CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA.........393
CUIDADO DEL ASPECTO Y PROTECCIÓN CONTRA LA CORROSIÓN .................394
LIMPIEZA DE LOS PORTAVASOS DEL PANEL DE INSTRUMENTOS ...................... .398
FUSIBLES ............................. .398
MODULO DE ALIMENTACIÓN TOTALMENTE INTEGRADO ......................... .399
ALMACENAMIENTO DEL VEHÍCULO .........404
BOMBILLAS DE RECAMBIO ................404
SUSTITUCIÓN DE BOMBILLAS .............405
FAROS DE DESCARGA DE ALTA INTENSIDAD (HID) (para las versiones/automóviles equipados
al efecto) ............................. .405
FAROS QUAD (para las versiones/automóviles equipados al efecto) .................... .406
LUCES DE POSICION LATERAL E INTERMITENTES DELANTERAS ..........406
LUCES REPETIDORAS LATERALES ........406
FAROS ANTINIEBLA ................... .407
INTERMITENTE TRASERO Y LUZ DE MARCHA ATRÁS .............................. .407
TERCERA LUZ DE FRENO (CHMSL) ........408
LUZ DE MATRÍCULA ...................408
CAPACIDADES DE LÍQUIDOS ...............409
LÍQUIDOS, LUBRICANTES Y PIEZAS ORIGINALES ........................... .409
372
PRECAUCIÓN
Si no mantiene adecuadamentesu vehículo o no realiza las re-
paraciones o asistencia cuando
sea necesario, podría dar lugar a
unas reparaciones más costosas,
daños en otros componentes o
afectar negativamente al rendi-
miento del vehículo. Póngase en
contacto con un concesionario
autorizado o un centro de repa-
ración cualificado para que ins-
peccione inmediatamente las po-
sibles averías.
El mantenimiento del automóvil debe realizarse en un concesiona-
rio LANCIA. Para los trabajos de
mantenimiento secundarios y ru-
tinarios que desee llevar a cabo
por sí mismo, le recomendamos
encarecidamente que disponga
del equipo apropiado, de piezas
originales LANCIA y de los líqui-
dos necesarios; no obstante, no
lleve a cabo estas operaciones si
no tiene experiencia.
(Continuación)
PRECAUCIÓN(Continuación)
Su vehículo tiene incorporados lí-quidos mejorados que protegen
su rendimiento y durabilidad y
también permiten ampliar los in-
tervalos de mantenimiento. No
utilice enjuagues químicos en es-
tos componentes, ya que las sus-
tancias químicas pueden dañar el
motor, la caja de cambios, la di-
rección asistida o el aire acondi-
cionado. Estos deterioros no están
cubiertos por la Garantía limi-
tada del vehículo nuevo. Si se ne-
cesita purgar debido a la avería
de un componente, utilice única-
mente el líquido especificado
para el procedimiento de purga.
ACEITE DEL MOTOR
Comprobación del nivel de aceite
Para asegurar la lubricación ade-
cuada del motor, el aceite del mismo
debe mantenerse en el nivel correcto.
Compruebe el nivel de aceite a inter-
valos regulares como, por ejemplo,
cada vez que reposte combustible. El mejor momento para comprobar el
nivel de aceite del motor es aproxi-
madamente cinco minutos después de
apagar un motor calentado por com-
pleto.
La comprobación del aceite cuando el
vehículo se encuentra en un terreno
nivelado también mejorará la preci-
sión de las lecturas de nivel. Mantenga
el nivel de aceite entre las marcas MIN
y MAX de la varilla indicadora. En
estos motores, si se agrega 0,95 litros
(1/4 de galón) de aceite cuando la
lectura se encuentra en la marca MIN
hará que la lectura sea de MAX.
PRECAUCIÓN
El llenado en exceso o insuficiente
provocará desaireación o pérdida
de presión de aceite. Esto podría
dañar el motor.
377
punto, a fin de asegurar un adecuado
funcionamiento del catalizador y evi-
tar posibles averías del mismo.
