REMOLQUE CON FINES
RECREATIVOS – TODOS
LOS MODELOS
El remolque con fines recreativos está
permitido SOLO si las ruedas delan-
teras están separadas del suelo. Esto
puede lograrse utilizando una plata-
forma rodante de remolque o un re-
molque para vehículos. Si utiliza una
plataforma rodante de remolque, siga
este procedimiento:
1. Fije de forma segura la plataforma
rodante de remolque al vehículo de
remolque siguiendo las instrucciones
del fabricante de la plataforma.
2. Sitúe las ruedas delanteras en la
plataforma rodante de remolque.
3. Aplique firmemente el freno de
estacionamiento. Coloque la caja de
cambios en la posición PARK (Esta-
cionamiento).4. Fije apropiadamente las ruedas
delanteras a la plataforma rodante,
siguiendo las instrucciones del fabri-
cante de la plataforma.
5. Suelte el freno de estaciona-
miento.
PRECAUCIÓN
NO utilice el remolque plano para
este vehículo. Se averiaría el meca-
nismo de transmisión.
PRECAUCIÓN
Si remolca este vehículo come-
tiendo una infracción de los requi-
sitos anteriores puede causar un de-
terioro grave de la caja de cambios.
El deterioro ocasionado por un re-
molque incorrecto no está cubierto
por la Garantía limitada del
vehículo nuevo.
347
PREPARATIVOS PARA LA
ELEVACIÓN CON GATO
1. Estacione el vehículo sobre una
superficie plana y firme. Evite las zo-
nas con hielo y resbaladizas.
ADVERTENCIA
No intente cambiar un neumático
del lado del vehículo que está
próximo a la circulación del tráfico,
apártese lo suficiente de la carre-
tera para evitar el peligro de ser
atropellado cuando utilice el gato o
cambie la rueda.
2. Encienda las luces de emergencia.
3. Aplique el freno de estaciona-
miento.
4. Coloque la palanca de cambios en
PARK (ESTACIONAMIENTO). 5. Coloque el encendido en posición
OFF (Apagado).
6. Bloquee la
parte delantera y
trasera de la rueda
diagonalmente
opuesta a la posi-
ción del gato. Por
ejemplo, si el neu-
mático que va a cambiar es el delan-
tero derecho, bloquee la rueda trasera
izquierda.
NOTA: Los ocupantes no deben
permanecer en el vehículo cuando
este está siendo elevado con un
gato.
INSTRUCCIONES PARA LA
ELEVACIÓN CON GATO
ADVERTENCIA
Siga cuidadosamente estas adver-
tencias para cambiar los neumáti-
cos a fin de evitar lesiones perso-
nales o daños al vehículo:
Aparque siempre sobre una super-
ficie firme, nivelada y suficiente-
mente alejada de la carretera antes
de levantar el vehículo.
Encienda las luces de emergencia.
Bloquee la rueda diagonalmente opuesta a la rueda que se va a
levantar.
Aplique firmemente el freno de estacionamiento y coloque la caja
de cambios automática en PARK
(Estacionamiento) y la caja de
cambios manual en REVERSE
(Marcha atrás).
Nunca ponga en marcha ni haga funcionar el motor con el vehículo
sobre un gato.
(Continuación)
357
1. Ponga el freno de estacionamiento,
cambie la caja de cambios automática
a PARK (Estacionamiento) y gire el
encendido a la posición LOCK (Blo-
queo).
2. Apague el calefactor, la radio y
cualquier accesorio eléctrico innece-
sario.
3. Si utiliza otro vehículo para reali-
zar el arranque con puente de la bate-
ría, estaciónelo al alcance de los ca-
bles de puente, ponga el freno de
estacionamiento y asegúrese de que el
encendido está en la posición OFF
(Apagado).
ADVERTENCIA
Mantenga suficiente espacio entre
los vehículos para que no entren en
contacto, ya que podría estable-
cerse una conexión a masa con
riesgo de lesiones personales.
PROCEDIMIENTO DE
ARRANQUE CON PUENTE
ADVERTENCIA
De no seguir este procedimiento,
podrían producirse lesiones perso-
nales o materiales debido a la ex-
plosión de la batería.
PRECAUCIÓN
De no seguir estos procedimientos,
podrían producirse daños en el sis-
tema de carga del vehículo auxiliar
o del vehículo descargado.
1. Conecte el extremo positivo (+)del
cable de puente al borne positivo (+)
del vehículo descargado.
2. Conecte el extremo opuesto del ca-
ble de puente positivo (+)al borne
positivo (+)de la batería auxiliar. 3. Conecte el extremo negativo
(-)del
cable de puente al borne negativo (-)
de la batería auxiliar.
4. Conecte el extremo opuesto del ca-
ble de puente negativo (-)a una buena
masa del motor (una pieza de metal
expuesta del motor del vehículo des-
cargado) alejada de la batería y del
sistema de inyección de combustible.
ADVERTENCIA
No conecte el cable de puente al
borne negativo (-)de la batería des-
cargada. La chispa eléctrica resul-
tante podría causar que la batería
explotara y ocasionarle lesiones
personales. Solo utilice el punto de
masa específico, no utilice ninguna
otra pieza metálica expuesta.
365
5. Ponga en marcha el motor del
vehículo que posee la batería auxiliar,
deje el motor en ralentí durante unos
minutos y luego arranque el motor del
vehículo con la batería descargada.
Una vez que arranque el motor, ex-
traiga los cables de puente siguiendo
la secuencia inversa:
6. Desconecte el cable de puente ne-
gativo(-)del borne negativo (-)del
vehículo con la batería descargada.
7. Desconecte el extremo negativo (-)
del cable de puente del borne negativo
(-) de la batería auxiliar.
8. Desconecte el extremo opuesto del
cable de puente positivo (+)del borne
positivo (+)de la batería auxiliar.
9. Desconecte el extremo positivo (+)
del cable de puente del borne positivo
(+) del vehículo descargado.
Si necesita arrancar el vehículo con un
puente con frecuencia, debería exami-
nar la batería y el sistema de carga en
el concesionario autorizado.PRECAUCIÓN
Los accesorios enchufados a las to-
mas de corriente del vehículo con-
sumen potencia de la batería in-
cluso cuando no están en uso (p. ej.,
teléfonos móviles, etc.). Con el
tiempo, si estos aparatos permane-
cen enchufados demasiado tiempo
sin que funcione el motor, puede
descargarse la batería lo suficiente
como para acortar su vida útil y/o
impedir el arranque del motor.
CÓMO DESATASCAR UN
VEHÍCULO
Si su vehículo queda atascado en ba-
rro, arena o nieve, por lo general
puede liberarse mediante un movi-
miento de balanceo. Gire el volante
hacia la derecha y hacia la izquierda
para despejar el área alrededor de las
ruedas delanteras. Luego cambie de una a otra entre las posiciones DRIVE
(Directa) y REVERSE (Marcha atrás)
mientras pisa poco a poco el ace-
lerador. Aplique la presión mínima en
el pedal del acelerador para mantener
el movimiento oscilante, sin hacer gi-
rar las ruedas ni revolucionar el mo-
tor.
PRECAUCIÓN
Si se acelera el motor o las ruedas
giran con demasiada rapidez, la
caja de cambios puede sobrecalen-
tarse y fallar su funcionamiento.
Cada cinco ciclos de movimiento de
balanceo, deje que el motor fun-
cione en ralentí con la caja de cam-
bios en NEUTRAL (Punto muerto)
durante al menos un minuto. Esto
reducirá el recalentamiento y dis-
minuirá el riesgo de averiar la caja
de cambios durante los esfuerzos
prolongados para desatascar el
vehículo.
366
NOTA: Pulse el interruptor "ESC
Off" (Desconexión de ESC) para
que el sistema de control de esta-
bilidad electrónico (ESC) pase al
modo "Partial Off" (Desconexión
parcial) antes de balancear el
vehículo. Consulte "Sistema de
control de freno electrónico" en
"Puesta en marcha y funciona-
miento" para obtener más infor-
mación. Con el vehículo ya libe-
rado, vuelva a pulsar el
interruptor "ESC Off" (ESC desac-
tivado) para restaurar el modo de
"ESC activado".PRECAUCIÓN
Cuando "balancee" un vehículoatascado efectuando cambios en-
tre DRIVE (Directa) y REVERSE
(Marcha atrás), no permita el giro
libre de las ruedas a más de
24 km/h, ya que esto podría ave-
riar el mecanismo de transmisión.
Si se acelera el motor o las ruedas giran con demasiada rapidez, la
caja de cambios puede sobreca-
lentarse y fallar. También po-
drían dañarse los neumáticos. No
haga girar las ruedas a más de
48 km/h en marcha (sin cambios
de la caja de cambios).
ADVERTENCIA
El giro libre de los neumáticos a
gran velocidad puede ser peligroso.
Las fuerzas generadas por la velo-
cidad excesiva de las ruedas pueden
provocar daños o incluso fallos en el
eje y los neumáticos. El neumático
puede explotar y herir a alguien.
Cuando esté atascado, no haga gi-
rar las ruedas de su vehículo a más
de 48 km/h ni durante más de 30
segundos seguidos sin detenerlas, ni
permita que nadie se acerque a una
rueda que esté girando, indepen-
dientemente de la velocidad de la
misma.
367
REMOLQUE DE UN
VEHÍCULO AVERIADO
NOTA: Esta sección describe los
procedimientos para remolcar un
vehículo averiado mediante un
servicio de grúa comercial.
Condiciones de remolqueRuedas separadas del suelo TODOS LOS MODELOS
Remolque plano NINGUNASSi la caja de cambios funciona:
Caja de cambios enNEUTRAL
(Punto muerto)
Velocidad máx.de 40 km/h
Distancia máx.de 24 km
Remolque con elevador de ruedas o
con plataforma rodante Traseras
Delanteras OK
Plataforma plana TODASMEJOR MÉTODO
Se requiere un equipo de remolque o
elevación adecuado para evitar daños
a su vehículo. Utilice solo barras de
remolque y otros dispositivos destina-
dos a tal fin, siguiendo las instruccio-
nes del fabricante del equipo. Es obli-
gatorio utilizar cadenas de seguridad.
Fije la barra de remolque u otro dis-
positivo de remolque a partes estruc-
turales principales del vehículo; no a los parachoques o soportes correspon-
dientes. Se deben cumplir las leyes
locales y estatales relativas a los
vehículos remolcados.
Si necesita usar los accesorios (lim-
piaparabrisas, desempañadores, etc.)
mientras es remolcado, el encendido
debe estar en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha), no en ACC (Ac-
cesorio).Si la batería del vehículo está descar-
gada, consulte "Anulación de la pa-
lanca de cambios" en esta sección
para conocer las instrucciones para
cambiar la posición de la caja de cam-
bios desde PARK (Estacionamiento) y
remolcar.
368
PRECAUCIÓN
No emplee un equipo de tipo es-linga cuando realice el remolque.
Se pueden producir daños en la
defensa.
Cuando asegure el vehículo a un camión plataforma, no lo fije a
componentes de la suspensión de-
lantera o trasera. Si el remolque
se realiza incorrectamente su
vehículo podría sufrir averías.
No empuje o remolque este vehículo con otro vehículo pues
podría producir daños a la de-
fensa del parachoquesyalacaja
de cambios.
Si el vehículo que se remolca re- quiere el uso de la dirección, el
interruptor de encendido debe es-
tar en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha) o ACC (Ac-
cesorio), y no en LOCK/OFF
(Bloqueo/Apagado). Sin el llavero
Cuando el vehículo se remolca con el
encendido en posición LOCK/OFF
(Bloqueo/Apagado) deben adoptarse
medidas de precaución especiales. El
único método de remolque aprobado
sin contar con el llavero es sobre un
camión de plataforma plana. Para
evitar daños al vehículo es necesario
emplear el equipo de remolque apro-
piado.
Con llave de encendido
El fabricante requiere que su vehículo
se remolque con las cuatro ruedas SE-
PARADAS del suelo empleando una
plataforma plana. Si el equipo de pla-
taforma plana no está disponible y la
caja de cambios funciona, debe re-
molcar el vehículo con las cuatro rue-
das en el suelo en las condiciones si-
guientes:
La caja de cambios debe estar en
NEUTRAL (Punto muerto).
La distancia de remolque no debe superar los 24 km. La velocidad de remolque no debe
superar 40 km/h.
Si la caja de cambios no funciona,
o bien hay que remolcar el
vehículo a una velocidad superior
a 40 km/h o a una distancia supe-
rior a 24 km, este debe remolcarse
con las ruedas traseras SEPARA-
DAS del suelo (mediante un ca-
mión plataforma, una plataforma
rodante de remolque o un equipo
de elevación de ruedas que per-
mita levantar las ruedas delante-
ras).
PRECAUCIÓN
Si el remolque se realiza a más de
40 km/h o durante más de 24 km
con las ruedas delanteras en el suelo
pueden producirse averías impor-
tantes en la caja de cambios. Estos
deterioros no están cubiertos por la
Garantía limitada del vehículo
nuevo.
369
PRECAUCIÓN
Si remolca este vehículo come-
tiendo una infracción de los requi-
sitos anteriores puede causar un de-
terioro grave de la caja de cambios.
El deterioro ocasionado por un re-
molque incorrecto no está cubierto
por la Garantía limitada del
vehículo nuevo.
ANULACIÓN DE LA
PALANCA DE CAMBIOS
Si se produce una avería y la palanca
de cambios no se puede sacar de la
posición PARK (Estacionamiento), se
puede utilizar el procedimiento si-
guiente para mover temporalmente la
palanca de cambios:
1. Apague el motor.
2. Aplique firmemente el freno de es-
tacionamiento.3. Con un destornillador pequeño o
una herramienta similar, extraiga la
cubierta de acceso para la anulación
de la palanca de cambios (situada
cerca de la parte superior derecha de
la palanca de cambios en el panel de
instrumentos).
4. Pise el pedal de freno y mantenga
una presión firme sobre el mismo.
5. Inserte un destornillador o una he-
rramienta similar en el orificio de ac-
ceso, y empuje y retenga hacia delante
la palanca de desbloqueo de anula-
ción.6. Mueva la palanca de cambios a la
posición NEUTRAL (Punto muerto).
7. El vehículo podrá entonces po-
nerse en marcha en NEUTRAL
(Punto muerto).
8. Vuelva a instalar la cubierta de
acceso para la anulación de la palanca
de cambios.
Cubierta de acceso para la anulación
de la palanca de cambios
370