ManejoSímboloSignificado
››› Véase
Algún ocupante de las plazas
traseras no se ha colocado el
cinturón de seguridad.›››
pág.
11
Generador averiado.›››
pág.
165
Vehículos con sistema Start-
Stop: es necesario poner el mo-
tor en marcha manualmente.››› pág.
122
parpadea junto con el resto de
los segmentos del indicador del
nivel de combustible: Depósito
de combustible casi vacío.›››
pág.
147
parpadea rápidamente: la fun-
ción de asistencia de frenada en
ciudad* frena automáticamente
o ha frenado automáticamente.
O:
parpadea lentamente: función
de asistencia de frenada en ciu-
dad no disponible actualmente.
›››
pág.
117
La función de asistencia de fre-
nada en ciudad* se ha conecta-
do manualmente. Se apaga tras
5 segundos.
parpadea: la función de asisten-
cia de frenada en ciudad* se ha
desconectado manualmente.
tras la conexión del encendido:
indicación de que próximamen-
te vence el plazo para realizar la
inspección.››› pág.
38
SímboloSignificado ››› Véase
se ilumina: ESC* averiado o des-
conectado por el sistema.
O
BIEN:
parpadea: ESC* o ASR regulan-
do.
››› pág.
94 se ilumina: Traction Control ave-
riado o desconectado por el sis-
tema. O BIEN:
parpadea: regulador de Traction
Control actuando.
Anomalía en ABS, o bien no fun-
ciona.
Luz antiniebla trasera encendi-
da.›››
pág.
59
se ilumina o parpadea: anoma-
lía en el catalizador.
›››
pág.
108
Anomalía en la gestión del mo-
tor.
se ilumina o parpadea: anoma-
lía en la dirección.›››
pág.
90
Depósito de combustible casi
vacío.›››
pág.
147
Anomalía en el sistema de air-
bags y de tensores de los cintu-
rones.›››
pág.
18
SímboloSignificado ››› Véase
se ilumina: el sistema Start-Stop
está activo. O BIEN:
parpadea: el sistema Start-Stop
no está disponible.
›››
pág.
122
El sistema Start-Stop está activo,
pero no es posible el apagado
automático del motor.
Presión de los neumáticos* de-
masiado baja›››
pág.
176
Intermitente izquierdo o dere-
cho.›››
pág.
59
Luces de emergencia encendi-
das.››› pág.
182
Regulador de velocidad actuan-
do.›››
pág.
115
Luz de carretera encendida o rá-
fagas accionadas.›››
pág.
59
La temperatura del líquido refri-
gerante del motor de gas natural
es demasiado baja.
ATENCIÓN
Si no se tienen en cuenta los testigos de ad-
vertencia, el vehículo podría quedarse parado
en medio del tráfico, o se podrían producir
accidentes y heridos graves.
● No ignorar nunca los testigos de aviso.
● Tan pronto como sea posible y seguro, de-
tenga el vehículo. 42
Manejo
●
La servodirección no funciona con el motor
parado, y deberá aplicarse más fuerza para
girar el volante.
● Si retira la llave del contacto, se puede blo-
quear la dirección y ya no se podrá guiar el
vehículo. CUIDADO
Si se ha conducido con el motor a un régimen
elevado durante mucho tiempo, el motor po-
dría sobrecalentarse al apagarlo. Para evitar
dañar el motor, déjelo funcionando durante
unos 2 minutos en punto muerto antes de pa-
rarlo. Aviso
Después de parar el motor es posible que el
ventilador en el compartimento del motor si-
ga funcionando unos minutos, incluso con el
encendido desconectado o la llave retirada. El
ventilador del radiador se apaga automática-
mente. Inmovilizador electrónico
El bloqueo de marcha sirve para evitar que el
motor se ponga en marcha con una llave no
autorizada y, con ello, que se pueda mover el
vehículo.
La llave del vehículo lleva un chip integrado.
Con su ayuda, el inmovilizador electrónico se desactiva automáticamente al introducir la
llave en la cerradura.
El inmovilizador electrónico se activa auto-
máticamente en cuanto se extrae la llave del
contacto.
Por esta razón, el vehículo sólo se puede po-
ner en marcha con una llave original SEAT co-
dificada correctamente. Puede adquirir llaves
codificadas en los concesionarios SEAT
››› pág. 46 .
Si se uti liz
a una llave no autorizada, en la
pantalla del cuadro de instrumentos aparece
la indicación . En este caso, no es posible
ponerlo en marcha. Aviso
Sólo se garantiza el buen funcionamiento del
vehículo con llaves originales SEAT. Frenar y estacionar
Introducción al tema Los
sistemas de asistencia a la frenada son
la distribución electrónica de la fuerza de fre-
nado (EBV), el sistema antibloqueo (ABS), el
asistente a la frenada (BAS), el bloqueo elec-
trónico del diferencial (EDS), el Traction Con-
trol (TC), la regulación antipatinaje (ASR) y el
programa electrónico de estabilización
(ESC*). ATENCIÓN
Conducir con pastillas de freno desgastadas o
con anomalías en el sistema de frenos puede
ocasionar un accidente de graves consecuen-
cias.
● Si se sospecha que las pastillas de freno
están gastadas o el sistema de frenos está
averiado, acuda inmediatamente a un taller
especializado y encargue la comprobación de
las pastillas de freno y la sustitución de las
que estén gastadas. ATENCIÓN
Aparcar inadecuadamente puede producir le-
siones graves.
● Nunca extraiga la llave del contacto con el
vehículo en marcha. El bloqueo de la direc-
ción puede encastrar y ya no se podría girar
el volante o controlar el vehículo.
● Estacione el vehículo de modo que ningún
componente del sistema de escape pueda en-
trar en contacto con materiales fácilmente in-
flamables (p. ej., sobre madera, hojas, hierba
seca, combustible derramado, etc.).
● Conecte el freno de mano fijamente siempre
que detenga o aparque el vehículo.
● Nunca deje solos a niños o personas desva-
lidas dentro del vehículo. Podría soltar el fre-
no de mano, accionar la palanca selectora o
la palanca de cambios y poner el vehículo en
movimiento. Ello podría ocasionar un acci-
dente, con graves consecuencias. 94
Conducción
●
Cada vez que abandone el vehículo, llévese
siempre consigo todas las llaves. El motor
puede ponerse en marcha y se podría mane-
jar el equipamiento eléctrico como los eleva-
lunas, lo que podría ocasionar graves lesio-
nes.
● Nunca deje solos a niños o personas desva-
lidas en el vehículo. En caso de emergencia
no podrían salir del vehículo ni valerse por sí
mismos. Por ejemplo, según la época del año,
en un vehículo cerrado puede haber tempera-
turas muy altas o muy bajas que pueden pro-
vocar graves lesiones y enfermedades o cau-
sar la muerte, especialmente a los niños pe-
queños. CUIDADO
● Siempre deberá aparcarse con especial cui-
dado en plazas con un bordillo elevado o con
barreras fijas. Estos objetos que sobresalen
del suelo pueden dañar el parachoques y
otras piezas del vehículo durante la manio-
bra. Para evitar daños, deténgase antes de
que las ruedas hagan contacto con la barrera
o el bordillo.
● Deberá ponerse especial atención en las
entradas a terrenos, rampas, bordillos y otros
objetos. Las partes bajas del vehículo como
parachoques, faldones y elementos del tren
de rodaje, así como el motor o el sistema de
escape, pueden resultar dañadas al pasar por
encima. Testigos de advertencia y controlSe
ilumi- naCausa posible
››› Solución
Freno de mano
puesto.›››
pág. 96.
Anomalía en el sis-
tema de frenos.
¡No siga conducien-
do!
Solicite de inmediato
ayuda de personal es-
pecializado
››› pág. 98.
Nivel del líquido de
frenos insuficiente.
¡No siga conducien-
do!
Verifique el nivel del lí-
quido de frenos
››› pág. 163.
Junto con el testigo
de control de ABS
: ABS y EBV no
funcionan.
¡No siga conducien-
do!
Solicite de inmediato
ayuda de personal es-
pecializado
››› pág. 98.
Se
ilumi- naCausa posible
››› Solución
ESC* desconectado
por el sistema.Encender y apagar el
encendido. Si es preci-
so, recorra un trayecto
corto.
Anomalía en el
ESC*.Acuda a un taller espe-
cializado.
Junto con el testigo
de control de ABS
: anomalía en el
ABS.
Acuda a un taller espe-
cializado. El vehículo
puede frenar sin ABS.
Se ha vuelto a co-
nectar la batería.››› pág. 165.
Traction Control ave-
riado o desconecta-
do por el sistema.Acuda a un taller espe-
cializado.
Junto con el testigo
de control de ESC*
: anomalía en el
ABS.
Acuda a un taller espe-
cializado. El vehículo
puede frenar sin ABS.
Junto con el testigo
de advertencia :
ABS y EBV no fun-
cionan.
¡No siga conducien-
do!
Solicite de inmediato
ayuda de personal es-
pecializado
››› pág. 98.
» 95
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Sistemas de asistencia al conductor
el firme de la calzada cambia repentinamen-
te, el ESC* no será útil en todos los casos. Si,
repentinamente, se presenta un tramo cu-
bierto de agua, barro o nieve, el ESC* no ayu-
dará del mismo modo que sobre un firme se-
co. Si el vehículo pierde adherencia con el fir-
me y se desplaza sobre una capa de agua
(“aquaplaning”), el ESC* no podrá asistir al
conductor para dirigir el vehículo al haber
perdido la adherencia con la calzada, impi-
diendo frenar y dirigir el vehículo. Si se con-
duce por tramos sinuosos tomando las cur-
vas a gran velocidad, el ESC* no intervendrá
siempre con la misma efectividad: no es lo
mismo una conducción agresiva, que ir a me-
nor velocidad.
Adecue la velocidad y el estilo de conducción
a las condiciones de visibilidad, climáticas,
de la calzada y del tráfico. El ESC* no puede
rebasar los límites de las leyes físicas; mejo-
rar la transmisión disponible, o mantener el
vehículo en la calzada, si la falta de atención
del conductor origina una situación inevita-
ble. Por el contrario, el ESC* permite mante-
ner más fácilmente el control sobre el vehícu-
lo, asistiendo en situaciones extremas y
aprovechando al máximo los movimientos de
la dirección que efectúa el conductor para
mantener el vehículo en la dirección desea-
da. Si se circula a una velocidad tal que el ve-
hículo se va a salir de la calzada antes de que el ESC* pueda intervenir, ya no será po-
sible efectuar ningún tipo de ayuda.
En el ESC* están integrados los sistemas
ABS, BAS, ASR y EDS. El ESC* siempre está
activado
1)
.
Sistema antibloqueo (ABS)
El ABS puede impedir que se bloqueen las
ruedas al frenar hasta poco antes de detener-
se el vehículo, asistiendo al conductor a diri-
gir el vehículo y a mantener el control sobre
el mismo. Esto quiere decir que, incluso fre-
nando a fondo, se reduce la posibilidad de
que el vehículo derrape:
● Pise el freno con fuerza y manténgalo pisa-
do. ¡No retire el pie del pedal de freno, ni re-
duzca la fuerza de frenado!
● ¡No pise el pedal de freno como si “bom-
beara”, ni reduzca la presión sobre el mismo!
● Mantenga la dirección sobre el vehículo
cuando pise con fuerza el pedal de freno.
● Al soltar el pedal de freno, o al reducir la
fuerza sobre el mismo, el ABS se desconecta.
El proceso de regulación del ABS se nota por
la vibración del pedal de freno
y
lo s ruidos.
No se puede esperar que el ABS reduzca la
distancia de frenado en cualquier circunstan-
c
ia. Esta distancia podría incluso prolongarse si se conduce sobre grava, nieve reciente o
sobre un terreno helado o resbaladizo.
Asistente a la frenada (BAS)
El asistente a la frenada puede reducir la dis-
tancia de frenado. El asistente de frenada au-
menta la fuerza que el conductor ejerce so-
bre el pedal de freno cuando lo pisa rápida-
mente en situaciones de emergencia. Como
consecuencia de esto, la presión total de fre-
nado aumenta rápidamente, la fuerza de fre-
nado se multiplica y la distancia de frenado
se reduce. De este modo, el ABS se activa
con mayor rapidez y eficacia.
