Page 113 of 340
4
111
Conducción
Introduzca la marcha atrás únicamente con el vehículo parado y el motor al ralentí.
Por motivos de seguridad y parafacilitar el arranque del motor: - Seleccione siempre el punto muerto. - Pise el pedal de embrague.
Caja manual de
6 velocidades
Introducción de la 5a o
la 6 amarcha
)
Desplace la palanca de cambios al máximo
hacia la derecha para para engranar correctamente la 5a o la 6a
marcha.
Introduzca la marcha atrás únicamentecon el vehículo parado y el motor alralentí.
Por motivos de seguridad y parafacilitar el arranque del motor:
- Seleccione siempre el punto muerto.
- Pise el pedal de embrague.
Caja de velocidades
manual de 5 marchas
)Empuje la palanca de cambios hacia la
derecha y luego hacia atrás.
Introducción de la marcha
atrás
Introducción de la marcha
atrás
) Levante el anillo situado bajo el pomo y desplace la palanca de cambios hacia la
izquierda y luego hacia delante.
Page 114 of 340

112
Conducción
Indicador de cambio de marcha *
velocidades manual.
Funcionamiento
Este sistema sólo interviene en el marco de una conducción económica.
Según la conducción y el equipamiento del
vehículo, el sistema puede recomendarle que
se salte una o varias marchas. Si eso ocurre, puede seguir esa indicación sin necesidad de introducir las marchas intermedias.
La recomendación de introducir una marcha no debe considerarse obligatoria, ya que
la configuración de la vía, la densidad de
la circulación y la seguridad son elementos
determinantes para la elección de la marcha
más adecuada. Así pues, es responsabilidad
del conductor seguir o no las indicaciones delsistema.
Esta función no se puede desactivar.
*
Se
gún motorización.
-
Usted circula en tercera marcha.
Ejemplo:
- A continuación, pisa de forma moderada el
pe
dal del acelerador.
- El sistema puede proponerle que
introduzca una marcha superior.
La información aparece en el cuadro de a
bordo. Se muestra una flecha acompañada de
l
a marcha recomendada.
Si el tipo de conducción requiere unrendimiento importante del motor (al pisar con fuerza el acelerador,por ejemplo, para efectuar un adelantamiento...), el sistema norecomendará cambiar de marcha.
El sistema no propone en ningún caso:
- introducir la primera marcha;
- introducir la marcha atrás;
- cambiar a una marcha más corta.
Page 115 of 340

4
113
Conducción
La caja de velocidades automática de seis marchas
permite elegir entre el confor t del automatismo
integral, enriquecido con los programas spor t y
nieve, o el placer del cambio de marchas manual. Así pues, se ofrecen cuatro modos de conducción:
- Funcionamiento automático, en el que
la caja gestiona electrónicamente las
velocidades.
- Programa sport
, que permite un estilo deconducción más dinámico.
- Programa nieve, que mejora la conducciónen caso de adherencia reducida.
- Funcionamiento manual, para el cambiode marchas secuencial por el conductor.
Caja de velocidades automática "TipTronic-System Porsche"
1.
Botón del programa "S"(sport)2.Botón del programa " 7" (nieve)
Palanca de cambios Pletina de la ca
ja de
velocidades
P.Estacionamiento
- Inmovilización del vehículo, con el freno de estacionamiento accionado o suelto.
- Arranque del motor.
R. Marcha atrás
- Maniobras de marcha atrás, con el
vehículo parado
y el motor al ralentí.N.Punto muerto
- Inmovilización del vehículo, con el freno de estacionamiento accionado.
- Arranque del motor. D.
Funcionamiento automático
Mandos bajo el volante
+.
Mando para introducir marchas más largas,a la derecha del volante. )
Accione hacia el volante la leva "+"
para
introducir una marcha más larga.-. Mando para introducir marchas más cor tas, ala izquierda del volante. )
Accione hacia el volante la leva "-"para
introducir una marcha más corta.
Los mandos bajo el volante no permitenseleccionar el punto muerto ni introducir
o sacar la marcha atrás.
M.+/-
Funcionamiento manual con cambiosecuencial de las seis velocidades. )
Empuje la palanca hacia atrás paracambiar a una marcha más larga.o )
Empuje la palanca hacia delante paracambiar a una marcha más corta.
Page 116 of 340

114
Conducción
Indicaciones en el cuadro
de a bordo
Al desplazar la palanca por la rejilla para seleccionar una posición, el testigo correspondiente se enciende en el cuadro de a bordo.P. Parking (estacionamiento)R.Reverse (marcha atrás)N.
Neutral (punto muerto) D.
Drive (conducción automática)
S.Programa sport 7
. Programa nieve1 a 6.
Marcha engranada en modo de funcionamiento manual -.Valor no válido en modo de funcionamientomanual
)
Pisando el pedal del freno, seleccione la posición P
o N
. )
Arranque el motor.
Si no se sigue este procedimiento, sonará una
señal y aparecerá un mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo. ) Con el motor en marcha, pise el pedal del freno. )
Destense el freno de estacionamiento, salvo si éste está programado en modo automático. )
Seleccione la posición R
, D
o M. )
Suelte progresivamente el pedal del freno.
El vehículo se desplazará inmediatamente.
Arranque del vehículo
Cuando el motor funciona al ralentí,si el freno está suelto y estánseleccionadas las posiciones R, Do M
, el vehículo se desplazará incluso sin pisar el acelerador.
Nunca deje a niños sin vigilancia enel interior del vehículo con el motor en marcha.
Para realizar una operación demantenimiento con el motor en marcha,accione el freno de estacionamiento yseleccione la posición P.P
Si, durante la marcha, introduce por descuido la posición N
, deje que el motor ralentice y, a continuación, introduzca la posición Dpara acelerar.
Page 117 of 340

4
115
Conducción
Nunca seleccione la posición N
durante la circulación.
Nunca seleccione las posicionesP
o R
hasta que el vehículo estécompletamente inmovilizado.
Funcionamiento automático
)Introduzca la posición D
para seleccionar el cambio automático
de las seis
velocidades.
La caja de velocidades funcionará entonces en modo autoadaptativo, sin que inter venga el conductor, seleccionando permanentemente
la marcha más adecuada según el estilo de conducción, el perfil de la vía y la carga del
vehículo.
Para obtener una aceleración máxima sin
accionar la palanca de cambios, pise a fondo el pedal del acelerador (kick down). La cajade velocidades cambiará automáticamente auna marcha más corta o mantendrá la marchaseleccionada hasta el régimen máximo del motor.
Al frenar, la caja de velocidades cambia
automáticamente a una marcha más corta para
ofrecer un freno motor eficaz.
Si se suelta bruscamente el acelerador, lacaja de velocidades no engranará la marcha superior con el fin de mejorar la seguridad.
Programas sport y nieve
Sport "S"
) Pulse el botón "S"
una vez haya arrancado el motor. La caja de velocidades privilegiará automáticamente
un estilo de conducción dinámico.
En el cuadro de a bordo se
mostrará S.
Nieve " 7 "
)
Pulse el botón " 7"una vez haya arrancado el motor.
La caja de velocidades se adaptará a la conducción en firme deslizante.
Este programa facilita los arranques y la
motricidad en condiciones de adherencia reducida.
En
el cuadro de a bordo se
mostrará 7 .
Vuelta al funcionamientoautomático
)
En cualquier momento, pulse de nuevo elbotón seleccionado (So " 7
") para salir del
programa y volver al modo autoadaptativo.
Estos dos pro
gramas específicos completan el
funcionamiento automático en situaciones de uso par ticulares.
Función de tracción
autónoma (circular sin
acelerar)
Esta funcionalidad permite maniobrar el
vehículo con mayor flexibilidad a velocidad
reducida (maniobras de aparcamiento,embotellamientos…).
Cuando el motor funciona al ralentí con el frenosuelto y se selecciona la posición D, M o R , el
vehículo se desplaza
al retirar el pie del pedaldel freno (sin necesidad de actuar sobre el
acelerador).
Por su seguridad, esta función sólo se activarási se pisa el pedal del freno al introducir la
marcha adelante o marcha atrás.
Se desactiva al abrir la puer ta del conductor. Al
cerrar la puerta y pisar el pedal del freno o del
acelerador, la función se reactiva.
Nunca deje a los niños sin vigilancia en el interior del vehículo con el motor en marcha.
Page 118 of 340