Engine Off Options (Opciones de apagado del
motor)
Retardo de apagado del motor
Cuando se selecciona esta característica, los conmuta-
dores de elevalunas eléctricos, la radio, el sistema de
teléfono Uconnect™ Phone (para las versiones/
automóviles equipados al efecto), el sistema de vídeo
DVD (para las versiones/automóviles equipados al
efecto), el techo solar automático (para las versiones/
automóviles equipados al efecto) y las tomas de co-
rriente se mantendrán activos durante un máximo de
10 minutos después de colocar el encendido en la
posición OFF. La apertura de cualquier puerta delan-
tera cancelará esta característica. Para cambiar el es-
tado del retardo de apagado del motor, pulse la tecla
variable 0 seconds (0 segundos), 45 seconds (45 segun-
dos), 5 minutes (5 minutos) o 10 minutes (10 minutos),
seguida de la tecla variable de flecha hacia atrás. Headlight Off Delay (Retardo en apagar los
faros) (para las versiones/mercados que incluyen
esta función)
Cuando se selecciona esta función, el conductor puede
escoger que los faros permanezcan encendidos du-
rante 0, 30, 60 o 90 segundos al salir del vehículo. Para
cambiar el estado del retardo en apagar los faros, pulse
la tecla variable 0, 30, 60 o 90, seguida de la tecla
variable de flecha hacia atrás.
Compass Settings (Ajustes de la brújula)
Variance (Varianza) (para las versiones/
mercados que incluyen esta función)
La varianza de la brújula es la diferencia entre el norte
magnético y el norte geográfico. Para compensar las
diferencias, la varianza debe ser configurada para la
zona donde se conduce el vehículo, según el mapa de
zonas. Si la brújula está configurada correctamente,
compensará automáticamente las diferencias y propor-
cionará la orientación más exacta.
NOTA:
Mantenga los objetos magnéticos como
iPods, teléfonos móviles, ordenadores portátiles y de-
tectores de radares lejos de la parte superior del panel
de instrumentos. Ahí es donde está situado el módulo
de la brújula y puede causar interferencias con su
sensor, produciendo lecturas erróneas. (fig. 14)
48
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
CONTROLES DE CLIMATIZACIÓN
ASPECTOS GENERALES
El sistema de aire acondicionado y calefacción han sido
diseñados para brindarle confort en todos los tipos de
clima. Este sistema puede accionarse a través de los
controles de climatización automática situados en el
panel de instrumentos o a través de la pantalla del
sistema táctil Uconnect Touch™.
Cuando el sistema táctil Uconnect Touch™ se encuen-
tra en los diferentes modos (radio, reproductor, ajus-
tes, más, etc.), los ajustes de temperatura del conduc-
tor y de los pasajeros aparecerán en la parte superior
de la pantalla.Teclas fijas
Las teclas fijas se encuentran en los lados izquierdo y
derecho de la visualización del sistema táctil Uconnect
Touch™ 4.3., situado en el centro del panel de instru-
mentos. También hay teclas fijas debajo de la visualiza-
ción del sistema táctil Uconnect Touch™.
(fig. 40)
(fig. 41) (fig. 42)
Teclas variables
A las teclas variables se accede desde la pantalla del
sistema táctil Uconnect Touch™. (fig. 43) (fig. 44)(fig. 39)
Espejo de visera de cortesía iluminado
(fig. 40) Tecla fija de climatización del
sistema táctil Uconnect Touch™ 4.3
73
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
POSICION DE LUZ DE TECHO
Para encender las luces interiores, gire el control de
atenuación completamente hacia arriba hasta el se-
gundo tope. Con el control de atenuación en esta
posición, las luces interiores permanecerán encendi-
das.
ANULACIÓN DE LUCES INTERIORES (OFF)
Gire el control atenuador hasta abajo completamente a
la posición de apagado. Las luces interiores se manten-
drán apagadas cuando las puertas estén abiertas.
