1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO43
EL SISTEMA LANCIA CODE
Es un s is tema electrónico de bloqueo del motor que per-
mite aumentar la protección contra intentos de robo del
vehículo. Se activa automáticamente al extraer la llave del
dis pos itivo de arranque.
Cada llave cuenta con un dis positivo electrónico cuy a
función es modular la s eñal emitida, en fas e de puesta en
marcha, por una antena incorporada en el di spos itivo de
arranque. La s eñal constituye la “orden”, s iempre distinta
para cada pue sta en marcha, con la cual la centralita re-
conoce la llave y permite el arranque.
FUNCIONAMIENTO
Cada vez que s e pone en marcha el motor, al girar la llave
a la pos ición MAR, la centralita del sis tema Lancia CODE
envía a la centralita de control motor un código de reco-
nocimiento para de sbloquear las funciones.
El código de reconocimiento se envía s ólo si la centralita
del sis tema Lancia CODE ha reconocido a su vez, el có-
digo trans mitido por la llave.
Girando la llave a la po sición STOP, el s is tema Lancia
CODE des activa las funciones de la centralita de contr ol
motor
.
Si, durante la pues ta en marcha del motor, el código no ha
s ido correctamente reconocido, s e enciende el testigo Y
(o el símbolo en la pantalla) en el cuadro de in strumentos .En es
e caso, girar la llave a la pos ición STOP y después
ala po sición MAR; s i el bloqueo pers is te probar otra vez
con las otras llaves disponibles . Si aun as í no logra poner
en marcha el motor, acudir a la Red de As is tencia Lancia.
ADVERTENCIA Cada llave pos ee un código propio que
debe ser memorizado por la centralita del sis tema. Para
memorizar las llaves nuevas , hasta un máximo de ocho,
el us uario debe acudir únicamente a la Red de A sis tencia
Lancia llevando con sigo todas las llaves que pos ea, la
CODE card, un documento pers onal de identidad y los
documentos que demues tren la po
s e sión del vehículo. Lo s
códigos de las llaves que no s e presenten durante el pro-
cedimiento de memorización se borrarán con el fin de que
las llaves que se hayan perdido o hay an sido robada s y a
no permitan el arranque del motor.
Encendidos del testigo Y (o del símbolo
en la pantalla) durante la marcha
❍ Si el tes tigo Y(o el s ímbolo en la pantalla) s e enciende,
s ignifica que el sis tema es tá realizando una autodiag-
nos is (por ejemplo debido a una caída de ten sión).
❍ Si el tes tigo Y(o el s ímbolo en la pantalla) sigue
encendido, acudir a la Red de A sis tencia Lancia.
La llave no debe recibir golpes violentos ya
que se podrían dañar sus componentes elec-
trónicos.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 43
46CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Pulsar el botón B-Fig. 11 sólo cuando la
llave se encuentra lejos del cuerpo, sobre
todo de los ojos y de objetos que puedan de-
teriorarse (por ejemplo la ropa). No dejar la llave
sin vigilancia para evitar que alguien, especial-
mente los niños, pueda manipularla y pulsar el
botón accidentalmente.
Solicitud de mandos a distancia adicionales
El sis tema puede reconocer has ta 8 mandos a distancia.
Si fues e neces ario solicitar un nuevo mando a dis tancia,
acudir a la Red de Asistencia Lancia llevando la CODE
card, un documento de identidad y los documentos que
identifiquen al us uario como propietario del vehículo.
Sustitución de la pila de la llave con mando
a distancia Fig. 15
Para su stituir la pila, proceder de la siguiente manera:
❍ puls ar el botón A y colocar la pieza metálica B en pos i-
ción de apertura;
❍ girar el tornillo C a :utilizando un des tornillador de
punta fina;
Fig. 15L0E0105m
Las pilas descargadas son nocivas para el
medio ambiente, por lo que deben ser depo-
sitadas en los contenedores específicos pre-
vistos por la legislación vigente, o bien, entregadas
a la Red de Asistencia Lancia, que se encargará de
eliminarlas.
❍ extraer el portabaterías D y s u stituir la pila E res pe-
tando la polaridad;
❍ volver a colocar el portabatería s D en la llave y blo-
quearlo girando el tornillo C en Á.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 46
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO51
DISPOSITIVO DE ARRANQUE
La llave se puede poner en 3 po siciones Fig. 19:
❍ STOP: motor apagado, llave extraíble, bloqueo de la
dirección. Algunos dispositivos eléctricos (por ejem-
plo, la autorradio, el cierre centralizado de la s puer-
tas , etc.) pueden funcionar.
❍ MAR: pos ición de marcha. Todos los dis positivos eléc-
tricos pueden funcionar
❍ AVV: pues ta en marcha del motor.
El dis positivo de arranque es tá provisto de un mecanis mo
de seguridad que obliga, cuando el motor no se ponga en
marcha, a girar de nuevo la llave a la po sición STOP
antes de repetir la maniobra de arranque. BLOQUEO DE LA DIRE
CCIÓN
Activación
Con el dis positivo en pos ición STOP, s acar la llave y girar
el volante ha sta que s e bloquee.
Desactivación
Mover ligeramente el volante mientra s s e gira la llave a la
pos ición MAR.
ADVERTENCIA En algunas condiciones de aparca-
miento (ej. ruedas giradas) la fuerza neces aria para
mover el volante y a sí des activar el bloqueo de dir
ección
puede ser elevada.
Fig. 19L0E0107m
No extraer la llave cuando el vehículo esté en
movimiento. El volante se bloquearía auto-
máticamente en el primer viraje. Esto es vá-
lido siempre, incluso en caso de que el vehículo sea
remolcado. Queda terminantemente prohibido rea-
lizar cualquier intervención después de la venta del
vehículo, tal como manipular el volante o la co-
lumna de dirección (por ejemplo, en caso de que se
monte un sistema antirrobo) ya que podrían cau-
sar, además de la disminución de las prestaciones
del sistema y la anulación de la garantía, graves
problemas de seguridad, así como la disconformi-
dad de la homologación del vehículo.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 51
52CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
ASIENTOS
ASIENTOS DELANTEROS Fig. 20
Regulación en sentido lon gitudinal
Levantar la palanca A y empujar el asiento hacia adelante
o hacia atrás : durante la conducción las manos deben
e star apoy adas en la corona del volante.
Regulación de la inclinación del respaldo
Girar el pomo B.
Cualquier ajuste de los asientos delanteros y
traseros debe hacerse únicamente con el ve-
hículo parado.
Al soltar las palancas de regulación, com-
probar siempre que el asiento esté bloqueado
en las guías, intentando desplazarlo hacia
delante y hacia atrás. Si no está bien bloqueado, el
asiento podría desplazarse inesperadamente y pro-
vocar la pérdida de control del vehículo.
Fig. 20L0E0008m
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 52
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO53
Regulación en altura
Mediante la palanca C se puede levantar o bajar la parte
pos terior del cojín para a sí mejorar el confort.
Regulación lumbar (asiento del conductor)
Para ajus tar el apoy o personalizado entre e spalda y re s-
paldo, girar el mando D.
ASIENTOS DELANTERO S CON REGULACIÓN
ELÉCTRICA Fig. 21
(para versiones/países donde esté previsto)
La regulación es posible con llave de contacto en po sición
MAR o durante 1 minuto con la llave de contacto en po-
s ición STOP o sacada.
Al abrir una de la s puertas delanteras s e puede mover el
a siento situado al lado de la puerta que se ha abierto du-
rante unos 3 minutos o hasta que s e cierre la puerta.
Los mandos para la regulación del asiento son:
Mando multifunción A:
❍ regulación en altura del a siento;
❍ desplazamiento longitudinal del a siento.
Mando multifunción B:
❍ r
egulación de la inclinación del r
espaldo;
❍ regulación lumbar del re spaldo. Calefacción de los asientos
(para versiones/países donde esté previsto)
Con llave en pos
ición MAR, pulsar los botones
Cpara
activar o des activar la función.
La activación s e confirma con el encendido del LED
s ituado en el mis mo botón.
Fig. 21L0E0009m
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 53
54CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
ASIENTOS TRASEROS
Regulación de la inclinación del respaldo
Levantar la palanca A-Fig. 22 (una por lado) para regu-
lar la inclinación de la porción izquierda o derecha del
respaldo res pectivamente (para facilitar la operación em-
pujar ligeramente hacia adelante el as iento actuando en
la palanca B).
Desplazamiento de los asientos traseros
(para vers iones/países donde es té previsto)
Los asientos traseros pueden movers e en sentido longitu-
dinal (por un es pacio de 80 mm hacia delante o atrá s).
Para mover los asientos hacia delante o atrá s utilizar las
palanca s B (una para cada lado).
Fig. 22L0E0010m
Asientos traseros de tipo “fijo”
(para vers iones/países donde es té previsto)
Los asientos traseros, en algunas versiones , son de tipo
“fijo” y puede regulars e la inclinación del re spaldo en cas o
de ampliación del maletero. Accionar la palanca A-Fig. 23
(una en cada lado) para regular la inclinación del re spaldo.
Al volver a colocar el respaldo trasero du-
rante su movimiento, es necesario compro-
bar que el enganche se haya realizado co-
rrectamente, sujetando el respaldo por la zona
superior y moviéndolo.
Fig. 23L0E0231m
Comprobar, antes de abatir los respaldos, que
la cinta de los cinturones de seguridad esté
completamente estirada y no esté retorcida.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 54
56CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
VOLANTE
Puede ajustarse en s entido vertical (y axial).
Para efectuar el ajus te mover la palanca Fig. 25 hacia
arriba a la pos ición 1, luego ajus tar el volante en la pos i-
ción más adecuada y des pués bloquearlo en dicha po si-
ción colocando la palanca en po sición 2.
ESPEJOS RETROVISORES
ESPEJO INTERIOR Fi g. 26
Está equipado con un dispositivo para la prevención de
accidentes que lo des engancha en cas o de contacto vio-
lento con el pas ajero.
Accionando la palanca A es posible regular el es pejo en
dos pos iciones distintas : normal y antideslumbrante.
ESPEJO RETROVISOR INTERIOR
ELECTROCRÓMICO
(para versiones/países donde esté previsto)
Algunas versiones cuentan con un e spejo electrocrómico
con función antide slumbrante automático.
Al introducir la marcha atrá s, el es pejo adquiere s iempre
la coloración de us o diurno.
Las regulaciones se realizan únicamente con
el vehículo parado y el motor apagado.
Fig. 26L0E0013mFig. 25L0E0012m
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 56
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO57
ESPEJOS EXTERIORES
Plegado eléctrico del espejo Fig. 27
(para versiones/países donde esté previsto)
Para ajus tar el ángulo de seado de lo s e spejos retrovis ores
exteriores , proceder de la siguiente manera:
❍ seleccionar el es pejo que se desea ajus tar mediante el
s elector B;
❍ ajus tar el es pejo moviendo lo s mandos A en los cuatro
s entidos . Plegado manual del espejo Fi
g. 28
Cuando sea neces ario (por ejemplo cuando el tamaño del
e spejo crea dificultades en un paso angosto) se pueden
plegar los espejos desplazándolos desde la pos ición
1 abierto, a la po sición 2 cerrado.
Según la
s vers iones , los espejos exteriores pueden plegars e
eléctricamente con el mando corre spondiente.
Fig. 27L0E0014mFig. 28L0E0015m
Durante la marcha los espejos siempre tie-
nen que estar en posición 1. Los espejos re-
trovisores exteriores, al ser curvos, alteran
levemente la percepción de la distancia.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 57