Page 126 of 291

124CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
SISTEMA EOBD
El sis tema EOBD (European On Board Diagnos is ) realiza
una diagnos is continua de las emisiones en los compo-
nentes presentes en el vehículo. Ademá s s eñala, al encen-
der el tes tigo
Uen el cuadro de in strumentos junto con
un mens aje que s e muestra en la pantalla multifunción
reconfigurable, el es tado de deterioro de los componentes
en cues tión (ver el capítulo “Te stigos en el cuadro”).
El objetivo del sis tema es :
❍ mantener bajo control la eficacia del sis tema;
❍ señalar un aumento de las emisiones debido a un fun-
cionamiento defectuo so del vehículo;
❍ indicar la neces idad de sustituir los componentes dete-
riorados .
Además , el sis tema dis pone de un conector que se puede
acoplar con un equipo adecuado y que permite leer los
códigos de error memorizado s en la centralita, junto con
una serie de parámetros específicos de diagnos is y de fun-
cionamiento del motor.
E ste contr
ol lo pueden realizar también los agente
s de
control de tráfico. ADVERTENCIA Des
pués de eliminar el inconveniente, la
Red de As is tencia Lancia deberá efectuar la s pruebas de
banco y, si fuera neces ario, probar el vehículo en carre-
tera inclus o en trayectos largos para realizar una com-
probación completa del sis tema.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 124
Page 127 of 291
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO125
DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA
“DUALDRIVE”
ES un sis tema de s ervoasis tencia de accionamiento eléc-
trico, que funciona s ólo con llave de contacto en po sición
MAR y motor en marcha, denominado “Dualdrive”, que
permite per sonalizar el es fuerzo aplicado al volante en re-
lación con las condiciones de marcha.
ADVERTENCIA En cas o de girar rápidamente la llave de
contacto, la funcionalidad total de la dirección as is tida
puede alcanzars e después de 1-2 s egundos. ACTIVACIÓN Y DESACTIVACIÓN FUNCIÓN CITY
Para activar/des
activar la función, puls ar el botón
A-Fig.76. Al activars e la función, se enciende el tes tigo
CITY en el cuadro de in strumentos .
Con la función CITY activada, se deberá hacer meno s e s-
fuerzo en el volante facilitando de e sta forma la s manio-
bras de es tacionamiento: por lo tanto, es ta función es muy
útil para conducir en la ciudad.
Fig. 76L0E0057m
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 125
Page 128 of 291

126CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
SEÑALIZACIÓN DE ANOMALÍAS
Las pos ibles anomalías de la dirección as is tida eléctrica
s e indican mediante el encendido del tes tigo gen el cua-
dro de ins trumentos , junto con un men saje mos trado en
la pantalla multifunción reconfigurable. En ca so de ave-
ría en la dirección a sis tida eléctrica, el vehículo continúa
s iendo maniobrable con la dirección mecánica.
ADVERTENCIA En alguna s ocas iones , factores indepen-
dientes a la dirección a sis tida eléctrica podrían provocar
que el tes tigo gse encienda en el cuadro de in strumentos .
En es e caso, detener de inmediato el vehículo si es tá en
movimiento, apagar el motor durante uno s 20 s egundos
y volver a ponerlo en marcha. Si el te stigo gsigue es -
tando encendido junto con el mens aje mostrado en la
pantalla multifunción reconfigurable, acudir a la Red de
A sis tencia Lancia.
Queda terminantemente prohibido realizar
cualquier intervención después de la venta
del vehículo, tal como manipular el volante
o la columna de dirección (por ejemplo, en caso de
que se monte un sistema antirrobo) ya que podrían
causar, además de la disminución de las prestacio-
nes del sistema y la anulación de la garantía, gra-
ves problemas de seguridad, así como la disconfor-
midad de la homologación del vehículo.
En algunas versiones, con la función CITY
activada, no se puede activar la función
SPORT. Para poder activar la función SPORT es
necesario desactivar la función CITY y viceversa,
ya que las dos funciones son incompatibles.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 126
Page 129 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO127
ADVERTENCIA En las maniobras de aparcamiento rea-
lizadas con un elevado número de giros , puede producirse
el endurecimiento de la dirección; e sto es normal debido
a la actuación del s is tema de protección contra el sobre-
calentamiento del motor eléctrico de accionamiento de la
dirección y, por tanto, no requiere ninguna intervención
de reparación. Al volver a u sar el vehículo, la dirección
a sis tida volverá a trabajar con normalidad.SISTEMA TPMS
(Tyre Pressure Monitoring System)
(para versiones/países donde esté previsto)
El vehículo puede equipars e con un sis tema de control de
la pres ión de los neumáticos TPMS (Tyre Pre ssure Moni-
toring System). E ste sis tema dis pone de un sens or trans -
mis or de radiofrecuencia montado en cada rueda, en la
llanta en el interior del neumático, capaz de enviar a la
centralita de control la información s obre la presión de
cada neumático.
ADVERTENCIAS SOBRE EL U SO DEL SISTEMA
TPMS
Las s eñalizacione s de anomalía no s e memorizan y, por
tanto, no s e mostrarán si se apaga y vuelve a poner en
marcha el motor. Si las condiciones anómalas persis ten,
la centralita enviará al cuadr o de instrumento
s las s eña-
lizaciones correspondientes s ólo tras un corto período con
el vehículo en movimiento.
Antes de efectuar cualquier intervención de
mantenimiento, apagar siempre el motor
y extraer la llave del dispositivo de arran-
que activando el bloqueo de la dirección, especial-
mente cuando el vehículo se encuentra con las rue-
das elevadas del suelo. Si esto no fuera posible (si
fuera necesario que la llave esté en posición MAR
o el motor encendido), extraer el fusible principal
de protección de la dirección asistida eléctrica.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 127
Page 130 of 291

128CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
El sistema TPMS no puede indicar la pér-
dida repentina de la presión de los neumáti-
cos (por ejemplo en caso de reventón de un
neumático). En ese caso, detener el vehículo fre-
nando con cuidado y sin efectuar virajes bruscos.
La sustitución de los neumáticos normales
por los de invierno y al contrario, también
implica una puesta a punto del sistema
TPMS que únicamente puede efectuarla la Red de
Asistencia Lancia.
El sistema TPMS requiere el uso de equipa-
mientos específicos. Consultar la Red de
Asistencia Lancia para saber cuales son los
accesorios compatibles con el sistema (ruedas, ta-
pacubos, etc.). El uso de otros accesorios podría
impedir el funcionamiento normal del sistema.
La presión de los neumáticos puede variar
en función de la temperatura exterior. El sis-
tema TPMS puede indicar temporalmente
una presión baja. En ese caso, controlar la presión
de los neumáticos en frío y, si hace falta, restable-
cer el valor de inflado.
El kit de reparación de los neumáticos
(Fix&Go Automatic) suministrado con el ve-
hículo es compatible con los sensores TPMS;
el uso de sellantes que no sean equivalentes al in-
dicado en el kit original podría afectar a su fun-
cionamiento. En caso de utilizar sellantes no equi-
valentes al original, se recomienda hacer que
comprueben el funcionamiento de los sensores
TPMS en un centro de reparaciones cualificado.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 128
Page 131 of 291
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO129
Si el vehículo cuenta con sistema TPMS, al
desmontar un neumático es conveniente sus-
tituir también la junta de goma de la vál-
vula. Acudir a la Red de Asistencia Lancia.
Si el vehículo dispone de sistema TPMS las
operaciones de montaje y desmontaje de los
neumáticos y/o de las llantas tienen que re-
alizarse con especial cuidado; para evitar dañar o
montar erróneamente los sensores, la sustitución de
los neumáticos y/o de las llantas únicamente puede
efectuarla personal especializado. Acudir a la Red
de Asistencia Lancia.
Las interferencias de radiofrecuencia parti-
cularmente intensas pueden perjudicar el
funcionamiento correcto del sistema TPMS.
Esto se indicará al conductor mediante el encendido
del testigo
no mediante el símbolo mostrado en la
pantalla (junto con un mensaje). Esta señalización
desaparece automáticamente en cuanto la interfe-
rencia ya no influye en el sistema.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 129
Page 135 of 291

1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO133
❍Las s eñalizaciones enviadas por el sensor también
pueden vers e alteradas por la pres encia en las cerca-
nías de sistemas de ultrasonidos (por ejemplo frenos
neumáticos de camione s o martillo s neumáticos ).
❍ Las pres taciones del sis tema de as is tencia al aparca-
miento también pueden ver se influidas por la pos ición
de los s ens ores , por ejemplo cambiando la alineación
(debido al des gaste de los amortiguadores , su spens io-
nes ) o cambiando los neumáticos, cargando dema-
s iado el vehículo, aplicando alineacione s e specíficas
que pr evén bajar el vehículo.La responsabilidad del estacionamiento
y de otras maniobras peligrosas es siempre
del conductor. Al realizar estas maniobras,
asegurarse siempre de que en el espacio de manio-
bra no haya personas (especialmente niños) ni
animales. Los sensores de aparcamiento constitu-
yen una ayuda para el conductor, quien nunca
debe reducir la atención durante las maniobras
potencialmente peligrosas, incluso cuando se rea-
licen a baja velocidad.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 133
Page 136 of 291

134CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
En cualquier caso el conductor siempre es el
responsable de la maniobra de estaciona-
miento. Durante toda la maniobra asegu-
rarse siempre de que en el espacio de maniobra no
haya personas ni animales.
Los sensores de aparcamiento constituyen
una ayuda para el conductor. Sin embargo,
éste no debe dejar nunca de prestar atención
durante las maniobras potencialmente peligrosas
aunque se lleven a cabo a una velocidad reducida:
el sistema Magic Parking NO regula de forma al-
guna la velocidad del vehículo durante la fase de
maniobra, el control de la aceleración y de la velo-
cidad de frenada siguen a cargo del conductor.
MAGIC PARKING
(para versiones/países donde esté previsto)
El Magic Parking indica al conductor un es pacio para
aparcar paralelo libre y adecuado para la longitud del ve-
hículo; durante la maniobra a yuda al conductor reali-
zando automáticamente el movimiento del volante. Durante la maniobra el conductor recibe la información
de los
s ens ores de aparcamiento (4 s ensores tras eros y 4
delanteros ) que le indican la di stancia durante la fa se de
acercamiento a lo s obs táculos que hay delante y detrás
del vehículo.
Cuando se es tá bus cando un es pacio para aparcar lo s s en-
s ores delanteros y tras eros no es tán activos , mientras que
durante la maniobra, al poner la marcha atrá s, los s ens o-
re s delanter o
s y tras eros se activan automáticamente.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 134