Page 305 of 523

5-19
Conducir su vehículo
5
• Pisar los pedales del acelerador yel freno a la vez puede activar una
lógica para la reducción de
potencia del motor con el fin de
garantizar la deceleración del
vehículo.
El vehículo volverá a acelerar tras
soltar el pedal del freno.
• Al conducir en modo deportivo, reduzca la velocidad antes de
cambiar a una marcha inferior. De
lo contrario, no podrá seleccionarse
la marcha inferior si las rpm del
motor exceden el margen
permitido.
• Accione siempre el freno de estacionamiento al abandonar el
vehículo. No confíe en colocar la
palanca de cambio a la posición P
(estacionamiento) para impedir que
el vehículo se mueva.
• Extreme las precauciones al conducir sobre superficies
deslizantes. Tenga especial cuidado
cuando frene, acelere o cambie las
marchas. En superficies
deslizantes, un cambio brusco en la
velocidad del vehículo podría hacer
que las ruedas pierdan tracción
causando la pérdida de control del
vehículo y provocar un accidente. • El rendimiento y el consumo
óptimos del vehículo se consiguen
pisando y soltando suavemente el
pedal del acelerador.
Para reducir el riesgo de sufrir
LESIONES GRAVES o la
MUERTE:
•Abróchese SIEMPRE el
cinturón de seguridad. En
caso de colisión, una persona
sin cinturón tiene más riesgo
de sufrir una lesión grave o la
muerte que una persona que
sí lleve el cinturón.
•Evite conducir a gran
velocidad al girar o al tomar
una curva.
•No haga movimientos rápidos
con el volante, como cambios
de carril bruscos o giros
rápidos muy cerrados.
•El riesgo de vuelco aumenta
significativamente si pierde el
control del vehículo a gran
velocidad. (continúa)
(continúa)
•La pérdida de control suele
ocurrir cuando dos o más
ruedas se salen de la calzada
y el conductor gira
excesivamente el volante para
regresar a la misma.
•En caso de que su vehículo se
salga de la calzada, no gire
bruscamente. Baje la
velocidad antes de volver al
carril.
•HYUNDAI recomienda cumplir
todas las señales de límite de
velocidad.
ADVERTENCIA
Page 306 of 523

5-20
Conducir su vehículo
Uso de la tracción en todas
las ruedas (AWD)
El sistema de tracción en todas las
ruedas (AWD) suministra potencia
del motor a todas las ruedas
delanteras y traseras para una
tracción máxima. AWD es útil
cuando se requiere una tracción
adicional en carreteras con calzada
deslizante, embarrada, mojada o
cubierta de nieve.
Si el sistema determina la necesidad
de usar la tracción en las cuatro
ruedas, la potencia de conducción
del motor se distribuye
automáticamente a las cuatro
ruedas.
TRACCIÓN EN TODAS LAS RUEDAS (AWD) (OPCIONAL)
Para reducir el riesgo de sufrir
LESIONES GRAVES o la
MUERTE:
•No conduzca en condiciones
que excedan el uso previsto
del vehículo, como en
condiciones desafiantes fuera
de vía.
•Evite conducir a gran
velocidad al girar o al tomar
una curva.(continúa)
ADVERTENCIA
Si el testigo de advertencia de
AWD ( ) permanece
encendido en el panel de
instrumentos, su vehículo
podría tener una avería en el
sistema AWD. Si se enciende el
testigo de advertencia de AWD
( ), recomendamos que haga
revisar el vehículo lo antes
posible por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
ADVERTENCIA (continúa)
•No haga movimientos rápidos
con el volante, como cambios
de carril bruscos o giros
rápidos muy cerrados.
•El riesgo de vuelco aumenta
significativamente si pierde el
control del vehículo a gran
velocidad.
•La pérdida de control suele
ocurrir cuando dos o más
ruedas se salen de la calzada
y el conductor gira
excesivamente el volante para
regresar a la misma.
•En caso de que su vehículo se
salga de la calzada, no gire
bruscamente. Baje la
velocidad antes de volver al
carril.
Page 307 of 523

5-21
Conducir su vehículo
5
✽ATENCIÓN
• No conduzca sobre agua si el niveles más alto que el fondo del
vehículo.
• Compruebe los frenos una vez que haya salido del barro o el agua.
Pise el pedal del freno varias veces
mientras conduce despacio hasta
que sienta que la fuerza de
frenado vuelve a ser normal.
• Reduzca el intervalo de mantenimiento si conduce en
condiciones fuera de vía como
arena, barro o agua (consulte
"Mantenimiento en condiciones
de uso adversas" en el capítulo 7).
• El vehículo AWD debe remolcarse con una grúa de plataforma.
Para una operación AWD
segura
Antes de la conducción
• Asegúrese de que todos los
pasajeros llevan el cinturón de
seguridad.
• Siéntese erguido y más cerca de lo habitual al volante. Ajuste el
volante a una posición cómoda
para la conducción.
Conducción en calzadas cubiertas
de nieve o heladas
• Inicie la marcha lentamenteaccionando suavemente el pedal
del acelerador.
• Use neumáticos para nieve o cadenas.
• Mantenga suficiente distancia entre su vehículo y el vehículo que
le precede.
• Use el freno motor durante la deceleración.
• Evite los excesos de velocidad, las aceleraciones rápidas, las
frenadas bruscas y tomar curvas
cerradas para evitar patinar.
Conducción en arena o barro
• Mantenga la velocidad lenta yconstante.
• Use cadenas en los neumáticos en caso necesario al conducir por
barro.
• Mantenga suficiente distancia entre su vehículo y el vehículo que
le precede.
• Reduzca la velocidad del vehículo y compruebe siempre el estado de
la calzada.
• Evite los excesos de velocidad, las aceleraciones rápidas, las
frenadas bruscas y tomar curvas
cerradas para evitar quedarse
enclavado.
Page 308 of 523

5-22
Conducir su vehículo
✽ATENCIÓN
• Cuando use neumáticos para lanieve, móntelos en las cuatro
ruedas.
Cuando use cadenas en las ruedas,
móntelas en las cuatro ruedas. No
obstante, en caso de disponer de
solo dos cadenas, móntelas en las
ruedas traseras. En ese caso,
conduzca una distancia corta para
evitar daños en el sistema AWD.
• Si es necesario usar cadenas, use AutoSock (cadenas de nieve de
tela) y móntelas después de revisar
las instrucciones suministradas
con las cadenas de los neumáticos.
Para más información sobre
neumáticos para la nieve y cadenas,
consulte el apartado "Conducción
en invierno" en este capítulo. Conducción cuesta arriba o abajo
• Conducción cuesta arriba
- Antes de iniciar la marcha,compruebe si es posible conducir
cuesta arriba.
- Conduzca lo más recto posible.
• Conducción cuesta abajo - No cambie de marcha al conducircuesta abajo. Seleccione la
marcha antes de conducir cuesta
abajo.
- Conduzca lentamente aplicando el freno motor al conducir cuesta
abajo.
- Conduzca lo más recto posible.
Si el vehículo queda atrapado
en nieve, arena o barro, coloque
un material antideslizante
debajo de las ruedas de
tracción para proporcionar
tracción o haga rodar las
ruedas lentamente hacia
adelante y hacia atrás con el fin
de causar un movimiento
basculante del vehículo y poder
liberarlo. No obstante, evite que
el motor funcione
constantemente a revoluciones
elevadas, ya que ello podría
dañar el sistema AWD.
PRECAUCIÓN
OLMB053017
Page 309 of 523

5-23
Conducir su vehículo
5
Precauciones en caso de
emergencia
Neumáticos
Al cambiar los neumáticos,
asegúrese de que las cuatro ruedas
y neumáticos sean del mismo
tamaño, tipo, banda de rodadura,
marca y capacidad de carga.
En caso de emergencia puede
usarse una rueda de repuesto
compacta. No use la rueda de
repuesto compacta de forma
constante. Repare o monte de nuevo
la rueda original lo antes posible
para evitar fallos del diferencial o del
sistema AWD.
Extreme las precauciones al
conducir cuesta arriba o cuesta
abajo por pendientes
pronunciadas. El vehículo
podría volcar dependiendo del
grado, el terreno y las
condiciones de agua o barro.
ADVERTENCIA
No use neumáticos y ruedas de
tamaño y tipo distinto de los
instalados originalmente en su
vehículo. Ello podría afectar la
seguridad y el rendimiento de
su vehículo, lo cual podría
conducir a fallos de manejo o
provocar el vuelco del vehículo
y causar lesiones graves.
ADVERTENCIA
No ponga en marcha ni deje en
funcionamiento el motor si el
vehículo AWD está elevado con
un gato. El vehículo podría
patinar o caer del gato y
causarle a usted o a las
personas que se encuentren
cerca lesiones graves o la
muerte.
ADVERTENCIA
ODH053139
Page 310 of 523

5-24
Conducir su vehículo
Remolque
Remolque los vehículos AWD con un
equipamiento de elevación de
ruedas o de plataforma plana
elevando todas las ruedas del suelo.
Para más información, consulte el
apartado "Remolque" en el capítulo
6.
Inspección del vehículo
• Cuando el vehículo se encuentreelevado, no accione las ruedas
delanteras y traseras por
separado. Accione las cuatro
ruedas a la vez.
• No accione el freno de estacionamiento con el motor en
marcha cuando el vehículo esté
elevado. Podría dañar el sistema
AWD.
Prueba del dinamómetro
Realice la comprobación del
vehículo AWD en un dinamómetro
especial para chasis de cuatro
ruedas. Un vehículo AWD no debe ser
probado en un comprobador de
rodaje para vehículos de tracción a 2
ruedas. Si se debe usarse un
comprobador de rodaje para 2WD,
lleve a cabo el siguiente
procedimiento:
1.Compruebe las presiones de los
neumáticos recomendadas para
su vehículo.
2.Coloque las ruedas delanteras en el comprobador de rodaje para la
prueba del velocímetro como se
muestra en la ilustración. 3.Suelte el freno de
estacionamiento.
4.Coloque las ruedas delanteras en el rodillo de liberación temporal
como se muestra en la ilustración.
ODH053141Comprobador de rodaje (Velocímetro)
Rodillo de liberación temporalManténgase alejado de la parte
delantera del vehículo mientras
el vehículo está en marcha en el
dinamómetro. El vehículo
podría saltar y causarle
lesiones graves o la muerte.
ADVERTENCIA
Page 311 of 523

5-25
Conducir su vehículo
5
Frenos asistidos
Su vehículo dispone de frenos
asistidos que se ajustan de manera
automática por medio del uso
normal.
Si el motor no está en marcha o se
para durante la conducción, la
potencia asistida de los frenos no
funciona. No obstante, puede
detener el vehículo aplicando una
fuerza mayor de lo habitual sobre el
pedal del freno. Tenga en cuenta que
la distancia de frenado será mayor
que con los frenos asistidos.
Si el motor no está funcionando, la
fuerza de frenado de reserva se
desgasta parcialmente cada vez que
se acciona el pedal del freno. No
bombee el pedal del freno cuando la
potencia asistida se ha interrumpido.
Bombee el pedal del freno sólo
cuando sea necesario mantener el
control del volante en superficies
resbaladizas.
SISTEMA DE FRENOS
Tome las precauciones
siguientes:
•No mantenga el pie sobre el
pedal del freno durante la
conducción. Ello provocaría
temperaturas altas y
anómalas en el freno, un
desgaste excesivo de los
forros y pastillas del freno y
un aumento en la distancia de
frenado.
•Cuando descienda una
pendiente larga o pronunciada,
cambie a una marcha inferior
para evitar utilizar los frenos
constantemente. Accionar los
frenos constantemente
causará el sobrecalentamiento
de los mismos y la pérdida
temporal del rendimiento de
frenado.(continúa)
(continúa)
•Los frenos mojados
imposibilitan una frenada
segura, incluso es posible
que el vehículo se eche a un
lado si se utilizan los frenos
mojados. Utilizar los frenos
con suavidad indicará si se
han visto afectados de esta
manera. Compruebe siempre
los frenos de esta manera tras
atravesar un charco de agua
profundo. Para secar los
frenos, accione ligeramente el
pedal del freno para calentar
los frenos manteniendo una
velocidad de avance segura
hasta que el rendimiento de
frenado regrese a la
normalidad. No conduzca a
gran velocidad hasta que los
frenos funcionen
correctamente.
ADVERTENCIA
Page 312 of 523

5-26
Conducir su vehículo
Indicador de desgaste de los
frenos de disco
Cuando las pastillas de freno están
desgastadas y se necesitan unas
nuevas, escuchará un sonido de
aviso agudo procedente de los
frenos delanteros o traseros. Este
sonido se escuchará siempre que
pise el pedal de freno y durará tanto
como lo pise.
Recuerde que algunas condiciones
de conducción o climáticas pueden
provocar un ruido chirriante la
primera vez que frene (aunque sea
un poco). Ello es normal y no es
señal de avería de los frenos.
✽ATENCIÓN
Cambie siempre las pastillas de los
frenos en el conjunto de eje
delantero o trasero.
Pedal de freno de
estacionamiento (opcional)
Accione siempre el freno de
estacionamiento antes de
abandonar el vehículo:
Pise firmemente el pedal del freno.
Pise el pedal del freno de
estacionamiento al máximo.
Para evitar reparaciones de
frenos costosas, no continúe
conduciendo con las pastillas
de freno gastadas.
PRECAUCIÓN
ODH053142
Para reducir el riesgo de sufrir
LESIONES GRAVES o la
MUERTE, no accione el freno de
estacionamiento mientras el
vehículo se mueve excepto en
caso de emergencia. Podría
dañar el sistema de frenos y
causar un accidente.
ADVERTENCIA