Page 49 of 150

5-5
5
SBU19761Maneta de aceleración Compruebe el funcionamiento de la maneta de
aceleraci ón. Deber á acelerar con suavidad y vol-
ver a la posici ón de ralent í al soltarla. Si fuera ne-
cesario, haga que un concesionario Yamaha lo
corrija.SBU19770Cadena de transmisió n Compruebe el estado de la cadena de transmisi ón
y del juego de la cadena de transmisi ón. Lubrique
y ajuste la cadena de transmisi ón si es necesario.
(V éase la p ágina 8-33).SBU19794Neum áticos Compruebe regularmente la presi ón de los neu-
m áticos a fin de mantenerla en los valores reco-
mendados. Asimismo, compruebe si presentan
da ños o desgaste.
Presi ón de los neum áticos
Utilice el man ómetro de baja presi ón para compro-
bar y ajustar la presi ón de los neum áticos en fr ío.
Las presiones deber án ser iguales en ambos la-
dos. ¡ADVERTENCIA! El uso de este vehí culocon los neum
áticos inflados a una presi ón in-
adecuada puede ocasionar la p érdida de con-
trol o el vuelco, con el consiguiente riesgo de
lesiones graves o un accidente mortal. Asimis-
mo, en condiciones de utilizaci ón extremas un
neum ático inflado a una presi ón inferior a la
especificada puede salirse de la llanta.
[SWB02541]
Ajuste la presi ón de los neum áticos conforme a las
especificaciones siguientes:
Presiones recomendadas de los neum áticos:
Delantero 25.0 kPa (0.250 kgf/cm ², 3.6 psi)
Tr a s e r o 25.0 kPa (0.250 kgf/cm ², 3.6 psi)
Presiones m ínimas de los neum áticos:
Delantero 22.0 kPa (0.220 kgf/cm ², 3.2 psi)
Tr a s e r o 22.0 kPa (0.220 kgf/cm ², 3.2 psi)
Presiones m áximas de los neum áticos en pe-
r íodo de asiento:
Delantero 250 kPa (2.5 kgf/cm² , 36 psi)
Tr a s e r o 250 kPa (2.5 kgf/cm² , 36 psi)
U1BS62S0.book Page 5 Monday, April 18, 2011 7:06 PM
Page 50 of 150
5-6
5El man
ómetro de baja presi ón va incluido en el
equipo est ándar. Efect úe dos mediciones de la
presi ón del neum ático y utilice la segunda. El polvo
o la suciedad depositados en el man ómetro pue-
den hacer que la primera medici ón sea incorrecta.
L ímite de desgaste de los neum áticos
Cuando el surco del neum ático haya disminuido a
3 mm (0.12 in) debido al desgaste, cambie el neu-
m ático. Informaci
ón relativa a los neum áticos
Este ATV est á equipado con neum áticos sin cá -
mara y con v álvulas.
ADVERTENCIA
SWB02551La utilizaci ón de neum áticos inadecuados en
este ATV puede ocasionar la p érdida de con-
trol, con el consiguiente riesgo de accidente.Despu és de realizar pruebas exhaustivas,
Yamaha Motor Co., Ltd. s ólo ha homologado para
este modelo los neum áticos que se relacionan a
continuaci ón.
1. Manó metro de baja presió n
1. Límite de desgaste de los neum áticos
U1BS62S0.book Page 6 Monday, April 18, 2011 7:06 PM
Page 51 of 150
5-7
5
Neum áticos y llantas no originales
Los neum áticos y las llantas con los que se sumi-
nistra el ATV han sido dise ñados conforme a las
prestaciones del veh ículo y representan una com-
binaci ón óptima de manejabilidad, frenada y con-
fort. Es posible que otros neum áticos, llantas y
combinaciones de ambos no resulten adecuados.
SBU19840Fijaciones del bastidor Compruebe que todas las tuercas, pernos y torni-
llos est én correctamente apretados.SBU19850Instrumentos, luces e interruptores Compruebe que todos los instrumentos, luces e in-
terruptores funcionan correctamente. Corregir si
es necesario.
Delantero:
Marca/modelo:DUNLOP/KT851B
Ta m a ño:
AT21 x 7-10
Tipo: Sin c ámara
Trasero: Marca/modelo:DUNLOP/KT877A
Ta m a ño:
AT20 x 10-9
Tipo: Sin c ámara
U1BS62S0.book Page 7 Monday, April 18, 2011 7:06 PM
Page 52 of 150

6-1
6
SBU19881
FUNCIONAMIENTO
SBU19901Lea atentamente el manual del propietario antes
de empezar a conducir el ATV. Si no entiende al-
gú n mando o funci ón, pregunte a su concesionario
Yamaha.
ADVERTENCIA
SWB00631Lea atentamente el manual del propietario para
familiarizarse con todos los mandos y evitar
perder el control, lo que puede causar un acci-
dente o lesiones.SBU20164Arranque del motor en frí o ATENCIÓNSCB00150Consulte la secci ón “Rodaje del motor ” de la
p ágina 6-6 antes de poner en funcionamiento
por primera vez el motor.1. Ponga el freno de estacionamiento.
2. Gire el grifo de gasolina a la posici ón “ON ”. 3. Gire la llave a la posici
ón “ON ” y el interruptor
de paro del motor a “”.
4. Cambie la transmisi ón a la posici ón de punto
muerto. La luz indicadora de punto muerto de-
ber ía encenderse. Si la luz indicadora no se
enciende, haga revisar el circuito el éctrico en
un concesionario Yamaha.
NOTAEste modelo est á equipado con un sistema de cor-
te del circuito de encendido. El motor se puede
arrancar en las siguientes condiciones.La transmisi ón est é en punto muerto.El embrague no est á aplicado, con el pedal de
cambio y la palanca de selecci ón de marcha en
cualquier posici ón. No obstante, se recomienda
cambiar a punto muerto antes de arrancar el
motor.5. Utilice el est árter (estrangulador) con respec-
to a la ilustraci ón:
Posici ón (1):
Arranque del motor en fr ío a una temperatura
ambiente por debajo de 5 °C (40 °F).
U1BS62S0.book Page 1 Monday, April 18, 2011 7:06 PM
Page 53 of 150

6-2
6
Posici
ón (2):
Arranque del motor en fr ío a una temperatura
ambiente entre 0 ° C (30 °F) y 30 °C (90 ° F).
Posici ón (3):
Arranque del motor en fr ío a una temperatura
ambiente por encima de 25 °C (80 °F).
Posici ón de temp. ambiente/est árter (estrangu-
lador)
6. Cierre por completo la maneta de aceleraci ón
y arranque el motor presionando el interruptor
de arranque.
NOTASi el motor no arranca, suelte el interruptor de
arranque y, a continuaci ón, vuelva a pulsarlo. Es-
pere unos segundos antes de intentarlo de nuevo.
Cada arranque debe ser lo m ás breve posible a fin
de conservar la energí a de la batería. No accione
el arranque del motor durante m ás de 10 segun-
dos seguidos.7. Si se arranca el motor con el est árter (estran-
gulador) en la posici ón (1), el est árter (estran-
gulador) debe girarse a la posici ón (2) para
calentar el motor. Si se arranca el motor con
el est árter (estrangulador) en la posici ón (2),
mantenga el est árter (estrangulador) en esta
posici ón para calentar el motor.
8. Siga calentando el motor hasta que funcione con un ralent í suave, a continuaci ón vuelva a
colocar el est árter (estrangulador) en la posi-
ci ón (3) antes de comenzar a circular.NOTAEl motor est á caliente cuando responde r ápida-
mente al acelerador con el est árter (estrangulador)
desactivado.
1. Abierto completamente
2. Semiabierto
3. Cerrado
4. Est árter (estrangulador)U1BS62S0.book Page 2 Monday, April 18, 2011 7:06 PM
Page 54 of 150

6-3
6
ATENCIÓNSCB00163Para prolongar al m áximo la vida útil del motor,
¡ nunca acelere mucho con el motor fr ío!SBU20291Arranque del motor en caliente Utilice el mismo procedimiento que el descrito
para el arranque en fr ío, salvo que el est árter (es-
trangulador) no es necesario cuando el motor está
caliente. En lugar de usarla, arranque el motor con
el acelerador ligeramente abierto.SBU20341Funcionamiento de la palanca de se-
lecci ón de marcha y conducció n hacia
atr ás ATENCI ÓNSCB00170Antes de cambiar, detenga el ATV; de lo con-
trario, podr ía da ñarse la transmisió n.Cambio: De marcha atr ás a avance
1. Detenga el ATV por completo.
2. Para desembragar, tire de la maneta de em- brague. 3. Pise el pedal de freno.
4. Al mismo tiempo que tira del pomo de la pa-
lanca de selecci ón de marcha hacia arriba,
mueva la palanca de selecci ón de marcha ha-
cia delante hasta que llegue al tope.
5. Suelte el pedal de freno.
6. Acelere gradualmente y suelte lentamente la maneta de embrague.
1. Palanca de selecci ón de marcha
2. Mango de la palanca de selecci ón de marcha
3. Para marcha adelante
4. Para marcha atr ás
U1BS62S0.book Page 3 Monday, April 18, 2011 7:06 PM
Page 55 of 150

6-4
6
Cambio: De avance a marcha atr
ás
ADVERTENCIA
SWB00720El uso incorrecto de la marcha atr ás puede ha-
cer que el veh ículo choque con alg ún obst ácu-
lo o atropelle a alguien, lo que podr ía
ocasionar graves lesiones. Cuando se utilice la
marcha atr ás, compruebe siempre que no haya
obst áculos o personas detr ás del veh ículo.
Una vez comprobado que no hay peligro, vaya
despacio.1. Detenga el ATV por completo.
2. Para desembragar, tire de la maneta de em- brague.
3. Pise el pedal de freno.
4. Al mismo tiempo que tira del pomo de la pa- lanca de selecci ón de marcha hacia arriba,
mueva la palanca de selecci ón de marcha ha-
cia atr ás hasta que llegue al tope.NOTAAl engranar la marcha atr ás, deber á encenderse la
luz indicadora correspondiente. Si la luz indicado-
ra no se enciende, haga revisar el circuito el éctrico
en un concesionario Yamaha.
5. Compruebe si hay personas u obst áculos de-
tr ás del veh ículo y suelte el pedal de freno.
6. Acelere gradualmente y suelte lentamente la maneta de embrague. Siga mirando hacia
atrás mientras el veh ículo se desplace en esa
direcci ón.SBU29762Cambio Este ATV est á provisto de una transmisi ón de 6
marchas de avance y 1 marcha atr ás. La transmi-
si ón le permite controlar la cantidad de potencia
disponible en cada marcha o para el arranque, la
aceleraci ón, la subida de pendientes, etc.
Para cambiar a punto muerto, suelte la maneta de
aceleraci ón, aplique la maneta de embrague y, a
continuaci ón, pise repetidas veces el pedal de
cambio hasta que se detenga.
Cuando lo haga, estar á en la primera marcha. Le-
vante ligeramente el pedal para pasar a la posici ón
de punto muerto y suelte el embrague.
U1BS62S0.book Page 4 Monday, April 18, 2011 7:06 PM
Page 56 of 150

6-5
6
SBU20592Para arrancar y acelerar1. Suelte la maneta de aceleraci ón, aplique el
freno delantero o trasero y luego suelte el fre-
no de estacionamiento.ATENCI ÓNSCB00200Suelte siempre el acelerador antes de cambiar
de marcha. De lo contrario, el motor y la trans-
misi ón secundaria podr ían resultar da ñados.2. Para desembragar, tire de la maneta de em-
brague. 3. Cambie a primera marcha y suelte el freno.
4. Acelere gradualmente al tiempo que suelta
lentamente la maneta de embrague.
¡ADVERTENCIA! Acelerar con brusquedad
o soltar la maneta de embrague con dema-
siada rapidez aumenta el riesgo de acci-
dente y puede hacer que el ATV derrape y
vuelque.
[SWB00731]
5. Una vez que el ATV haya alcanzado la veloci- dad deseada, suelte el acelerador y, al mismo
tiempo, accione con rapidez la maneta de em-
brague.
6. Ponga la segunda marcha. (No ponga punto muerto).
7. Accione el acelerador parcialmente y suelte gradualmente la maneta de embrague.
8. Siga el mismo procedimiento para cambiar a la marcha inmediata superior.SBU20650Para decelerar
Para decelerar o parar, suelte el acelerador y apli-
que los frenos suave y uniformemente. Conforme
baja la velocidad, cambie a una marcha inferior.
Antes de reducir a una marcha inferior, espere a
que el r égimen del motor descienda lo suficiente.
El uso incorrecto de los frenos o los cambios de
1. Pedal de cambio
2. Posici ón de punto muertoU1BS62S0.book Page 5 Monday, April 18, 2011 7:06 PM