PRECAUCIÓN
Si el vehículo no se mantiene en
buenas condiciones de funciona-
miento pueden producirse daños en
el catalizador. En caso de produ-
cirse una avería del motor, en espe-
cial una que incluya un fallo de
encendido u otra pérdida aparente
de prestaciones, haga reparar el
vehículo de inmediato. Un vehículo
que siga funcionando con una ave-
ría grave podría hacer que el cata-
lizador se recaliente, provocando
posibles daños tanto a este como al
vehículo.
NOTA: Toda manipulación inde-
bida intencionada de los sistemas
de control de emisiones puede
provocar acciones legales civiles
en su contra.
ADVERTENCIA
Un sistema de escape caliente
puede provocar un incendio si se
estaciona sobre materiales que pue-
dan arder. Esos materiales podrían
ser hierba u hojas que entraran en
contacto con el sistema de escape.
No aparque ni utilice su vehículo en
zonas donde el sistema de escape
pueda entrar en contacto con cual-
quier material inflamable.
En situaciones fuera de lo común en
las que se produzca un desperfecto
grave del motor, el olor a quemado
puede sugerir un recalentamiento im-
portante y anormal del catalizador. Si
esto sucede, detenga el vehículo, apa-
gue el motor y deje que el vehículo se
enfríe. A continuación, debe realizar
de inmediato el servicio del vehículo
que incluya una puesta a punto
acorde con las especificaciones del fa-
bricante. Para reducir la posibilidad de daños
en el catalizador:
No apague el motor ni interrumpa
el encendido cuando la caja de
cambios se encuentra en una mar-
cha y el vehículo está en movi-
miento.
No intente arrancar el motor empu- jando o remolcando su vehículo.
No deje el motor en ralentí con al- gún cable de bujía desconectado o
retirado, como cuando se efectúa
una comprobación de diagnóstico,
o durante períodos prolongados con
ralentí muy irregular o en condicio-
nes de avería.
BATERÍA SIN
MANTENIMIENTO
La parte superior de la batería sin
mantenimiento se encuentra perma-
nentemente sellada. Nunca tendrá
que agregar agua ni tampoco se re-
quiere un mantenimiento periódico.
381
CAJA DE CAMBIOS
AUTOMÁTICA
Selección del lubricante
Es importante utilizar el líquido ade-
cuado de transmisión para garantizar
el rendimiento óptimo y la vida útil de
la caja de cambios. Utilice solo el lí-
quido de transmisión especificado por
el fabricante. Consulte "Líquidos, lu-
bricantes y piezas originales" en esta
sección para obtener información so-
bre las especificaciones de los líqui-
dos. Es importante mantener el lí-
quido de transmisión en el nivel
correcto utilizando el líquido reco-
mendado. No deben utilizarse enjua-
gues químicos en ninguna caja de
cambios; solo debe utilizarse el lubri-
cante aprobado.
PRECAUCIÓN
Si se utilizan líquidos de transmi-
sión que no sean los recomendados
por el fabricante, puede producirse
el deterioro en la calidad de los
cambios o temblor del convertidor
de par, y será necesario cambiar el
filtro y los líquidos con mayor fre-
cuencia. Consulte "Líquidos, lubri-
cantes y piezas originales" en esta
sección para obtener información
sobre las especificaciones de los lí-
quidos.
Aditivos especiales
El fabricante recomienda no usar adi-
tivos especiales en la caja de cambios.
El líquido de caja de cambios automá-
tica (ATF) es un producto sometido a
estudio técnico cuyas prestaciones
pueden verse perjudicadas por la in-
corporación de aditivos. Por lo tanto,
no agregue ningún aditivo al líquido
de la caja de cambios. La única excep-
ción a esta medida es el uso de tintes
especiales para ayudar a la detección
de fugas de líquidos. Evite utilizar sellantes de la caja de cambios, ya que
afectarían adversamente a las juntas.
PRECAUCIÓN
No utilice enjuagues químicos en la
caja de cambios, ya que las sustan-
cias químicas pueden dañar los
componentes de la caja de cambios.
Estos deterioros no están cubiertos
por la Garantía limitada del
vehículo nuevo.
Verificación del nivel de líquido
El nivel de líquido viene establecido
de fábrica, y en condiciones normales
de funcionamiento no requiere ajuste.
Puesto que no es necesario realizar
revisiones rutinarias del nivel de lí-
quido, el tubo de relleno de la caja de
cambios se entrega tapado y no se
incluye ninguna varilla indicadora.
Su concesionario autorizado puede
comprobar el nivel de líquido de
transmisión con una varilla indica-
dora de servicio especial. Si observa
fugas de líquido o un funcionamiento
incorrecto de la caja de cambios, visite
393
cuanto antes su concesionario autori-
zado para que compruebe el nivel de
líquido de transmisión. La conduc-
ción del vehículo con un nivel de lí-
quido incorrecto puede causar averías
graves en la caja de cambios.
PRECAUCIÓN
Si se produce una fuga de líquido de
transmisión, acuda de inmediato a
su concesionario autorizado. Pue-
den producirse daños graves en la
caja de cambios. Su concesionario
autorizado dispone de las herra-
mientas apropiadas para ajustar
con precisión el nivel de líquido.
Cambios de líquido y filtro
Consulte "Programa de manteni-
miento" para obtener información so-
bre los intervalos de mantenimiento
apropiados.
Además, cambie el líquido y el filtro si
el líquido se contamina (con agua,
etc.) o si la caja de cambios se des-
monta por cualquier razón.
PRECAUCIÓN
El mantenimiento del automóvil
debe realizarse en un concesionario
LANCIA. Para los trabajos de man-
tenimiento secundarios y rutinarios
que desee llevar a cabo por sí
mismo, le recomendamos encareci-
damente que disponga del equipo
apropiado, de piezas originales
LANCIA y de los líquidos necesa-
rios; no obstante, no lleve a cabo
estas operaciones si no tiene expe-
riencia.
CUIDADO DEL ASPECTO Y
PROTECCIÓN CONTRA LA
CORROSIÓN
Protección contra la corrosión de
la carrocería y pintura
Los requisitos para el cuidado de la
carrocería del vehículo varían en fun-
ción de la ubicación geográfica y del
uso. Los productos químicos utiliza-
dos para hacer transitables los cami-
nos con nieve y hielo y aquéllos que se
rocían sobre árboles y superficies de
carreteras durante las otras estacio-
nes, son altamente corrosivos para las partes metálicas de su vehículo. El
aparcamiento al aire libre que expone
el vehículo a la contaminación del
aire, las superficies de carretera sobre
las que funciona, un clima extrema-
damente cálido o frío y demás condi-
ciones extremas afectarán de manera
adversa a la pintura, las guarniciones
metálicas y la protección de los bajos
de la carrocería.
Las siguientes recomendaciones de
mantenimiento le permitirán aprove-
char al máximo la resistencia a la
corrosión con la que cuenta su
vehículo.
¿Qué provoca la corrosión?
La corrosión es el resultado del dete-
rioro o eliminación de la pintura y de
las capas protectoras de su vehículo.
Las causas más comunes son:
Acumulación de sal de las carrete-
ras, suciedad y humedad.
Impacto de piedras y de grava.
Insectos, savia de los árboles y alquitrán.
394
LIMPIEZA DE LOS
PORTAVASOS DEL PANEL
DE INSTRUMENTOS
Desmontaje
Saque el revestimiento flexible del ca-
jón del portavasos, comenzando por
un extremo para facilitar el desmon-
taje.
Limpieza
El revestimiento se puede lavar sin
problemas en el estante superior del
lavavajillas, o puede seguir el proce-
dimiento de limpieza a continuación.
Empape el revestimiento en una mez-
cla de agua del grifo medianamente
caliente y una cucharilla de café de
jabón suave para vajillas. Déjelo em-
paparse durante 30 minutos. Trans-
currida la media hora, saque el reves-
timiento del agua y vuelva a
sumergirlo en agua unas seis veces. De
este modo se desprenderán los restos
de suciedad. Enjuague el revesti-
miento a fondo bajo el grifo del agua
tibia. Sacuda el revestimiento paraeliminar el exceso de agua y seque las
superficies externas con un paño
suave limpio.
