Page 129 of 264

Apertura y cierre
Portón del maletero Fig. 126
Portón trasero: apertura desde fuera. Fig. 127
Detalle del guarnecido interior del
por tón tr
a
sero: cavidad para tirar. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 10
El funcionamiento del sistema de apertura
del portón es eléctrico. Se activa accionando
la manecilla con forma de sigla del portón. Este sistema puede estar o no operativo se-
gún el es
tado del vehículo.
Si el portón está bloqueado no se podrá
abrir, en cambio si está desbloqueado, el sis-
tema de apertura se encuentra operativo y se
puede proceder a su apertura.
Para cambiar el estado de bloqueo/desblo-
queo, accione el pulsador o la tecla
1 ›››
fig. 116 de l a l
l
ave del mando a distancia.
Si el portón trasero está abierto o mal cerra-
do, aparecerá el correspondiente aviso en la
pantalla del cuadro de instrumentos.* Si se
abre el portón trasero circulando a más de 6
km/h (4 mph), se emite además una señal
acústica de advertencia*. ATENCIÓN
● Si el por tón tr
asero está mal cerrado, pue-
de ser peligroso.
● No cierre el portón trasero presionando con
la mano so
bre la luneta. La luneta podría
romperse, con el consiguiente riesgo de le-
sión.
● Después de cerrar el portón trasero, asegú-
rese de que h
aya quedado bloqueado, pues
de lo contrario podría abrirse inesperada-
mente durante la marcha.
● No deje que los niños jueguen cerca del ve-
hículo o en s
u interior. Los vehículos cerrados
pueden calentarse o enfriarse en extremo se-
gún la época del año, ocasionando lesiones o
enfermedades graves o incluso la muerte. Cierre con llave todas las puertas y el portón
tra
ser
o cuando no esté utilizando el vehículo.
● No cierre nunca el portón trasero de un mo-
do desc
uidado o incontrolado, pues podría
provocar lesiones graves a usted o a terceros.
Asegúrese siempre de que no se interponga
nadie en el recorrido del portón trasero.
● No viaje nunca con el portón trasero entor-
nado o ab
ierto, pues se podrían introducir ga-
ses de escape en el interior del coche. ¡Peli-
gro de intoxicación!
● Si solamente abre el maletero, no olvide la
llav
e en su interior. El vehículo no se podrá
abrir si la llave queda dentro. Aviso
● Una v
ez cerrado el portón, su cerradura se
bloquea y se activa el sistema de alarma. Vá-
lido sólo si el vehículo se ha bloqueado antes
del cierre del portón.
● Al acelerar o bien a velocidades superiores
a 5 km/h (3 mph) se desactiv
a la manecilla
ubicada en la parte superior del rehundimien-
to para la placa de matrícula. Cuando el vehí-
culo se detiene y se abre una puerta se volve-
rá a activar la manecilla. 127
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 130 of 264

Manejo
Apertura y cierre eléctrico de
l a
s
ventanillas
Manejo del elevalunas eléctrico Fig. 128
Detalle de la puerta del conductor:
m ando
s
para las ventanillas. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 11
El sistema de apertura y cierre eléctrico de
las ventanillas solamente funciona con el en-
cendido conectado.
Abrir
– La ventanilla se abre presionando ligera-
mente la r
espectiva tecla en la puerta. Al
soltarla, se parará el proceso.
– También puede abrir la ventanilla del con-
ductor automátic
amente pulsando la tecla
hasta el tope (apertura total). Al pulsar de nuevo la tecla, la ventanilla quedará para-
da ins
tantáneamente.
Cerrar
– La ventanilla se cierra tirando ligeramente
de la re
spectiva tecla. Al soltarla, se parará
el proceso.
Tecla de seguridad
Pulsando la tecla de seguridad 5
› ››
fig. 128
p uede de
sactivar los mandos en las puertas
traseras. Volviendo a presionar la tecla de se-
guridad 5 se reactivarán los mandos de las
p uer
t
as traseras.
Si los mandos de las puertas traseras están
desactivados, se ilumina el testigo situa-
do en la tecla de seguridad 5 .
ATENCIÓN
● Al b
loquear el vehículo desde fuera com-
pruebe que nadie se ha quedado en el vehícu-
lo, ya que una vez bloqueado el vehículo no
se pueden bajar las ventanillas en el caso de
emergencia.
● Al viajar niños en los asientos traseros, se
recomiend
a por razones de seguridad utilizar
la tecla de seguridad 5
››› fig. 128 , que de
s-
habilita los mandos de los cristales traseros. CUIDADO
● Par a el
propio funcionamiento del sistema,
mantenga los cristales limpios. ●
Si los c
ristales se congelan, deshiélelos
››› pág. 211, Cristales de ventanillas y de re-
trovisores exteriores antes de usar, de lo con-
trario existe el peligro de dañar el sistema el
mecanismo elevalunas.
● Al abandonar el vehículo bloqueado, siem-
pre comprue
be que todas las ventanillas es-
tán cerradas. Aviso
● Par a
ventilar el habitáculo durante la mar-
cha utilice preferiblemente el sistema de ca-
lefacción y ventilación del vehículo. Si las
ventanillas permanecen abiertas, puede en-
trar polvo y otra suciedad al habitáculo y, a
determinadas velocidades, pueden producir-
se también ruidos desagradables.
● A altas velocidades no deje abiertas las
ventan
as laterales para que no aumente de-
masiado el consumo de combustible. Aviso
El mecanismo de apertura eléctrica de las
vent ani
llas está dotado de un fusible térmico.
Al abrir y cerrar la ventana repetidas veces
puede que este fusible se sobrecaliente. Esto
causa un bloqueo temporal de la ventana.
Una vez enfriado el fusible, se podrá utilizar
de nuevo la ventana. 128
Page 131 of 264

Luces y visibilidad
Función antiaprisionamiento de los
el ev
a
lunas Los elevalunas eléctricos están equipados
con u
n s
istema antiaprisionamiento que re-
duce el peligro de lesiones al cerrar las ven-
tanillas.
En caso de obstáculo, se detendrá el proceso
de cierre y la ventanilla retrocederá algunos
centímetros.
Si un obstáculo impide el cierre durante los
próximos 10 segundos, se detendrá nueva-
mente el proceso de cierre y la ventanilla re-
trocederá algunos centímetros.
Si en el transcurso de 10 segundos se inten-
ta volver a cerrar la ventanilla después de ha-
ber retrocedido por segunda vez la misma, a
pesar de no haber eliminado el obstáculo, se
detendrá solamente el proceso de cierre. La
función antiaprisionamiento está conectada
todavía.
La función antiaprisionamiento sólo estará
desconectada si, en el transcurso de los si-
guientes 10 segundos, se intenta cerrar de
nuevo la ventanilla, entonces la ventanilla se
cerrará con toda la fuerza.
Si se espera más de 10 segundos, la función
antiaprisionamiento estará de nuevo conec-
tada. Luces y visibilidad
L uc
e
s
Introducción al tema Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 19
La ubicación de mandos de control de los co-
ches con dirección a la derecha difiere par-
cialmente de la ubicación mostrada aquí
››› fig. 129 ›››
pág. 130. Sin embargo, los
símbolos que indican las respectivas posicio-
nes de los mandos siguen siendo iguales. ATENCIÓN
¡No conduzca nunca únicamente con la luz de
pos ic
ión encendida! ¡La luz de posición no
alumbra lo suficiente como para ver bien la
vía por la que se circula o para ser visto por
los conductores de otros vehículos! Por este
motivo, encienda siempre la luz de cruce de
noche o cuando la visibilidad no sea buena. CUIDADO
● Utilic e l
as luces acorde las regulaciones na-
cionales.
● Sin embargo, el conductor siempre es res-
ponsab
le de ajustar y utilizar las luces correc-
tamente. Aviso
● Si el m ando de l
as luces está en la posición
, y usted saca la llave del encendido y abre
la puerta, suena una señal acústica. Una vez
cerrada la puerta del conductor (encendido
desconectado), la señal acústica se apaga,
mientras las luces de posición van a seguir
encendidas para iluminar el vehículo estacio-
nado en el caso de que sea necesario.
● Según las condiciones meteorológicas (frío,
humedad), podrían emp
añarse temporalmen-
te las luces por dentro. La influencia decisiva
la tiene en este caso la diferencia de tempera-
turas en el interior del faro y delante de él.
Encendiendo las luces, la zona por donde se
proyecta el haz de luz, se desempaña en poco
tiempo, y los bordes pueden seguir empaña-
dos. También las luces traseras e intermiten-
tes se pueden empañar. Esto no afecta a la vi-
da útil del sistema de iluminación. 129
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 132 of 264

Manejo
Luz de posición y de cruce Fig. 129
Cuadro de instrumentos: mando de
l a
s
luces. Encender las luces de posición
– Gire el mando de las luces ››
›
fig. 129 hasta
la posición .
Encender las luces de cruce
– Gire el mando de las luces ›››
fig. 129 hasta
la posición .
Apagar todas las luces (salvo las luces de
marcha diurna) – Gire el mando de las luces ›››
fig. 129 hasta
la posición 0. Regulación del alcance de las luces
principa
les Fig. 130
Cuadro de instrumentos: regulación
del alc
anc
e de las luces. –
Gire con el mando ››
›
fig. 130 hasta conse-
guir el alcance deseado de las luces.
Posiciones
Las posiciones del mando corresponden
aproximadamente a los siguientes estados
de carga del vehículo. Los asientos delanteros están ocupados,
el maletero está vacío.
El vehículo está plenamente ocupado, el
maletero está vacío.
El vehículo está plenamente ocupado, el
maletero plenamente cargado.
El asiento del conductor está ocupado, el
maletero está plenamente cargado.
- 1
2
3 CUIDADO
Siempre ajuste el alcance de las luces de ma-
nera que:
● Su
vehículo no deslumbre a los demás, so-
bre todo a lo
s conductores que circulan en
sentido contrario;
● el alcance de los faros sea suficiente para
una u
na marcha segura. Aviso
Se recomienda ajustar el alcance de las luces
princip a
les con las luces de cruce encendi-
das. Luz diurna
Las luces diurnas son unos dispositivos de
señaliz
ac
ión pen
sados para aumentar la se-
guridad vial. Se trata de unas luces integra-
das en los faros que se encienden cada vez
que se conecta el encendido si el mando de
luces se encuentra en la posición 0 o
››› fig. 129. Se desactiva automáticamente al
conectar la luz de población.
Activar la luz diurna
● Quite la llave del contacto, mueva la palan-
ca de los
intermitentes hacia arriba (intermi-
tente derecho) y presiónela hacia atrás en
posición de ráfagas y manténgala permanen-
temente en esta posición.
130
Page 133 of 264

Luces y visibilidad
● Pon
g
a la llave y dele al contacto, mante-
niendo esta posición durante 3 segundos.
Pasado este tiempo, quite el contacto. La luz
diurna queda activada y las luces correspon-
dientes pueden encenderse.
Desactivar la luz diurna
● Quite la llave del contacto, mueva la palan-
ca de los
intermitentes hacia abajo (intermi-
tente izquierdo) y presiónela hacia atrás en
posición de ráfagas y manténgala permanen-
temente en esta posición.
● Ponga la llave y dele al contacto, mante-
niendo est
a posición durante 3 segundos.
Pasado este tiempo, quite el contacto. La luz
diurna queda desactivada y las luces corres-
pondientes no pueden encenderse.
O BIEN: active o desactive la luz diurna me-
diante el sistema Easy Connect
››› pág. 22.
Control automático de la luz de cruce en
combinación con las luces diurnas
Si el control de la luz de cruce y las luces
diurnas están activos simultáneamente, la
luz de cruce y la iluminación de los instru-
mentos se encenderán automáticamente
cuando la situación lo requiera (p. ej., al en-
trar en un túnel) y las luces diurnas se apaga-
rán. Cuando el control automático de la luz
de cruce apague la luz de cruce (p. ej., al sa- lir de un túnel), las luces diurnas se encende-
rán de nuevo. ATENCIÓN
Con la luz diurna no se encienden las luces
tra ser
as. Un vehículo sin luces traseras en-
cendidas puede no ser visto por otros con-
ductores en la oscuridad, si llueve o en malas
condiciones de visibilidad. Aviso
En algunos países se deben observar las dis-
pos ic
iones legales al respecto. Palanca de intermitentes y luz de ca-
rr
et
er
a Fig. 131
Palanca de intermitentes y luz de ca-
rr et
er
a. Con esta palanca pueden activarse, además
de lo
s
int
ermitentes y la luz de carretera, la
luz de estacionamiento y las ráfagas de luz.
Intermitente derecho e izquierdo
● Desplace la palanca ›››
fig. 131 hacia arriba
1 o hacia abajo
2 .
● Si quiere decidir el tiempo durante el que
p arp
a
dean los intermitentes (p. ej., al cam-
biar de carril) mantenga pulsada la palanca
en el punto de presión.
Intermitentes de confort
Para los intermitentes de confort, desplace la
palanca hasta el punto en que ofrece resis-
tencia hacia arriba o abajo y suelte la palan-
ca. El intermitente parpadeará tres veces.
Los intermitentes de confort se activan y de-
sactivan en el sistema Easy Connect a través
de la tecla y del botón de función
Set
up ›››
pág. 111.
En v ehíc
ulos que no dispongan del menú co-
rrespondiente, la función puede desactivarse
en un taller especializado.
Luces de carretera
● Encienda las luces de cruce ›››
pág. 130.
● Presione la palanca ›››
fig. 131 hacia delan-
te en el sentido de la flecha 3 .
»
131
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 134 of 264

Manejo
● La s
luc
es de carretera se apagan volviendo
la palanca a la posición original en el sentido
de la flecha 4 .
Ráf ag
a
s de luz
● Tire de la palanca ›››
fig. 131 hacia el volan-
te (punto de presión) en el sentido de la fle-
cha 4 .
L uc
e
s de estacionamiento
● Instrucciones para el uso ›››
pág. 134. CUIDADO
Utilice la luz de carretera o las ráfagas de luz
siempr e
y cuando no deslumbre a los demás
conductores. Aviso
● Si los int
ermitentes de confort están en
marcha (tres parpadeos) y se activa el inter-
mitente de confort de la parte contraria, la
parte activa deja de parpadear y solo parpa-
dea una vez en la nueva parte seleccionada.
● Los intermitentes solamente funcionan con
el encendido c
onectado. Al mismo tiempo
parpadea el respectivo testigo o del cua-
dro general de instrumentos.
● Al salir de la curva, los intermitentes se
apagan aut
omáticamente.
● Si alguna bombilla de los intermitentes no
func
iona, la cadencia con la que parpadea el
testigo de control se duplica. Control automático de la luz de cruce
Si el conmutador de luces está en la posición
›››
fig. 129, se conectan o desconectan
automáticamente la luz de posición y de cru-
ce, así como la luz de matrícula.
La luz se regula gracias a los datos registra-
dos por el sensor luminoso colocado entre el
parabrisas y el espejo retrovisor interior.
Si el conmutador de luces se encuentra en la
posición , se enciende el símbolo
junto al conmutador de luces. Si se enciende
la luz automáticamente, también se ilumina-
rá el símbolo junto al conmutador de lu-
ces.
Luz de marcha automática en caso de lluvia
Si el conmutador de luces está en la posición
y está conectado el barrido automático
en caso de lluvia durante más de 10 segun-
dos o el barrido (posición 2 ó
3 ) durante
más de 15 se
gu
ndos, ›››
pág. 138 entonces
se conecta automáticamente la luz de posi-
ción y de cruce.
La luz se apaga si durante más de unos 4 mi-
nutos no se ha conectado el barrido automá-
tico o el barrido (posición 2 ó
3 ).
CUIDADO
No se debe pegar ningún adhesivo u objeto
simi l
ar delante del sensor luminoso del para- brisas con el fin de no afectar su correcto fun-
cion
amient
o. Faros antiniebla*
Fig. 132
Cuadro de instrumentos: mando de
luc e
s. Encender los faros antiniebla
– Primero, gire el mando de las luces
› ›
›
fig. 132 hasta la posición , o .
– Tire del mando de luces hasta la posición
1 .
Si lo s
f
aros antiniebla están encendidos se
ilumina el testigo ››› pág. 104 en el cuadro
general de instrumentos.
132
Page 135 of 264

Luces y visibilidad
Faros antiniebla con la función luz de
c ornerin
g* 3 No válido para vehículos equipados con faros Full-
L ed
L
os faros antiniebla con función cornering fa-
cilitan la iluminación de los lugares cercanos
al coche al tomar una curva o aparcar, etc.
Los faros antiniebla con función cornering se
encienden en función del ángulo de giro del
volante o del funcionamiento de los intermi-
tentes 1)
si se cumplen las siguientes condi-
ciones:
● el vehículo está parado, con el motor en-
cendido o se muev e a u
na velocidad que no
supera 40 km/h (25 mph);
● la luz diurna está desactivada;
● las luces de cruce están encendidas;
● los faros antiniebla están apagados;
● no está engranada la marcha atrás. Luz trasera antiniebla Encender la luz trasera antiniebla
– Primero, gire el mando de las luces
›› ›
fig. 132 ››› pág. 132 hasta la posición
, o .
– Tire del mando de luces hasta la posición
2 .
Si el v
ehículo no está equipado con faros an-
tiniebla ››› pág. 132, la luz trasera antiniebla
se enciende girando el mando hasta la posi-
ción o y tirando hacia la posición 2 .
E s
t
e tipo de mando tiene solamente una po-
sición.
Si los pilotos antiniebla están encendidos se
ilumina el testigo ›››
pág. 104 en el cuadro
general de instrumentos.
Cuando enciende la luz trasera antiniebla cir-
culando con un remolque conectado al siste-
ma de remolque instalado en fábrica o insta-
lado utilizando las partes del catálogo de
piezas originales SEAT , tan sólo se enciende
la luz trasera antiniebla en el remolque. Función “Coming Home”/“Leaving Ho-
me”* En condiciones de visibilidad desfavorables,
es
t
a función hace posible la conexión auto-
mática de las luces durante un tiempo breve
después de dejar aparcado el vehículo o al
aproximarse a él.
La función se activa automáticamente si se
cumplen las siguientes condiciones:
● El conmutador de luces se encuentra en la
posic
ión ››› pág. 132.
● La visibilidad alrededor del vehículo es re-
ducid a.
● El
encendido está desconectado.
Para activ
ar la función, conecte la luz de ráfa-
gas antes de salir del vehículo.
La luz se regula gracias a los datos registra-
dos por el sensor luminoso colocado entre el
parabrisas y el espejo retrovisor interior.
La función conecta automáticamente la luz
de posición y de cruce, el alumbrado de la
zona de entrada en los retrovisores exterio-
res, así como la luz de matrícula. »1)
Si se produce un conflicto de ambas variantes de
cont act
o, por ejemplo si el volante está girado hacia
la izquierda mientras está conectado el intermitente
derecho, son los intermitentes que tienen prioridad. 133
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 136 of 264

Manejo
Función “Coming Home”
La luz se c
onect
a automáticamente después
de abrir la puerta del conductor (en el plazo
de 60 segundos tras la desconexión del en-
cendido).
La luz se desconecta después de cerrar todas
las puertas y el portón del maletero.
Si permanece abierta una puerta o el portón
del maletero, se apagará la luz en el transcur-
so de 60 segundos.
Función “Leaving Home”
La luz se conecta automáticamente después
de desbloquear el vehículo con el mando a
distancia.
La luz se desconecta tras 10 segundos o des-
pués de bloquear el vehículo. Conmutador de los intermitentes de
emergenc
ia Fig. 133
Cuadro de instrumentos: conmutador
de lo s
int
ermitentes de emergencia. –
Los intermitentes de emergencia se encien-
den y
ap
agan pulsando la tecla
››› fig. 133.
Si los intermitentes de emergencia están en-
cendidos, parpadean los testigos en el cua-
dro de instrumentos y el testigo en el conmu-
tador simultáneamente con los intermiten-
tes. Los intermitentes de emergencia se pue-
den encender aún con el encendido desco-
nectado.
Al ocurrir un accidente y activarse los air-
bags, los intermitentes de emergencia se ac-
tivan automáticamente. Aviso
Encienda los intermitentes de emergencia
cuando , por ej
emplo:
● se aproxime a un atasco;
● el vehículo sufre una avería técnica o se en-
cuentra en u
na situación de emergencia. Luces de estacionamiento*
Luces de estacionamiento
– Desconecte el encendido.
– Accione la palanca de intermitentes
› ››
fig. 131 ›››
pág. 131 hacia arriba o hacia
abajo – se encienden las luces de posición
del lado derecho o izquierdo del vehículo.
Luz de estacionamiento de ambos lados
– Gire el mando de luces ›››
fig. 129
››› pág. 130 hasta la posición y bloquee
el vehículo. Aviso
● Las luc
es de estacionamiento sólo pue-
den activarse con el encendido desconecta-
do.
● Si deja conectado el intermitente izquierdo
o derecho
, al desconectar el encendido, la luz
de estacionamiento no se activa automática-
mente. 134