Prólogo
Este manual de instrucciones y los suple-
mentos correspondientes deberán ser leídos
con detenimiento, para familiarizarse rápida-
mente con su vehículo.
Además del cuidado y mantenimiento perió-
dicos del vehículo, el manejo adecuado del
mismo contribuye a mantener su valor.
Por motivos de seguridad, tenga siempre en
cuenta las informaciones sobre accesorios,
modificaciones y cambio de piezas. En caso de vender el vehículo, entregue a su
nuevo propietario la documentación comple-
ta de a bordo, ya que ésta pertenece al vehí-
culo.
En este manual, usted puede acceder a la in-
formación, a través del:
● Índice temático con la estructura general
del manual por capítulos.
● Índice alfabético con numerosos términos y
sinónimos que facilita la búsqueda de la in-
formación. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las importantes adverten-
cias de seguridad relativas al airbag fron-
tal del acompañante ››› pág. 27, Indica-
ciones importantes sobre el airbag frontal
del acompañante .
Seguridad
– En los viajes largos, pare siempre con regu-
laridad para descansar, como mínimo cada
dos horas.
– Siempre que sea posible, evite conducir
cuando esté cansado o en tensión. ATENCIÓN
Si se distrae durante la conducción o sus fa-
cultades están alteradas por alguna circuns-
tancia, aumentará el riesgo de accidente o de
sufrir lesiones. Equipos de seguridad
No ponga en juego ni su seguridad ni la de
sus acompañantes. Los equipos de seguri-
dad pueden reducir el riesgo de sufrir lesio-
nes en caso de accidente. La siguiente enu-
meración incluye una parte de los equipos de
seguridad de su SEAT:
● cinturones de seguridad de tres puntos,
● limitadores de la tensión del cinturón en
los asientos delanteros, y traseros laterales,
● pretensores del cinturón en los asientos
delanteros,
● ajuste de la altura del cinturón en los
asientos delanteros,
● airbags delanteros,
● airbags laterales en los respaldos de los
asientos delanteros, ●
airbags laterales en los respaldos de los
asientos traseros*,
● airbags para la cabeza,
● apoyacabezas delanteros activos*,
● puntos de anclaje “ISOFIX” en los asientos
laterales para los asientos para niños con el
sistema “ISOFIX”,
● apoyacabezas delanteros regulables en al-
tura,
● apoyacabezas traseros con posición uso y
no uso,
● columna de dirección regulable.
Los equipos de seguridad anteriormente
mencionados tienen como objetivo proteger-
le a usted y a sus acompañantes de la mejor
forma posible en caso de accidente. Estos
sistemas de seguridad no le servirán de nada
ni a usted ni a sus acompañantes si se sien-
tan en una posición incorrecta o no utilizan
dichos sistemas de forma adecuada.
La seguridad nos afecta a todos Posición correcta de los
ocupantes del vehículo
Posición correcta en el asiento Fig. 1
Distancia correcta entre el conductor y
el volante. Fig. 2
Banda del cinturón y apoyacabezas
ajustados correctamente. 6
Seguridad
● Ajuste el volante de modo que pueda asirlo
por la parte exterior (en la posición de las 9 y
las 3) con las dos manos y los brazos ligera-
mente flexionados.
● Empuje firmemente la palanca hacia arriba
hasta que quede al ras con la columna de di-
rección ››› .
Ajuste la distancia correcta entre el conduc-
tor y el volante ››› fig. 1 con la ayuda de los
mandos situados en el asiento del conductor
››› pág. 67 . ATENCIÓN
Un uso inadecuado del ajuste de la posición
del volante y un ajuste incorrecto del volante
pueden provocar lesiones graves o mortales.
● Tras ajustar la columna de la dirección, em-
puje firmemente la palanca ››› fig. 3 1 hacia
arriba para que el volante no cambie de posi-
ción accidentalmente durante la marcha.
● Nunca ajuste el volante durante la marcha.
Si durante la marcha detecta que necesita
ajustar el volante, deténgase de forma segura
y realice el ajuste correcto.
● El volante ajustado siempre debe apuntar
hacia el tórax y no hacia el rostro, para no li-
mitar la protección del airbag frontal del con-
ductor en caso de accidente.
● Durante la conducción, sujete siempre el
volante con ambas manos por la parte exte-
rior del mismo (posición de las 9 y las 3 ho-
ras) para reducir las lesiones en caso de que
se dispare el airbag frontal del conductor. ●
Nunca sujete el volante en la posición de
las 12 horas o de otro modo, por ejemplo, por
el centro. En caso de disparo del airbag del
conductor, podría sufrir lesiones graves en
los brazos, las manos y la cabeza. Peligro de lesiones por ir sentado en
una posición incorrecta
Número de plazas
El vehículo dispone de
4 plazas: 2 plazas de-
l ant
e y 2 detrás. Cada plaza dispone de un
cinturón de seguridad.
No colocarse el cinturón de seguridad, o lle-
varlo mal puesto, incrementa el riesgo de su-
frir lesiones graves o mortales. Los cinturo-
nes de seguridad garantizan una protección
óptima sólo si se llevan colocados correcta-
mente. Ir sentado en una posición incorrecta
repercute negativamente en la función pro-
tectora del cinturón de seguridad. Las conse-
cuencias pueden ser heridas muy graves e
incluso mortales. El riesgo de sufrir lesiones
graves o mortales aumenta sobre todo si al
dispararse un airbag, este golpea a un ocu-
pante del vehículo que no vaya sentado en
una posición correcta. El conductor es res-
ponsable de todos los ocupantes que trans-
porte en el vehículo, especialmente de los ni-
ños.
La siguiente lista contempla una serie de
ejemplos de qué posiciones pueden ser peli- grosas para todos los ocupantes del vehícu-
lo.
Cuando el vehículo se encuentra en
movimiento:
● No se ponga nunca de pie en el vehículo.
● No se ponga nunca de pie en los asientos.
● No se ponga nunca de rodillas en los asien-
tos.
● No incline el respaldo del asiento excesiva-
mente hacia atrás.
● No se apoye en el tablero de instrumentos.
● No se tumbe nunca en los asientos trase-
ros.
● No vaya nunca sentado tan sólo en el bor-
de delantero del asiento.
● No se siente nunca de lado.
● No se apoye nunca en la ventanilla.
● No saque nunca los pies por la ventanilla.
● No ponga nunca los pies en el tablero de
instrumentos.
● No ponga nunca los pies sobre el cojín del
asiento o el respaldo.
● No viaje nunca en la zona reposapiés.
● No viaje nunca sin llevar puesto el cinturón
de seguridad.
● No viaje nunca en el maletero.
8
Conducción segura
ATENCIÓN
Adoptar una posición incorrecta en los asien-
tos del vehículo puede aumentar el riesgo de
sufrir lesiones graves o mortales en caso de
frenazos o maniobras inesperadas, colisión o
accidente o en caso de activación del airbag.
● Todos los ocupantes deben sentarse correc-
tamente antes de iniciar la marcha y mante-
ner la posición durante el viaje. Esto también
incluye abrocharse el cinturón de seguridad.
● Nunca lleve a un número de personas supe-
rior al de plazas con cinturón de seguridad
del vehículo.
● Asegure siempre a los niños en el vehículo
con un sistema de retención homologado y
adecuado a su tamaño y peso ››› pág. 26
››› pág. 18.
● Mant
enga siempre los pies en la zona repo-
sapiés durante la marcha. Nunca coloque, por
ejemplo, los pies sobre el asiento o sobre el
tablero de instrumentos y nunca los saque
por la ventanilla. De lo contrario, el airbag y
el cinturón de seguridad no podrán ofrecer
una protección óptima sino que, por el con-
trario, aumentarán el riesgo de sufrir lesiones
en caso de accidente. ATENCIÓN
Antes de iniciar cada viaje, ajuste el asiento,
el cinturón de seguridad y los apoyacabezas
y asegúrese de que todos los acompañantes
lleven el cinturón de seguridad colocado co-
rrectamente. ●
Desplace hacia atrás el asiento del acom-
pañante lo máximo posible.
● Ajuste el asiento del conductor de tal forma
que quede una distancia mínima de 25 cm en-
tre el tórax y el centro del volante. Ajuste el
asiento del conductor de forma que se pue-
dan pisar a fondo los pedales con las piernas
ligeramente flexionadas y que la distancia
con el tablero de instrumentos a la altura de
las rodillas sea como mínimo de 10 cm. Si de-
bido, a su constitución física, no es posible
cumplir estos requisitos, póngase en contac-
to sin falta con un taller especializado para
efectuar las modificaciones necesarias.
● Nunca conduzca con el respaldo inclinado
en exceso hacia atrás. Cuanto más inclinado
hacia atrás esté el respaldo del asiento, ma-
yor será el peligro de sufrir lesiones por lle-
var mal puesto el cinturón e ir sentado en una
posición incorrecta.
● Nunca conduzca con un respaldo inclinado
hacia delante. Si un airbag frontal se dispara,
podría lanzar con violencia el respaldo hacia
atrás y lesionar a los ocupantes de los asien-
tos traseros.
● Mantenga la mayor separación posible res-
pecto al volante y al tablero de instrumentos.
● Siéntese siempre con la espalda erguida y
bien apoyada contra el respaldo y los asien-
tos delanteros bien ajustados. No sitúe nin-
gún miembro del cuerpo justo en la ubicación
del airbag o muy cerca del mismo.
● El riesgo de sufrir lesiones graves aumenta
para los ocupantes de los asientos traseros si
no están sentados con el cuerpo erguido, ya que entonces los cinturones de seguridad no
están bien puestos.
ATENCIÓN
Un ajuste inadecuado de los asientos puede
provocar accidentes y lesiones graves.
● Ajuste los asientos únicamente con el vehí-
culo detenido, pues de lo contrario podrían
desplazarse inesperadamente durante la
marcha y podría perder el control del vehícu-
lo. Además, mientras se ajusta el asiento se
adopta una posición incorrecta.
● Ajuste el asiento en altura, inclinación y po-
sición longitudinal únicamente cuando no se
encuentre nadie en el área de ajuste de los
asientos.
● Ningún objeto debe interponerse en el área
de ajuste de los asientos delanteros. Ajustar los apoyacabezas posteriores
Fig. 4
Ajustar los apoyacabezas posteriores.
» 9
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Cinturones de seguridad
largo para detener el vehículo. Para ello de-
berá pisarse el pedal más a fondo y con más
fuerza de lo habitual.
Cinturones de seguridad
El porqué de los cinturones de
seguridad
Introducción al tema Compruebe con regularidad el estado de to-
dos los cinturones de seguridad. En caso de
descubrir desperfectos en el tejido del cintu-
rón, en sus uniones, en el enrollador automá-
tico o en el cierre, acuda de inmediato a un
taller especializado para sustituir el cinturón
de seguridad afectado
››› . El taller especia-
lizado debe utilizar los recambios adecuados
correspondientes al vehículo, al equipamien-
to y al año de modelo. SEAT recomienda que
acuda al servicio técnico. ATENCIÓN
Los cinturones de seguridad sin abrochar o
mal abrochados aumentan el riesgo de sufrir
lesiones graves o incluso mortales. Ofrecen
la máxima protección sólo si se abrochan y
utilizan del modo correcto.
● Los cinturones de seguridad es el medio
más eficaz para reducir el riesgo de sufrir le-
siones graves o mortales en caso de acciden-
te. Para proteger al conductor y a todos los
ocupantes, los cinturones de seguridad siem-
pre deben estar correctamente colocados con
el vehículo en movimiento. ●
Todos los ocupantes del vehículo deben
adoptar una posición correcta en el asiento
antes de cada viaje, abrocharse correctamen-
te el cinturón de seguridad correspondiente a
su plaza y mantenerlo abrochado durante la
marcha. Esto también es válido para todos
los ocupantes en trayectos urbanos.
● Los niños deben viajar protegidos por un
sistema de retención para niños adecuado a
su peso y altura, y con los cinturones de se-
guridad abrochados correctamente
››› pág. 26.
● No inic ie l
a marcha hasta que todos los
ocupantes se hayan abrochado correctamen-
te el cinturón de seguridad.
● Inserte siempre la lengüeta de cierre en el
cierre del asiento correspondiente y asegúre-
se de que se encastra. El uso de un cierre del
cinturón que no corresponda al asiento redu-
ce la protección y puede provocar lesiones
graves.
● Evite que entren líquidos o cuerpos extra-
ños en el elemento de encastre de los cierres.
Esto puede perjudicar el funcionamiento de
los cierres y de los cinturones de seguridad.
● Nunca se desabroche el cinturón de seguri-
dad durante la marcha.
● Asegure siempre con el cinturón únicamen-
te a una persona.
● Nunca lleve niños o bebés sentados en el
regazo y abrochados con el mismo cinturón.
● No viaje con prendas de vestir gruesas y
sueltas, por ejemplo, abrigos sobre una cha-
queta, ya que dificultan el ajuste y el » 11
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Seguridad
de accidente en el que no se rebase el valor
de disparo del airbag prefijado en la unidad
de control.
Por este motivo, el conductor y los ocupantes
del vehículo tienen que colocarse correcta-
mente el cinturón de seguridad antes de po-
ner el vehículo en marcha.
Utilización de los cinturones de
seguridad Cinturón de seguridad torcido
Si resulta difícil extraer el cinturón de seguri-
dad de la guía, es posible que el cinturón se
haya torcido en el interior del revestimiento
lateral por haberse enrollarse demasiado rá-
pido al desabrocharlo:
● Extraiga el cinturón de seguridad por com-
pleto y con precaución tirando de la lengüeta
de cierre.
● Desdoble el cinturón y vuelva a enrollarlo
acompañándolo con la mano.
Aunque no pueda desdoblar el cinturón,
abrócheselo de todos modos. En ese caso, la
zona doblada no deberá encontrarse en una
zona en contacto directo con el cuerpo. Acu-
da sin demora a un taller especializado para
que desdoblen del cinturón. ATENCIÓN
Un manejo inadecuado de los cinturones de
seguridad aumenta el riesgo de sufrir lesio-
nes graves o mortales.
● Compruebe con regularidad que los cinturo-
nes de seguridad y sus componentes se en-
cuentren en perfecto estado.
● Mantenga siempre limpio el cinturón de se-
guridad.
● No aprisione, dañe ni roce con extremos
cortantes la banda del cinturón.
● Evite que entren líquidos o cuerpos extra-
ños en el cierre y en el elemento de encastre
de la lengüeta. Accidentes frontales y las leyes físicas
Fig. 8
El conductor que no lleve puesto el cin-
turón de seguridad se verá lanzado hacia de-
lante. Fig. 9
El ocupante del asiento trasero que no
lleve puesto el cinturón de seguridad se verá
lanzado hacia delante sobre el conductor que
sí lleva el cinturón. Es fácil explicar de qué modo actúan las le-
yes físicas en caso de accidente frontal: en
cuanto un vehículo se pone en movimiento
se origina, tanto en el vehículo como en los
ocupantes del mismo, una energía denomi-
nada “energía cinética”.
La magnitud de la “energía cinética” depen-
de fundamentalmente de la velocidad y del
peso del vehículo y de los ocupantes. Cuanto
mayor sea la velocidad y el peso del vehículo
mayor será la energía que deberá ser “absor-
bida” en caso de accidente.
No obstante, el factor más importante es la
velocidad del vehículo. Por ejemplo, si la ve-
locidad se duplica pasando de 25 km/h
(15 mph) a 50 km/h (30 mph), la energía ci-
nética correspondiente se cuadruplica.
14
Seguridad
Aviso
Si se procede a desguazar el vehículo o a
desmontar algunas piezas del sistema, es im-
prescindible observar las normas de seguri-
dad al respecto. Los talleres especializados
conocen dichas normativas ››› pág. 18. Mantenimiento y desecho de los
pretensores del cinturón
Al realizar trabajos en el pretensor del cintu-
rón, así como al desmontar y montar otros
componentes del vehículo en el marco de
otros trabajos de reparación, se puede dañar
el cinturón de seguridad de forma inadverti-
da. Como consecuencia, en caso de acciden-
te, los pretensores podrían no funcionar co-
rrectamente, o no activarse en absoluto.
Para que no se interfiera en la función protec-
tora de los cinturones de seguridad y para
que los componentes desmontados no oca-
sionen heridas ni perjudiquen el medio am-
biente, deberán respetarse las normativas.
Los talleres especializados conocen dichas
normativas.
ATENCIÓN
Un manejo inadecuado y las reparaciones ca-
seras de cinturones de seguridad, enrollado-
res automáticos y pretensores aumentan el
riesgo de sufrir lesiones graves o mortales. El
pretensor del cinturón podría no llegar a dis- pararse cuando fuera necesario, o bien dispa-
rarse de forma inesperada.
●
Nunca repare, ajuste o desmonte y monte
por su cuenta componentes de los pretenso-
res del cinturón o de los cinturones de seguri-
dad; encárguelo siempre a un taller especiali-
zado ››› pág. 125.
● Lo
s pretensores del cinturón y los enrolla-
dores automáticos del cinturón no se pueden
reparar, se deben sustituir. Nota relativa al medio ambiente
Los módulos del airbag y los pretensores del
cinturón pueden contener perclorato. Tenga
en cuenta las disposiciones legales para de-
secharlas. Sistema de airbags
Breve introducción Introducción al tema El vehículo dispone de airbag frontal para
conductor y acompañante. Los airbags fron-
tales pueden proteger adicionalmente la re-
gión torácica y la cabeza del conductor y del
acompañante si se ajustan y utilizan correc-
tamente asientos, cinturones de seguridad,
apoyacabezas y, en el caso del conductor, el
volante. Los airbags son un equipamiento de
seguridad adicional. Un airbag no puede
sustituir al cinturón de seguridad, el cual de-
berá colocarse siempre, aun cuando los
asientos delanteros dispongan de airbags
frontales.
El airbag puede proteger a los ocupantes del
vehículo en caso de accidente amortiguando
el movimiento de los ocupantes en la direc-
ción de la colisión en accidentes frontales y
laterales.
Los airbags disparados se hinchan mediante
un generador de gas. Esto provoca que se
rompan las cubiertas de los airbags y que es-
tos se desplieguen en todas sus zonas de
despliegue y con gran intensidad en cuestión
de milisegundos. Cuando el ocupante sujeto
por el cinturón de seguridad se sumerge en
el airbag hinchado, el gas sale para absorber
18
Sistema de airbags
la fuerza del impacto y frenar el movimiento.
De este modo se reduce el riesgo de sufrir le-
siones graves o mortales. El disparo del air-
bag no permite descartar otro tipo de lesio-
nes, como tumefacción, contusiones y lesio-
nes en la piel. Al desplegarse el airbag que
se ha disparado puede generarse también
calor debido al rozamiento.
Los airbags no protegen los brazos ni la par-
te inferior del cuerpo.
Los factores más importantes que intervie-
nen para que se disparen los airbags son el
tipo de accidente, el ángulo de colisión, la
velocidad del vehículo y las características
del objeto contra el que choca el vehículo.
Por ese motivo, los airbags no se disparan
cada vez que el vehículo resulta visiblemente
dañado.
La activación del sistema de airbags depen-
de de la magnitud de la desaceleración del
vehículo debida a una colisión, la cual se re-
gistra mediante una unidad de control elec-
trónica. Si el valor de la magnitud de desace-
leración se encuentra por debajo del valor de
referencia programado en la unidad de con-
trol, los airbags no se dispararán a pesar de
que puedan producirse daños graves en el
vehículo debidos a un accidente. Los daños
sufridos por el vehículo, los gastos de repa-
ración o incluso la ausencia de daños en el
vehículo en caso de accidente no son indi-
cios de que debería o no haberse disparado
un airbag. Debido a que las situaciones de las diferentes colisiones pueden variar mu-
cho entre sí, es imposible definir un rango de
velocidades del vehículo y valores de referen-
cia. Por esta razón, no es posible cubrir todos
los tipos posibles de colisiones y ángulos de
colisión que tendrían como consecuencia el
disparo del airbag. Los factores importantes
para que se disparen los airbags son, entre
otros, las características del objeto (duro o
blando) contra el que colisiona el vehículo, el
ángulo de colisión, así como la velocidad del
vehículo.
Los airbags son sólo un complemento de los
cinturones de seguridad de tres puntos en al-
gunas situaciones de accidente, cuando la
desaceleración del vehículo es lo suficiente-
mente intensa para activar los airbags. Los
airbags sólo se disparan una vez, y en deter-
minadas circunstancias. Los cinturones de
seguridad están siempre presentes para ofre-
cer protección en aquellas situaciones en las
que no se disparan los airbags, o si ya se
han disparado. Por ejemplo, cuando un vehí-
culo colisiona con un segundo después de
una primera colisión, o si es alcanzado por
otro vehículo.
El sistema de airbags forma parte del con-
cepto total de seguridad pasiva del vehículo.
El sistema de airbags sólo protege de forma
óptima si los ocupantes del vehículo llevan
los cinturones de seguridad bien puestos y
han adoptado una posición correcta
››› pág. 6 . ATENCIÓN
Nunca confíe exclusivamente en el sistema de
airbags como medida de protección.
● Incluso cuando se dispara, la función pro-
tectora de un airbag es sólo auxiliar.
● El sistema de airbags protege óptimamente
cuando los cinturones de seguridad están co-
rrectamente abrochados, reduciéndose en-
tonces el riesgo de sufrir lesiones ››› pág. 11,
El porqué de los cinturones de seguridad .
● Todos los ocupantes deben adoptar una po-
sición correcta en el asiento antes de cada
viaje, abrocharse correctamente el cinturón
de seguridad correspondiente a su plaza y
mantenerlo abrochado durante la marcha. Es-
te principio es válido para todos los ocupan-
tes. ATENCIÓN
Si se encuentran objetos entre los ocupantes
y la zona de despliegue de los airbags, au-
menta el riesgo de sufrir lesiones en caso de
dispararse los airbags. Esto modifica la zona
de despliegue del airbag, o bien los objetos
despedidos serán impulsados contra el cuer-
po.
● Nunca lleve objetos en la mano o sobre el
regazo durante la marcha.
● Nunca transporte objetos en el asiento del
acompañante. En caso de frenadas y manio-
bras bruscas, los objetos pueden acabar en la » 19Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad