1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO65
Desempañamiento/antivaho de la luneta térmica
y de los espejos retrovisores exteriores Fig. 31
Puls ar el botón F
(para activar es ta función; el LED en-
cendido en el botón indica que s e ha activado la función.
La función es temporizada y s e des activa automática-
mente des pués de 20 minutos . Para excluir anticipada-
mente la función, volver a pul sar el botón
(.
ADVERTENCIA No pegar adhes ivos s obre los filamentos
de la luneta térmica para evitar que se dañen.
ADVERTENCIA Para que entre aire del exterior, puls ar
el botón
T(en es te caso el LED del botón es tá apa-
gado). Desempañamiento/antivaho rápido
de las ventanillas delanteras (función MAX-DEF)
Fig. 31
Puls
ar el botón G
-para activar automáticamente, en
modalidad temporizada, toda s las funciones necesarias
para el des empañamiento/antivaho rápido del parabri sa s
y las ventanillas delanteras.
Las funciones son:
❍ activación del compresor del climatizador (con tem-
peratura exterior superior a 4°C);
❍ desactivación, si estaba activada, de la recirculación
de aire interior (LED del botón
Tapagado);
❍ activación de la luneta térmica (LED del botón
-
encendido) y de las resis tencias de los espejos retrovi-
s ores exteriores ;
❍ programación de la máxima temperatura del aire;
❍ accionamiento del caudal útil de aire.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 65
68CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Desactivación
Cuando el sensor envía el comando de apagado, se des -
activan las luces de cruce, las luces de pos ición y s e acti-
van las luces DRL (s i están activas ).
El sens or no puede detectar la pre sencia de niebla; por lo
tanto, en tales condiciones, seleccionar manualmente el
encendido de la s luces .
LUCES ANTINIEBLA DELANTERAS
CON FUNCIÓN DIRECCIONAL
Con las luces de cruce encendida s a una velocidad infe-
rior a 40 km/h, para amplio s ángulo s de giro del volante
o cuando s e encienden los intermitentes, se encenderá una
luz (integrada en el faro antiniebla delantero) en el lado
hacia el que s e gira que amplía el ángulo de vi sibilidad
nocturna. El funcionamiento puede ser activado/de sacti-
vado mediante el menú de la pantalla (ver el apartado
“Pantalla” en e ste capítulo).
SENSOR DE F
ARO
S AUTOMÁTICOS
(sensor crepuscular)
(para versiones/países donde esté previsto)
Detecta las variaciones de la intens idad luminos a exterior
del vehículo s egún la sensibilidad programada a la luz:
cuanto ma yor es la sensibilidad, menor e s la cantidad de
luz exterior neces aria para encender las luces exteriores .
La sens ibilidad del s ensor crepus cular se regula mediante
el “Menú de configuración” del cuadro de in strumentos .
Activación
Girar la corona en po sición AUTO: de es te modo se en-
cienden automáticamente la s luces exteriores en función
de la luminos idad externa.
Con sens or activado s ólo pueden utilizars e las ráfagas .
Las luces diurnas son una alternativa a las
luces de cruce durante la marcha diurna
cuando deben utilizarse por norma, y per-
mitidas cuando no es obligatorio.
Las luces diurnas no sustituyen las luces de cruce
durante la marcha en túneles o por la noche.
El uso de las luces diurnas está regulado por el có-
digo de circulación del país por el cual se circula.
Respetar la normativa.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 68
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO71
Función “Lavado inteligente”
Tirando de la palanca hacia el volante (pos ición inestable)
s e acciona el lavaparabris as. Si s e mantiene accionada la
palanca se puede accionar con un s ólo movimiento el sur-
tidor del lavaparabrisas y el limpiaparabrisas; de hecho
e ste último s e acciona automáticamente s i se mantiene ac-
cionada la palanca durante más de medio segundo.
El funcionamiento del limpiaparabri sa s termina algunos
movimientos después de s oltar la palanca; otro “barrido”
con una s eparación de unos s egundos completa la opera-
ción de limpieza.
Fig. 34L0E0021m
LIMPIALUNETA/LAVALUNETA
Sólo funciona con la llave de contacto en la po sición MAR.
Girando la corona a la pos ición
'se acciona el limpialu-
neta. Con el limpiaparabris as activo, s i se gira la corona
ala po sición
'se acciona el limpialuneta que, en e ste
cas o, funciona (en las distintas posiciones ) sincronizado
con el limpiaparabris as pero con una frecuencia reducida
a la mitad. Cuando el limpiaparabri sa s e stá en marcha, al
poner la marcha atrás s e activa automáticamente el lim-
pialuneta en funcionamiento continuo lento. El funciona-
miento termina cuando s e desengrana la marcha atrás .
