éste se
encuentra a temperatura elevada. Un aceite con una viscosidad mayor (con un
valor superior) puede ser más adecuado si el vehículo se opera a altas velocida-
des o bajo condiciones extremas de carga.
Margen de temperatura anticipado
antes del próximo cambio de aceite
4498-1. Especificaciones
8
Especificaciones del vehículo
Motor 3,5 L V6 (2GR-FKS)
En su vehículo Toyota se ha empleado “Toyota Genuine Motor Oil” «Aceite
de motor original de Toyota». Emplee un “Toyota Genuine Motor Oil”
«Aceite de motor original de Toyota» certificado por Toyota u otro que sea
equivalente conforme a los valores de grado y viscosidad siguientes.
0W-20, 5W-20, 5W-30 y 10W-30:
Aceite de motor multigrado SL “Energy-Conserving”, SM “Energy-
Conserving”, SN “Resource-Conserving” o ILSAC grado API
15W-40:
Aceite de motor multigrado SL, SM o SN grado API
Viscosidad recomendada (SAE):
Si usa aceite de motor de alta vis-
cosidad SAE 10W-30 o un aceite
de mayor viscosidad a temperatu-
ras muy bajas, puede ser difícil
arrancar el motor, por lo tanto se
recomienda aceite de motor SAE
0W-20, 5W-20 o 5W-30.
Viscosidad del aceite (se muestra aquí el 0W-20 a modo de ejemplo): • El 0W en 0W-20 indica la característica del aceite que permite arranque en frío. Los aceites que tienen un valor menor antes de la W permiten un arran-
que más fácil del motor en climas fríos.
• El 20 en 0W-20 indica la característica de viscosidad del aceite, cuando éste
se encuentra a temperatura elevada. Un aceite con una viscosidad mayor
(con un valor superior) puede ser más adecuado si el vehículo se opera a
altas velocidades o bajo condiciones extremas de carga.
Margen de temperatura anticipado
antes del próximo cambio de aceite
4568-1. Especificaciones
AV I S O
■Nota sobre la calidad del combustible
● No utilice combustibles inadecuados. Si utiliza combustibles inadecuados el motor
se dañará.
● No utilice gasolina con plomo.
El utilizar gasolina con plomo hará perder la efectividad al convertidor catalítico de
tres vías y el sistema de control de emisiones funcionará incorrectamente.
● No utilice gasolina con mezcla de metanol como M15, M85, M100.
El uso de gasolina que contiene metanol puede provocar fallas o daños en el
motor.