SI EL MOTOR NO SE PONE EN MARCHA
ADVERTENCIA
Nun
ca vierta combustible ni ningún
otro líquido inflamable dentro de la
abertura de la admisión de aire del cuerpo del
regulador del acelerador en un intento de poner
en marcha el vehículo. Esto puede dar lugar a una
llamarada con el consiguiente riesgo de lesiones
personales de gravedad.
No intente empujar ni remolcar el vehículo
para hacerlo arrancar. Podría entrar combustible
sin quemar al catalizador y una vez puesto en
marcha el motor podría inflamarse y provocar
averías en el catalizador y el vehículo. Si la bate-
ría del vehículo está descargada, pueden utili-
zarse cables auxiliares para realizar el arranque
con puente de una batería de refuerzo o de otro
vehículo. Si no se realiza correctamente, este tipo
de puesta en marcha puede ser peligroso. Con-
sulte "Arranque con puente" en "En caso de
emergencia" para obtener información adi-
cional. Recuperación de un motor ahogado (con el
botón ENGINE START/STOP [Encendido/
Apagado del motor])
Si el motor no se pone en marcha después de haber
seguido los procedimientos de "Puesta en marcha nor-
mal" o "Clima extremadamente frío", es posible que
esté ahogado. Para vaciar el exceso de combustible:
1. Mantenga pisado el pedal de freno.
2. Mantenga pisado el pedal acelerador hasta el fondo.
3. Pulse y suelte una vez el botón ENGINE START/
STOP (Encendido/Apagado del motor).
El motor de arranque se encenderá automáticamente,
funcionará durante 10 segundos y después se apagará.
Cuando suceda esto, suelte el pedal del acelerador y el
pedal del freno, espere de 10 a 15 segundos y, a
continuación, repita el procedimiento de puesta en
marcha normal.
DESPUÉS DE LA PUESTA EN MARCHA
La velocidad de ralentí se controla automáticamente y
disminuirá a medida que se va calentando el motor.
238
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
AD
VERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
EN CASO DE EMERGENCIA
ARRANQUE CON PUENTE
Si el vehículo tiene la batería descargada, es posible
arrancarlo con un puente mediante un conjunto de
cables de puente y una batería de otro vehículo o
mediante un paquete de batería portátil auxiliar. El
arranque con puente puede ser peligroso si se realiza
incorrectamente; siga atentamente los procedimientos
descritos en esta sección.
NOTA: Al usar un paquete de batería portátil auxi-
liar, siga las instrucciones de funcionamiento y precau-
ciones del fabricante.
No utilice un paquete de batería portátil
auxiliar ni ninguna otra fuente auxiliar
con un voltaje en el sistema superior a 12
voltios, pues podría dañarse la batería, el motor
de arranque, el alternador o el sistema eléctrico.
ADVERTENCIA
No intente el arranque con puente si la
bater
ía está congelada. Podría romperse
o estallar y producir lesiones personales. PREPARATIVOS PARA REALIZAR UN
ARRANQUE CON PUENTE
La batería del vehículo se encuentra entre el conjunto
de faro delantero izquierdo y el zócalo de la rueda
delantera izquierda. Para permitir el arranque con
puente, hay unos bornes de la batería remotos situados
en el lado izquierdo del compartimiento del motor.
(fig. 149)
(fig. 149)
Bornes de la batería remotos1 - Borne positivo remoto (+)
(cubierto con casquete protector)
2 — Borne negativo remoto (-)
284
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
ADVERTENCIA
Si
empre que levante el capó, tenga la
precaución de evitar el ventilador de
refrigeración del radiador. Puede ponerse en mo-
vimiento en cualquier momento cuando el in-
terruptor de encendido se encuentra en posición
ON. Puede resultar herido si las aletas del venti-
lador se mueven.
Quítese toda la bisutería metálica, como co-
rreas de reloj o pulseras, que pudieran provocar
un contacto eléctrico inadvertido. Podría sufrir
lesiones de gravedad.
Las baterías contienen ácido sulfúrico que
puede quemar la piel o los ojos y generar hidró
geno inflamable y explosivo. Mantenga la batería
alejada de llamas y chispas.
1. Aplique el freno de estacionamiento, cambie la caja de cambios automática a PARK (Estacionamiento) y
la caja de cambios manual en una marcha y gire el
encendido en LOCK (Bloqueo).
2. Apague el calefactor, la radio y cualquier accesorio eléctrico innecesario.
3. Extraiga la cubierta protectora sobre el borne po- sitivo remoto (+)de la batería. Para extraer la
cubierta, pulse la lengüeta de fijación y tire hacia
arriba en la cubierta. 4. Si utiliza otro vehículo para realizar el arranque con
puente de la batería, estaciónelo al alcance de los
cables de puente, ponga el freno de estaciona-
miento y asegúrese de que el encendido está en la
posición OFF (Apagado).
ADVERTENCIA
Mantenga suficiente espacio entre los
v
ehículos para que no entren en con-
tacto, ya que podría establecerse una conexión a
masa con riesgo de lesiones personales.
PROCEDIMIENTO DE ARRANQUE CON
PUENTE
ADVERTENCIA
De no seguir este procedimiento, po-
dr
ían producirse lesiones personales o
materiales debido a la explosión de la batería.De no seguir estos procedimientos, po-
drían producirse daños en el sistema de
carga del vehículo auxiliar o del vehículo
descargado.
1. Conecte el extremo positivo (+)del cable de
puente al borne positivo (+)del vehículo descar-
gado.
285
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
2. Conecte el extremo opuesto del cable de puentepositivo (+)al borne positivo (+)de la batería
auxiliar.
3. Conecte el extremo negativo (-)del cable de
puente al borne negativo (-)de la batería auxiliar.
4. Conecte el extremo opuesto del cable de puente negativo (-)al borne negativo remoto (-)del
vehículo con la batería descargada.
ADVERTENCIA
No conecte el cable al borne negativo (-)
de
la batería descargada. La chispa eléc
trica resultante podría causar que la batería
explotara y ocasionarle lesiones personales.
5. Ponga en marcha el motor del vehículo que posee la batería auxiliar, deje el motor en ralentí durante
unos minutos y luego arranque el motor del
vehículo con la batería descargada.
Una vez que arranque el motor, extraiga los cables
de puente siguiendo la secuencia inversa:
6. Desconecte el cable de puente negativo (-)del
borne negativo (-)del vehículo con la batería des-
cargada.
7. Desconecte el extremo negativo (-)del cable de
puente del borne negativo (-)de la batería auxiliar. 8. Desconecte el extremo opuesto del cable de
puente positivo (+)del borne positivo (+)de la
batería auxiliar.
9. Desconecte el extremo positivo (+)del cable de
puente del borne positivo (+)del vehículo descar-
gado.
10. Coloque de nuevo la cubierta protectora sobre el borne positivo remoto (+)de la batería del
vehículo descargado.
Si necesita arrancar el vehículo con un puente con
frecuencia, debería examinar la batería y el sistema de
carga en el concesionario autorizado.
Los accesorios que se pueden enchufar a
las tomas de corriente del vehículo con-
sumen potencia de la batería incluso
cuando no están en uso (p. ej., teléfonos móviles,
etc .). Con el tiempo, si estos aparatos permanecen
enchufados demasiado tiempo, puede descar-
garse la batería lo suficiente como para acortar
su vida útil y/o impedir el arranque del motor.
286
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Miles de kilómetros24 48 72 96 120 144 168 192
Meses 12 24 36 48 60 72 84 96
Inspeccione visualmente el estado de la o las correas de
transmisión auxiliares.
Compruebe las emisiones del gas de escape.
Compruebe el recorrido de la palanca de freno de
estacionamiento y ajústelo, si fuera necesario.
Compruebe el funcionamiento del sistema de gestión del
motor (a través de la toma de diagnóstico).
Cambie el filtro y el líquido de la caja de cambios automática
(*).
Cambie las bujías del motor (2.4L).
Cambie las bujías del motor (3.6L).
Sustituya el cartucho del filtro de aire.
Cambie el aceite del motor y sustituya el filtro de aceite (**).
Cambie el líquido de frenos (o cada 24 meses).
Sustituya el filtro de polen.
Reemplace el líquido del conjunto de transmisión trasera
(RDA) (para las versiones/automóviles equipados al efecto).
Reemplace el líquido de la unidad de transmisión servoasistida
(PTU) (para las versiones/automóviles equipados al efecto).
(**) El cambio del filtro de aceite y del aceite se debe
realizar cuando lo indique una luz de advertencia o un
mensaje en el panel de instrumentos, o en cualquier
caso cada 12 meses. NOTA:
Vacíe y cambie el refrigerante del motor a los
240.000 km o a los 10 años.
328
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Comprobaciones periódicas
Cada1.000 km o antes de viajes largos, compruebe y,
si fuese necesario, restablezca:
El refrigerante del motor;
El líquido de frenos;
El nivel de líquido de lavado;
Líquido de la dirección asistida;
El estado y la presión de inflado de los neumáticos;
El funcionamiento del sistema de iluminación (faros, intermitentes, luces de emergencia, etc.);
El funcionamiento del sistema limpiaparabrisas/ lavaparabrisas y la posición/desgaste de las escobillas
del limpiaparabrisas/limpiador de luneta trasera.
Cada 3.000 km, compruebe y rellene, si fuese nece-
sario, el nivel de aceite del motor.
Uso del automóvil en condiciones severas
Si utiliza el automóvil principalmente bajo una de las
siguientes condiciones:
Arrastre de remolque o remolque de caravana;
Carreteras polvorientas;
Viajes cortos y repetidos (menos de 7-8 km) a temperaturas bajo cero; Frecuente marcha en ralentí o conducción de distan-
cias largas a baja velocidad o largos períodos de
ralentí.
Realice las siguientes inspecciones con más frecuencia
que la mostrada en el plan de mantenimiento progra-
mado:
Compruebe el estado y el desgaste de las pastillas de freno del disco delantero;
Compruebe la limpieza del capó y los cierres del maletero, así como la limpieza y la lubricación de las
articulaciones;
Inspeccione visualmente el estado de: motor, caja de cambios, tubos y mangueras (escape - sistema de
combustible - frenos) y elementos de caucho (fundas
- manguitos - casquillos - etc.);
Compruebe la carga de batería y el nivel de líquido de la batería (electrolito);
Inspeccione visualmente el estado de las correas de transmisión auxiliares;
Compruebe y, si fuese necesario, cambie el aceite del motor y sustituya el filtro de aceite;
Compruebe y, si fuese necesario, sustituya el filtro de polen;
Compruebe y, si fuese necesario, reemplace el depu- rador de aire.
329
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Miles de kilómetros30 60 90 120 150 180
Meses 24 48 72 96 120 144
Compruebe todos los niveles de líquidos (refrigerante del motor,
líquido de frenos/embrague hidráulico, líquido de lavado, líquido de la
batería, etc.), agregue si fuera necesario.
Compruebe las emisiones del escape/gases.
Compruebe el estado de carga de la batería y recárguela si fuese
necesario.
Compruebe el funcionamiento del sistema de control del motor (a
través de toma de diagnóstico).
Inspeccione visualmente el estado de la correa de transmisión auxiliar.
Sustituya las correas de transmisión auxiliares.
Compruebe el estado de la correa de distribución.
Sustituya la correa de distribución (*).
Sustituya el filtro de combustible (o cámbielo al menos cada 24 meses).
Compruebe la carrera de la palanca del freno de mano y ajústela, si
fuese necesario
Sustituya el cartucho del filtro de aire (o cámbielo al menos cada 24
meses).
Cambie el cartucho de aceite y el aceite del motor (como mínimo cada
24 meses) (**) (***).
Cambie el líquido de frenos (o cada 24 meses).
Cambie el filtro de polen.
Reemplace el líquido del conjunto de transmisión trasera (RDA) (para
las versiones/automóviles equipados al efecto).
Reemplace el líquido de la unidad de transmisión servoasistida (PTU)
(para las versiones/automóviles equipados al efecto).
331
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Uso del automóvil en condiciones severas
Si utiliza el automóvil principalmente bajo una de las
siguientes condiciones:
Arrastre de remolque o remolque de caravana;
Carreteras polvorientas;
Viajes cortos y repetidos (menos de 7-8 km) atemperaturas bajo cero;
Frecuente marcha en ralentí o conducción de distan- cias largas a baja velocidad o largos períodos de
ralentí.
Realice las siguientes inspecciones con más frecuencia
que la mostrada en el plan de mantenimiento progra-
mado:
Compruebe el estado y el desgaste de las pastillas de freno del disco delantero; Compruebe la limpieza del capó y los cierres del
maletero, así como la limpieza y la lubricación de las
articulaciones;
Inspeccione visualmente el estado de: motor, caja de cambios, tubos y mangueras (escape - sistema de
combustible - frenos) y elementos de caucho (fundas
- manguitos - casquillos - etc.);
Compruebe la carga de batería y el nivel de líquido de la batería (electrolito);
Inspeccione visualmente el estado de las correas de transmisión auxiliares;
Compruebe y, si fuese necesario, cambie el aceite del motor y sustituya el filtro de aceite;
Compruebe y, si fuese necesario, sustituya el filtro de polen;
Compruebe y, si fuese necesario, reemplace el depu- rador de aire.
333
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE