216PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR Y CONDUCCIÓN
Conducción con lluvia
Conducción en carreteras resbaladizas
Si llueve, debe conducir con cuidado, ya que
se reducirá la visibilidad, las ventanas se
podrían empañar y la carretera estará
resbaladiza.
DConduzca con cuidado cuando empiece a
llover, ya que la superficie de la carretera
podría estar especialmente resbaladiza.
DCuando llueva, no conduzca a gran
velocidad en una autopista porque podría
haber una capa de agua entre los
neumáticos y la superficie de la carretera,
ocasionando un funcionamiento defectuoso
de la dirección y los frenos.
PRECAUCIÓN
DSi frena, acelera o gira bruscamente
mientras conduce en una carretera
resbaladiza, podría hacer derrapar los
neumáticos y reducir el control sobre
el vehículo, ocasionando un accidente.
DLos cambios repentinos en la
velocidad del motor, como un frenado
brusco del motor, podrían hacer que
el vehículo derrape, ocasionando así
un accidente.
DDespués de atravesar un charco, pise
suavemente el pedal del freno para
asegurarse de que los frenos
funcionan correctamente. Unas
pastillas de freno mojadas podrían
impedir el funcionamiento correcto de
los frenos. Si sólo se han mojado los
frenos de un lado y no funcionan
correctamente, podría afectar al
control de la dirección, ocasionando
un accidente.
Si se encuentra con carreteras inundadas
No conduzca en una carretera que se ha
inundado tras fuertes lluvias, ya que podría
causar graves daños en el vehículo.
AV I S O
Si conduce en una carretera inundada,
podría calarse el motor o producirse
graves averías en el vehículo como
cortocircuitos en los componentes
eléctricos o daños en el motor,
causados por la inmersión en el agua.
En caso de que conduzca por una
carretera inundada y su vehículo se
inunde, asegúrese de que un
concesionario Toyota inspeccione el
sistema de frenos, la cantidad y calidad
del aceite de motor, el líquido de
transeje, etc, y el estado del lubricante
para los cojinetes y las juntas de
suspensión (si es posible), y el estado
de todas las juntas y cojinetes.
AYGO WS 99E40S11 02.18
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR Y CONDUCCIÓN217
Asegúrese de que su refrigerante está
bien protegido contra la congelación.
Utilice sólo “Toyota Super Long Life Coolant”
(refrigerante Super Long Life de Toyota) u
otro refrigerante de calidad similar basado en
etilenglicol que no contenga silicio, amina,
nitrito ni borato, con tecnología híbrida de
ácido orgánico “long−life”. (Los refrigerantes
con tecnología híbrida de ácido orgánico
“long−life” son una combinación de fosfatos
bajos y ácidos orgánicos.)
Consulte el apartado “Comprobación del nivel
de refrigerante del motor” en la Sección 7−2,
página 271, para conocer los detalles sobre
la selección del tipo de refrigerante.
El refrigerante “Toyota Super Long Life
Coolant” (refrigerante Super Long Life de
Toyota) se compone de un 50% de
refrigerante y un 50% de agua desionizada.
Este refrigerante garantiza la protección
hasta una temperatura aproximada de –35_C
(−31_F).
AV I S O
No utilice solamente agua corriente.
Compruebe el estado de la batería y los
cables.
Las temperaturas frías reducen la capacidad
de cualquier batería, por lo que ésta debe
estar en condiciones óptimas para poder
arrancar el motor en invierno. La Sección
7−3 le indica cómo inspeccionar visualmente
la batería. En cualquier concesionario o taller
Toyota, o cualquier otro establecimiento
homologado, podrá comprobar el nivel de
cargadelabatería.
Asegúrese de que la viscosidad del aceite
del motor es adecuada para el tiempo frío.
Para obtener más información sobre la
viscosidad recomendada, consulte la página
268 de la Sección 7−2. Si durante los meses
de invierno deja en el vehículo el aceite
utilizado en verano, podría ser más difícil
arrancar el motor. Si no está seguro del
aceite que debe usar, póngase en contacto
con su concesionario o taller, ya sea Toyota
o cualquier otro establecimiento debidamente
cualificado.Cuide de que no se le congelen las
cerraduras de las puertas.
Rocíe agente deshelador o glicerina en las
cerraduras para evitar que se congelen.
Use fluido de lavaparabrisas que contenga
una solución anticongelante.
Este producto se encuentra disponible en
cualquier concesionario o taller de reparación
Toyota, además de en la mayoría de las
tiendas de piezas de automóviles. Siga las
instrucciones del fabricante cuando tenga
que mezclarlo con agua.
AV I S O
No use anticongelante del motor ni otro
sustituto porque podría deteriorar la
pintura de su vehículo.
No use el freno de estacionamiento
cuando exista la posibilidad de que se
pueda congelar.
Al aparcar, ponga la transmisión en “M(1)”,
“E(1)” o “R” (si el vehículo es de transmisión
manual de modo múltiple) o en primera o
marcha atrás (si es de transmisión manual) y
bloquee las ruedas traseras. No utilice el
freno de estacionamiento, ya que la nieve o
el agua acumulada en el mecanismo de freno
o a su alrededor podría congelarse, haciendo
difícil soltarlo después.
No deje que el hielo o la nieve se
acumulen debajo de los guardabarros.
La nieve o el hielo que se mete debajo del
guardabarros pueden dificultar la dirección.
Cuando conduzca en invierno con un tiempo
malo, pare y compruebe de vez en cuando la
parte inferior de los guardabarros.
Dependiendo del lugar por el que esté
marchando, puede llevar un poco de
equipo de emergencia.
Algunas de las cosas que podrá llevar en el
portaequipajes son las cadenas de nieve, el
rascador de hielo para las ventanillas, un
saco de arena o sal, bengalas, una pala
pequeña, cables de conexión, etc.
AYGO WS 99E40S11 02.18
Sugerencias sobre la
conducción en invierno
218PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR Y CONDUCCIÓN
Arrastre de un remolque
MS31001
Toyota no recomienda arrastrar un
remolque con su Toyota. No está
fabricado para arrastrar remolques.Mejorar el consumo de combustible es
fácil—sólo tiene que tomárselo con calma.
Haciéndolo, también contribuirá a que su
vehículo dure más tiempo. He aquí algunas
sugerencias concretas que le ayudarán a
ahorrar tanto en combustible como en
reparaciones:
DMantenga los neumáticos inflados a la
presión correcta.El inflado inferior a lo
normal desgasta los neumáticos y
desperdicia el combustible. Para obtener
instrucciones, vea la página 273 de la
Sección 7−2.
DNo lleve cargas innecesarias en su
vehículo.Una carga excesiva hará
aumentar el peso sobre el motor,
aumentando al mismo tiempo el consumo
de combustible.
DEvite la marcha prolongada en vacío
(ralentí) para calentar el motor.Una vez
que el motor marche suavemente,
arranque pero con suavidad. Recuerde,
sin embargo, que en los días fríos de
invierno puede necesitar más tiempo.
DAcelere lenta y suavemente.Evite
arranques a saltos. Pase a una velocidad
superior lo más rápidamente posible.
DEvite la marcha en vacío del motor
(ralentí) durante largo rato.Si tiene que
esperar mucho rato y no está
conduciendo, es mejor desconectar el
motor y arrancar de nuevo después.
DEvite arrastrar o revolucionar en
exceso el motor.Utilice la velocidad
(engranaje) adecuada para la carretera
por la que está marchando.
DEvite el acelerar y decelerar
continuamente.El parar y seguir
desperdicia el combustible.
DEvite el parar y frenar
innecesariamente.Mantenga un avance
constante. Trate de sincronizar las
señales de tráfico para que necesite parar
lo menos posible, o aproveche la ventaja
de calles sin semáforos para evitarlo.
Mantenga la distancia correcta con los
demás vehículos, para evitar frenazos
repentinos. Esto también reduce el
desgaste de los frenos.
AYGO WS 99E40S11 02.18
Cómo hacer que su vehículo
le ahorre combustible y le
dure más también
EN CASO DE EMERGENCIA223
Si el motor no se pone en marcha, puede
estar inundado debido a que se ha hecho
girar el motor de arranque repetidamente.
Si ocurre esto, coloque el interruptor del
motor en la posición “START” manteniendo el
pedal del acelerador pisado a fondo.
Mantenga la llave en esa posición y el pedal
del acelerador pisado durante 15 segundos y
después suéltelos. A continuación, intente
arrancar el motor sin pisar el pedal del
acelerador.
Si el motor no se pone en marcha después
de 15 segundos de hacer girar el motor,
suelte la llave, espere unos minutos y pruebe
de nuevo.
Si el motor sigue sin arrancar, será
necesario realizar algún ajuste o reparación.
Si necesita ayuda, póngase en contacto con
su concesionario o taller de reparación, ya
sea Toyota o cualquier otro debidamente
cualificado.
AV I S O
No haga girar el motor durante más de
30 segundos cada vez. Podría
sobrecalentar el motor de arranque y los
sistemas del cableado eléctrico.
(c) Arranque por conexión
Para evitar heridas personales graves o
deterioros en su vehículo que pueden
resultar debido a una explosión de la
batería, quemaduras del ácido,
quemaduras eléctricas o componentes
eléctricos deteriorados, deberá seguir
estas instrucciones con toda exactitud.
Vehículos con transmisión manual de modo
múltiple—El motor no se puede arrancar
mediante el botón de arranque.
Si no está seguro de cómo seguir este
procedimiento, recomendamos
encarecidamente que pida ayuda a un
mecánico o a un servicio de remolcado
competentes.
PRECAUCIÓN
DLas baterías contienen ácido sulfúrico,
que es venenoso y corrosivo. Use
gafas o lentes protectores cuando
arranque por conexión, evitando que
el ácido le salpique en la piel,
vestidos o vehículo.
DSi por accidente entra en contacto
usted o los ojos con ácido, sáquese
toda la ropa que ha entrado en
contacto y lávese la parte afectada
inmediatamente con agua. Luego, vaya
inmediatamente al médico. Si es
posible, siga aplicando agua con una
esponja o paño mientras va de camino
al médico.
DEl gas producido normalmente por la
batería explotará si hay una llama o
chispa cerca. Use solamente cables de
conexión normalizados, y no fume ni
encienda fósforos cuando esté
haciendo el arranque por conexión.
AV I S O
La batería usada para reforzar debe ser
de 12 V. No trate el arranque por
conexión si no está completamente
seguro de que la batería reforzadora es
correcta.
AYGO WS 99E40S11 02.18
(b) Arranque del motor
inundado
EN CASO DE EMERGENCIA225
US41023
Cable de
puenteado
Batería
de
refuerzo Terminal negativo
(marca “−”) Batería
descargada
c. Conecte la abrazadera del cable de
conexión negativo (negro) al terminal
negativo (−) de la batería reforzadora.
d. Conecte la abrazadera del otro extremo
del cable de conexión negativo (negro) a
un punto metálico sólido y fijo, sin pintar,
del vehículo con la batería descargada.
El punto de conexión recomendado se
muestra en la ilustración siguiente:
MS41044b
Punto de conexión
No conecte el cable a ninguna parte que
se pueda poner en movimiento al arrancar
el motor, ni tampoco cerca.
PRECAUCIÓN
Para evitar lesiones graves o mortales,
cuando haga las conexiones, no se
incline sobre la batería ni deje que los
cables de conexión o las abrazaderas
toquen ningún objeto, excepto los
terminales correctos de la batería o la
masa.
4.Transmisión manual de modo múltiple:
Gire el interruptor del motor hasta la
posición “ON”. Mantenga firmemente
pisado el pedal del freno y coloque la
palanca de cambios en la posición “N”.
Asegúrese de que aparece el indicador
“N” en el grupo de instrumentos. Ponga
en marcha el motor de la forma
acostumbrada.
Transmisión manual:Ponga en marcha
el motor de la forma acostumbrada.
Después de haber arrancado, téngalo a
unas 2.000 rpm durante algunos minutos
con el pedal del acelerador ligeramente
pisado.
5. Desconecte cuidadosamente los cables en
el orden inverso exacto: El cable negativo
y luego el positivo.
AYGO WS 99E40S11 02.18
EN CASO DE EMERGENCIA227
Si el régimen del motor no aumenta al pisar
el pedal del acelerador, podría haber un
problema en el sistema de control electrónico
de la mariposa de gases.
Llegado este caso, puede que note
vibraciones. Sin embargo, pisando el pedal
del acelerador más fuerte y más lentamente,
podrá conducir el vehículo a baja velocidad.
Lleve su vehículo a un concesionario o taller
Toyota, o a cualquier otro establecimiento
homologado para que se realice una revisión.
Incluso si se corrige la anomalía del sistema
de control electrónico del acelerador durante
la marcha a baja velocidad, el sistema puede
no recuperarse hasta que no se pare el
motor y se gire el interruptor del motor hasta
la posición “ACC” o “LOCK”.
PRECAUCIÓN
Tenga especial cuidado en no
equivocarse de pedal.
Si la luz de aviso de le temperatura del
refrigerante del motor indica
sobrecalentamiento, observa una pérdida
de potencia o escucha golpeteos o
detonaciones, probablemente el motor se
haya sobrecalentado. En este caso, debe
seguir estos pasos...
1. Salga de la carretera, pare el vehículo en
un lugar seguro y encienda los
intermitentes de emergencia. Ponga la
transmisión en “N” (si el vehículo es de
transmisión manual de modo múltiple) o
en punto muerto (si es de transmisión
manual) y aplique el freno de
estacionamiento. Si tiene encendido el
aire acondicionado, apáguelo.
2. Si saliera refrigerante o vapor hirviendo
del radiador o el depósito, pare el motor.
Espere a que desaparezca el vapor antes
de abrir el capó. Si no hubiera
refrigerante o vapor hirviendo, deje
funcionando el motor y compruebe si está
funcionando el ventilador eléctrico de
refrigeración. Si no fuera así, apague el
interruptor del motor.
PRECAUCIÓN
Para ayudar a evitar lesiones
personales, mantenga cerrado el capó
hasta que no salga vapor. Si está
saliendo vapor o refrigerante es signo
de una presión muy alta.
3. Busque escapes claramente visibles de
refrigerante en el radiador, las mangueras
o debajo del vehículo. No se preocupe si
hay agua; es normal si el aire
acondicionado estaba funcionando.
PRECAUCIÓN
Cuando el motor esté en marcha,
mantenga las manos y la ropa alejados
del ventilador y de las correas
transmisoras del motor en movimiento.
AYGO WS 99E40S11 02.18
Si no puede aumentar el régimen del
motor (vehículos con transmisión
manual de modo múltiple o sistema de
control de estabilidad del vehículo)
Si el motor se sobrecalienta
EN CASO DE EMERGENCIA233
—Levantamiento del vehículo
MS41014b
6. Después de asegurarse de que no hay
nadie dentro del vehículo, levántelo lo
suficiente para poder instalar el
neumático de repuesto.
Recuerde que necesitará más espacio para
meter el neumático de repuesto que cuando
sacó el pinchado.
Para elevar el vehículo, gire la manivela del
gato en el sentido de las agujas del reloj. En
el momento en que el gato toque el vehículo
y comience a alzarlo, vuelva a comprobar si
está bien colocado.
PRECAUCIÓN
No se ponga nunca debajo del vehículo
cuando esté soportado por sólo el gato.
—Cambio de las ruedas
MS41015a
7. Saque los pernos de la rueda y cambie
el neumático.
Levante el neumático pinchado tirando recto
hacia afuera y colóquelo a un lado.
Haga rodar la rueda de repuesto hasta la
posición correcta y alinee los orificios del
lado del vehículo con los orificios de la
rueda. A continuación, sujete la rueda con
los pernos.
AYGO WS 99E40S11 02.18
EN CASO DE EMERGENCIA237
11. Compruebe la presión de aire del
neumático recambiado.
Ajuste la presión del neumático al valor
especificado en la página 303 de la Sección
8. Si la presión es más baja, conduzca
lentamente hasta la gasolinera más próxima
y ajuste la presión del neumático.
No se olvide de volver a instalar la tapa de
la válvula de inflado del neumático, para
evitar que el polvo y la humedad penetren en
el núcleo de la válvula, lo que podría causar
fugas de aire. Si ha perdido la tapa,
coloque una nueva lo antes posible.
12. No se olvide de volver a colocar todas
las herramientas, el gato mecánico y el
neumático pinchado.
Tan pronto como sea posible después de
cambiar las ruedas, apriete los pernos al par
especificado en la página 303 de la Sección
8 con una llave dinamométrica. Lleve la
rueda pinchada a reparar a un taller y
cambie la rueda de repuesto por ella.
PRECAUCIÓN
Antes de empezar a conducir,
compruebe si todas las herramientas, el
gato y el neumático pinchado están bien
sujetos en sus respectivos lugares de
almacenamiento para reducir el riesgo
de sufrir lesiones graves o incluso
mortales en caso de accidente, frenazo
o derrape.
PS41515
Llantas de aluminio:
Antes de guardar el neumático pinchado,
extraiga el embellecedor central de la rueda
presionando desde el lado inverso.
Tenga cuidado de no perder el embellecedor
de la rueda.
AYGO WS 99E40S11 02.18
—Después de cambiar las
ruedas