MODO DESFILE (CARACTERÍSTICA DE
INTENSIDAD DE LUZ DIURNA)
Gire el control de atenuación hacia arriba hasta el
primer tope. Esta característica aumenta la intensidad
de iluminación de todas las visualizaciones de texto,
como el cuentakilómetros y la radio cuando están
encendidos los faros o las luces de estacionamiento.
SISTEMA DE NIVELACIÓN DE FAROS
Este sistema permite al conductor mantener la posi-
ción correcta de los faros sobre la superficie de la
carretera independientemente de la carga del vehículo.El conmutador de nivelación de faros está
situado al lado del control atenuador en el
lado izquierdo del panel de instrumentos. Para accionarlo, gire el conmutador de nivelación de
faros hasta que el número apropiado, correspondiente
a la carga enumerada en el cuadro siguiente, se ilumine
en el conmutador.
0
Solo conductor o conductor y acompa-
ñante del asiento delantero.
1
2 Todas las posiciones de asiento ocupa-
das, más una carga uniformemente distri-
buida en el compartimento de equipajes.
El peso total de acompañantes y carga
no excede la capacidad máxima de carga
del vehículo.
Conductor, más una carga uniforme-
mente distribuida en el compartimento
de equipajes. El peso total del conductor
y la carga no excede la capacidad máxima
de carga del vehículo.
Los cálculos se basan en un peso de acompañante de
75 kg.
LUCES DE LECTURA/MAPA
Consulte "Consola de techo" para obtener informa-
ción adicional sobres las luces de lectura/mapa.
91CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
TOMAS DE CORRIENTE ELÉCTRICA
En la consola central, debajo de la radio, hay una toma
de corriente de 12 voltios (13 amp.). La toma de
corriente dispone de alimentación eléctrica cuando el
interruptor de encendido se encuentra en la posición
ON/RUN o ACC. (fig. 72)
Esta toma de corriente también sirve para una unidad
de encendedor de cigarrillos convencional.Para con-
servar el elemento calefactor, no mantenga el
encendedor en la posición de calentamiento.
En el interior del área de almacenamiento de la consola
central, hay una segunda toma de corriente de 12
voltios (13 amp.). Dispone de corriente eléctrica cuando el interruptor de encendido se encuentra en la
posición ON/RUN, ACC o LOCK. (fig. 73)
En la parte posterior de la consola central hay una
tercera toma de corriente de 12 voltios protegida por
fusible. Esta toma de corriente dispone de alimenta-
ción eléctrica cuando el interruptor de encendido se
encuentra en la posición LOCK, ON o ACC. (fig. 74)
En el panel tapizado del cuarto izquierdo de la zona de
carga hay una cuarta toma de corriente de 12 voltios
protegida por fusible. Esta toma de corriente dispone
de alimentación eléctrica cuando el interruptor de
encendido se encuentra en la posición ON o ACC.
(fig. 75)(fig. 72)
Toma de corriente delantera de 12 voltios
(fig. 73)Toma de corriente de 12 voltios de la consola central
107
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
se produce cada vez que el vehículo se pone en marcha
y se acelera a más de 11 km/h.
El ABS se activa durante el frenado bajo ciertas condi-
ciones de carretera o detención. Dentro de las condi-
ciones que pueden inducir el funcionamiento del ABS
se incluyen: hielo, nieve, gravilla, baches, vías de tren,
material suelto o paradas de emergencia.
Cuando el sistema de frenos pasa a antibloqueo puede
suceder lo siguiente:
Motor del ABS en funcionamiento (puede seguirfuncionando un período de tiempo corto después de
la detención).
Sonido de chasquido de las válvulas solenoides.
Pulsaciones del pedal de freno.
Una ligera caída del pedal de freno al finalizar la parada.
Todas estas son características normales del ABS.
ADVERTENCIA
El
ABS contiene un sofisticado equipo
electrónico que puede ser susceptible a
interferencias provocadas por equipos radio-
transmisores mal instalados o de alta frecuencia.
Esta interferencia puede provocar posibles pér
didas de capacidad del frenado antibloqueo. La
instalación de dicho equipamiento debe reali-
zarla profesionales cualificados.
El bombeo de los frenos antibloqueo dismi-
nuirá la efectividad de los mismos y puede llegar
a provocar un accidente. El bombeo provoca un
aumento de la distancia de frenado. Cuando
necesite disminuir la velocidad o detener el
vehículo, simplemente pise con firmeza el pedal
del freno.
El ABS no puede impedir que las leyes natura-
les de la física actúen sobre el vehículo, ni puede
incrementar la eficacia del frenado o la dirección
más allá de lo que puede afrontar el estado de los
frenos y los neumáticos del vehículo o la tracción
disponible.
(Continuación)
136
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
indicadora de monitorización de presión de neumáti
cos se apagará. Para que el TPMS reciba esta informa-
ción, es posible que el vehículo deba conducirse du-
rante 20 minutos a más de 25 km/h.
Advertencia de comprobar el TPMS
Cuando se detecta un fallo en el sistema, la Luz indica-
dora de monitorización de presión de neumáticos
destellará encendiéndose y apagándose durante 75
segundos y, a continuación, se mantendrá encendida de
forma permanente. El fallo del sistema también hará
sonar un timbre. Si se realiza un ciclo con el interruptor
de encendido, esta secuencia se repetirá, siempre que
aún siga existiendo el fallo del sistema. Cuando el
estado de fallo ya no exista, la luz indicadora de moni-
torización de presión de neumáticos se apagará. Un
fallo del sistema puede producirse como consecuencia
de las circunstancias siguientes:
1. Interferencias provocadas por dispositivos electrónicos o por circular cerca de instalaciones que
emitan en las mismas frecuencias de radio que los
sensores del TPMS.
2. La instalación de algún tipo de ventanillas tintadas del mercado de piezas de reemplazo que afectan a
las señales de ondas de radio.
3. Mucha nieve o hielo alrededor de las ruedas o de los guardabarros. 4. Utilización de cadenas en los neumáticos del
vehículo.
5. Utilización de ruedas/neumáticos que no están equipados con sensores del TPMS.
NOTA:
1. El neumático de repuesto compacto no dispone de un sensor de monitorización de presión del neumá
tico. por lo que el TPMS no monitorizará la presión
del neumático de repuesto compacto.
2. Si instala el neumático de repuesto compacto para sustituir un neumático en uso con una presión por
debajo del límite de advertencia de presión baja, en
el siguiente ciclo del interruptor de encendido so-
nará un timbre y se encenderá la luz indicadora del
TPMS.
3. Después de conducir el vehículo hasta 20 minutos a más de 25 km/h, la luz indicadora del TPMS deste-
llará durante 75 segundos y, a continuación, se
mantendrá encendida de forma permanente.
4. En cada ciclo posterior del interruptor de encen- dido, sonará un timbre, la luz indicadora de TPMS
parpadeará durante 75 segundos y, a continuación,
se mantendrá encendida de forma permanente.
148
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Diversos mensajes del Sistema de monitorización depresión de neumáticos, que se visualizan en el Cen-
tro de información electrónica del vehículo (EVIC)
Luz indicadora de monitorización de presión de neu- máticos
Advertencias de presión baja de la
monitorización de presión de neumáticos
Cuando la presión de uno o más de los cuatro
neumáticos en uso sobre la carretera es baja, se
iluminará la Luz indicadora de monitorización de pre-
sión de neumáticos en el grupo de instrumentos y
sonará un timbre. Además, el Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC) visualizará un gráfico
que muestra los valores de presión de cada neumático,
con los valores de neumáticos con presión baja
destellando.
Si sucede esto, debe detenerse cuanto antes e inflar los
neumáticos con presión baja (los que destellan en el
gráfico del EVIC) con el valor de presión en frío
recomendado para el vehículo en la etiqueta. Una vez
recibidas las presiones de neumáticos actualizadas, el
sistema se actualizará automáticamente, el gráfico en el
EVIC dejará de destellar y la Luz indicadora de moni-
torización de presión de neumáticos se apagará. Para
que el TPMS reciba esta información, es posible que el vehículo deba conducirse durante 20 minutos a más de
25 km/h.
Advertencia de comprobar el TPMS
Cuando se detecta un fallo en el sistema, la Luz indica-
dora de monitorización de presión de neumáticos
destellará encendiéndose y apagándose durante 75
segundos y, a continuación, se mantendrá encendida de
forma permanente. El fallo del sistema también hará
sonar un timbre. Además, el EVIC visualizará el men-
saje "CHECK TPM SYSTEM" (COMPROBAR SIS-
TEMA TPM) durante tres segundos y, a continuación,
visualizará guiones (- -) en lugar del valor de presión
para indicar el sensor que no se está recibiendo.
Si se realiza un ciclo con el interruptor de encendido,
esta secuencia se repetirá, siempre que aún siga exis-
tiendo el fallo del sistema. Si el fallo del sistema ya no
existe, la Luz indicadora de monitorización de presión
de neumáticos dejará de destellar, el mensaje "CHECK
TPM SYSTEM" (COMPROBAR SISTEMA TPM) dejará
de visualizarse, y en lugar de los guiones se visualizará
un valor de presión. Un fallo del sistema puede produ-
cirse como consecuencia de las circunstancias si-
guientes:
1. Interferencias provocadas por dispositivos electró
nicos o por circular cerca de instalaciones que
emitan en las mismas frecuencias de radio que los
sensores del TPMS.
150
CONOCIMIENTODEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
2. La instalación de algún tipo de ventanillas tintadasdel mercado de piezas de reemplazo que afectan a
las señales de ondas de radio.
3. Mucha nieve o hielo alrededor de las ruedas o de los guardabarros.
4. Utilización de cadenas en los neumáticos del vehículo.
5. Utilización de ruedas/neumáticos que no están equipados con sensores del TPMS.
NOTA:
1. El neumático de repuesto compacto no dispone de un sensor de monitorización de presión del neumá
tico. por lo que el TPMS no monitorizará la presión
del neumático de repuesto compacto.
2. Si instala un neumático de repuesto compacto para sustituir un neumático en uso con una presión por
debajo del límite de advertencia de presión baja, en
el siguiente ciclo del interruptor de encendido la luz
indicadora de TPMS seguirá encendida y sonará un
timbre. Además, el gráfico del EVIC seguirá mos-
trando un valor de presión parpadeando.
3. Después de conducir el vehículo hasta 20 minutos a más de 25 km/h, la luz indicadora del TPMS deste-
llará durante 75 segundos y, a continuación, se
mantendrá encendida de forma permanente. Ade- más, el EVIC visualizará el mensaje "CHECK TPM
SYSTEM" (COMPROBAR SISTEMA TPM) durante
tres segundos y, a continuación, visualizará guiones
(- -) en lugar del valor de presión.
4. En cada ciclo posterior del interruptor de encen- dido sonará un timbre, la luz indicadora del TPMS
destellará durante 75 segundos y, a continuación, se
mantendrá encendida de forma permanente, y ade-
más el EVIC mostrará el mensaje "CHECK TPM
SYSTEM" (SERVICIO SISTEMA TPM) durante tres
segundos y, a continuación, mostrará guiones (- -) en
lugar del valor de presión.
5. Una vez reparado o sustituido el neumático original y reinstalado en el vehículo en lugar del repuesto
compacto, el TPMS se actualizará automáticamente.
Además, la luz indicadora del TPMS se apagará y el
gráfico en el EVIC visualizará un nuevo valor de
presión en lugar de guiones (- -), a condición de que
la presión de cualquiera de los cuatro neumáticos en
uso sobre la carretera no esté por debajo del límite
de advertencia de presión baja. Para que el TPMS
reciba esta información, es posible que el vehículo
deba conducirse durante 20 minutos a más de
25 km/h.
Desactivación y reactivación del TPMS
Si se reemplazan los cuatro conjuntos de neumático y
llanta (neumáticos en uso) por conjuntos de neumático
151
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE