Cuando se muestra, las líneas fijas en
cuadrícula ilustran la anchura del
vehículo y muestran las zonas separa-
das, que ayudarán a indicar la distan-
cia hasta la parte trasera del vehículo.La tabla siguiente muestra las distan-
cias aproximadas para cada zona:
Zona
Distancia a la parte trasera del vehículo
Rojo 0-30cm
Amarillo 30 cm - 1 m
Ve r d e 1 m o m á s
ADVERTENCIA
Los conductores deben ser cuida-
dosos al dar marcha atrás, incluso
cuando utilicen la cámara trasera
de marcha atrás ParkView®. Antes
de dar marcha atrás, observe siem-
pre cuidadosamente detrás de su
vehículo, y asegúrese de comprobar
si existen peatones, animales, otros
vehículos, obstrucciones o puntos
ciegos. Usted es responsable de la
seguridad de su entorno y debe se-
guir prestando atención mientras
da marcha atrás. De no hacerlo,
podrían producirse lesiones graves
o mortales.
PRECAUCIÓN
Para evitar daños al vehículo,
ParkView® solo debe utilizarse
como ayuda para estacionar. La
cámara de ParkView® no puede
detectar todos los obstáculos u
objetos en su recorrido.
Para evitar daños al vehículo, este debe conducirse lentamente
cuando se utiliza ParkView®
para que pueda detenerlo a
tiempo al detectarse un obstá-
culo. Es recomendable que el
conductor mire frecuentemente
por encima de su hombro al utili-
zar ParkView®. NOTA: Si se acumula nieve, hielo,
barro o cualquier residuo en la
óptica de la cámara, limpie la óp-
tica, enjuáguela con agua y sé-
quela con un paño suave. No cubra
la óptica.
171
Durante el funcionamiento rápido,
cualquier movimiento del interruptor
de parasol detendrá el parasol.
APERTURA DEL PARASOL
AUTOMÁTICO — MODO
MANUAL
Para abrir el parasol, mantenga pul-
sado el interruptor en dirección hacia
atrás hasta la apertura total. Si en
algún momento se suelta el interrup-
tor, el movimiento se interrumpe y el
parasol permanece en una posición de
apertura parcial hasta que el in-
terruptor vuelva a mantenerse pul-
sado en dirección hacia atrás.
CIERRE DEL PARASOL
AUTOMÁTICO — RÁPIDO
Presione el interruptor hacia adelante
y suéltelo después de un segundo y
medio; el parasol se cerrará automá-
ticamente desde cualquier posición.
El parasol se cerrará por completo y
luego se detendrá de manera automá-
tica. Esta función se denomina "Cie-
rre rápido". Durante la operación de
cierre rápido, cualquier movimiento
del interruptor detendrá el parasol.
CIERRE DEL PARASOL
AUTOMÁTICO — MODO
MANUAL
Para cerrar el parasol, mantenga pul-
sado el interruptor en la dirección ha-
cia delante. Si en algún momento se
suelta el interruptor, el movimiento se
interrumpe y el parasol permanece en
una posición de cierre parcial hasta
que el interruptor vuelva a mante-
nerse pulsado en dirección hacia de-
lante.
VENTILACIÓN DEL TECHO
SOLAR — RÁPIDA
Pulse y suelte el botón "Vent" (Venti-
lación) antes de medio segundo y el
techo solar se abrirá a la posición de
ventilación. Esto se denomina "Venti-
lación rápida" y tendrá lugar inde-
pendientemente de la posición del te-
cho solar. Durante la operación de
Ventilación rápida, cualquier movi-
miento del interruptor detendrá el te-
cho solar.NOTA: Si el parasol está cerrado
cuando se pulsa el interruptor de
ventilación, se abrirá hasta la mi-
tad antes de que el techo solar se
abra en la posición de ventilación.
FUNCIÓN DE PROTECCIÓN
ANTE OBSTRUCCIONES
Esta función detectará una obstruc-
ción en la apertura del techo solar
durante la operación de Cierre rápido.
En caso de detectarse una obstrucción
en el recorrido del techo solar, este se
retraerá automáticamente. Si sucede
esto, elimine la obstrucción. A conti-
nuación, pulse el interruptor hacia
delante y suéltelo para el Cierre rá-
pido.
NOTA: Si después de tres intentos
consecutivos de cerrar el techo so-
lar se producen inversiones de
protección ante obstrucciones, el
cuarto intento será un movimiento
de cierre manual con la función de
protección ante obstrucciones
desactivada.
175
ALMACENAMIENTO DEL
REPOSABRAZOS DEL
ASIENTO TRASERO (para
las versiones/mercados que
incluyen esta función)
Los pasajeros traseros tienen un com-
partimiento de almacenamiento si-
tuado en el reposabrazos. Levante el
pestillo para abrir el compartimiento
de almacenamiento.
ZONA DE CARGA —
VEHÍCULOS EQUIPADOS
CON ASIENTO TRASERO
DIVIDIDO Y PLEGABLE
60/40
El asiento trasero dividido y plegable
60/40 ofrece versatilidad para el
transporte de carga. Los respaldos de
los asientos se pliegan fácilmente ti-
rando de las lengüetas de nailon situa-
das entre los respaldos y los cojines de
los asientos. Cuando los asientos están
plegados, proporcionan una prolon-
gación casi plana del suelo de carga.
Al colocar el respaldo del asiento en
posición vertical, compruebe que se
encuentra asegurado tirando con
fuerza de la parte superior del res-
paldo, encima de la correa del asiento.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que el respaldo seencuentra firmemente fijado en
su posición. Si el respaldo no se
fija firmemente en su posición, el
asiento no ofrecerá la estabilidad
necesaria para los asientos para
niños o los acompañantes. Un
asiento asegurado de forma ina-
decuada podría provocar heridas
de gravedad.
La zona de carga de la parte tra- sera del vehículo (con el respaldo
de los asientos traseros en posi-
ción plegada o bloqueada) no
debe ser utilizada por los niños
como zona de juego cuando el
vehículo se encuentra en movi-
miento. En caso de colisión po-
drían sufrir lesiones graves. Los
niños deben viajar sentados em-
pleando el sistema de sujeción
apropiado.
(Continuación)
Almacenamiento del reposabrazos
trasero
182
versiones/automóviles equipa-
dos al efecto). Consulte "Caja de
cambios automática" en
"Arranque y conducción" para
obtener más información.
8. Luz indicadora de monitoriza-
ción de presión de neumáticos
Cada neumático, inclu-
yendo el de repuesto (si se
proporciona), debe com-
probarse una vez al mes
cuando esté frío, e inflarse con la pre-
sión de inflado recomendada por el
fabricante del vehículo, que figura en
la etiqueta del vehículo o en la eti-
queta de presiones de inflado de neu-
máticos.
Como medida de seguridad añadida,
el vehículo está equipado con un sis-
tema de monitorización de presión de
los neumáticos (TPMS) que ilumina
un indicador de presión de los neumá-
ticos baja cuando uno o más de los
neumáticos se encuentran claramente
desinflados. En consecuencia, cuando
se ilumina el indicador de presión de
los neumáticos baja, debe detenerse, comprobar sus neumáticos cuanto an-
tes e inflarlos con la presión correcta.
La conducción con un neumático con
una presión muy por debajo de la
especificada provoca el recalenta-
miento del neumático y puede dar
lugar a un fallo del mismo. La presión
insuficiente también aumenta el con-
sumo de combustible y disminuye la
vida útil de la banda de rodamiento
del neumático, pudiendo afectar a la
maniobrabilidad y capacidad de fre-
nado del vehículo.
Tenga en cuenta que este indicador no
sustituye al correcto mantenimiento
de los neumáticos, siendo responsabi-
lidad del conductor mantener una
presión de neumáticos correcta, in-
cluso aunque el inflado no sea lo sufi-
cientemente bajo como para disparar
la iluminación del indicador de pre-
sión de neumáticos baja.
Su vehículo también ha sido equipado
con un indicador de avería del TPMS
para indicar si el sistema no está fun-
cionando correctamente. El indicador
de avería del TPMS está combinado
con el indicador de presión de neumá-
ticos baja. Cuando el sistema detecteun desperfecto, el indicador parpade-
ará durante aproximadamente un mi-
nuto y a continuación permanecerá
continuamente iluminado. Esta se-
cuencia continuará en las puestas en
marchas subsiguientes del vehículo
mientras exista el desperfecto.
Cuando se ilumina el indicador de
avería, es posible que el sistema no
pueda detectar o señalar una presión
de neumático baja como debería. Los
funcionamientos incorrectos del
TPMS pueden producirse por una va-
riedad de motivos, incluyendo la ins-
talación en el vehículo de neumáticos
o llantas de recambio o alternativos
que impiden el correcto funciona-
miento del TPMS. Compruebe siem-
pre el indicador de avería del TPMS
después de sustituir uno o más neu-
máticos o llantas en su vehículo, para
asegurarse de que los neumáticos o
llantas de recambio o alternativos
permiten que el TPMS siga funcio-
nando correctamente.
193
Apertura pasiva
Esta función le permite bloquear y
desbloquear las puertas del vehículo
sin tener que pulsar los botones de
bloqueo o desbloqueo del transmisor
de apertura con mando a distancia
(RKE). Para hacer su selección, toque
la tecla variable Passive Entry (Aper-
tura pasiva) hasta que aparezca una
marca de verificación junto al ajuste,
indicando que el ajuste se ha seleccio-
nado. Toque la tecla variable de flecha
hacia atrás para volver al menú ante-
rior. Consulte "Keyless Enter-N-Go"
en "Cosas que debe saber antes de
poner en marcha su vehículo".
