Page 17 of 340
.
15
To m a d e c o n t a c t o
Quiero...
Calefacción o aire acondicionado manual
Distribución de aireCaudal de aireReciclado de aire/ Entrada de aire exteriorTemperaturaA/C manual
CALOR
FRÍO
DESEMPAÑADODESHELADO
Vent ilac ión
Aire acondicionado automático:Utilice preferentemente el funcionamiento totalmente automático pulsando la tecla "AU TO ".
Consejos de regulación
Page 18 of 340
16
To m a d e c o n t a c t o
Vigilancia
Al poner el contacto, las agujas de los cuadrantes efectúan un barrido completo yvuelven a 0. A.
Al poner el contacto, la aguja debe indicar el nivel de carburante. B.Al arrancar el motor, el testigo de reser vadebe apagarse.
Cuadro de a bordo
1.
Al poner el contacto, los testigos de aler ta naranjas y rojos se encienden. 2.Al arrancar el motor, esos mismos testigos
deben apagarse.
Si algún testigo permanece encendido, consulte la página correspondiente.
Te s t igos
23
C.
Al poner el contacto, la pantalla del cuadrode a bordo indica el nivel de aceite.
Si el nivel es incorrecto, reposte carburante o
complete el nivel de aceite, según corresponda.
3
7
Page 19 of 340
.
17
To m a d e c o n t a c t o
Seguridad de los pasajeros
1.
Abra la guantera.2.Inserte la llave.3.Seleccione la posición:"ON"(activación), con un pasajero o unasilla infantil "en el sentido de la marcha" en el asiento del acompañante. "OFF"
(neutralización), con una silla infantil
"de espaldas al sentido de la marcha".
4. Extraiga la llave manteniendo la posición seleccionada.
Airbag del acompañante
175
A.
Te s t igo de cinturones delanteros desabrochados.
Cinturones delanteros y airbag
frontal del acompañante
175 B
. Te s t igo de anomalía de uno de los airbags.
C.
Te s t igo de activación del airbag frontal del
acompañante.
172
Page 20 of 340

18
To m a d e c o n t a c t o
Conducción
Stop & Start
Paso del motor a modo STOP
121
Con caja de velocidades manualpilotaday a velocidad inferior a6 km/h, el testigo "ECO"
se enciende en el cuadro de a bordo y el motor se pone en
vigilancia al pisar el pedal del freno o al poner
la palanca de cambios en posición N.
Paso del motor a modo START
Neutralización/Reactivación
El sistema puede neutralizarse en cualquier momento pulsando el mando "ECO OFF"
. El
testigo de la tecla se encenderá.
122
122
El sistema se reactiva automáticamente cada vez que se vuelve a arrancar el motor con la llave.
Para repostar carburante o antes de realizar cualquier intervenciónen el compartimento motor, corteobligatoriamente el contacto con la llave.
Con caja de velocidades manual pilotada, el testigo "ECO"
se apaga yel motor vuelve a ponerse en marcha:
- con la palanca de cambios en posición
Ao M
, soltando el pedal del freno;
- o con la palanca de cambios en posición
N
y el pedal del freno suelto, poniendo la palanca de cambios en posición Ao M;
- o al introducir la marcha atrás.
En determinados casos, el modo ST
OP puede no estar disponible. Si eso ocurre, el testigo "ECO"parpadea unos segundos y luego seapaga. En determinados casos, el modo
STA R T puede
activarse automáticamente. Si eso ocurre,el testigo "ECO"
parpadea unos segundos y luego se apaga.
Page 21 of 340
.
19
To m a d e c o n t a c t o
Conducción
1.
Selección del modo limitador. 2.Disminución del valor programado. 3.Aumento del valor programado.4.
Pausa/Reanudación de la limitación.
5. Interrupción de la limitación.
Limitador de velocidad "LIMIT"
128
1.Selección del modo regulador.
2. Disminución del valor programado.3.
Aumento del valor programado. 4.
Pausa/Reanudación de la regulación.
5. Interrupción de la regulación.
Regulador de velocidad
"CRUISE"
130 El modo re
gulador o limitador de velocidad
aparece en el cuadro de a bordo cuando está
seleccionado.
Indicaciones en el cuadro de a bordo
Regulador de velocidad
Limitador de velocidad
Los a
justes deben efectuarse con el motor enmarcha. Para poder programar o activar el regulador,la velocidad del vehículo debe ser superior a
40 km/h y debe estar introducida al menos la
4ª marcha en la caja de velocidades manual(2ª marcha en la caja manual pilotada o en laautomática).
Page 22 of 340

20
Optimice el uso de la caja
de velocidades
Con caja de velocidades manual, arranquecon suavidad y no espere para introducir una marcha más larga. Como norma general,circule cambiando de marcha más bien pronto. Cuando el vehículo esté equipado conindicador de cambio de marcha, éste indica cuándo se puede engranar una marcha más larga. Siga sus recomendaciones cuando se encienda en el cuadro de a bordo.
Con caja de velocidades automática o pilotada, circule en posición Drive "D" oAuto "A", según el tipo de selector, sin pisar con fuerza ni bruscamente el pedal del acelerador.
Conduzca con suavidad
Respete las distancias de seguridad entre los vehículos, favorezca el freno motor con respecto al pedal del freno y pise elacelerador de forma progresiva. Estas actitudes contribuyen a ahorrar carburante,reducir las emisiones de CO2 y atenuar el ruido de la circulación.
Cuando las condiciones del tráfico permitan una circulación fluida, si el volante dispone del mando "Cruise", seleccione el regulador de velocidad a par tir de 40 km/h.
Limite el uso de los sistemas eléctricos
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiadocalor en el habitáculo, airéelo bajando lasventanillas y abriendo los aireadores, antes de activar el aire acondicionado.
A velocidad superior a 50 km/h, cierre lasventanillas y deje los aireadores abier tos.
No olvide utilizar el equipamiento del vehículo que permite limitar la temperatura delhabitáculo (persiana de ocultación del techo corredizo, estores...). Cor te el aire acondicionado, salvo si su regulación es automática, una vez hayaalcanzado la temperatura de confort deseada.
Apague el desempañado y el deshelado siéstos no se gestionan automáticamente.
Apague lo antes posible los asientoscalefactados.
No circule con los faros antiniebla y la luz antiniebla trasera encendidos cuando lascondiciones de visibilidad sean suficientes.
Evite dejar el motor en funcionamiento, especialmente en invierno, antes de introducir la primera marcha. El vehículo se calientacon mayor rapidez durante la circulación.
Si viaja como pasajero, evite utilizar continuamente los sopor tes multimedia(vídeo, música, videojuegos...) para contribuir a limitar el consumo de energía eléctrica y,por tanto, de carburante.
Desconecte los dispositivos por tátiles antes de abandonar el vehículo.
Eco-conducción La eco-conducción consiste en un conjunto de prácticas cotidianas que permiten optimizar el consumo de carburante y las emisiones de CO2.
Page 23 of 340

.
21
Limite las causas de
sobreconsumo
Distribuya el peso en el vehículo y coloque las maletas más pesadas en el fondo del maletero, lo más cerca posible de los asientos traseros.Limite la carga del vehículo y minimice la resistencia aerodinámica (barras de techo, portacargas, portabicicletas, remolque...).Utilice preferentemente un cofre de techo.Retire las barras de techo o portacargasdespués de su uso.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los neumáticos de nieve por los de verano.
Respete las indicaciones de
mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presiónde inflado de los neumáticos, consultando laetiqueta situada en la entrada de puerta dellado del conductor. Efectúe esta revisión especialmente: - antes de un desplazamiento de largadistancia;- en cada cambio de estación;- después de un estacionamiento prolongado.No olvide revisar también la rueda de repuesto y los neumáticos del remolque o caravana.
Realice un mantenimiento regular del vehículo (aceite, filtro de aceite, filtro de aire...) y siga el calendario de las operaciones recomendadas
por el fabricante.
Al llenar el depósito, no insista después deltercer cor te de la pistola para evitar derramar carburante.
En un vehículo nuevo, obser vará que elconsumo medio de carburante se regularizadespués de los 3.000 primeros kilómetros.
Page 24 of 340

22
Control de marcha
Cuadro de a bordo gasolina-diésel
Cuentarrevoluciones (x 1.000 rpm),gradación según motorización (gasolina o
diésel).2.Indicador de temperatura de aceite del motor. 3.Indicador del nivel de carburante.4. Indicador de temperatura del líquido de refrigeración. 5.
Velocímetro (km/h o mph).
6.Consignas del regulador o limitador de
velocidad.
7. Indicador de cambio de marcha de la caja
de velocidades manual o posición delA
.Reóstato de iluminación general.
B.Visualización del dario de alertas.
Recordatorio de la información de mantenimiento. C.Puesta a cero del cuentakilómetros parcial.
selector y marcha engranada en la caja de
velocidades manual pilotada o automática.
8. Zona de visualización: mensajes de aler ta o de estado de las funciones, ordenador de a bordo.9.Cuentakilómetros parcial (km o millas).
10. Barrido automático del parabrisas.
Indicador de mantenimiento (km o millas), y luego
cuentakilómetros total.
Estas dos funciones se indican sucesivamente al poner el contacto.
Cuadrantes y pantallas Teclas de mando