CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO23
1
Avería sistema Lancia Code (ámbar)
El tes tigo (o el s ímbolo en la pantalla) encen-
dido con luz fija, con llave en po sición MAR, in-
dica una pos ible avería (ver “El sis tema Lancia
Code”).
Si con el motor en marcha el te stigo
Y(o el s ímbolo en
la pantalla) parpadea, s ignifica que el vehículo no es tá
protegido por el dis positivo de bloqueo del motor (ver
“El sis tema Lancia Code”).
Acudir a la Red de Asistencia Lancia para que efectúen
la memorización de toda s las llaves .
Avería alarma
(para versiones/países donde esté previsto)
El encendido del te stigo (o del s ímbolo en la pantalla) in-
dica una anomalía en el s is tema de alarma. Acudir lo
antes posible a la Red de A sis tencia Lancia.
En la pantalla se mues tra el mens aje específico.
Intento de forzamiento
(para versiones/países donde esté previsto)
El tes tigo (o el s ímbolo en la pantalla) se enciende cuando
s e detecta un intento de forzamiento. Acudir lo ante s po-
s ible a la Red de A sis tencia Lancia.
En la pantalla se mues tra el mens aje específico.
Y
Presión insuficiente en los neumáticos
(para versiones/países donde esté previsto)
Al girar la llave a la po sición MAR el tes tigo se
enciende, pero debe apagar se trans curridos unos
s egundos . El testigo (ámbar) o el s ímbolo en la pantalla
(rojo) se encienden s i la presión de uno o varios neumá-
ticos es inferior a un valor límite pree stablecido. De es e
modo, el s is tema TPMS avis a al conductor indicando la
pos ibilidad de que el/lo s neumático/s esté/n peligros a-
mente desinflado/s y , por tanto, de un pos ible pinchazo
(ver el apartado “Sis tema TPMS” en este capítulo).
ADVERTENCIA No continuar la marcha con uno o vario s
neumáticos desinflados , ya que podría afectar a la con-
ducción del vehículo. Deteners e evitando frenazos y vira-
jes brus cos. Cambiar inmediatamente la rueda por la
rueda de r epue
s to (para vers iones/países donde es té pre-
vis to) o proceder a repararla mediante el kit es pecífico (ver
apartado “Sus titución de una rueda” en el capítulo “4”)
y acudir lo antes posible a la Red de As is tencia Lancia.
Control de la presión de los neumáticos
Girando la llave a la po sición MAR el testigo (para ver-
s iones /países donde e sté previ sto) se enciende, pero debe
apagars e unos segundos después .
El tes tigo (o el s ímbolo en la pantalla) s e enciende en la
e sfera para indicar el neumático de sinflado (ver el apar-
tado “Sis tema TPMS” en es te capítulo).
n
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 23
24CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
En caso de que dos o más neumáticos estén des inflados ,
en la pantalla s e muestran las indicaciones correspon-
dientes a cada neumático uno de spués del otro. En es e
cas o, recomendamo s re stablecer lo antes posible los valo-
re s correctos de presión (ver el apartado “Pre sión de in-
flado con los neumáticos fríos” en el capítulo “6”).
Presión de los neumáticos inadecuada
a la velocidad
Girando la llave a la po sición MAR el testigo (para ver-
s iones /países donde e sté previ sto) se enciende, pero debe
apagars e unos segundos después .
Si se ha previs to efectuar un viaje con una velocidad su-
perior a 160 km/h, es necesario aumentar la pr e
sión de
los neumático s de acuerdo con la s indicacione s del apar-
tado “Pres iones de inflado” en el capítulo “6”.
En caso de que el sistema TPMS (para versiones/países
donde es té previsto) detecte que la pre sión de uno o más
neumáticos no es apropiada para la velocidad a la que se
e stá circulando, se encenderá el tes tigo o el símbolo (junto
con el mens aje mostrado en la pantalla) (ver la s indicacio-
nes del apartado “Pres ión insuficiente de lo s neumáticos ”
en es te capítulo) que permanecerá encendido ha sta que la
velocidad del vehículo di sminuy a hasta el valor s eleccio-
nado (ver el apartado “Sis tema TPMS” en este capítulo).
ADVERTENCIA En e sta condición se tiene que reducir
inmediatamente la velocidad
ya que un s obrecalenta-
miento del neumático podría comprometer irremediable-
mente las prestaciones y s u duración as í como, en cas os
extremos , podría hacer que explotara.
Interferencias de radiofrecuencia especial-
mente intensas pueden inhibir el correcto
funcionamiento del sistema TPMS. Esto se
indicará al conductor mediante un mensaje (para
versiones/países donde esté previsto).
Esta señalización desaparece automáticamente en
cuanto la interferencia ya no influye en el sistema.
Avería en las luces exteriores (ámbar)
El tes tigo (o el s ímbolo en la pantalla) s e en-
ciende cuando s e detecta una anomalía en una
de es tas luces :
❍ luces de pos ición;
❍ luces de freno (para vers iones/países donde es té pre-
vis to);
❍ luces antiniebla tras eras;
❍ intermitentes ;
❍ luces de la matrícula;
❍ luces diurnas .
La anomalía referida a e stas luces podría deber se al fun-
dido de una o varias lámparas, el fundido del fus ible de
protección corres pondiente o a un cortocircuito en la co-
nexión eléctrica.
La pantalla mue stra el mens aje correspondiente.
W
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 24
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO25
Luces antiniebla traseras (ámbar)El tes tigo se enciende activando las luces anti-
niebla tras eras.
4
Luces antiniebla delanteras (verde)
El tes tigo se enciende activando las luces anti-
niebla delantera s.
5
Intermitentes
(verde-intermitente)
Los testigos s e encienden cuando la palanca
de mando de los intermitentes s e mueve hacia
abajo o hacia arriba, o cuando se puls a el
botón de la s luces de emergencia.
F
D
Luces diurnas/luces de cruce (verde)
El tes tigo se enciende activando las luces diur-
nas o de cruce.
Follow me home
El tes tigo se enciende cuando s e utiliza este dispositivo
(ver “Follow me home”).
En la pantalla s e muestra el mens aje específico.
3
Luces de carretera (azul)
El tes tigo se enciende activando las luces de
carretera.
1
Regulador de velocidad de crucero (Cruise Control) (verde)
(para versiones/países donde esté previsto)
Al girar la llave a la posición MAR el testigo se
enciende, pero debe apagar se trans curridos unos s egun-
dos . El tes tigo de la es fera se enciende girando la corona
del Cruis e Control a la po sición ON.
En la pantalla se mues tra el mens aje específico.
Ü
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 25
30CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Selección de una opción del menú principal
sin submenú:
– pulsando el botón SET con una pre sión corta puede se-
leccionars e la configuración del menú principal que se
des ea modificar;
– interviniendo en lo s botones
Õo Ô(con simples presio-
nes ) se puede s eleccionar la nueva configuración;
– puls ando el botón SET con una pres ión corta es pos ible
guardar la configuración y, al mis mo tiempo, volver a la
mis ma opción del menú principal seleccionada anterior-
mente.
Selección de una opción del menú principal con
submenú:
– puls ando el botón SET con una pres ión corta es pos ible
ver la primera opción del s ubmenú;
– puls ando los botones
Õo Ô(con simples presiones ) es
pos ible des plazarse por todas las opciones del submenú;
– puls ando el botón SET con una pres ión corta es pos ible
s eleccionar la opción del s ubmenú mostrada y entrar en
el menú de configuración corre spondiente;
– puls ando los botones
Õo Ô(con simples presiones ) es
pos ible seleccionar la nueva configuración de e sta opción
del submenú;
– puls ando el botón SET con una pres ión corta es pos ible
memorizar la configuración y al mis mo tiempo volver a la
mis ma opción del s ubmenú seleccionada anteriormente.
OPCIONES DE MENÚ
Iluminación (Ajuste iluminación interior
del vehículo)
E sta función permite el ajus te (8 niveles), con luces de
pos ición encendidas , de la intensidad luminos a del cua-
dro de ins trumentos , de los mandos de la autorradio y de
los mandos del climatizador automático (para ver sio-
nes /país es donde es té previsto).
Para regular la intens idad luminosa, proceder de la s i-
guiente manera:
– puls ar el botón SET con una pre sión corta, la pantalla
mues tra en modo intermitente el nivel programado ante-
riormente;
– puls ar el botón
Õo Ôpara regular el nivel de inten si-
dad luminos a;
– puls ar el botón SET con una pre sión corta para volver
a la vis ta del menú, o bien puls ar el botón con una pre-
s ión larga para volver a la vis ta estándar sin guardar.
Bip velocidad (límite de velocidad)
E sta función permite configurar el límite de velocidad del
vehículo (km/h o mph); cuando e ste límite s e supera, se
advierte al us uario (ver capítulo 1 s ección “Testigos en el
cuadro”). Para s eleccionar el límite de velocidad des eado:
– puls ar el botón SET con una pre sión corta, la pantalla
mues tra el mens aje específico;
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 30
36CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Idioma (Selección del idioma)
Los mensajes pueden mostrarse en la pantalla en los si-
guientes idiomas , seleccionándolos previamente: Italiano,
Alemán, Inglés , Español, Francés , Portugués y Neerlandés .
Para configurar el idioma de seado, proceder de la s i-
guiente manera:
– puls ar el botón SET con una pre sión corta, la pantalla
mues tra en modo intermitente el “idioma” configurado
anteriormente;
– puls ar el botón
Õo Ôpara efectuar la s elección;
– puls ar el botón SET con una pre sión corta para volver
a la vis ta del menú, o bien puls ar el botón con una pre-
s ión larga para volver a la vis ta estándar sin guardar.
Volumen de los avisos (Ajuste del volumen de la
señalización acústica de averías/advertencias)
E sta función permite seleccionar (entre 8 nivele s) el vo-
lumen de la s eñalización acús tica (buzzer) que acompaña
las vis ualizaciones de avería/advertencia.
Para seleccionar el volumen des eado, proceder de la si-
guiente manera:
– puls ar el botón SET con una pre sión corta, la pantalla
mues tra en modo intermitente el “nivel” de volumen pro-
gramado anteriormente;
– puls ar el botón
Õo Ôpara efectuar el aju ste;
– pul sar el botón SET con una pre sión corta para volver
a la vis ta del menú, o bien puls ar el botón con una pre-
s ión larga para volver a la vis ta estándar sin guardar. Volumen de los botones
(Ajuste del volumen de los botones)
E
sta función permite s eleccionar (en 8 niveles ) el volu-
men de la s eñalización acús tica que acompaña la pre sión
de los botones SET,
Õy Ô.
Para seleccionar el volumen des eado, proceder de la si-
guiente manera:
– puls ar el botón SET con una pre sión corta, la pantalla
mues tra en modo intermitente el “nivel” de volumen pro-
gramado anteriormente;
– puls ar el botón
Õo Ôpara efectuar el aju ste;
– puls ar el botón SET con una pre sión corta para volver
a la vis ta del menú, o bien puls ar el botón con una pre-
s ión larga para volver a la vis ta estándar sin guardar.
Bip/Avisador acústico de los cinturones
(Reactivación del avisador acústico
para señalización SBR)
La función aparece sólo después de que la Red de Asis- tencia Lancia hay a desactivado el s is tema SBR (ver
el apartado “Sis tema SBR” en el capítulo “2”).
Service (Mantenimiento pro gramado)
E sta función permite vi sualizar las indicaciones corres-
pondientes a los vencimientos en kilómetros /mi o bien,
para vers iones/países donde es té previsto, a plazos de las
revi siones de mantenimiento.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 36
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO37
Para consultar esta información:
– puls ando brevemente el botón SET, en la pantalla apa-
rece el vencimiento en km/milla s o días (donde e sté pre-
vis to) o bien mi o days (donde es té previsto) en función
de lo anteriormente configurado (ver el apartado “Uni-
dad de medida”);
– puls ar el botón SET con una pre sión corta para volver
a la vis ta del menú, o bien puls ar el botón con una pre-
s ión larga para volver a la vis ta estándar.
ADVERTENCIA El “Plan de Mantenimiento Progra-
mado” prevé el mantenimiento del vehículo en plazo s pre-
e stablecido s (cons ultar el capítulo "Mantenimiento y cui-
dado"). Es ta visualización aparece automáticamente, con
la llave de contacto en pos ición MAR, cuando en el mo-
mento del mantenimiento faltan 2.000 km (o el valor
equivalente en milla s) o, donde e sté previs to, 30 días y s e
mues tra cada vez que s e gira la llave a la pos ición MAR o,
para vers iones/países donde es té previsto, cada 200 km (o
el valor equivalente en millas ). Por debajo de este umbral
las s eñalizaciones s e mues tran antes . La visualización será
en km o millas s egún la configuración realizada en la s uni-
dades de medida. Cuando el mantenimiento programado
(“revis ión”) es té cerca del plazo previs to, girando la llave
de contacto a la pos ición MAR aparecerá en la pantalla el
mens aje “Service”, s eguido de la cantidad de kilóme-
tros /millas o días (donde es té previsto) que faltan para el
mantenimiento del vehículo. Acudir a la Red de As
is tencia Lancia donde s e efectuará,
además de las operaciones de mantenimiento previs tas en
el “Plan de Mantenimiento Programado”, la pue sta a cero
de es ta vis ualización (res et).
Cuando se vence el mantenimiento y durante unos 1.000
km/o 600 mi o 30 días , aparecerá un mensaje de señali-
zación de mantenimiento vencido.
Airbag del pasajero
E sta función permite activar/de sactivar el airbag del lado
pas ajero.
Proceder de la s iguiente manera:
– puls ar el botón SET y , después de que en la pantalla
aparezca el men saje (Bag pass: Off) (para des activar) o el
mensaje (Bag pass: On) (para activar) mediante la pre-
s ión de los botones
Õy Ô, volver a puls ar el botón SET;
– en la pantalla s e muestra un mens aje que solicita con-
firmación;
– puls ando los botones
Õo Ôseleccionar (Sí) (para con-
firmar la activación/desactivación) o (No) (para renun-
ciar);
– puls ar el botón SET con una pre sión corta, s e muestra
un mens aje de confirmación de la selección y s e vuelve a
la vi sta del menú, o bien pul sar el botón con una pre sión
larga para volver a la vis ta estándar sin guardar.
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 37
38CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Luces diurnas (DRL – Daytime Running Lights)
Esta función permite activar/des activar las luces diurnas .
Para activar o des activar esta función, proceder de la si-
guiente manera:
– puls ar el botón SET con una pre sión corta, la pantalla
mues tra un s ubmenú;
– puls ar el botón SET con una pre sión corta, en la pan-
talla se mues tra On u Off en modo intermitente, en fun-
ción de lo configurado anteriormente;
– puls ar el botón
Õo Ôpara efectuar la s elección;
– puls ar el botón SET con una pre sión corta para volver
a la vi sta del s ubmenú, o bien pul sar el botón con una
pres ión larga para volver a la vis ta del menú principal sin
guardar.
– volver a puls ar el botón SET con una pres ión larga para
volver a la vis ta estándar o al menú principal, según el
punto del menú en el que se encuentre.
Salida del menú
Última función que cierra el ciclo de configuracione s que
aparecen en la pantalla del menú. Puls ar el botón SET
con una pres ión corta, la pantalla vuelve a la vi sta es tán-
dar sin guardar. Puls ando el botón
Ôla pantalla vuelve
a la primera opción del menú (Bip Velocidad). SEÑALIZACIONES DE LA PANTALLA
ADVERTENCIA Las
señalizaciones de avería que s e
mues tran en la pantalla es tán divididas en dos categorías :
anomalía s graves y anomalías leves.
Las anomalías graves s e mues tran en un “ciclo” de seña-
lizaciones que se repite durante un tiempo prolongado.
Las anomalías leves s e mues tran en un “ciclo” de s eñali-
zaciones durante un tiempo má s limitado.
E s pos ible interrumpir el ciclo de vi sualización de amba s
categorías pulsando el botón SET. El tes tigo (o el símbolo
en la pantalla) permanece encendido en el cuadro de ins -
trumentos hasta que s e elimine la caus a del funciona-
miento anómalo.
Maletero mal cerrado (rojo)El símbolo (para versiones /países donde esté
previ
s to) se enciende en la pantalla cuando el
maletero no es tá bien cerrado. En la pantalla se
mues tra el mens aje específico.
R
Capó mal cerrado (rojo)
El símbolo (para versiones /países donde esté
previs to) se enciende en la pantalla cuando el
capó no es tá bien cerrado. En la pantalla se
mues tra el mens aje específico.
S
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 38
1
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO39
Posible presencia de hielo en la calzadaCuando la temperatura exterior alcanza o des -
ciende de los 3°C, la indicación de la tempera-
tura exterior parpadea y aparece el s ímbolo
❄en la pantalla indicando la pos ible presencia de hielo en
la calzada.
En la pantalla se mues tra el mens aje específico. Luces adaptativas no disponibles
La pantalla mues tra un mensaje específico
cuando el s is tema de luces adaptativas no es tá
dis ponible.
Acudir a la Red de As is tencia Lancia.
Avería en las luces exteriores (ámbar)
El símbolo en la pantalla se enciende cuando
s e detecta una anomalía en la s luces de freno.
En la pantalla se mues tra el mens aje específico.
W
❄
Asistencia activada para mantener
el carril
La pantalla mues tra un mensaje específico
cuando se activa la función de a sis tencia para
mantener el carril.
e f
Corrector de giro no disponible
(DST – Dynamic Steering Torque)
La pantalla mues tra un mensaje específico
cuando el corrector de giro e stá averiado.
Acudir a la Red de As is tencia Lancia.
è
Vencimiento Service
La pantalla mues tra un mensaje específico
para indicar el vencimiento del mantenimiento
programado.
Límite de velocidad superado
La pantalla mue stra un mens aje específico cuando s e re-
bas a el límite de velocidad programado (en lo s País es Ára-
bes el límite de velocidad programado e s de 120 km/h).
El icono mos trado en la pantalla repres enta la indicación
del límite de velocidad programado.
õ
001-154 Delta ES 1ed 03/03/14 16.48 Pagina 39