Page 161 of 277

Conducción y manejo159
El TC está operativo cada vez que
arranca el motor en cuanto se apaga
el testigo de control b.
Cuando actúa el TC, parpadea el tes‐ tigo b.9 Advertencia
No deje que esta característica es‐
pecial de seguridad le incite a con‐ ducir arriesgadamente.
La velocidad debe adaptarse a las
condiciones de la calzada.
Desactivación
Se puede desconectar el TC cuando
sea necesario que las ruedas motri‐
ces patinen: pulse brevemente b.
Al desactivar el TC, aparece un men‐
saje de estado en el centro de infor‐
mación del conductor.
Se enciende el testigo de control k.
El TC se reactiva pulsando de nuevo
b . Al reactivar el TC, se muestra un
mensaje de estado en el centro de in‐ formación del conductor.
El TC también se reactiva la próxima
vez que conecte el encendido.
Avería
Si hay una avería en el sistema, se
enciende el testigo de control b con‐
tinuamente y aparece un mensaje o
un código de advertencia en el centro
de información del conductor. El sis‐
tema no está operativo.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Control electrónico de
estabilidad
El control electrónico de estabilidad (ESC) mejora la estabilidad de mar‐
cha en caso necesario, con indepen‐
dencia del tipo de calzada y del aga‐
rre de los neumáticos. También evita que patinen las ruedas motrices. El
ESC funciona en combinación con el
sistema de control de tracción (TC).
En cuanto el vehículo comienza a de‐ rrapar (subvirajes/sobrevirajes), se
reduce la potencia del motor y se fre‐
nan las ruedas individualmente. Esto
mejora considerablemente la estabi‐
lidad de marcha del vehículo sobre
calzadas resbaladizas.
Page 162 of 277

160Conducción y manejo
El ESC está operativo cada vez quearranca el motor en cuanto se apaga
el testigo de control b.
Cuando actúa el ESC, parpadea el
testigo b.9 Advertencia
No deje que esta característica es‐
pecial de seguridad le incite a con‐ ducir arriesgadamente.
La velocidad debe adaptarse a las
condiciones de la calzada.
Testigo de control b 3 98.
Desactivación
Para un comportamiento más depor‐
tivo, el ESC y el TC pueden desacti‐
varse conjuntamente:
■ mantenga b pulsado durante un
mínimo de 5 segundos: ESC y TC
se desactivan. k y n se ilumina y
aparecen mensajes de estado en el
centro de información del conduc‐
tor.
■ Para desactivar únicamente el sis‐ tema de control de tracción, pulse
el botón b brevemente: el TC está
inactivo pero el ESC permanece
activo, k se ilumina. Al desactivar
el TC, aparece un mensaje de es‐
tado en el centro de información del conductor.
El ESC se reactiva pulsando de
nuevo el botón b. Si se ha desacti‐
vado anteriormente el sistema TC, tanto TC como ESC vuelven a acti‐
varse. k y n se apagan cuando se
vuelven a activar TC y ESC.
El ESC también se reactiva la pró‐
xima vez que conecte el encendido.
Avería
Si hay una avería en el sistema, se enciende el testigo de control b con‐
tinuamente y aparece un mensaje o
Page 163 of 277

Conducción y manejo161
un código de advertencia en el centro
de información del conductor. El sis‐
tema no está operativo.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Modo ciudad El modo ciudad es una función que
permite una mayor asistencia de la
dirección en situaciones de baja ve‐
locidad, como en tráfico urbano o ma‐
niobras de estacionamiento. Se au‐
menta la asistencia de la dirección
para mayor comodidad.
ActivaciónPulse B cuando el motor esté en mar‐
cha. El sistema funciona desde cero
hasta 35 km/h y en marcha atrás. Por
encima de dicha velocidad, el sis‐
tema cambia al modo normal.
Cuando se activa, el modo ciudad se
conecta automáticamente por debajo
de 35 km/h.
Se enciende un LED en el botón del
modo ciudad para indicar que el sis‐
tema está activo y aparece un men‐
saje en el centro de información del
conductor.
El modo ciudad permanece activo du‐
rante una parada automática, pero
sólo está operativo con el motor en
marcha.
Sistema stop-start 3 143.
Desactivación
Pulse B; se apaga el LED del botón
y aparece en el centro de información
del conductor.
Cada vez que se arranca el motor, se desactiva el modo ciudad.Sobrecarga
Si la dirección sufre una carga in‐
tensa en el modo ciudad,
por ejemplo, en maniobras de esta‐
cionamiento prolongadas o tráfico ur‐
bano intenso, el sistema se desactiva como protección contra sobrecalen‐
tamiento. La dirección funciona en el modo normal hasta que el modo ciu‐
dad se activa automáticamente.
Avería
En caso de avería en el sistema, se
ilumina el testigo de control c y apa‐
rece un mensaje en el centro de in‐
formación del conductor.
Mensajes del vehículo 3 109.
Page 164 of 277

162Conducción y manejo
Calibración del sistema
Si los testigos de control c y b se
encienden simultáneamente, es ne‐
cesaria una calibración del sistema
de dirección asistida. Esto puede
ocurrir, por ejemplo, si se gira el vo‐
lante una vuelta con el encendido
desconectado. En tal caso, conecte el encendido y gire el volante de un
tope a otro una vez.
Si los testigos de control c y b no se
apagan después de la calibración, re‐ curra a la ayuda de un taller.Sistemas de ayuda a la
conducción9 Advertencia
Los sistemas de ayuda a la con‐
ducción están concebidos para
apoyar al conductor y no para
reemplazar la atención del con‐ ductor.
El conductor debe asumir toda la
responsabilidad cuando conduce
el vehículo.
Cuando utilice sistemas de ayuda
a la conducción, siempre debe
prestar atención a la situación del
tráfico.
Regulador de velocidad
El regulador de velocidad permite
memorizar y mantener velocidades
desde los 30 hasta los 200 km/h apro‐ ximadamente. Se pueden producir
desviaciones respecto a la velocidad memorizada cuando se conducecuesta arriba o cuesta abajo.
Por motivos de seguridad, el regula‐
dor de velocidad sólo se puede acti‐
var tras haber pisado una vez el pedal
del freno. No se puede activar en pri‐ mera.
No active el regulador de velocidad si no es aconsejable mantener una ve‐
locidad constante.
Vehículos con cambio automático o cambio manual automatizado
Active solamente el regulador de ve‐
locidad en modo automático.
Testigo de control m 3 100.
Page 165 of 277

Conducción y manejo163
Conexión
Pulse m; el testigo de control m del
cuadro de instrumentos se enciende
en blanco.
Activación Acelere hasta alcanzar la velocidad
deseada y gire la rueda de ajuste a
SET/- , se memoriza y mantiene la ve‐
locidad actual. El testigo de control
m del cuadro de instrumentos se en‐
ciende en verde. Se puede soltar el
pedal del acelerador.
La velocidad del vehículo puede au‐
mentarse pisando el pedal del acele‐
rador. Cuando se suelta el pedal del
acelerador, se recupera la velocidad
memorizada previamente.
El regulador de velocidad permanece
activado cuando se cambia de mar‐
cha.
Aumentar la velocidad
Con el regulador de velocidad acti‐
vado, mantenga la rueda de ajuste gi‐ rada hacia RES/+ o gírela breve‐
mente a RES/+ varias veces: la velo‐
cidad aumenta continuamente o en
pequeños incrementos.
Como alternativa, acelere hasta la
velocidad deseada y memorice el va‐
lor girando la rueda a SET/-.Reducir la velocidad
Con el regulador de velocidad acti‐ vado, mantenga la rueda de ajuste gi‐ rada hacia SET/- o gírela brevemente
a SET/- varias veces: la velocidad
disminuye continuamente o en pe‐
queños incrementos.
Desactivación Pulse y; el testigo de control m del
cuadro de instrumentos se enciende
en blanco. El regulador de velocidad
está desactivado. La última velocidad
almacenada permanece en la memo‐
ria para la reanudación de la última
velocidad.
Desactivación automática: ■ La velocidad del vehículo se en‐ cuentra por debajo de unos
30 km/h.
■ Velocidad del vehículo superior a unos 200 km/h.
■ El pedal del freno está pisado.
■ El pedal del embrague está pisado durante unos segundos.
■ La palanca selectora está en N.
Page 166 of 277

164Conducción y manejo
■ El régimen del motor es muy bajo.
■ El sistema de control de tracción o el control electrónico de estabilidadestán en funcionamiento.
Restablecer la velocidad
memorizada
A una velocidad superior a 30 km/h,
gire la rueda de ajuste a RES/+. Se
restablecerá la velocidad guardada.
Desconexión Pulse m; el testigo de control m del
cuadro de instrumentos se apaga. Se borra la velocidad memorizada.
Pulsar L para activar el limitador de
velocidad o apagar el encendido des‐
conectará también el regulador de
velocidad y borrará la velocidad me‐
morizada.
Limitador de velocidad El limitador de velocidad evita que elvehículo supere una velocidad má‐
xima predefinida.
La velocidad máxima puede estable‐
cerse por encima de los 25 km/h.El conductor sólo puede acelerar
hasta la velocidad preestablecida.
Pueden presentarse desviaciones de
la velocidad limitada al conducir
cuesta abajo.
El límite de velocidad preestablecido
se muestra en el centro de informa‐
ción del conductor (DIC) con el sis‐
tema activo.
Activación
Pulse L. Si el regulador de velocidad
se ha activado anteriormente, se des‐
conecta al activarse el limitador de
velocidad y se apaga el testigo de
control m.
Límite de velocidad establecido
Con el limitador de velocidad activo,
sujete la rueda de control girada a
RES/+ o gírela brevemente a RES/+
repetidamente hasta que el DIC
muestre la velocidad máxima de‐
seada.
Opcionalmente, acelere hasta alcan‐
zar la velocidad deseada y gire bre‐
vemente la rueda de control a SET/-:
la velocidad actual se memoriza
como la velocidad máxima. Se visua‐ liza el límite de velocidad en el DIC.
Cambiar el límite de velocidad
Con el limitador de velocidad activo,
gire la rueda de control a RES/+ para
aumentar o a SET/- reducir la veloci‐
dad máxima deseada.
Page 167 of 277

Conducción y manejo165
Superar el límite de velocidadEn caso de emergencia, es posible
superar el límite de velocidad pisando con fuerza el pedal del acelerador,
más allá del punto de resistencia.
La velocidad limitada parpadeará en
el DIC y durante este tiempo se emi‐
tirá una advertencia sonora.
Suelte el pedal del acelerador y la
función del limitador de velocidad se
reactivará en cuanto circule a una ve‐ locidad inferior a la velocidad límite.
Desactivación Pulse y: el limitador de velocidad se
ha desactivado y puede conducir el
vehículo sin límites de velocidad.
La velocidad limitada se memorizará
y se indicará entre corchetes en el
DIC. Además, aparecerá el mensaje
correspondiente.
Recuperar la velocidad límite
Gire la rueda de ajuste a RES/+. Se
establecerá el límite de velocidad me‐
morizado.Desconexión
Pulse L, el testigo del límite de velo‐
cidad se apaga en el DIC. Se borra la velocidad memorizada.
Pulsando m para activar el regulador
de velocidad, también se desactiva el
limitador de velocidad y se borra la
velocidad memorizada.
Al desconectar el encendido, también
se desactiva el limitador de veloci‐
dad, pero el límite de velocidad se al‐
macenara para la siguiente activa‐
ción del limitador de velocidad.
Alerta de colisión frontal
La alerta de colisión frontal puede ayudar a evitar o reducir los daños
ocasionados por un choque frontal.
La alerta de colisión frontal utiliza el
sistema de cámara frontal en el para‐ brisas para detectar un vehículo di‐
rectamente precedente en su trayec‐
toria hasta una distancia de
60 metros aproximadamente.
La existencia de un vehículo prece‐
dente se indica mediante un testigo
de control A.
Si se acerca demasiado rápido a un
vehículo que circula por delante,
suena un aviso acústico y aparece
una alerta óptica en el parabrisas.
Una condición previa es que la alerta de colisión frontal no se desactive
pulsando V.
Activación La alerta de colisión frontal funciona
automáticamente a una velocidad su‐
perior a 40 km/h si no se ha desacti‐ vado pulsando V, vea el apartado si‐
guiente.
Selección de sensibilidad de la alerta La sensibilidad de la alerta puede
ajustarse en cercana, media o lejana.
Page 168 of 277
166Conducción y manejo
Pulse V, el centro de información del
conductor (DIC) mostrará el ajuste
actual. Pulse V de nuevo para cam‐
biar la sensibilidad de la alerta.
Alertar al conductor
Un testigo de control de vehículo pre‐ cedente A se ilumina en verde en el
cuadro de instrumentos cuando el
sistema ha detectado un vehículo en
su trayectoria de conducción.
Cuando la distancia hasta el vehículo
precedente es demasiado corta o al
aproximarse a otro vehículo dema‐
siado rápido con peligro de colisión
inminente, se refleja una luz de ad‐
vertencia de LED rojo intermitente en el parabrisas a la vista del conductor.Simultáneamente, el sistema emitirá
un sonido de advertencia. Pise el pe‐
dal del freno, si la situación lo re‐
quiere.
Desactivación
Es posible desactivar el sistema.
Pulse V repetidamente hasta que
aparezca el siguiente mensaje en el
DIC.