80CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
SISTEMA DE BLOQUEO
DEL COMBUSTIBLE
Interviene en caso de impacto provocando:
❍ la interrupción de la alimentación de combu stible con
el cons iguiente apagado del motor;
❍ el des bloqueo automático de la s puertas ;
❍ el encendido de las luces interiores .
La intervención del s is tema se indica con la vis ualización
de un mens aje en la pantalla.
Ins peccionar cuidado samente el vehículo para as egurarse
de que no ha ya pérdidas de combus tible, por ejemplo en
el compartimento del motor, debajo del vehículo o cerca
de la zona del depó sito.
Des pués del impacto, girar la llave de contacto a STOP
para no des cargar la batería. Para res
tablecer el correcto funcionamiento del vehículo
s e debe efectuar el s iguiente procedimiento:
❍ rotación de la llave de contacto a la po sición MAR;
❍ activación del intermitente derecho;
❍ desactivación del intermitente derecho;
❍ activación del intermitente izquierdo;
❍ desactivación del intermitente izquierdo;
❍ activación del intermitente derecho;
❍ desactivación del intermitente derecho;
❍ activación del intermitente izquierdo;
❍ desactivación del intermitente izquierdo;
❍ rotación de la llave de contacto a la po sición STOP;
❍ r
otación de la llave de contacto a la po sición MAR.
Después del impacto, si se detecta olor a com-
bustible o pérdidas del sistema de alimenta-
ción, no activar el sistema para evitar riesgos
de incendio.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 80
86CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
CENICERO
Es un contenedor de plás tico Fig. 52 desmontable con
apertura con muelle, que s e puede colocar en los espacios
portavas os/portalatas ubicados en el túnel central.
ADVERTENCIA No utilizar el cenicero como papelera:
podría incendiar se al poner se en contacto con la s colilla s
de cigarrillo s.
Fig. 52L0E0041m
TECHO PRACTICABLE
(para versiones/países donde esté previsto)
El techo practicable con amplio acri stalamiento es tá com-
pues to por dos paneles de cristal, uno tras ero fijo y otro
delantero móvil, provis tos de dos cortinas para el s ol (de-
lantera y tras era) de movimiento manual. Con el techo
cerrado las cortinas pueden colocars e en cualquier pos i-
ción. Para abrir las cortinas: sujetar la manilla C-Fig. 53,
s iguiendo el s entido indicado por la flecha ha sta la pos i-
ción des eada. Para cerrarla s repetir el procedimiento in-
vers o. El techo practicable s ólo funciona con la llave de
contacto en po sición MAR. Los mandos A-B Fig. 53 s i-
tuados en la moldura del plafón delantero, controlan la s
funciones de apertura y cierre del techo practicable.
Apertura
Puls ar el botón B-Fig. 53 y mantenerlo pul sado, el panel
de cris tal delanter
o
se colocará en pos ición “spoiler”; vol-
ver a puls ar el botón B y, actuando en el mando durante
más de medio s egundo, se activa el movimiento del cri s-
tal del techo que continúa automáticamente ha sta una
pos ición intermedia (pos ición “Confort”). Volviendo a
puls ar el mando de apertura más de medio segundo, el
techo sigue automáticamente has ta final de recorrido; el
cris tal del techo puede deteners e en una posición inter-
media volviendo a pul sar el botón.
ADVERTENCIA Durante las operaciones de apertura del
techo practicable la cortina s eguirá el movimiento del
cris tal.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 86
88CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Fig. 54L0E0109m
PROCEDIMIENTO DE INICIALIZACIÓN
Después de una eventual de sconexión de la batería o de
la interrupción del fu sible de protección, e s neces ario vol-
ver a inicializar el funcionamiento del techo practicable.
Proceder de la s iguiente manera:
❍ puls ar el botón A-Fig. 53 ha sta que se cierre comple-
tamente el techo. Soltar el botón;
❍ puls ar el botón A y mantenerlo puls ado un mínimo de
10 segundos y /o has ta oír un clic hacia adelante del
panel de cris tal. Soltar el botón;
❍ en un plazo de 5 segundos desde la operación anterior
puls ar el botón A y mantenerlo puls ado: el panel de
cris tal efectuará un ciclo completo de apertura y cie-
rre. Sólo al final de e ste ciclo s e puede s oltar el botón. MANIOBRA DE EMERGEN
CIA
Si el interruptor no funcionara, el techo practicable puede
accionars e manualmente de la siguiente manera:
❍ quitar el tapón de protección A-Fig. 54 situado en la
parte tras era del reves timiento interior;
❍ utilizar la llave Allen que se suminis tra guar
dada en el
contenedor que contiene la documentación de a bor
do
o en el maletero (vers iones con Fix&Go Automatic);
❍ introducir la llave en el alojamiento B y girar:
– hacia la derecha para abrir el techo;
– hacia la izquierda para cerrar el techo.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 88
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO89
PUERTAS
BLOQUEO/DESBLOQUEO DESDE EL EXTERIOR
Fig. 55
Desbloqueo de las puertas
Para desbloquear la cerradura de toda s las puertas : girar
la llave a la po sición 1. Para abrir una puerta tirar hacia
arriba de la corres pondiente manilla de apertura. Con el
mando a di stancia puls ar el botón Ë para desbloquear
la cerradura de la s puertas .
Antes de abrir una puerta, asegurarse de que
la maniobra se realice con seguridad. Abrir
las puertas sólo con el vehículo detenido.
Fig. 55L0E0042m
Bloqueo de las puertas
Para bloquear la cerradura de todas puertas: girar la llave
en pos ición 2 con las puertas perfectamente cerrada s.
Con el mando a dis tancia pulsar el botón Á para bloquear
la cerradura de la s puerta s. Si una de las puertas no e stá
perfectamente cerrada, se impide el bloqueo simultáneo.
ADVERTENCIA Si una de la s puertas no está bien ce-
rrada o ha y una avería en el s is tema, el cierre centrali-
zado no se activa. Después de 10/11 maniobra s rápidas
el dis positivo se des activa durante aproximadamente
30 segundos.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 89
90CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
BLOQUEO/DESBLOQUEO DESDE EL INTERIOR
Fig.56
Desde el interior del vehículo (con puertas cerradas) pul-
s ar el botón de bloqueo/de sbloqueo puerta s A s ituado en
el salpicadero. En ca so de avería de la in stalación eléc-
trica también puede efectuar se el accionamiento manual
del cierre.
Fig. 56L0E0043m
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD INFANTIL
B-Fig.57
Impide abrir la s puertas traseras desde el interior.
Sólo se puede activar el di spos itivo con las puertas abiertas :
❍ pos ición 1 – dis positivo activado (puerta bloqueada);
❍ pos ición 2 – dis positivo des activado (la puerta s e
puede abrir de sde el interior).
El dis positivo permanece activado aunque se des bloqueen
las puertas eléctricamente.
ADVERTENCIA Las puertas traseras no pueden abrirs e
des de el interior cuando e stá accionado el dis positivo de
s eguridad infantil.
Después de accionar el dispositivo en ambas
puertas traseras, comprobar que efectiva-
mente se haya activado interviniendo en la
manilla interior de apertura de las puertas.
Utilizar siempre este dispositivo cuando via-
jen niños en el vehículo.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 90
92CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
ADVERTENCIA Tras una posible desconexión de la ba-
tería o la interrupción del fu sible de protección, es nece-
s ario “inicializar” el mecani smo de apertura/cierre de las
puertas de la siguiente manera:
❍ cerrar todas las puertas ;
❍ puls ar el botón
Áde la llave o el botón ≈blo-
queo/des bloqueo puertas en el salpicadero;
❍ puls ar el botón
Ëde la llave o el botón ≈blo-
queo/des bloqueo puertas en el salpicadero.
Si se ha activado la seguridad infantil y el
cierre descrito anteriormente, actuando en la
palanca interior de apertura puertas no se
conseguirá abrir la puerta, sólo se realineará el se-
guro de las cerraduras; para abrir la puerta habrá
que tirar de la manilla exterior. Activando el cie-
rre de emergencia no se deshabilita el botón de blo-
queo/desbloqueo centralizado de las puertas
≈.
ELEVALUNAS
Funcionan con llave de contacto en po sición MAR y du-
rante unos dos minutos después de colocar la llave en
STOP o extraerla.
Los botones están situados en la moldura de los paneles
de las puertas (desde el panel de la puerta del conductor
pueden accionars e todas las ventanillas ).
Hay un dis positivo contra el apla stamiento que s e activa
en la fas e de subida de la s ventanillas delanteras.
MANDOS Fig. 59
A. apertura/cierre de la ventanilla delantera izquierda; funcionamiento “continuo automático” en fa se de
apertura/cierre de la ventanilla;
B. apertura/cierre de la ventanilla delantera derecha; funcionamiento “continuo automático” en fa se de
apertura/cierre de la ventanilla;
C. habilitación/exclus ión de los mandos elevalunas de las
puertas traseras;
D. apertura/cierre de la ventanilla tra sera izquier
da (para
ver
s iones /países donde es té previsto); funcionamiento
“continuo automático” en fa se de apertura y cierre de
la ventanilla;
E. apertura/cierre de la ventanilla tra sera derecha (para
vers iones /países donde es té previsto); funcionamiento
“continuo automático” en fa se de apertura y cierre de
la ventanilla.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 92
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO95
ADVERTENCIA Con la llave de contacto en posición
STOP o extraída, los elevalunas permanecen activados
durante uno s 3 minutos y s e des activan inmediatamente
cuando se abre una de la s puertas .
Inicialización del sistema de elevalunas
Des pués de una des conexión de la batería o de la inte-
rrupción del fus ible de protección, es necesario reiniciali-
zar el funcionamiento del sis tema.
Procedimiento de inicialización:
❍ poner la ventanilla que s e desea inicializar en pos ición
de final de recorrido s uperior utilizando el funciona-
miento manual;
❍ una vez alcanzado el final de recorrido superior man-
tener accionado el mando de s ubida por lo menos
durante 1 s egundo.
ADVERTENCIA En lo s cas os en que es té previsto cuando
falte la alimentación a las centralitas (su stitución o des -
conexión de la batería y s u stitución de los fusibles de pr
o-
tección de la s centralitas de lo
s elevalunas ), el automa-
tis mo de lo s cris tales debe reinicializars e. La operación de res
tablecimiento se realiza con la s puer-
tas cerradas , procediendo de la manera indicada a conti-
nuación:
1. bajar del todo la ventanilla de la puerta del conductor manteniendo puls ado el botón de accionamiento du-
rante al menos 3 segundos después del final de reco-
rrido (tope inferior);
2. subir del todo la ventanilla de la puerta del conductor
manteniendo puls ado el botón de accionamiento du-
rante al menos 3 segundos después del final de reco-
rrido (tope s uperior);
3. hacer lo mis mo que en el punto 1 y 2 para la puerta del
pas ajero
4. a segurars e de que la inicialización e s correcta compro-
bando que el movimiento automático de los cristales
funcione.
ADVERTENCIA Con cierre centralizado activado, tirando
de la palanca interior de apertura de una de la s puertas ,
s e pr
ovoca la de sactivación del cierr
e de toda s las puertas .
Si faltara la alimentación eléctrica (fu sible fundido, bate-
ría des conectada, etc.) pueden seguir bloqueándos e las
puertas de forma manual; pues to que en ese caso la fun-
ción de bajada automática de la s ventanillas no está dis-
ponible, para abrir o cerrar la puerta con la ventanilla le-
vantada pres ionar sobre el cris tal hacia el interior del
vehículo para facilitar s u paso sobre la moldura.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 95
96CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
MALETERO
APERTURA
Cuando está desbloqueado, el maletero puede abrirs e
des de el exterior del vehículo accionando la manilla
Fig. 60.
Además , el portón del maletero se puede abrir en cual-
quier momento si las puertas del vehículo es tán desblo-
queadas .
Para abrirlo hay que utilizar la llave con el mando a di s-
tancia.
Fig. 60L0E0046m
Si el maletero no e stá bien cerrado s e enciende el testigo
´en el cuadro de ins trumentos o el icono Ren la pan-
talla, junto con la vi sualización de un men saje es pecífico
(ver el apartado “Tes tigos en el cuadro” en es te capítulo).
Al abrir el portón del maletero se enciende la luz interior
que ilumina el compartimento: la lámpara s e apaga au-
tomáticamente al cerrar se el portón.
La lámpara también permanece encendida durante uno s
15 minutos después de haber girado la llave a la po sición
STOP: si en e ste lap so se abre una puerta o el portón del
maletero, la temporización durará otro s 15 minutos .
Apertura mediante la llave con mando a distancia
Para des bloquear la cerradura del portón pul sar el botón
R . La apertura del maletero s e indica mediante un
doble des tello de lo s intermitente s; el cierre con un único
des tello (s ólo con alarma conectada, donde es té previsto).
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 96