1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO107
SISTEMA DST
(Dynamic Steering Torque)
Este sis tema forma parte de la centralita ESP y s ugiere,
a través de la dirección as is tida eléctrica, las correcciones
de viraje durante la marcha del vehículo. El sis tema
aplica una fuerza al volante que aumenta la percepción
de seguridad del vehículo, manteniendo el control al vo-
lante y haciendo que la intervención del s is tema ESP
Evolucionado res ulte más discreta y menos invasiva.
FUNCIÓN SPORT
(para versiones/países donde esté previsto)
El vehículo puede incluir un sis tema que permite s elec-
cionar dos tipos de conducción: normal y deportiva.
Puls ando el botón SPORT Fig. 71 se configura una con-
ducción deportiva que se caracteriza por una may or ra-
pidez en la aceleración y un es fuerzo en el volante s upe-
rior para dis frutar del feeling de conducción adecuado.
Con la función activa en la pantalla del cuadro de in stru-
mentos s e ilumina la indicación “S”. Volver a pul sar el
botón para des activar la función y restablecer la configu-
ración de conducción normal.
Fig. 71L0E0058m
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 107
108CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Está terminantemente prohibido realizar in-
tervenciones después de la venta del vehículo
con las consiguientes manipulaciones de la
dirección o de la columna de dirección (por ejem-
plo, montar un dispositivo antirrobo) que podrían
causar, además de la pérdida de las prestaciones
del sistema y de la garantía, graves problemas de
seguridad así como la inconformidad de homolo-
gación del vehículo.
Antes de efectuar cualquier intervención de
mantenimiento, apagar siempre el motor
y extraer la llave del dispositivo de arran-
que activando el bloqueo de la dirección, especial-
mente cuando el vehículo se encuentra con las rue-
das elevadas del suelo. Si esto no fuera posible (si
fuera necesario que la llave esté en posición MAR
o el motor encendido), extraer el fusible principal
de protección de la dirección asistida eléctrica.
En algunas versiones, con la función CITY
activada, no se puede activar la función
SPORT. Para poder activar la función SPORT es
necesario desactivar la función CITY y viceversa,
ya que las dos funciones son incompatibles.ADVERTENCIA Al puls ar el botón SPORT, se activa la
función des pués de unos 5 segundos .
ADVERTENCIA Durante la s maniobras de aparcamiento
caracterizadas por un elevado número de vuelta s del vo-
lante, podría producirs e un ligero endurecimiento de la
dirección; es to es normal y s e debe a la activación del s is -
tema de protección para evitar el sobrecalentamiento del
motor eléctrico de la dirección; por lo tanto, no requiere
ningún tipo de reparación. Al volver a us ar el vehículo, la
dirección as is tida volverá a trabajar con normalidad.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 108
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO111
CONDICIONES OPERATIVAS DE ACTIVACIÓN
Una vez seleccionado, el s is tema únicamente s e activa
cuando se dan las siguientes condiciones :
❍ mantener por lo menos una mano en el volante;
❍ velocidad del vehículo comprendida entre 65 km/h
y180 km/h;
❍ pres encias de línea s de delimitación carriles visibles
y no degradadas en los dos lados ;
❍ condiciones de visibilidad adecuadas ;
❍ rectas o curvas amplias;
❍ campo vis ual suficiente (dis tancia de seguridad con el
vehículo que no s precede).
FUNCIONAMIENTO
En el momento del arranque del vehículo el s
is tema no
e stá activado. El s is tema sólo se activa tras pulsar el
botón
edel salpicadero. La confirmación de la activa-
ción se comunica mediante el encendido del LED en el
botón y con un mens aje específico en la pantalla. Una vez
s e ha activado, el sis tema inicia el reconocimiento de la s
condicione s operativas de funcionamiento, una condición
que se indica al conductor con el parpadeo del LED ubi-
cado en el botón y el parpadeo del icono
een el cuadro
de instrumentos. Cuando el sistema reconoce la s condi-
ciones operativas , se activa. Su cons ecuencia es el apa-
gado del icono
een la pantalla y el encendido con luz fija
del LED s ituado en el botón.
ADVERTENCIA El sis tema se des activa si des aparecen
las condiciones operativas. Su consecuencia es la señali-
zación al conductor con: el parpadeo del LED ubicado en
el botón y el parpadeo del icono
ede color ámbar en la
pantalla.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 111
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO113
AVERÍA DEL SISTEMA
En caso de funcionamiento incorrecto, el s is tema indica
la anomalía al conductor con el mens aje 3-Fig. 74 en la
pantalla y con una s eñalización acú stica.
ADVERTENCIAS
El avis o de cambio de carril no puede funcionar si se pro-
duce un funcionamiento incorrecto en los s iguientes s is -
temas de seguridad: ABS, ESP, ASR, DST y TTC.
El aviso de cambio de carril no es un sistema
de conducción automática y no sustituye al
conductor en el control de la trayectoria del
vehículo. El conductor sigue siendo el responsable
de mantener un nivel de atención adecuado a las
condiciones del tráfico y de la carretera y de con-
trolar la trayectoria del vehículo de forma segura.
Modalidad automática
El sis tema puede apagars e en modo automático (para uti-
lizarlo pos teriormente será neces ario reactivarlo). El apa-
gado automático s e indica al conductor con tre s avis os
acús ticos cons ecutivos y con el mens aje 1-Fig. 74 en la
pantalla tra s e stas condiciones :
❍ el conductor no mantiene las manos en el volante
(en el cuadro de ins trumentos aparece la señalización
2-Fig. 74 y una señalización acús tica hasta que el con-
ductor vuelva a s ujetar el volante o, teniendo en
cuenta la s ituación de peligro, el sis tema se apaga au-
tomáticamente);
❍ actuación de los s is temas de seguridad del vehículo
(ABS, ESP, ASR, DST y TTC);
❍ el conductor ajus ta la conducción deportiva pul sando
el botón SPORT (para ver siones /países donde es tá
pr evi
sto).
ADVERTENCIA: el sis tema no podrá activar se en cas o de
que el conductor hay a activado anteriormente la modali-
dad de conducción deportiva. La no dis ponibilidad del sis -
tema se indicará al conductor con tre s avis os acús ticos con-
s ecutivos y mediante el men saje 1-Fig. 74 en la pantalla.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 113
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO117
SISTEMA ESP EVOLUCIONADO
(ELECTRONIC STABILITY PROGRAM)
Es un s is tema de control de la e stabilidad del vehículo,
que ay uda a mantener el control direccional en ca so de
pérdida de adherencia de lo s neumáticos .
La acción del sis tema ESP Evolucionado e s muy útil, en
particular cuando cambian la s condiciones de adherencia
del firme de la calzada.
Además del ESP Evolucionado, del ASR (control de la
tracción con actuación en lo s frenos y en el motor) y del
HILL HOLDER (dis positivo para arranque s en cues ta sin
u sar los frenos ) también s e disfruta del MSR (regulación
de la fuerza de frenado del motor al cambiar a marchas
inferiores ),
del HBA (incremento automático de la pres ión de frenado
en una frenada de urgencia), del ABS (evita, cualquiera
que sea el es tado del firme y la intensidad con la que s e
pis a el freno, el bloqueo y el des lizamiento de las ruedas)
y del DST (aplicación de fuerza al volante para corregir
el viraje). INTERVEN
CIÓN DEL SISTEMA
Se señala con el tes tigo áparpadeando en el cuadr o de
in
s trumentos para informar al conductor que el vehículo
e stá en condiciones críticas de estabilidad y adherencia.
Activación del sistema
El sis tema ESP Evolucionado se activa automáticamente
cuando se pone en marcha el vehículo y no s e puede des -
activar.
Señalización de anomalías
En cas o de eventuales anomalías, el sis tema ESP Evolu-
cionado se des activa automáticamente y en el cuadro de
ins trumentos s e enciende con luz fija el tes tigo á, junto
con el mens aje que se muestra en la pantalla multifunción
reconfigurable y el encendido del LED en el botón ASR
OFF (ver el capítulo “Tes tigos en el cuadro”). En es e
cas o, acudir a la Red de A sis tencia Lancia.
Las prestaciones del sistema ESP Evolucio-
nado no deben inducir al conductor a correr
riesgos inútiles e injustificados. El estilo de
conducción debe adaptarse siempre al estado del
firme de la calzada, a la visibilidad y al tráfico.
La responsabilidad de la seguridad en carretera
corresponde siempre al conductor.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 117
118CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Señalización de anomalías
Las anomalías del sis tema se indican con el encendido del
tes tigo
áen el cuadro de ins trumentos, junto con el men-
s aje que s e muestra en la pantalla multifunción reconfi-
gurable, ver el capítulo “Te stigos en el cuadro”.
ADVERTENCIA El s is tema Hill Holder no es un freno de
e stacionamiento; por lo tanto, no dejar el vehículo apar-
cado sin haber accionado el freno de mano, apagado el
motor y engranado la primera marcha.
En caso de usar eventualmente la rueda de
repuesto, el sistema ESP Evolucionado sigue
funcionando. De todos modos, tener en cuenta
que la rueda de repuesto, al tener una dimensión in-
ferior a la normal, posee una menor adherencia res-
pecto de los demás neumáticos del vehículo.
Para que los sistemas ESP Evolucionado y ASR
funcionen correctamente es indispensable que los
neumáticos sean de la misma marca y del mismo
tipo en todas las ruedas, que estén en perfecto estado
y, sobre todo, que sean del tipo y tamaño indicados.
SISTEMA HILL HOLDER
Forma parte del s is tema ESP Evolucionado. Se activa au-
tomáticamente con la s s iguientes condicione s:
❍ en subida: con el vehículo parado en una pendiente
s uperior al 5%, motor en marcha, pedal del embrague
y freno pis ados y el cambio en punto muerto u otra
marcha engranada dis tinta de la marcha atrá s;
❍ en bajada: con el vehículo parado en una pendiente
superior al 5%, motor en marcha, pedal del embrague
y freno pis ados y marcha atrás engranada.
Durante el arranque del vehículo, la centralita del s is tema
ESP Evolucionado mantiene la pre sión de frenado en la s
ruedas hasta alcanzar la fuerza motor neces aria para el
arranque o durante un máximo de 2 segundos , permi-
tiendo mover fácilmente el pie derecho del pedal del freno
al pedal del acelerador.
Pas ados 2 segundos , si no s e ha efectuado la pues ta en
marcha, el s is tema se des activa automáticamente di smi-
nuy endo poco a poco la pre sión de fr
enado. Durante e sta
fa
s e puede es cucharse un ruido típico del de senganche
mecánico de los frenos, que indica el inminente movi-
miento del vehículo.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 118
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO119
SISTEMA ASR (Antislip Regulation)
Forma parte del sis tema ESP e interviene automática-
mente en cas o de derrape de una o ambas ruedas motri-
ces ayudando al conductor en el control del vehículo. La
acción del s is tema ASR res ulta especialmente útil en es tas
condiciones :
❍ derrape en curva de la rueda interna, por efecto de la s
variaciones dinámicas de la carga o de una aceleración
exces iva;
❍ potencia exces iva transmitida a las ruedas, incluso en
relación con las condiciones del firme de la calzada;
❍ aceleración sobre firmes resbaladizos , nevados o con
hielo;
❍ pérdida de adherencia sobre firme mojado (aquapla-
ning). Sistema MSR (regulación del arrastre motor)
E
s un s is tema que forma parte del ASR y actúa en caso
de cambio brus co de velocidad mientras s e es tá cam-
biando a una mar cha inferior
, devolviendo fuerza al
motor para evitar el arras tre excesivo de las ruedas mo-
trices que, en condiciones de poca adherencia, podrían
hacer perder la es tabilidad del vehículo.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 119
122CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Intervención del sistema
Cuando el ABS está interviniendo s e advierte a través de
una ligera pul sación del pedal de freno y un ruido: e sto
indica que es necesario adaptar la velocidad al tipo de ca-
rretera en la que se es tá viajando.
Cuando el ABS está actuando y se notan las
pulsaciones en el pedal del freno, no dismi-
nuir la presión y seguir pisando el pedal sin
ningún temor; de este modo, el vehículo se detendrá
en el menor espacio posible permitido por el estado
del firme de la calzada.
Si el ABS interviene, significa que se está al-
canzado el límite de adherencia entre los
neumáticos y el firme de la calzada: será ne-
cesario disminuir la velocidad para adaptar la
marcha a la adherencia disponible.
El ABS aprovecha toda la adherencia dispo-
nible, pero no puede aumentarla, por lo que
se debe prestar atención en firmes resbala-
dizos para no correr riesgos innecesarios.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 122