
Limpieza del sistema ParkSense®Limpie los sensores de ParkSense® con agua,
jabón para lavado de automóviles y un paño
suave. No utilice paños ásperos o duros. No
raye ni manipule los sensores. De lo contrario,
los sensores podrían averiarse.
Precauciones de uso del sistema
ParkSense®
NOTA:
•Asegúrese de que en los parachoques
delanteros y traseros no haya nieve,
hielo, lodo, tierra ni suciedad a fin de
mantener el sistema ParkSense® en per-
fecto estado de funcionamiento.
• Los martillos perforadores, camiones
grandes y otras vibraciones pueden afec-
tar al funcionamiento de ParkSense®.
•
Cuando se desactiva ParkSense®, el grupo
de instrumentos mostrará PARKSENSE
OFF (ParkSense desactivado). Además, una
vez desactivado ParkSense®, este se man-
tendrá apagado hasta que el usuario lo ac-
tive de nuevo, incluso si se ha girado la llave
de encendido.
• Al mover la palanca de cambios a la
posición REVERSE (Marcha atrás) con
ParkSense® desactivado, el EVIC mos-
trará PARKSENSE OFF (ParkSense des-
activado) todo el tiempo que el vehículo
se encuentre en marcha atrás.
• Cuando está encendido, ParkSense® baja
el volumen de la radio cuando vaya a
emitir un tono sonoro.
• Limpie regularmente los sensores de
ParkSense® y procure no rayarlos ni da-
ñarlos. Los sensores no deben estar cu-
biertos de hielo, nieve, lodo, barro, sucie-
dad o impurezas. En caso contrario, es
posible que el sistema no funcione co-
rrectamente. Es posible que el sistema
ParkSense® no detecte un obstáculo si-
tuado delante o detrás de la defensa/
parachoques, o que cometa un error al
detectarlo.
•
Utilice el interruptor de ParkSense® para
apagar el sistema si hay objetos como por-
tabicicletas, enganches de remolques, etc.,
colocados a menos de 30 cm (12 pulg.) de la
defensa trasera/parachoques. De lo contra- rio, el sistema podría interpretar un objeto
cercano como un problema del sensor, y
mostrar el mensaje
PARKSENSE UNAVAI-
LABLE SERVICE REQUIRED (ParkSense no
disponible, es necesario someterlo a servi-
cio) en el grupo de instrumentos.
• En vehículos equipados con portón tra-
sero, ParkSense® debe desactivarse
cuando el portón esté bajado o abierto.
Un portón trasero bajado podría propor-
cionar una indicación falsa de que hay un
obstáculo detrás del vehículo.
PRECAUCIÓN
•ParkSense® solo constituye una ayuda
para estacionar y no puede reconocer
todos los obstáculos, incluidos los peque-
ños. Es posible que los bordillos del apar-
camiento no sean detectados o lo sean
solo transitoriamente. Los obstáculos si-
tuados por encima o por debajo de los
sensores no serán detectados cuando se
encuentren muy cerca.
(Continuación)
165

PRECAUCIÓN(Continuación)
•Cuando esté en uso el sistema Park-
Sense®, el vehículo debe conducirse len-
tamente para que pueda detenerse a
tiempo al detectarse el obstáculo. Es reco-
mendable que el conductor mire por en-
cima de su hombro al utilizar ParkSense®.
ADVERTENCIA
•Aunque se utilice el sistema ParkSense®,
los conductores deben dar marcha atrás
con precaución. Antes de dar marcha
atrás, compruebe siempre cuidadosa-
mente la parte posterior del vehículo y
mire hacia atrás para comprobar si existen
peatones, animales, otros vehículos, obs-
trucciones y puntos ciegos. Usted es res-
ponsable de su seguridad y debe seguir
prestando atención a los alrededores. De
no hacerlo, podrían producirse lesiones
graves o mortales.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
•Antes de utilizar el sistema ParkSense®,
es muy recomendable desconectar el con-
junto de bola de enganche y soporte de
bola del vehículo cuando este no se utiliza
para remolcar. En caso contrario, se po-
drían causar lesiones o daños en el
vehículo o los obstáculos, porque la bola
de enganche quedará mucho más cerca
del obstáculo que la defensa trasera
cuando por el altavoz suene el tono conti-
nuo. Asimismo, los sensores podrían de-
tectar el conjunto de bola de enganche y
soporte de bola, dependiendo de su ta-
maño y forma, ofreciendo una indicación
falsa de que hay un obstáculo detrás del
vehículo.
CÁMARA TRASERA PARA
MARCHA ATRÁS PARKVIEW® -
SI ESTÁ EQUIPADO
Su vehículo puede estar equipado con el sis-
tema de cámara trasera para marcha atrás
ParkView®, que permite ver en una pantalla la
imagen del entorno de la parte trasera del
vehículo, siempre que la caja de cambios esté
en REVERSE (Marcha atrás). La imagen se
mostrará en la pantalla táctil multimedia/de
navegación de la radio, junto con una nota de
precaución "check entire surroundings" (com-
pruebe todo el entorno) en toda la parte supe-
rior de la pantalla. Esta nota desaparecerá
pasados cinco segundos. La cámara de Park-
View® está situada en la parte trasera del
vehículo, por encima de la placa de matrícula
trasera.
Cuando deja de utilizarse la marcha REVERSE
(Marcha atrás), se sale del modo de cámara
trasera y vuelve a aparecer la pantalla de
navegación o audio.
166

PRECAUCIÓN
El TPMS ha sido optimizado para los neu-
máticos y llantas del equipamiento original.
La advertencia y presiones del TPMS han
sido establecidas teniendo en cuenta el ta-
maño de los neumáticos equipados en su
vehículo. Cuando se emplea un equipa-
miento de recambio que no sea el mismo en
cuanto a tamaño, tipo y/o estilo puede pro-
ducirse un funcionamiento no deseado del
sistema o daños en los sensores. Las llantas
del mercado de piezas de repuesto pueden
provocar averías en los sensores. No utilice
sellante de neumáticos de lata ni rebordes
de equilibrado si su vehículo está equipado
con un TPMS, ya que podrían dañarse los
sensores.
16.
Pantalla del Centro de información elec-
trónica del vehículo (EVIC)/pantalla del cuen-
takilómetros
La pantalla del cuentakilómetros indica la dis-
tancia total recorrida por el vehículo. Cuando existen las condiciones apropiadas,
esta pantalla muestra los mensajes del Centro
de información electrónica del vehículo (EVIC).
Consulte
"Centro de información electrónica del
vehículo" en el manual del propietario para
obtener más información.
17. Menú seleccionable del EVIC
Esta sección del grupo de instrumentos mues-
tra el menú seleccionable del EVIC. Para obte-
ner más información, consulte "Centro de infor-
mación electrónica del vehículo (EVIC) — Si
está equipado" en el manual del propietario.
18. Luz de advertencia del airbag Esta luz se enciende de cuatro a
ocho segundos a modo de com-
probación de bombillas cuando el
interruptor de encendido se coloca
por primera vez en posición ON/
RUN (Encendido/Marcha). Si la luz no se en-
ciende durante la puesta en marcha, perma-
nece encendida o se enciende durante la
conducción, haga inspeccionar el sistema
cuanto antes en un concesionario autorizado. En el manual del propietario, consulte
"Sujeción
de los ocupantes" en"Cosas que debe saber
antes de poner en marcha su vehículo "para
obtener más información.
19. Luz de seguridad del vehículo
Esta luz parpadeará rápidamente
aproximadamente 15 segundos
cuando la alarma antirrobo del
vehículo se esté armando. La luz
parpadeará a menor velocidad
continuamente cuando la alarma se fije. La luz
de seguridad también se encenderá unos tres
segundos cuando el encendido se coloca por
primera vez en posición ON (Encendido).
20. Luz indicadora de control de estabilidad
electrónico (ESC) desactivado — Si está
equipado
Esta luz indica que el Control de
estabilidad electrónico (ESC) está
apagado.
196

NOTA:Si su vehículo ha experimentado algún daño
en el área donde está situado el sensor, in-
cluso aunque la placa protectora no esté da-
ñada, puede haberse desalineado el sensor.
Lleve su vehículo a un concesionario autori-
zado para verificar la alineación del sensor. Si
el sensor está mal alineado, el BSM no funcio-
nará de acuerdo con las especificaciones.
•ParkView® Backup Camera (Cámara de
marcha atrás ParkView®)
Su vehículo puede estar equipado con el sis-
tema de cámara trasera para marcha atrás
ParkView®, que permite ver en una pantalla la
imagen del entorno de la parte trasera del
vehículo, siempre que la caja de cambios esté
en REVERSE (Marcha atrás). La imagen se
mostrará en la pantalla táctil de la radio, junto
con una nota de precaución "check entire su-
rroundings" (compruebe todo el entorno) en
toda la parte superior de la pantalla. Esta nota desaparecerá después de cinco segundos. La
cámara de ParkView® está situada en la parte
trasera del vehículo, por encima de la placa de
matrícula trasera. Para hacer su selección,
toque la tecla variable ParkView® Backup Ca-
mera (Cámara para marcha atrás ParkView®)
hasta que aparezca una marca de verificación
junto al ajuste, indicando que el ajuste se ha
seleccionado. Toque la tecla variable de flecha
hacia atrás para volver al menú anterior.
•
Retardo de cámara de marcha atrás
ParkView®
Cuando deja de utilizarse la marcha REVERSE
(Marcha atrás), se sale del modo de cámara
trasera y vuelve a aparecer la pantalla de
navegación o audio. Cuando deja de utilizarse
la marcha REVERSE (Marcha atrás) (con el
retardo de cámara activado), tras salir de esta
marcha, se mostrará durante un máximo de 10
segundos la imagen de la parte trasera con
líneas dinámicas en cuadrícula a menos que la
velocidad del vehículo supere los 12 km/h (8 mph), la transmisión se cambie a
"PARK"
(Estacionamiento) o el encendido se cambie a
OFF (Apagado). Para seleccionar el retardo de
cámara de marcha atrás ParkView®, pulse las
teclas variables "Controls"(Controles), "Set-
tings" (Ajustes) y, por último, "Safety & Driving
Assistance" (Seguridad y asistencia de conduc-
ción). Pulse la tecla variable "Parkview Backup
camera Delay" (Retardo de cámara de marcha
atrás Parkview) para encender o apagar el
retardo del sistema ParkView®.
• Rain Sensing Auto Wipers (Limpiapara-
brisas con detección de lluvia)
Cuando se selecciona esta función, el sistema
activará automáticamente los limpiaparabrisas
si detecta humedad sobre el parabrisas. Para
hacer su selección, toque la tecla variable Rain
Sensing (Detección de lluvia) hasta que apa-
rezca una marca de verificación junto al ajuste,
indicando que el ajuste se ha seleccionado.
Toque la tecla variable de flecha hacia atrás
para volver al menú anterior.
215

•Headlight Off Delay (Retardo en apagar
los faros)
Cuando se selecciona esta función, el conduc-
tor puede escoger que los faros permanezcan
encendidos durante 0, 30, 60 o 90 segundos al
salir del vehículo. Para cambiar el estado del
retardo en apagar los faros, toque la tecla
variable+o-para seleccionar el intervalo de
tiempo deseado. Toque la tecla variable de
flecha hacia atrás para volver al menú anterior.
Compass Setting (Ajustes de la brújula) –
Si está equipado
Tras pulsar la tecla variable Compass Settings
(Ajustes de la brújula) estarán disponibles los
ajustes siguientes.
• Varianza
La varianza de la brújula es la diferencia entre
el norte magnético y el norte geográfico. Para
compensar las diferencias, la varianza debe ser
configurada para la zona donde se conduce el
vehículo, según el mapa de zonas. Si la brújula está configurada correctamente, compensará
automáticamente las diferencias y proporcio-
nará la orientación más exacta.
NOTA:
Mantenga los objetos magnéticos como
iPods, teléfonos móviles, ordenadores por-
tátiles y detectores de radares lejos de la
parte superior del panel de instrumentos.
Ahí es donde está situado el módulo de la
brújula y puede causar interferencias con su
sensor, produciendo lecturas erróneas.
•
Calibración de la brújula
Toque la tecla variable Calibration (Calibración)
para cambiar este ajuste. Esta brújula es auto-
calibrable, con lo cual se elimina la necesidad
de restablecerla manualmente. Cuando el
vehículo es nuevo, es posible que la brújula
parezca errática y el EVIC muestre el mensaje
CAL hasta que la brújula sea calibrada. Tam-
bién puede calibrar la brújula pulsando la tecla
variable ON (Activar) y realizando uno o más
giros de 360 grados (en una zona libre de
objetos metálicos o metalizados voluminosos)
hasta que el indicador CAL visualizado en el
EVIC se desactive. Ahora la brújula funcionará
con normalidad.
Audio
Tras pulsar la tecla variable Audio, estarán
disponibles los ajustes siguientes.
• Balance/Fade (Equilibrio/Atenuación)
En esta pantalla puede seleccionar los ajustes
de Balance (Equilibrio) y Fade (Atenuación).
Mapa de varianza de la brújula
220

ADVERTENCIA
Muchos factores, tales como la carga del
vehículo, condiciones de la carretera y condi-
ciones de conducción, inciden en el riesgo de
que se produzca elevación de ruedas o vuelco.
La ERM no puede impedir todas las elevacio-
nes de ruedas o vuelcos, especialmente aque-
llos en que se produce salida de la vía o golpes
contra objetos u otros vehículos. Las capacida-
des de un vehículo equipado con ERM nunca
deben explotarse de una forma imprudente o
peligrosa que pudiera poner en peligro la segu-
ridad del usuario o de terceros.
Control de estabilidad electrónico
(ESC)
Este sistema mejora el control direccional y la
estabilidad del vehículo en las diversas condicio-
nes de conducción. El ESC corrige una condición
de aplicación excesiva o insuficiente de la direc-
ción del vehículo aplicando el freno de la rueda
apropiada para compensar los efectos. También
puede reducirse la potencia del motor para contri-
buir a que el vehículo mantenga el recorrido de-
seado.
El ESC usa sensores dentro del vehículo para
determinar el recorrido que piensa realizar el
conductor y lo compara con el recorrido real del
vehículo. Cuando el recorrido real del vehículo
no coincide con el recorrido deseado, el ESC
aplica el freno de la rueda apropiada para
ayudar a contrarrestar la condición de aplica-
ción excesiva o insuficiente de la dirección.
•Aplicación excesiva de la dirección: cuando
el vehículo está girando más de lo apropiado
para la posición del volante.
• Aplicación insuficiente de la dirección:
cuando el vehículo está girando menos de lo
apropiado para la posición del volante.
La luz indicadora de avería/activación de ESC
(situada en el grupo de instrumentos) comienza a
parpadear tan pronto como los neumáticos pierden
tracción y el sistema ESC se activa. La luz indica-
dora de avería/activación de ESC también parpa-
dea cuando el TCS está activo. Si la luz indicadora
de avería/activación de ESC comienza a parpa-
dear durante la aceleración, levante el pie del
acelerador y acelere lo mínimo posible. Asegúrese
de adaptar su velocidad y conducción a las condi-
ciones imperantes en la carretera.
ADVERTENCIA
El control de estabilidad electrónico (ESC)
no puede impedir que las leyes naturales de
la física actúen sobre el vehículo, ni puede
incrementar la tracción afrontada por las
condiciones permitidas en la carretera. El
ESC no puede impedir las colisiones, inclu-
yendo aquellas que se producen por una
velocidad excesiva en virajes, conducción
sobre superficies muy resbaladizas o aqua-
planing. El ESC tampoco puede evitar coli-
siones resultantes de la pérdida de control
del vehículo debido a una actuación inco-
rrecta del conductor. Únicamente un conduc-
tor seguro, atento y habilidoso puede evitar
las colisiones. Las capacidades de un
vehículo equipado con ESC nunca deben
explotarse de una forma imprudente o peli-
grosa que pudiera poner en peligro la segu-
ridad del usuario o de terceros.
272

ADVERTENCIA(Continuación)
cial", la función de reducción de potencia
del motor del TCS está desactivada, y la
estabilidad del vehículo mejorada ofrecida
por el sistema ESC se ve reducida.
•
El control de balanceo del remolque (TSC)
se desactiva cuando el sistema ESC está en
modo "Partial Off "(Desactivación parcial).
Marcha 4WD Low (Tracción 4x4 baja)
Desactivación parcial
Es el modo de funcionamiento normal para el
sistema ESC con la marcha 4WD LOW (Trac-
ción 4x4 baja). Si el vehículo se arranca con la
marcha 4WD LOW (Tracción 4x4 baja) o la caja
de transferencia (si está equipado) se cambia
de la marcha 4WD HIGH (Tracción 4x4 alta) o
NEUTRAL (Punto muerto) a 4WD LOW (Trac-
ción 4x4 baja), el sistema ESC estará en el
modo de desactivación parcial.
Control de balanceo del remolque
(TSC)
El sistema TSC utiliza sensores en el vehículo
para detectar un balanceo excesivo del remolque
y actúa para intentar detener este vaivén. El
sistema puede reducir la potencia de motor y
frenar las ruedas apropiadas para contrarrestar el
balanceo del remolque. El TSC se activa automá-
ticamente cuando se detecta un balanceo exce-
sivo del remolque. El conductor no tiene que
hacer nada. Tenga en cuenta que el sistema TSC
no puede frenar el balanceo de todos los remol-
ques. Cuando arrastre un remolque, hágalo siem-
pre con precaución y siga las recomendaciones
en materia de peso de la espiga. Consulte "Arras-
tre de remolque" en"Arranque y conducción "
para obtener información adicional. Cuando el
sistema TSC esté funcionando, la luz indicadora
de avería/activación del ESC parpadeará, la po-
tencia del motor podría reducirse y notar que los
frenos se están aplicando a las ruedas individua-
les para intentar detener el balanceo del remol-
que. Cuando el sistema ESC se encuentra en el
modo de desactivación parcial, el TSC queda
inhabilitado.
ADVERTENCIA
Si el TSC se activa durante la conducción,
aminore la marcha, detenga el vehículo en el
lugar seguro más cercano y regule la carga
sobre el remolque para eliminar el balanceo
del mismo.
Asistencia de arranque en pendiente
(HSA)
El sistema HSA está diseñado como ayuda al
conductor cuando pone en movimiento un
vehículo detenido en una pendiente. La HSA
mantendrá el nivel de presión de freno aplicada
por el conductor durante un período corto de
tiempo después de que este retire su pie del
pedal de freno. Si el conductor no aplica el
acelerador durante este período corto de
tiempo, el sistema liberará la presión de freno y
el vehículo rodará pendiente abajo. A medida
que el vehículo comienza a moverse en la
dirección del recorrido previsto, el sistema libe-
rará la presión del freno de forma proporcional
a la aceleración aplicada.
274

encima de la misma. Una vez iluminada la
advertencia de presión de neumático baja, para
que la luz indicadora de monitorización de
presión de los neumáticos se apague, la pre-
sión de los neumáticos debe aumentarse hasta
la presión de inflado en frío recomendada. Una
vez recibidas las presiones de los neumáticos
actualizadas, el sistema se actualizará automá-
ticamente y la luz indicadora de monitorización
de presión de los neumáticos se apagará. Para
recibir esta información es posible que el
vehículo deba conducirse durante 20 minutos a
más de 24 km/h (15 mph).
Por ejemplo, para los neumáticos de su
vehículo tiene en la etiqueta se recomienda una
presión en frío (estacionado durante más de
tres horas) de 33 psi (227 kPa). Si la tempera-
tura ambiente es de 20° C (68° F) y la presión
de los neumáticos medida es de 28 psi
(193 kPa), una disminución de temperatura a
-7° C (20° F) aumentará la presión de los
neumáticos hasta aproximadamente 24 psi
(165 kPa). Esta presión es suficientemente baja
como para encender la luz indicadora de moni-
torización de presión de los neumáticos. Con-
ducir el vehículo puede hacer que la presión delos neumáticos suba a aproximadamente 28 psi
(193 kPA), pero la luz indicadora de monitoriza-
ción de presión de los neumáticos seguirá
encendida. En esta situación, la luz indicadora
de monitorización de presión de los neumáticos
solamente se apagará después de que los
neumáticos se inflen con el valor de presión en
frío recomendado.
PRECAUCIÓN
•
El TPMS ha sido optimizado para los
neumáticos y llantas del equipamiento ori-
ginal. Las presiones del TPMS han sido
establecidas para los tamaños de los neu-
máticos instalados en su vehículo.
Cuando se emplea un equipamiento de
recambio que no sea el mismo en cuanto a
tamaño, tipo y/o estilo puede producirse
un funcionamiento no deseado del sis-
tema o daños en los sensores. Las llantas
del mercado de piezas de repuesto pue-
den provocar averías en los sensores. No
utilice sellantes de neumáticos ni rebordes
(Continuación)
PRECAUCIÓN(Continuación)
de equilibrado del mercado de piezas de
repuesto si su vehículo está equipado con
TPMS, ya que podrían deteriorarse los
sensores.
• Después de inspeccionar o de regular la
presión de los neumáticos, vuelva a insta-
lar siempre el tapón del vástago de vál-
vula. Esto evitará que penetre humedad y
suciedad al vástago de válvula, lo que
podría averiar el sensor de control de
presión del neumático.
NOTA:
• La finalidad del TPMS no es sustituir al
cuidado y mantenimiento normal de los
neumáticos, ni proporcionar advertencia
de un problema o fallo de un neumático.
• El TPMS no debe utilizarse a modo de
indicador de presión cuando regule la
presión de los neumáticos.
290