Seguridad
Airbags laterales Fig. 14
En el lateral del asiento delantero:
ubicación del airbag lateral. Fig. 15
En el lado izquierdo del vehículo: zona
de despliegue del airbag lateral. Los airbags laterales se encuentran en el co-
jín exterior del respaldo del asiento del con-
ductor y del asiento del acompañante
››› fig. 14 . Su posición está indicada con la
in s
cripción “AIRBAG”. La zona marcada en color rojo
››› fig. 15
indica la zona de desplie-
gue del airbag lateral.
En caso de colisión lateral, el airbag lateral
se dispara en el lado afectado del vehículo
››› fig. 15 y de este modo reduce el riesgo de
le
siones de los ocupantes en el lado del
cuerpo y la cabeza orientados hacia el lado
del accidente. ATENCIÓN
El airbag se hincha en cuestión de milésimas
de segundo y a gran velocidad.
● Mantenga siempre libre las zonas de des-
pliegue de los airbags laterales.
● Entre los pasajeros de los asientos delante-
ros y la zona de despliegue de los airbags no
deben interponerse otras personas, animales
u objetos.
● No monte piezas accesorias en las puertas.
● Utilice únicamente fundas para los asientos
homologadas para el vehículo. De lo contra-
rio, el airbag lateral podría no desplegarse en
caso de activarse. ATENCIÓN
Un manejo inadecuado del asiento del con-
ductor y del acompañante puede interferir en
el funcionamiento correcto del airbag lateral
y causar lesiones graves.
● Nunca desmonte los asientos delanteros
del vehículo o modifique algún componente
de los mismos. ●
Si se ejercen fuerzas excesivas sobre los la-
terales de los respaldos, los airbags laterales
podrían no dispararse de forma correcta, no
llegar a dispararse o hacerlo de forma inespe-
rada.
● Los desperfectos de los tapizados origina-
les o de la costura en el área del módulo del
airbag lateral deben repararse inmediata-
mente en un taller especializado. Desactivar los airbags
Testigos de control Fig. 16
Testigo de control en el tablero de ins-
trumentos para la desactivación del airbag
frontal del acompañante. 24
Transporte seguro de niños
●
Asegure siempre a los niños en el vehículo
con un sistema de retención homologado y
adecuado a su tamaño y peso.
● Abroche siempre correctamente el cinturón
de seguridad a los niños y haga que adopten
una posición correcta.
● Ponga el respaldo en posición vertical
cuando en esa plaza se utilice un asiento pa-
ra niños.
● No deje que la cabeza del niño u otra parte
del cuerpo accedan a la zona de despliegue
de los airbags laterales.
● Preste atención a que el recorrido de la
banda del cinturón sea correcto.
● Nunca lleve niños o bebés sentados en el
regazo o en brazos.
● En cada asiento para niños debe transpor-
tarse sólo a un niño.
● Lea y observe las instrucciones de manejo
del fabricante del asiento para niños. ATENCIÓN
En caso de frenada o maniobra brusca y de
accidente, un asiento para niños vacío y suel-
to podría salir despedido por el habitáculo y
causar lesiones.
● Si no se utiliza el asiento para niños duran-
te la marcha, fíjelo siempre de forma segura o
guárdelo en el maletero. Aviso
Tras un accidente, sustituya el asiento para
niños, pues podrían haberse producido da-
ños no visibles. Indicaciones importantes sobre el
airbag frontal del acompañante
Fig. 18
Parasol del lado del acompañante: ad-
hesivo del airbag Fig. 19
En el marco posterior de la puerta del
acompañante: adhesivo relativo al airbag. En el parasol del acompañante y/o en el mar-
co posterior de la puerta del acompañante,
hay un adhesivo con información importante
sobre el airbag del acompañante. Tenga en
cuenta las indicaciones de seguridad de los
siguientes capítulos:
●
Asientos para niños y airbag del acompa-
ñante ››› pág. 29, Uso del asiento para ni-
ños en el asiento del acompañante .
● Distancia de seguridad con respecto al air-
bag del acompañante ››› en Introducción
al tema de la pág. 19 .
● Ob
jetos entre el acompañante y el airbag
del acompañante ››› en Airbags frontales
de la pág. 23 . 27
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Seguridad
Información general sobre el
transporte de niños en el vehículo La normativa y las disposiciones legales
siempre tendrán prioridad frente a las des-
cripciones de este manual de instrucciones.
