3726-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
ADVERTENCIA
■La presión correcta es crítica para c onservar el rendimiento de las llantas
Mantenga las llantas infladas adecuadamente.
Si las llantas no están infladas correctamente, pueden producirse las siguientes con-
diciones que pueden provocar accidentes mortales o lesiones graves:
● Desgaste excesivo
● Desgaste desigual
● Manejo inadecuado
● Posibilidad de que las llantas se revienten por sobrecalentamiento
● Fuga de aire entre la llanta y la rueda
● Deformación de la rueda y/o daños en la llanta
● Mayores posibilidades de que la llanta se dañe mientras maneja (debido a irregula-
ridades de la carretera, juntas de expansión, bordes afilados en la carretera, etc.)
AV I S O
■Cuando inspeccione y ajuste la pr esión de inflado de las llantas
Asegúrese de volver a instalar los tapones de las válvulas de las llantas.
Si no hay instalada una válvula de la llanta, pueden entrar suciedad y humedad en la
válvula y provocar una fuga de aire, produciendo una reducción de la presión de
inflado de las llantas.
3736-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
6
Cuidados y mantenimiento
Cuando se sustituyan las ruedas, deberá tener cuidado con el fin de a\
segu-
rar que las ruedas se reemplacen por unas de la misma capacidad de carga,
diámetro, ancho del rin y encajado interior
* que las extraídas.
Su concesionario Toyota puede proporcionarle las ruedas adecuadas para
reemplazarlos.
*: Denominado convencionalmente como “calado”.
Toyota no recomienda el uso de lo siguiente:
● Ruedas de medidas o tipos diferentes
● Ruedas usadas
● Ruedas deformadas que se han enderezado
● Use solamente las tuercas de ruedas Toyota y la llave que hayan sido
designadas para sus ruedas de aluminio.
● Si ha rotado, reparado y cambiado las llantas, compruebe que las tuercas
de rueda todavía estén bien ajustados después de manejar 1.600 km
(1.000 millas).
● Tenga cuidado de no deteriorar las ruedas de aluminio cuando use cade-
nas para llantas.
● Utilice únicamente los contrapesos genuinos de Toyota o su equivalente y
un martillo de plástico o de goma cuando equilibre las ruedas.
■Cuando cambie las ruedas
Las ruedas de su vehículo están equipados con válvula y transmisores de advertencia
de presión de las llantas que permiten que el sistema de advertencia de presión de las
llantas proporcionen una advertencia anticipada en caso de una pérdida en la presión
de inflado de las llantas. Cada vez que las ruedas se cambian, deben instalarse los
transmisores y válvula de advertencia de presión de las llantas. ( →P. 359)
Ruedas
Si una rueda se deforma, fisura o se corroe en exceso deberá ser reem-
plazada. De otra manera, la llanta se podría separar de la rueda o cau-
sar una pérdida de control.
Selección de las ruedas
Precauciones sobre las ruedas de aluminio
3997-1. Información importante
7
Cuando se presenta un problema
Pise el pedal del freno de forma continua y con firmeza con ambos pies.
No pise el pedal del freno repetidamente, ya que esto aumentará el esfuerzo nece-
sario para desacelerar el vehículo.
Coloque la palanca de cambios en N.
Si la palanca de cambios se pone en N
Tras desacelerar el vehículo, deténgalo en un lugar seguro al margen de
la carretera.
Detenga el motor.
Si la palanca de cambios no se puede poner en N
Siga pisando el pedal del freno con ambos pies hasta conseguir reducir la
velocidad del vehículo lo máximo posible.
Vehículos sin sistema de llave inte-
ligente: Coloque el interruptor del
motor en la posición “ACC” para
detener el motor.
Vehículos con sistema de llave
inteligente: Para detener el motor,
mantenga presionado el interruptor
del motor durante 2 segundos con-
secutivos o más, o presiónelo bre-
vemente 3 o más veces seguidas.
Detenga el vehículo en un lugar seguro al margen de la carretera.
Si debe detener el vehículo en caso de emer-
gencia
Solo en caso de emergencia, cuando le resulte imposible detener su
vehículo normalmente, utilice el siguiente procedimiento para dete-
nerlo:
1
2
3
4
3
4
Mantenga pulsado durante 2 segundos o
más, o púlselo brevemente 3 veces o más
4
5
4037-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
Cuando se presenta un problema
ADVERTENCIA
Tenga en cuenta las siguientes precauciones.
El no hacerlo puede causar la muerte o dar lugar a una lesión grave.
■Al remolcar el vehículo
AV I S O
■Para evitar daños al vehículo al remolcar con un camión tipo grúa con levanta-
dor de ruedas
● Vehículos sin sistema de llave inteligente: No remolque el vehículo desde la parte
trasera con el interruptor del motor en la posición “LOCK” o con la llave fuera.
El mecanismo de bloqueo de la dirección no es lo suficientemente fuerte para sos-
tener las ruedas delanteras en línea recta.
● Vehículos con sistema de llave inteligente: No remolque el vehículo desde la parte
trasera cuando el interruptor del motor está apagado. El mecanismo de bloqueo de
la dirección no es lo suficientemente fuerte para sostener las ruedas delanteras en
línea recta.
● Cuando levante el vehículo, asegúrese de que existe un espacio libre hasta el
suelo que sea adecuado para remolcar el vehículo con el extremo opuesto levan-
tado. Sin un espacio adecuado, el vehículo podría resultar dañado al ser remol-
cado.
■ Para evitar daños en el vehículo al re molcar con un camión tipo grúa con
eslinga
No remolque con un camión tipo grúa con eslinga, por la parte delantera ni la tra-
sera.
Asegúrese de transportar el vehículo con las
ruedas delanteras o las cuatro ruedas separa-
das del suelo. Si se remolca el vehículo con
las ruedas delanteras tocando en el suelo,
podrían producirse daños en el tren motriz y
en otras piezas relacionadas.
4067-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si se enciende una luz de advertencia o suena
una señal acústica
Ejecute con calma las acciones siguie ntes si cualquiera de las luces de
advertencia se enciende o parpadea. Si una luz se enciende o parpa-
dea, pero luego se apaga, ello no necesariamente indica una falla en el
sistema. Sin embargo, si esto vuelve a ocurrir, haga que su vehículo
sea inspeccionado por su concesionario Toyota.
Lista de luces de advertencia y señales acústicas
Luz de adver- tenciaLuz de advertencia/Detalles/Acciones
Luz de advertencia de l sistema de frenos
Indica lo siguiente:
• El nivel del líquido de frenos es bajo; o
• El sistema de frenos está funcionando incorrectamente
→ Detenga de inmediato el vehículo en un lugar seguro y
comuníquese con su conces ionario Toyota. Continuar
manejando el vehículo puede ser peligroso.
(Si está instalado) (Amarillo)
Luz de advertencia de l sistema de frenos
Indica una falla en el freno de estacionamiento eléctrico
→ Lleve su vehículo a un concesionario Toyota para que lo
revisen inmediatamente.
Luz indicadora de func ionamiento incorrecto
Indica una falla en:
• El sistema de control electrónico del motor;
• El sistema de control electrónico del acelerador; o
• El sistema de control electrónico de la transmisión automática.
→ Lleve su vehículo a un concesionario Toyota para que lo
revisen inmediatamente.
Luz de advertencia SRS
Indica una falla en:
• El sistema de bolsas de aire SRS;
• El sistema de clasificación de ocupantes del pasajero delan-tero; o
• El sistema de pretensores de los cinturones de seguridad
→ Lleve su vehículo a un concesionario Toyota para que lo
revisen inmediatamente.
Luz de advertencia ABS
Indica una falla en:
• El sistema ABS; o
• El sistema de asistencia de frenado
→ Lleve su vehículo a un concesionario Toyota para que lo
revisen inmediatamente.
4087-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Luz recordatoria de los cinturones de seguridad del conductor
y del pasajero delantero (señal acústica)
*2
Advierte al conductor y/o pasajero delantero que debe abrochar
su cinturón de seguridad
→ Abroche el cinturón de seguridad.
Si está ocupado el asiento del pasajero delantero, el cintu-
rón de seguridad del asiento del pasajero delantero tiene
que abrocharse para que se ap ague la luz de advertencia
(señal acústica).
(Tipo A)
(Tipo B)
Luces recordatorias del cinturón de seguridad de los pasaje-
ros traseros (señal acústica)
*2
Avisa a los pasajeros traseros de que deben abrocharse los cin-
turones de seguridad.
→ Abroche el cinturón de seguridad.
Luz de advertencia principal
Suena la señal acústica y la luz de advertencia se enciende y
parpadea para indicar que el sistema de advertencia principal ha
detectado una falla.
→ P. 413
Luz de advertencia de presión de las llantas
Indica lo siguiente:
• Baja presión de las llantas como consecuencia de una llanta ponchada;
• Baja presión de las llantas por causas naturales; o
• El sistema de aviso de la presión de las llantas no funciona correctamente
→ Detenga de inmediato el vehículo en un lugar seguro.
Método de manipulación ( →P. 411)
Luz de adver-
tenciaLuz de advertencia/Detalles/Acciones
4107-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
■Luz de advertencia SRS
Este sistema de luz de advertencia supervisa el conjunto del sensor de la bolsa de
aire, los sensores de impacto delanteros, los sensores de impacto laterales (puerta
delantera), los sensores de impacto laterales (delanteros), los sensores de impacto
laterales (traseros), el sensor de posición del asiento del conductor, el interruptor de la
hebilla del cinturón de seguridad del conductor, el sistema de clasificación de ocupan-
tes del pasajero delantero (ECU y sensores ), la luz indicadora “AIRBAG ON”, la luz
indicadora “AIRBAG OFF”, los pretensores del cinturón de seguridad, las bolsas de
aire, el cableado de interconexión y las fuentes de alimentación. ( →P. 35)
■ Sensor de detección de pasajero delantero, recordatorio de cinturón de seguri-
dad y señal acústica de advertencia
●Si se ha colocado equipaje sobre el asiento del pasajero delantero, el sensor de
detección del pasajero delantero puede hacer que la luz de advertencia parpadee y
la señal acústica suene, incluso si no hay un pasajero sentado en el asiento.
● Si se coloca un cojín en el asiento, el sensor podría no detectar al pasajero y la luz
de advertencia podría no funcionar correctamente.
■ Si la luz indicadora de funcionamiento incorrecto se enciende durante la conduc-
ción
En primer lugar, lleve a cabo lo siguiente:
●¿Está vacío el depósito de combustible?
Si está vacío, llénelo de inmediato.
● ¿Está floja la tapa del depósito de combustible?
Si está floja, apriétela bien.
La luz se apagará después de varios viajes.
Si la luz no se apaga después de varios viajes, contacte a su concesionario Toyota tan
pronto como le sea posible.
■ Luz de advertencia del sistema de la dirección asistida (señal acústica)
La luz de advertencia del sistema de la dirección asistida eléctrica se enciende o
puede sonar la señal acústica cuando la carga de la batería es insuficiente o cuando
el voltaje disminuye temporalmente.
4117-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
Cuando se presenta un problema
■Cuando se enciende la luz de adve rtencia de presión de las llantas
Inspeccione las llantas para comprobar si hay una llanta ponchada.
Si hay una llanta ponchada: →P. 4 1 7
Si no hay ninguna llanta ponchada:
Desactive el interruptor del motor y, a continuación, gírelo a la posición “ON” (vehículo
sin sistema de llave inteligente) o al modo de IGNITION ON (vehículo con sistema de
llave inteligente). Compruebe si se enciende la luz de advertencia de presión de las
llantas o parpadea.
Si se enciende la luz de advertencia de presión de las llantas
Cuando la temperatura de las llantas haya descendido lo suficiente, compruebe la
presión de inflado de cada llanta y ajústela al nivel especificado.
Si no se apaga la luz de advertencia incluso después de varios minutos, compruebe
que la presión de inflado de cada llanta se encuentra en el nivel especificado y lleve
a cabo la inicialización. ( →P. 359)
Si la luz de advertencia no se apaga varios minutos después de llevar a cabo la inicia-
lización, lleve su vehículo a un concesionario Toyota para que lo revisen inmediata-
mente.
Si la luz de advertencia de la presión de las llantas parpadea durante 1 minuto y
después permanece encendida
Es posible que exista un funcionamiento incorrecto del sistema de advertencia de la
presión de las llantas. Lleve su vehículo a un concesionario Toyota para que lo revisen
inmediatamente.
■ La luz de advertencia de presión de la s llantas podría encenderse debido a cau-
sas naturales
La luz de advertencia de presión de las llantas puede encenderse debido a causas
naturales como fugas de aire y cambios de presión en el inflado de las llantas norma-
les provocados por cambios de temperatura. En este caso, el ajustar la presión de
inflado de las llantas hará que se apague la luz de advertencia (después de unos
minutos).
■ Al reemplazar una llanta con una llanta de refacción
La llanta de refacción también está equipada con una válvula y un transmisor de
advertencia de presión de llantas. La luz de advertencia de presión de las llantas se
encenderá si la presión de inflado de la llanta de refacción es baja. Si una llanta se
poncha, la luz de advertencia de presión de las llantas no se apagará incluso si la
llanta ponchada es reemplazada con la llanta de refacción provisional. Cambie la
llanta de refacción por la llanta reparada y ajuste adecuadamente la presión de inflado
de la llanta. La luz de advertencia de presión de las llantas se apagará después de
unos cuantos minutos.
■ Condiciones en las que el sistema de advertencia de presión de las llantas
podría no funcionar correctamente
→ P. 364
■ Señal acústica
En algunos casos, la señal acústica podría no ser escuchado a causa del ruido del
lugar o por un sonido de audio.
1
2