¡No reduzca la presión sobre el pedal del fre-
no! A
l soltar el pedal de freno, o al reducir la
fuerza sobre el mismo, el asistente a la frena-
da desconecta automáticamente el servofre-
no.
Regulación antipatinaje (ASR) o Traction
Control (TC)
El ASR o el TC reducen la fuerza motriz del
motor cuando las ruedas patinan, adaptán-
dola a las condiciones de la calzada. El ASR o
el TC facilitan situaciones como arrancar, ace-
lerar o subir pendientes, incluso en situacio-
nes en que las condiciones de la calzada son
poco favorables. »1)
Según la versión.
111
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Índice alfabético
ASR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Ayuda de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
BAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Bloqueo electrónico del diferencial (EDS) . . . 112
Control de la distancia de aparcamiento . . . . 113
EDS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
ESC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
programa electrónico de estabilización (ESC) 110
Regulación antipatinaje (ASR) . . . . . . . . . . . . . 111
Regulador de velocidad (GRA) . . . . . . . . . . . . . 115
Safety Assist (función de asistencia de frena- da en ciudad) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Sistema antibloqueo (ABS) . . . . . . . . . . . . . . . 111
Sistema óptico de aparcamiento (OPS) . . . . . 114
Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
TC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Traction Control (TC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Sistemas de asistencia Asistente a la frenada (BAS) . . . . . . . . . . . . . . 111
Ayuda de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Bloqueo electrónico del diferencial (EDS) . . . 112
Control de distancia de aparcamiento . . . . . . 113
programa electrónico de estabilización (ESC) 110
Regulación antipatinaje (ASR) . . . . . . . . . . . . . 111
Regulador de velocidad (GRA) . . . . . . . . . . . . . 115
Safety Assist (función de asistencia de frena-da en ciudad) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Sistema antibloqueo (ABS) . . . . . . . . . . . . . . . 111
Sistema óptico de aparcamiento (OPS) . . . . . 114
Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Traction Control (TC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Sistemas de asistencia a la frenada . . . . . . . . . . 110
Sistema Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122, 123
Suelo variable del maletero ampliar hacia abajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
ampliar hacia delante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Superficies anodizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138 Sustituir lámparas
Véase "Cambio de lámparas" . . . . . . . . . . . . . 204
T Tablero de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22, 142
Tapizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140 Cómo tratar los tapizados . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Limpieza de acolchados . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Limpieza de los revestimientos textiles . . . . . 141
Tapón del depósito abrir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151, 152
cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151, 152
Gas natural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
TC véase Sistemas de asistencia a la frenada . . . 111
Techo corredizo y deflector panorámico eléctrico 57 Abrir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Función antiaprisionamiento . . . . . . . . . . . . . . . 58
Teléfono del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Teléfono móvil Utilización sin antena exterior . . . . . . . . . . . . . 129
Testigo de advertencia Asistentes de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Batería del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Bloqueo de la columna de dirección . . . . . . . . . 90
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Función de asistencia de frenada en ciudad . 118
Generador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Líquido refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . . 160
Presión del aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . 156
Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Testigo de advertencia del cinturón . . . . . . . . . . . 12 Testigo de control
Asistentes de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Bloqueo de la columna de dirección . . . . . . . . . 90
Catalizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
en la puerta del conductor . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
ESC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Función de asistencia de frenada en ciudad . 118
Gestión del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Indicación de desgaste de las pastillas de fre-no . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Líquido refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . . 160
Llave del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Nivel de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Regulador de velocidad (GRA) . . . . . . . . . . . . . 115
repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Sensor del aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . 156
Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Sistema de depuración de gases de escape . 108
Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Verificación del nivel del aceite del motor . . . 156
Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Testigo de control de los neumáticos . . . . . . . . . 176
Testigos de control Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Testigos de control y advertencia cambio de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
TIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Tipo de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Tiptronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Toma de corriente 12 voltios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Tornillos antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
Tornillos de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . 186, 188, 213 Capuchones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Par de apriete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Tornillos de rueda antirrobo . . . . . . . . . . . 186, 188
Traction . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Traction Control (TC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
228