Cuando el canal 1 está en un modo de vídeo, la imagen
se visualiza en la pantalla del primer asiento trasero
como imagen a pantalla completa. Se visualiza un ban-
ner destacado en la parte inferior de la pantalla mo-
mentáneamente sobre la imagen de vídeo, mostrando
cualquier cambio en el estado del canal 2.
Cuando el canal 2 está en un modo de vídeo, la imagen
se visualiza en la pantalla del segundo asiento trasero
como imagen a pantalla completa. Un banner desta-
cado en la parte inferior de la pantalla se visualiza
momentáneamente sobre la imagen de vídeo, mos-
trando cualquier cambio en el estado del canal 1.
Reproducción de un disco en el VES™
Cuando se inserta un disco en la radio de un sistema de
pantalla única y dentro de un reproductor de DVDremoto en un sistema de dos pantallas las acciones
siguientes tienen lugar automáticamente:
Si la pantalla de vídeo está en posición abierta (la
pantalla LCD puede verse), entonces la pantalla se
enciende y se activa el transmisor de los auriculares
inalámbricos. Si la pantalla de vídeo está cerrada, el
transmisor de los auriculares inalámbricos debe ac-
tivarse empleando el botón de encendido del mando
a distancia (los auriculares solo reciben señales de
audio si están encendidos).
Una vez insertado el disco, éste comienza a repro- ducirse por los altavoces de la cabina, los auriculares
inalámbricos y las pantallas de vídeo traseras.
Modos compartidos
El VES™ y la radio pueden comunicarse entre sí. Esto
permite al VES™ emitir audio de la radio a través de los
auriculares, y a la radio emitir audio del VES™ a través
de los altavoces del vehículo. Cuando la radio y el
VES™ están en el mismo modo (compartido), en el
visor de la radio podrá verse un icono del VES™ y el
icono de compartido podrá verse en la pantalla del
VES™. En el modo compartido, la misma fuente de
audio se escucha simultáneamente en los auriculares y
los altavoces del vehículo.
Si las funciones de la radio (FM, AM o SAT) se encuen-
tran en modo compartido con el VES™, solo la radio(fig. 110) Banner destacado
182
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
puede controlar sus propias funciones. En este caso, el
VES™ puede compartir el modo de radio, pero no
cambiar de emisora hasta que no se cambie el modo de
radio a un modo diferente del modo de radio seleccio-
nado del VES™. En el modo compartido, la radio tiene
prioridad sobre el VES™ o todos los modos de radio
(FM, AM y SAT). El sistema VES™ puede cambiar el
sintonizador (AM/FM/MW/LW), buscar (SEEK), sinto-
nizar (TUNE) y recuperar preselecciones en los modos
de radio, siempre y cuando no se encuentre en el modo
compartido.
En el modo de vídeo satélite o disco compartido, tanto
la radio como el VES™ tienen control sobre las funcio-
nes de vídeo. El VES™ puede controlar los modos de
vídeo siguientes:
1. CD: puede activar el avance rápido, retroceso yavance/retroceso de pista.
2. Cambiador de CD (en la radio): puede activar el avance/retroceso de disco y programar todos los
controles del CD mencionados (avance rápido, re-
troceso y avance/retroceso de pista).
El VES™ puede incluso controlar los modos de radio o
de vídeo con la radio apagada. El VES™ puede acceder
a los modos de radio o de disco navegando a esos
modos en el VES™ y activando el modo de radio o de
disco. Visualización de modo de información
(fig. 111)
Cuando el modo de información está activo, se mues-
tra el ajuste de modo actual para ambos canales de
audio. Además de los elementos indicados mediante
números, el resto de información muestra el estado
actual de la fuente (como frecuencia de emisora, nom-
bre, número de pista o preselección, título de canción,
nombre del intérprete, nombre del álbum, etc.).
1. Modo de canal 1: muestra la fuente actual del canal
1.
2. Silenciamiento/solo audio del canal 1 - audio: el icono de solo audio no se utiliza en el canal 1 en un
sistema de una sola pantalla. Silenciamiento: cuando
(fig. 111) Visualización de la pantalla de vídeo del modo de información
183
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
se visualiza el icono de silenciamiento, el audio para
el canal 1 se ha silenciado empleando el botón para
silenciar del mando a distancia.
3. Silenciamiento/solo audio del canal 2 - Audio: solo en un sistema de una sola pantalla: el icono de solo
audio se muestra en el canal 2 cuando el canal 1 está
en modo de vídeo. Silenciamiento: cuando se visua-
liza el icono de silenciamiento, el audio para el canal
2 se ha silenciado empleando el botón para silenciar
del mando a distancia.