Instalación
Coloque el revestimiento dentro del
cajón del portavasos y presiónelo a su
sitio de modo que las lengüetas de
retención encajen en las aberturas co-
rrespondientes del cajón.
FUSIBLES
ADVERTENCIA
Al cambiar un fusible fundido,
use siempre un fusible de re-
puesto adecuado, con el mismo
amperaje que el original. Nunca
sustituya un fusible por otro de
mayor amperaje. Nunca sustituya
un fusible fundido con hilos me-
tálicos ni cualquier otro material.
Si no se usan fusibles correctos,
podrían producirse lesiones per-
sonales graves, incendios o daños
a la propiedad.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Antes de cambiar un fusible,compruebe que el encendido está
apagado y que el resto de funcio-
nes están apagadas o desconecta-
das.
Si el fusible se vuelve a fundir, póngase en contacto con un con-
cesionario autorizado.
Si un fusible de protección gene- ral para los sistemas de seguridad
(sistema del airbag, sistema de
frenos), sistemas de unidad de
potencia (sistema del motor, sis-
tema de la caja de cambios) o
sistema de la dirección se funde,
póngase en contacto con un con-
cesionario autorizado.
398
FUSIBLES/TIPM
Cavidad Fusible de cartucho Minifusible Descripción
J3 30 A rosa —
Módulo de puerta trasera (nodo de puerta trasera)
J425 A natural —Nodo de puerta del conductor
J5 25 A natural —Nodo de puerta del acompañante
J6 40 A verde —Sistema de control de estabilidad/Bomba de frenos
antibloqueo
J7 30 A rosa —Sistema de control de estabilidad/Válvula de frenos
antibloqueo
J8 40 A verde —Asiento del conductor con memoria (para las
versiones/mercados que incluyan esta función)
J9 40 A verde —Motor de vehículo de emisiones cero parciales/
Combustible flexible
J10 30 A rosa —Relé de lavafaros/Válvula de ajuste del colector
J11 30 A rosa —Alimentación de bloqueo del relé del módulo
antirrobo/Módulo de puerta corrediza eléctrica
J12 30 A rosa Motor del ventilador trasero/Ventilador del radiador
J13 60 A amarillo —Consumo con encendido en OFF - Principal
J14 40 A verde —Desempañador de luneta trasera
J15 40 A verde — Ventilador delantero
J17 40 A verde — Solenoide de arranque
J18 20 A azul —Posición de caja de cambios del módulo de control
del tren de potencia
J19 60 A amarillo —Ventilador del radiador
J20 30 A rosa —Vel. alta/baja del limpiaparabrisas delantero
J21 20 A azul —Lavaparabrisas delantero/trasero
400
FUSIBLES/TIPM
Cavidad Fusible de cartucho Minifusible Descripción
M27 — 10 A rojoInterruptor de encendido, módulo de control ina-
lámbrico, módulo de apertura a distancia, bloqueo de columna de dirección
M28 — 10 A rojo Módulo de control del tren de potencia, alimentación
de la caja de cambios, módulo de control de latransmisión
M29 — 10 A rojo Módulo de clasificación de ocupantes
M30 — 15 A azul Módulo del limpiaparabrisas trasero, espejo plegable
automático, alimentación de diagnóstico J1962
M31 —20 A amarillo Luces de marcha atrás
M32 — 10 A rojo Módulo del airbag, TT EUROPA
M33 — 10 A rojo Módulo de control del tren de potencia, módulo de
control de la transmisión
M34 — 10 A rojo Asistencia al estacionamiento, módulo del sistema
de climatización del calefactor, lavafaros, brújula,
sensor de infrarrojos, cámara trasera, luz de puerta de cond/pasaj. delanteros, linterna, AHLM, relé de
calefactor de cabina diésel, ventilador del rad. diésel
M35 — 10 A rojo Espejos térmicos
M36 —20 A amarillo Toma de corriente n.º 3
M37 — 10 A rojo Frenos antibloqueo, sistema de control de estabili-
dad, interruptor de luz de freno, control de relé alt.de la bomba de combustible
M38 —25 A natural Motores de bloqueo/desbloqueo de puertas, motores
de bloqueo/desbloqueo del portón trasero
403