Existen distintas normas y disposiciones pa-
ra el uso de asientos para niños y sus posibi-
lidades de fijación (
››› tabla de la pág. 28).
En al gu
nos países, por ejemplo, puede estar
prohibido el uso de asientos para niños en
determinadas plazas del vehículo.
Las leyes físicas, los efectos sobre el vehícu-
lo en caso de colisión o de otro tipo de acci-
dentes también afectan a los niños
››› pág. 11. Sin embargo, a diferencia de los
a du
ltos y de los jóvenes, los músculos y hue-
sos de los niños todavía no están completa-
mente desarrollados. En caso de accidente,
los niños corren mayor riego que los adultos
de sufrir lesiones graves.
Debido a que el cuerpo de los niños todavía
no está completamente desarrollado, se de-
ben utilizar sistemas de retención para niños
adaptados especialmente a su tamaño, peso
y constitución. En muchos países existen le-
yes que indican el uso de sistemas homolo- gados de asientos para transportar bebés y
niños.
Utilice únicamente asientos para niños aptos
para el vehículo, autorizados y homologa-
dos. En caso de duda, acuda siempre a un
concesionario SEAT o a un taller especializa-
do.
Normas relativas a los asientos para niños
específicas para cada país (selección)
Los asientos para niños deben satisfacer la
norma ECE-R 44
1)
. Puede consultar la infor-
mación adicional en su concesionario SEAT y
en la dirección de internet www.seat.es.
Clasificación de los asientos para niños
según la ECE-R 44
Categoría de pesoPeso del ni- ñoEdad
Grupo 0hasta 10 kghasta aprox. 9 meses
Grupo 0+hasta 13 kghasta aprox. 18 me- ses
Grupo 19 a 18 kgaprox. 8 meses hasta3 1
/ 2 años
Grupo 215 a 25 kgaprox. 3 hasta 7 años
Grupo 322 a 36 kgaprox. 6 hasta 12
años No todos los niños caben en el asiento de su
grupo de peso. Como tampoco se adaptan al
vehículo todos los asientos. Por ese motivo,
compruebe siempre si el niño cabe bien en el
asiento para niños y si el asiento siempre se
puede fijar de forma segura en el vehículo.
Los asientos para niños homologados según
la norma ECE-R 44 llevan en el asiento el dis-
tintivo de homologación correspondiente. El
distintivo es una E mayúscula en un círculo y,
debajo, el número de identificación.
ATENCIÓN
Por lo general, el asiento trasero siempre es
el lugar más seguro para los niños con el cin-
turón correctamente abrochado en caso de
accidente.
● Un asiento para niños adecuado, bien mon-
tado y utilizado en uno de los asientos trase-
ros ofrece la máxima protección posible para
los niños hasta 12 años en la mayoría de si-
tuaciones de accidente. 1)
ECE-R: Regulación E conomic C
ommission for Euro-
pe.
28
Seguridad
Si en el asiento del acompañante va monta-
do un asiento para niños de espaldas a la di-
rección de la marcha y se dispara el airbag
frontal, puede golpear con tal fuerza el asien-
to que llegue a ocasionar lesiones graves o
mortales ››› . Por eso, con el airbag frontal
del acompañante activado, nunca se debe
colocar un asiento para niños de espaldas a
la dirección de la marcha montado en el
asiento del acompañante.
Únicamente utilice en el asiento del acompa-
ñante un asiento para niños de espaldas a la
dirección de la marcha si se está seguro de
que el airbag frontal del acompañante está
desactivado. Puede saberse si el testigo de
control amarillo del tablero de instrumentos
››› pág. 18 está ilumina-
do .
Si no se puede desconectar el airbag
front al del acompañante y permanece activo,
está prohibido transportar niños en el asien-
to del acompañante ››› .
Puntos a observar si se utiliza un asiento
para niños en el asiento del acompañante:
● Si se utiliza un asiento para niños de espal-
das a la dirección de la marcha, el airbag
frontal del acompañante debe estar desacti-
v a
do ››› pág. 18.
● El respaldo del asiento del acompañante
debe estar en posición vertical.
● El asiento del acompañante debe estar
desplazado del todo hacia atrás. ●
El asiento del acompañante de altura regu-
lable debe estar subido al máximo.