Personal Settings Linked To FOB
(Ajustes personales vinculados al
llavero) (para las versiones/
mercados que incluyan esta función)
Esta función permite el posiciona-
miento automático del asiento del
conductor para mejorar la movilidad
del mismo al entrar y salir del vehículo. Para hacer su selección, to-
que la tecla variable Personal Settings
Linked To FOB (Ajustes personales
vinculados al llavero) hasta que apa-
rezca una marca de verificación junto
al ajuste, indicando que el ajuste se ha
seleccionado. Toque la tecla variable
de flecha hacia atrás para volver al
menú anterior.
NOTA: El asiento regresará a su
posición memorizada (si la recu-
peración de memoria con desblo-
queo a distancia está activada)
cuando se utiliza el transmisor de
apertura con mando a distancia
(RKE) para desbloquear la puerta.
Consulte "Asiento del conductor
con memoria" en "Conocimiento
de las funciones de su vehículo"
para obtener más información.
Engine Off Options (Opciones de
apagado del motor)
Tras pulsar la tecla variable Engine
Off Options (Opciones de apagado del
motor), estarán disponibles los ajustes
siguientes.
Easy Exit Seat (Asiento de salida
fácil) (para las versiones/mercados
que incluyan esta función)
Esta función permite el posiciona-
miento automático del asiento del
conductor para mejorar la movilidad
del mismo al entrar y salir del
vehículo. Para hacer su selección, to-
que la tecla variable Easy Exit Seats
(Asientos de salida fácil) hasta que
aparezca una marca de verificación
junto al ajuste, indicando que el ajuste
se ha seleccionado. Toque la tecla va-
riable de flecha hacia atrás para vol-
ver al menú anterior.
219
Audio
Tras pulsar la tecla variable Audio
estarán disponibles los ajustes si-
guientes.
Balance/Fade (Equilibrio/
Atenuación)
En esta pantalla puede seleccionar los
ajustes de Balance (Equilibrio) y Fade
(Atenuación).
Equalizer (Ecualizador)
En esta pantalla puede seleccionar los
ajustes Bass (Bajos), Mid (Medios) y
Treble (Agudos). Ajuste el brillo con
las teclas variables de + y –, o bien
seleccione cualquier punto en la es-
cala entre las teclas variables + y –. A
continuación, toque la tecla variable
de flecha hacia atrás.
NOTA: Puede cambiar los ajus-
tes de bajos/medios/agudos con
solo deslizar el dedo hacia arriba o
abajo, así como tocando directa-
mente en el ajuste deseado. Speed Adjusted Volume (Volumen
ajustado a velocidad)
Esta función aumenta o disminuye el
volumen con respeto a la velocidad
del vehículo. Para cambiar el volu-
men ajustado a velocidad, toque la
tecla variable Off (Desactivado), 1, 2
ó 3. A continuación, toque la tecla
variable de flecha hacia atrás.
Music Info Cleanup (Limpieza de
información musical) (para las
versiones/mercados que incluyen
esta función)
Para optimizar la exploración de mú-
sica, esta función ayuda a organizar
los archivos de música. Para hacer su
selección, pulse la tecla variable Mu-
sic Info Cleanup (Limpieza de infor-
mación musical), seleccione On (Acti-
vada) u Off (Desactivada), seguida de
la tecla variable de flecha hacia atrás.
Surround Sound (Sonido envol-
vente) (para las versiones/mercados
que incluyen esta función)
Esta función proporciona el modo de
sonido envolvente simulado. Para ha-
cer su selección, toque la tecla varia-
ble Surround Sound (Sonido envol-
vente), seleccione ON (Activado) u
OFF (Desactivado), seguida de la te-
cla variable de flecha hacia atrás.
Phone/Bluetooth (Teléfono/
Bluetooth)
Tras pulsar la tecla variable Phone/
Bluetooth (Teléfono/Bluetooth) esta-
rán disponibles los ajustes siguientes.
Paired Devices (Dispositivos em-
parejados)
Esta función muestra los teléfonos
emparejados con el sistema de
teléfono/Bluetooth. Para obtener más
información, consulte el manual com-
plementario de Uconnect®.
222
Anulación del funcionamiento
manual
El sistema permite seleccionar ma-
nualmente la velocidad del ventilador,
el modo de distribución del aire, el
estado de aire acondicionado y el con-
trol de recirculación.
El ventilador se puede fijar a cual-
quier velocidad mediante el ajuste del
control del ventilador. El ventilador
ahora funcionará a una velocidad fija
hasta que se seleccione otra velocidad.
Esto permite a los ocupantes delante-
ros controlar el volumen del aire que
circula en el vehículo y cancelar el
modo automático.
El usuario también puede seleccionar
la dirección del flujo de aire seleccio-
nando uno de los ajustes de modo
disponibles. El funcionamiento del
aire acondicionado y el control de re-
circulación también se pueden selec-
cionar manualmente a través del fun-
cionamiento manual.CONSEJOS DE
FUNCIONAMIENTO
NOTA: Consulte el cuadro que se
ofrece al final de esta sección para
informarse de los reglajes de con-
trol sugeridos para las distintas
condiciones climáticas.
Funcionamiento en verano
El sistema de refrigeración del motor
de los vehículos equipados con aire
acondicionado debe estar protegido
con un refrigerante anticongelante de
buena calidad que garantice la pro-
tección anticorrosión y lo proteja con-
tra sobrecalentamientos del motor. Se
recomienda utilizar una solución de
50% de glicol y 50% de agua. Con-
sulte "Procedimientos de manteni-
miento" en "Mantenimiento de su
vehículo" para informarse de la selec-
ción correcta de refrigerante.Funcionamiento en invierno
Durante los meses de invierno no se
recomienda utilizar el modo Recircu-
lación de aire, ya que puede propiciar
que se empañen los cristales.
Mantenimiento durante las
vacaciones
Cada vez que guarde su vehículo o lo
mantenga fuera de servicio (p. ej.,
cuando salga de vacaciones) durante
dos semanas o más, haga funcionar el
sistema de aire acondicionado en ra-
lentí durante unos cinco minutos en la
posición de aire fresco y ventilador a
alta velocidad. Esto asegurará una lu-
bricación adecuada del sistema para
minimizar la posibilidad de que el
compresor se averíe al volver a poner
en marcha el sistema.
Ventanillas empañadas
El empañado del interior del parabri-
sas puede eliminarse rápidamente co-
locando el selector de modo en De-
sempañador. El modo
Desempañador/Suelo puede utili-
zarse para mantener despejado el pa-
rabrisas y proporcionar calefacción
232
Recuperación de un motor
ahogado (con el botón ENGINE
START/STOP [Encendido/
Apagado del motor])
Si el motor no se pone en marcha
después de haber seguido los procedi-
mientos de "Puesta en marcha nor-
mal" o "Clima extremadamente frío",
es posible que esté ahogado. Para va-
ciar el exceso de combustible:
1. Mantenga pisado el pedal de freno.
2. Mantenga pisado el pedal ace-
lerador hasta el fondo.
3. Pulse y suelte una vez el botón
ENGINE START/STOP (Encendido/
Apagado del motor).
El motor de arranque se encenderá
automáticamente, funcionará du-
rante 10 segundos y después se apa-
gará. Cuando suceda esto, suelte el
pedal del acelerador y el pedal del
freno, espere de 10 a 15 segundos y, a
continuación, repita el procedimiento
de puesta en marcha normal.DESPUÉS DE LA PUESTA
EN MARCHA
La velocidad de ralentí se controla
automáticamente y disminuirá a me-
dida que se va calentando el motor.
PUESTA EN MARCHA
NORMAL – MOTOR DIÉSEL
Cuando el motor está en funciona-
miento, observe lo siguiente.
Que todas las luces del centro demensajes estén apagadas.
Que la luz indicadora de avería (MIL) esté apagada.
Que la luz de presión de aceite baja esté apagada.
Precauciones con clima frío
Si la temperatura exterior es muy baja,
el combustible diésel se espesa debido a
la formación de coágulos de parafina y
puede obstruir el filtro de diésel. Para
evitar estos problemas, se distribuyen
diferentes tipos de combustible diésel
según la temporada: para el verano,
para el invierno y para frío ártico (frío
extremo, zonas montañosas).
Si se reposta con un combustible dié-
sel cuyas especificaciones no son ade-
cuadas para la temperatura exterior,
es conveniente mezclarlo con aditivo
TUTELA DIESEL ART en las pro-
porciones mostradas en el recipiente.
Vierta el aditivo en el depósito antes
del combustible.
Al utilizar o estacionar un vehículo
durante un tiempo prolongado en las
montañas o en zonas frías, se reco-
mienda repostar con combustible dié-
sel disponible localmente. En este
caso, es conveniente también mante-
ner el depósito a más del 50 % de su
volumen.
Uso de cobertor de batería
Cuando la temperatura de la batería
disminuye hasta -18° C, la batería
pierde un 60% de su potencia de
arranque. Para la misma disminución
de temperatura, el motor requiere el
doble de potencia para arrancar a las
mismas rpm. El uso de cobertores de
batería aumentará en gran medida la
capacidad de arranque con tempera-
turas bajas.
242