No utilizar el limpiaparabrisas o el limpia-
luneta para liberar las acumulaciones de
nieve o hielo del parabrisas. En esas condi-
ciones, si se somete el limpiaparabrisas a un es-
fuerzo excesivo, interviene un dispositivo que protege
el motor, inhabilitando su funcionamiento durante
unos segundos. Si luego no se restablece el funciona-
miento, acudir a la Red de Asistencia Lancia.
Función “Lavado inteli gente”
Empujando la palanca hacia el salpicadero (po sición in-
e stable) se acciona el lavaluneta.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 71
72CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Si se mantiene accionada la palanca s e puede activar con
un único movimiento el surtidor del lavaluneta y el lim-
pialuneta; de hecho es te último se acciona automática-
mente si se mantiene accionada la palanca durante más
de medio s egundo.
El funcionamiento del limpialuneta finaliza con alguno s
movimientos después de s oltar la palanca; unos s egundos
des pués , otro “barrido” completa la operación de limpieza.
SENSOR DE LLUVIA
(para versiones/países donde esté previsto)
El sens or de lluvia A-Fig. 35 es tá ubicado detrás del es-
pejo retrovis or interior, en contacto con el parabri sa s
y permite adaptar automáticamente, durante el funciona-
miento intermitente, la frecuencia de los movimientos de
limpieza del limpiaparabris as a la inten sidad de la lluvia.
Fig. 35L0E0023m
El sens or tiene un campo de regulación que varía progre-
s ivamente de limpiaparabris as en repos o (ningún ba-
rrido) cuando el cri stal es tá seco, a limpiaparabri sa s a la
primera velocidad continua (funcionamiento continuo
lento) con lluvia inten sa.
Activación
Mover la palanca derecha de una po sición hacia abajo.
La activación del s ensor se indica con un “barrido” de re-
cepción del comando.
ADVERTENCIA Mantener limpio el cri stal en la zona del
s ens or.
Girando la corona F-Fig. 34 puede incrementars e la sensi-
bilidad del sens or de lluvia, obteniendo una variación má s
rápida de limpiaparabri sas en reposo (ningún barrido)
cuando el cris tal está seco, a limpiaparabris as a la primera
velocidad continua (funcionamiento continuo lento).
El incremento de la s ensibilidad del s ensor de lluvia s e
indica con un “barrido” de recepción y actuación del co-
mando.
Accionando el lavaparabris as con el s ensor de lluvia ac-
tivado se lleva a cabo el ciclo normal de lavado, al final
del cual el s ensor vuelve a s u funcionamiento automático
normal.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 72
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO73
Desactivación
Girar la llave de contacto a la posición STOP.
Cuando vuelva a poners e en marcha el motor (llave en
pos ición MAR), el sens or no s e reactiva aunque la palanca
s e hay a quedado en pos ición B-Fig. 34. Para activar el
s ens or mover la palanca a la pos ición A o C y después a
la pos ición B.
La reactivación del sensor se indica por lo menos con un
“barrido” del limpiaparabris as, inclus o con el parabris as
seco.CRUISE CONTROL
(regulador de velocidad constante)
(para versiones/países donde esté previsto)
E s un dis positivo de as is tencia al conductor de control elec-
trónico, que permite conducir a una velocidad superior
a 30 km/h en tramos largos rectos y s ecos , con pocos cam-
bios de marcha (por ejemplo en autopis tas y autovías ), a la
velocidad des eada sin tener que pis ar el acelerador.
Por lo tanto, utilizar e ste dis positivo en vías interurbanas
con tráfico intens o no comporta ninguna ventaja. No uti-
lizar el dis positivo en ciudad.
ACTIVACIÓN DEL DISPOSITIVO
Girar la corona A-Fig. 36 a la pos ición ON.
El dis positivo sólo debe activars e con marchas iguales
o superior e
s a la 4ª.
No activar el sensor de lluvia mientras se
está lavando el vehículo en un sistema de la-
vado automático.
Si hay hielo en el parabrisas, comprobar
que el dispositivo está efectivamente desac-
tivado.
Si es necesario limpiar el parabrisas com-
probar siempre que el dispositivo está des-
activado.
Fig. 36L0E0022m
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 73
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO75
DESACTIVACIÓN DEL DISPOSITIVO
Girar la corona A-Fig. 36 a OFF o la llave de contacto
ala posición STOP. El dis positivo además s e des activa
automáticamente en cualquiera de los s iguientes casos:
❍ pisando el pedal del freno o del embrague;
❍ actuación de lo s s is temas ASR o ESP Evolucionado
(para vers iones/países donde es té previsto);
Durante la marcha con el dispositivo acti-
vado, no poner la palanca del cambio en
punto muerto.
En caso de funcionamiento defectuoso o de
avería del dispositivo, girar la corona A-Fig.
36 a OFF y acudir a la Red de Asistencia
Lancia después de comprobar la integridad del fu-
sible de protección.
PLAFONES
PLAFÓN DELANTERO CON PUNTOS DE LUZ
Fig. 37
El interruptor A enciende/apaga la s lámparas del plafón.
Con el interruptor A en po sición central, las lámparas C
y D se encienden/apagan al abrir/cerrar la s puertas de-
lanteras.
Con el interruptor A pul sado hacia la izquierda, la s lám-
paras C y D permanecen s iempre apagadas. Con el inte-
rruptor A pulsado hacia la derecha, la s lámparas C y D
permanecen siempre encendidas .
El encendido/apagado de la s luces es progres ivo.
El interruptor B de sarrolla la función de punto de luz; con
el plafón apagado enciende individualmente:
❍ la lámpara C s i está puls ado hacia la izquierda;
❍ la lámpara D s i está puls ado hacia la derecha.
Fig. 37L0E0024m
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 75
76CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
En el plafón se encuentran la s luces ambientales (para
vers iones /países donde e sté previ sto) que iluminan el in-
terior del vehículo con las luces de cruce o las luces de po-
s ición encendidas .
ADVERTENCIA En algunas versiones , el plafón es tá en
pos ición tras era central (pre sencia del techo practicable
eléctrico).
ADVERTENCIA Ante s de bajar del automóvil, as egu-
rars e de que lo s dos interruptores estén en po sición cen-
tral, al cerrar las puertas s e apagarán, evitando de e sta
manera que s e descargue la batería. En cualquier ca so, si
el interruptor s e olvida en posición siempre encendida, el
plafón se apaga automáticamente 15 minutos después de
apagar el motor.
T
emporización de las luces del plafón
Para facilitar la entrada/s alida del vehículo, especial-
mente de noche o en lugare s poco iluminado s, se dis pone
de 2 lógica s de temporización.
Temporización al entrar en el vehículo
Las luces del plafón s e encienden de acuerdo con las
s iguientes modalidades :
❍ durante 10 s egundos al desbloquear la s puertas delan-
teras ;
❍ durante 3 minutos al abrir una de las puertas laterales ;
❍ durante 10 s egundos al cerrar las puertas. La temporización
se interrumpe al girar la llave de con-
tacto a la po sición MAR.
Temporización al salir del vehículo
Des pués de extraer la llave del di spos itivo de arranque,
las luces del plafón s e encienden de acuerdo con la s s i-
guientes modalidades :
❍ en un plazo de 2 minutos desde que s e apaga el motor
,
durante 10 s egundo
s;
❍ al abrir una de las puertas laterales , durante 3 minutos ;
❍ al cerrar una puerta, durante 10 segundos .
❍ en cas o de intervención del interruptor de bloqueo del
combus tible, permanecen encendidas durante 15
minutos , después se apagan automáticamente.
Fig. 38L0E0025m
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 76
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO79
LUCES ANTINIEBLA DELANTERAS Fig. 42
(para versiones/países donde esté previsto)
Para encender las luces antiniebla delanteras pulsar el
botón A. Con la s luce s antiniebla delantera s activada s s e
enciende en el cuadro de in strumentos el testigo
5. La
activación de las luces antiniebla delanteras s e produce
con luces de cruce encendida s.
LUCES ANTINIEBLA TRA SERAS Fig. 42
Se encienden, con la s luces de cruce encendida s, puls ando
el botón B. Con las luces encendidas , en el cuadro de ins -
trumentos s e enciende el tes tigo
4. Se apagan volviendo
a puls ar el botón.
Fig. 43L0E0030m
LUCES ADAPTATIVAS AFS
(Adaptive Xenon Lights) Fig. 43
Las luces adaptativas (ver el apartado “Faros ” en este ca-
pítulo) se activan automáticamente al arrancar el vehí-
culo. En es os momentos el LED (de color ámbar) en el
botón A permanece apagado.
Puls ando el botón A se des activan las luces adaptativas
( si es tán activadas ) y s e enciende el LED en el botón A
con luz fija. Para volver a encender la s luces adaptativas :
puls ar de nuevo el botón A (LED en el botón apagado).
Si se averiara el sis tema, se produce una s eñalización en
el cuadro de ins trumentos mediante el encendido en
modo intermitente del tes tigo
fo del s
ímbolo en la pan-
talla fy
con un mens aje específico (para ver sione s/paí-
s e s donde es tá previ
s to).
Fig. 42L0E0029m
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 79