Asientos para niños apropiados
El asiento para niños debe estar autorizado
por el fabricante especialmente para el uso
en el asiento del acompañante con airbag
frontal y lateral.
En el asiento del acompañante se pueden
montar asientos universales para niños del
grupo 0, 0+, 1, 2 o 3 según l
a norma ECE-
R 44. ATENCIÓN
Si se monta un asiento para niños en el
asiento del acompañante, aumenta para el ni-
ño el riesgo de sufrir lesiones graves o morta-
les en caso de accidente. No monte nunca un
asiento para niños de espaldas a la dirección
de la marcha en el asiento del acompañante
si el airbag frontal está activado. Esto podría
provocarle la muerte al niño en caso de dispa-
ro del airbag frontal, ya que el asiento para
niños sería golpeado violentamente por el
airbag y lanzado contra el respaldo. ATENCIÓN
Si en casos excepcionales se debe transpor-
tar a un niño en el asiento del acompañante
de espaldas al sentido de la marcha, deberá
tenerse en cuenta lo siguiente:
● Desactive siempre el airbag frontal del
acompañante y déjelo desactivado. ●
El asiento para niños tiene que estar homo-
logado por el fabricante para su utilización en
el asiento del acompañante con airbags fron-
tal y lateral.
● Siga las instrucciones de montaje del fabri-
cante del asiento para niños y observe las ad-
vertencias.
● Desplace el asiento del acompañante com-
pletamente hacia atrás y ajústelo en la posi-
ción más alta para mantener la máxima dis-
tancia posible con el airbag frontal.
● Ponga el respaldo en posición vertical.
● Asegure siempre a los niños en el vehículo
con un sistema de retención homologado y
adecuado a su tamaño y peso. Uso del asiento para niños en el
asiento trasero
Si se fija un asiento para niños en el asiento
trasero, se debe adaptar la posición del
asiento delantero de tal modo que el niño
tenga suficiente espacio. Por tanto, adapte el
asiento delantero al tamaño del asiento para
niños y a la estatura del niño. Preste atención
a la posición correcta del acompañante
››› pág. 6 .
As ient
os para niños apropiados
El asiento para niños debe estar autorizado
por el fabricante para el uso en los asientos
traseros con airbag lateral.
30
Transporte seguro de niños
En los asientos traseros se pueden montar
asientos universales para niños del grupo 0,
0+, 1, 2 o 3 según la norma ECE-R 44.
Los asientos traseros son adecuados para si-
llitas infantiles con sistema ISOFIX especial-
ment e di
señados para este tipo de vehículo
según la normativa ECE-R 44.
Asientos para niños ISOFIX homologados
para los asientos traseros
Las sillitas para niños ISOFIX están divididas
en las categorías de homologación “univer-
sal”, “semiuniversal” o “específico para el
vehículo”.
● Si el asiento para niños ISOFIX cuenta con
la homologación “universal”, es necesario
sujetarlo con los puntos de anclaje inferiores
y el cinturón de fijación Top Tether.
● En el caso de los asientos para niños ISO-
FIX con la homologación “semiuniversal” o
“específico para el vehículo”, antes de su uti-
lización es necesario comprobar si el asiento
para niños está homologado para el vehícu-
lo. A este respecto, el fabricante de asientos
para niños suministra junto con el asiento
para niños ISOFIX una lista de vehículos para
los que se ha homologado el asiento para ni-
ños ISOFIX correspondiente. En caso necesa-
rio, diríjase al fabricante del asiento para ni-
ños para solicitar una lista actualizada de ve-
hículos. Fijar asientos para niños con el
cinturón de seguridad Los asientos para niños con la inscripción
universal en la etiqueta naranja se pueden fi-
j
ar c
on el cinturón de seguridad en las plazas
del vehículo marcadas en la tabla con una u.
CategoríaDelantero
acompañantePlazas en el
asiento trase- ro
Grupo 0
hasta 10 kguu
Grupo 0+
hasta 13 kguu
Grupo 1
de 9 a 18 kguu
Grupo 2
de 15 a 25 kguu
Grupo 3
de 22 a 36 kguu Fijar el asiento para niños con el cinturón de
seguridad
●
Lea y observe las instrucciones de manejo
del fabricante del asiento para niños.
● Desplace completamente hasta atrás el
asiento del acompañante o la banqueta tra-
sera y, en caso de respaldo regulable, sitúelo
en posición vertical ››› pág. 6 . ●
Co
loque el asiento para niños sobre el
asiento de acuerdo con las instrucciones del
fabricante.
● Abroche el cinturón de seguridad o hágalo
pasar por la estructura del asiento para niños
del modo descrito en las instrucciones del fa-
bricante.
● Preste atención a que el cinturón de seguri-
dad no esté doblado.
● Introduzca la lengüeta en el cierre corres-
pondiente del asiento hasta que encastre de
un modo audible.
● La banda superior del cinturón debe que-
dar completamente ceñida al asiento para ni-
ños.
● Tire del cinturón (la banda inferior del cin-
turón no deberá poder extraerse).
Desmontar el asiento para niños
Quite el cinturón de seguridad únicamente
con el vehículo detenido ››› .
● Presione la tecla roja en el cierre. La len-
güeta saltará del cierre.
● Acompañe el cinturón con la mano para
que la banda se enrolle más fácilmente, el
cinturón no se doble y el revestimiento no re-
sulte dañado.
● Retire el asiento para niños del vehículo. »
31
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Transporte seguro de niños
Grupo (categoría de peso)
Grupo 0: hasta 10 kgGrupo 0: hasta 10 kgGrupo 1: 9 a 18 kgGrupo 0+: hasta 13 kg
Sentido de montajeorientado hacia atrás
(en sentido contrario a la marcha)orientado hacia atrás
(en sentido contrario a la marcha)orientado hacia atrás
(en sentido contrario a la mar- cha)orientado hacia delante
(en el sentido de la marcha)
TamañoFGCDECDABB1
Montaje en el asiento del acompa-
ñanteAsiento sin puntos de anclaje, no es posible sujetar con ISOFIX
Montaje en los asientos de la ban-
queta traseraIL-SUIL-SUIL-SUIUF/IL-SU IL-SU:
asiento adecuado para el montaje de
u n a
siento para niños ISOFIX con la homolo-
gación “semiuniversal”, tenga en cuenta la
lista de vehículos del fabricante del asiento
para niños.
IUF: asiento adecuado para el montaje de un
as
iento para niños ISOFIX con la homologa-
ción “universal” y sujeción con cinturón de fi-
jación Top Tether.
Asientos para niños con fijación rígida
Para el montaje de un asiento para niños con
fijación rígida pueden utilizarse elementos
auxiliares de introducción. Los elementos au-
xiliares de introducción montados facilitan el
montaje y protegen los tapizados. En parte,
los elementos auxiliares de introducción for-
man parte del volumen de suministro del asiento para niños o pueden adquirirse en el
concesionario SEAT. En caso necesario, los
elementos auxiliares de introducción se en-
clavan en ambos puntos de anclaje del vehí-
culo
››› .
● Tenga en cuenta las instrucciones del fabri-
cante al montar y desmontar el asiento para
niños ››› .
● Encaje el asiento para niños en las anillas
de sujeción ››› fig. 21 , en el sentido de la fle-
c h
a. El asiento para niños debe encastrar de
forma segura y audible.
● Realice una prueba tirando de ambos lados
del asiento para niños. Asiento para niños con cinturones de fijación
ajustables
●
Tenga en cuenta las instrucciones del fabri-
cante al montar y desmontar el asiento para
niños ››› .
● Coloque el asiento para niños sobre la ban-
queta y enganche los ganchos de los cinturo-
nes de fijación en las anillas de fijación
››› fig. 21 .
● Ten
se los cinturones de sujeción de forma
uniforme con el dispositivo de ajuste corres-
pondiente. El asiento para niños debe que-
dar ceñido al asiento del vehículo.
● Realice una prueba tirando de ambos lados
del asiento para niños. »
33
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Apertura y cierre
forma innecesaria puede hacer que el vehícu-
lo se desbloquee involuntariamente o que la
alarma se dispare. Esto también es válido
aunque crea que se encuentra fuera del radio
de acción.
● El funcionamiento de la llave con mando a
distancia se puede ver influenciado en gran
parte por el solapamiento de emisoras situa-
das cerca del vehículo que trabajan en el mis-
mo margen de frecuencias (p. ej., radioemiso-
ras, teléfonos móviles).
● Los obstáculos entre la llave del vehículo y
el vehículo, las malas condiciones meteoroló-
gicas, así como la descarga progresiva de las
pilas, reducen el alcance del mismo.
● Si se pulsan los botones de la llave del ve-
hículo ››› fig. 27 o uno de los botones del cie-
rr e c
entralizado ››› pág. 48 repetidas veces
en un breve período, el cierre centralizado se
desconecta brevemente como protección con-
tra la sobrecarga. El vehículo está entonces
desbloqueado. Bloquéelo en caso necesario. Llave mecánica del vehículo
Fig. 28
Llave mecánica del vehículo. El juego de llaves del vehículo puede incluir
una llave mecánica
››› fig. 28 .
D up
licados de llaves
Para adquirir una llave de repuesto u otras
llaves del vehículo se necesita el número de
bastidor del vehículo.
Cada llave nueva debe contener un microchip
y estar codificada con los datos del inmovili-
zador electrónico del vehículo. Una llave del
vehículo no funciona si no contiene ningún
microchip o este está sin codificar. Esto tam-
bién es válido para llaves fresadas para el ve-
hículo.
Las llaves del vehículo o las de repuesto nue-
vas se pueden adquirir en un concesionario
SEAT, en un taller especializado o en servi-
cios de llaves autorizados que están cualifi-
cados para crearlas. Testigo de control en la llave del
vehículo
Fig. 29
Testigo de control en la llave del vehí-
culo. Cuando se pulsa brevemente un botón en la
llave del vehículo, el testigo de control par-
padea
››› fig. 29 (flecha) una vez brevemente.
Si se ac c
iona un botón prolongadamente,
parpadeará varias veces (por ejemplo en la
apertura de confort).
Cuando el testigo de control no se ilumina al
pulsar el botón, se deben cambiar las pilas
de la llave del vehículo ››› pág. 48.
47
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
Cambiar la pila Fig. 30
Llave del vehículo: tapa del comparti-
mento para la pila. Fig. 31
Llave del vehículo: retirar la pila. SEAT le recomienda que acuda a un taller es-
pecializado para cambiar la pila.
La pila se encuentra en la parte trasera de la
llave del vehículo, bajo una tapa. Cambio de la pila
● Despliegue el espadín de la llave del vehí-
culo ››› pág. 46 .
● Retir
e la tapa de la parte trasera de la llave
del vehículo ››› fig. 30 en la dirección de la
flec
ha ››› .
● Extraiga la pila del compartimento con un
objeto fino adecuado ››› fig. 31 .
● Co
loque la nueva pila en el compartimento,
presionándola tal como se muestra ››› fig. 31,
en sentido contr
ario a la flecha ››› .
● Coloque la tapa en la carcasa de la llave del
vehículo, presionándola tal como se muestra
››› fig. 30 , en sentido contrario a la flecha,
h a
sta que encastre. CUIDADO
● Si no se cambia correctamente la pila, se
puede dañar la llave del vehículo.
● El uso de pilas inadecuadas puede dañar la
llave del vehículo. Por ello, sustituya siempre
la pila gastada por otra pila nueva de igual
voltaje, tamaño y especificaciones.
● Al montar la pila, compruebe que la polari-
dad es correcta. Nota relativa al medio ambiente
Deseche las pilas gastadas de manera respe-
tuosa con el medio ambiente. Sincronizar la llave del vehículo
Si pulsa frecuentemente el botón
fuera del
radio de acción, es posible que el vehículo ya
no se pueda bloquear o desbloquear con la
llave del vehículo. En este caso la llave del
vehículo debe volver a sincronizarse nueva-
mente tal como se indica a continuación:
● Despliegue el espadín de la llave del vehí-
culo ››› pág. 46.
● Pu
lse el botón de la llave del vehículo.
Para ello deberá permanecer junto al vehícu-
lo.
● Abra el vehículo dentro de un minuto con el
espadín de la llave.
● Conecte el encendido con la llave del vehí-
culo. La sincronización ha finalizado.
● En caso necesario, monte el capuchón.
Cierre centralizado* y sistema
de cierre Introducción al tema El cierre centralizado funciona correctamente
cuando todas las puertas y el portón trasero
están cerrados por completo. Si la puerta del
conductor está abierta, el vehículo
no se
p uede b
loquear con la llave del vehículo.
48