4. Modo de canal 2: muestra la fuente actual del canal 2.
5. Acción del botón ENTER (INTRO) del canal 2: cuando se pulsa el botón ENTER (INTRO) del
mando a distancia con el botón "INPUT FILE #"
(INTRODUCIR ARCHIVO Nº) visible en la pantalla,
la pantalla muestra un teclado de entrada numérica
que le permite introducir un número de pista espe-
cífico en discos de datos y HDD (consulte la sección
Menú de teclado numérico de este manual). Ade-
más, la acción del botón Enter (Intro) ("INPUT TRK
#" [INTRODUCIR PISTA Nº]) sirve para introducir
un número de pista específico en discos de audio.
6. Bloqueo del mando a distancia: cuando se muestra el icono, las funciones del mando a distancia quedan
inhabilitadas. 7. Reloj: muestra la hora.
8. Estado de canal 1 compartido: cuando se muestra el
icono, el audio para el canal 1 también se comparte
con la radio y se reproduce a través de los altavoces
de la cabina.
Menú de selección de modo
(fig. 112)
La primera pulsación del botón MODE (MODO) pro-
voca que el menú de selección de modo aparezca en la
pantalla. El modo actual es siempre la selección prede-
terminada. El modo puede cambiarse para canal/
pantalla 1 o canal/pantalla 2 utilizando el mando a
distancia.
(fig. 112) Menú de selección de modo
184
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Cuando vuelve a abrirse la pantalla, la pantalla devídeo volverá a encenderse automáticamente y mos-
trará el medio o menú de visualización apropiado.
Si la pantalla está cerrada y no se oye el audio, com-
pruebe que los auriculares están encendidos (indicador
de encendido iluminado) y que el conmutador selector
de los auriculares se encuentra en el canal deseado. Si
los auriculares están encendidos, pulse el botón de
encendido del mando a distancia para activar el audio.
Si sigue sin oírse el audio, compruebe que los auricula-
res tengan instaladas pilas completamente cargadas.
¿Por qué el modo de la pantalla cambia
automáticamente?
Para simplificar el funcionamiento del VES™ con la
menor distracción posible del conductor, unas situacio-
nes específicas provocarán que la o las pantallas cam-
bien automáticamente al modo DVD. Estas situaciones
son:
La carga de un disco en el reproductor de DVD (si está equipado), La pulsación del botón PLAY (REPRODUCCIÓN) de
la carátula de control del reproductor de DVD con el
disco detenido o en pausa, o
La selección de banda AM/FM a través de la radio.
Si su vehículo no está equipado con el reproductor de
DVD independiente, las siguientes situaciones en la
radio provocarán que la o las pantallas cambien auto-
máticamente al modo de disco de la radio.
La carga de un disco en el reproductor de CD/DVD de la radio
La selección de banda AM/FM a través de la radio.
187
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
FUNCIONAMIENTO DE LA RADIO Y
LOS TELÉFONOS MÓVILES
En determinadas circunstancias, un teléfono móvil en-
cendido dentro de su vehículo puede provocar que la
radio funcione de forma errática o ruidosa. Estas cir-
cunstancias pueden reducirse o eliminarse cambiando
de posición la antena del teléfono móvil. Esta circuns-
tancia no resulta perjudicial para la radio. Si el funcio-
namiento de la radio no se corrige satisfactoriamente al
cambiar la posición de la antena, se recomienda bajar el
volumen, o apagarla durante el funcionamiento del
teléfono móvil.AGREGADO DE COMBUSTIBLE
TAPÓN DE BOCA DE LLENADO DE
COMBUSTIBLE (TAPÓN DE GASOLINA)
(para las versiones/automóviles equipados al
efecto)
El tapón de la gasolina se encuentra detrás de la puerta
de llenado de combustible, en el lado izquierdo del
vehículo. Si dicho tapón se pierde o se daña, asegúrese
de cambiarlo por un tapón diseñado para su uso en este
vehículo.
(fig. 116)
(fig. 116)
Tapón de boca de llenado de combustible (tapón de la gasolina)
190
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
colisiones de menor gravedad. Las colisiones más gra-
ves implican una respuesta de más envergadura.
ADVERTENCIA
N
o se debe colocar ningún objeto
sobre el airbag o cerca del mismo en el
panel de instrumentos. Dichos objetos podrían
ocasionar daños si el vehículo sufre una colisión
lo suficientemente fuerte como para que se des-
pliegue el airbag.
No coloque nada sobre las cubiertas de los
airbags o alrededor de las mismas, ni trate de
abrirlas manualmente. Podrían dañarse los air-
bags y podría sufrir lesiones debido a que los
airbags ya no estuviesen operativos. Las cubier-
tas protectoras de los cojines de los airbags están
diseñadas para abrirse únicamente cuando los
airbags se están inflando.
No perfore, corte ni altere los protectores de
rodillas en modo alguno.
No instale ningún accesorio en el protector de
rodillas, como luces de alarma, estéreos, bandas
de radio ciudadanas, etc .
Airbags laterales suplementarios montados en
asientos (SAB)
Los SAB pueden mejorar la protección y ayudar a
proteger a los ocupantes durante un impacto lateral. Los SAB están marcados con una etiqueta de airbag
cosida en el lado externo de los asientos delanteros.
(fig. 135)
Cuando el airbag se despliega, abre la unión entre la
parte delantera y lateral de la funda de tapicería del
asiento. Cada airbag se despliega de forma indepen-
diente, de modo que un impacto en el lado izquierdo
despliega solamente el airbag izquierdo, mientras que
un impacto en el lado derecho despliega solamente el
airbag derecho.
(fig. 135)
Etiqueta de airbag lateral montado en el asiento
219
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
ADVERTENCIA
Si
empre que levante el capó, tenga la
precaución de evitar el ventilador de
refrigeración del radiador. Puede ponerse en mo-
vimiento en cualquier momento cuando el in-
terruptor de encendido se encuentra en posición
ON. Puede resultar herido si las aletas del venti-
lador se mueven.
Quítese toda la bisutería metálica, como co-
rreas de reloj o pulseras, que pudieran provocar
un contacto eléctrico inadvertido. Podría sufrir
lesiones de gravedad.
Las baterías contienen ácido sulfúrico que
puede quemar la piel o los ojos y generar hidró
geno inflamable y explosivo. Mantenga la batería
alejada de llamas y chispas.
1. Aplique el freno de estacionamiento, cambie la caja de cambios automática a PARK (Estacionamiento) y
la caja de cambios manual en una marcha y gire el
encendido en LOCK (Bloqueo).
2. Apague el calefactor, la radio y cualquier accesorio eléctrico innecesario.
3. Extraiga la cubierta protectora sobre el borne po- sitivo remoto (+)de la batería. Para extraer la
cubierta, pulse la lengüeta de fijación y tire hacia
arriba en la cubierta. 4. Si utiliza otro vehículo para realizar el arranque con
puente de la batería, estaciónelo al alcance de los
cables de puente, ponga el freno de estaciona-
miento y asegúrese de que el encendido está en la
posición OFF (Apagado).
ADVERTENCIA
Mantenga suficiente espacio entre los
v
ehículos para que no entren en con-
tacto, ya que podría establecerse una conexión a
masa con riesgo de lesiones personales.
PROCEDIMIENTO DE ARRANQUE CON
PUENTE
ADVERTENCIA
De no seguir este procedimiento, po-
dr
ían producirse lesiones personales o
materiales debido a la explosión de la batería.De no seguir estos procedimientos, po-
drían producirse daños en el sistema de
carga del vehículo auxiliar o del vehículo
descargado.
1. Conecte el extremo positivo (+)del cable de
puente al borne positivo (+)del vehículo descar-
gado.
285
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Cavi-dad Fusible
de car- tucho Minifu-
sible Descripción
F128 15 amp.
azul Radio
F129 15 amp.
azul Vídeo/DVD - Para las
versiones/automóviles equipados al efecto
F130 15 amp.
azul Control de
climatización/panel de instrumentos
F131 10 A
rojo Asistencia del
pasajero/Sistema de
manos libres - Para las versiones/automóviles equipados al efecto
F132 10 A
rojo Módulo de presión de
neumáticos
F133 10 A
rojo Repuesto FUSIBLES DE DEBAJO DEL CAPÓ (CENTRO
DE DISTRIBUCIÓN DE TENSIÓN)
Dentro del compartimiento del motor está el centro
de distribución de tensión.
(fig. 169)
Cavi-
dad Fusible
de car- tucho Minifu-
sible Descripción
F101 60 amp.
amarillo Barra del centro de
distribución de ten-
sión interior
F102 60 amp.
amarillo Barra del centro de
distribución de ten- sión interior(fig. 169)
Centro de distribución de tensión (fusibles)
314
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE