192OTRO EQUIPAMIENTO
Esterilla
MS19009
Utilice sólo alfombrillas diseñadas
especialmente para vehículos del mismo
modelo y año de modelo que su vehículo.
Fíjelas de manera segura en la moqueta.
Fije la alfombrilla en su sitio con el gancho
de retención (clip) suministrado al efecto.
El diseño de los ganchos de retención (clips)
y el procedimiento de fijación de la
alfombrilla de su vehículo pueden diferir de
los que se muestran en la ilustración. Si
desea más información, consulte las
instrucciones de instalación del clip de
retención de la alfombrilla suministradas con
los clips.
MS19010
PRECAUCIÓN
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución. De lo contrario, la
alfombrilla del conductor podría
resbalar, interfiriendo posiblemente con
los pedales durante la conducción. Esto
puede provocar una aceleración
inesperada o que sea difícil detener el
vehículo, lo que puede dar lugar a un
accidente grave.
Al instalar la alfombrilla del conductor:
DNo utilice alfombrillas diseñadas para
vehículos de otros modelos o años de
modelos diferentes, incluso si se trata
de alfombrillas genuinas de Toyota.
DUtilice únicamente alfombrillas
diseñadas para el asiento del
conductor.
DColoque siempre la alfombrilla de
forma segura con el gancho de
retención (clip) suministrado al efecto.
DNo apile dos o más alfombrillas.
DNo coloque la alfombrilla boca abajo
o al revés.
AYGO WS 99E40S11 02.18
OTRO EQUIPAMIENTO193
Antes de conducir:
DCompruebe que la alfombrilla esté
fijada de forma segura en el lugar
correcto con el gancho de retención
(clip) suministrado al efecto. Tenga
especial cuidado de realizar esta
comprobación después de haber
limpiado el piso.
DCon el motor detenido y la palanca de
cambios en la posición N, pise
completamente cada pedal hasta el
piso para asegurarse de que no
interfiere con la alfombrilla.
AYGO WS 99E40S11 02.18
196INFORMACIÓN ANTES DE CONDUCIR SU TOYOTA
Período de adaptación o rodaje
Conduzca suavemente y evite velocidades
altas.
Su vehículo no necesita un plan de
adaptación o rodaje complicado. Pero si
sigue estas pocas y sencillas sugerencias
durante los primeros 1.000 km (600 millas)
puede añadir economía futura y larga vida a
su vehículo:
DProcure no abusar de los acelerones al
arrancar y durante la conducción.
DEvite sobreacelerar el motor.
DSi es posible, evite paradas repentinas
durante los primeros 300 km (200 millas).
DNo conduzca lentamente con la
transmisión manual en un engranaje alto.
DNo conduzca durante un largo tiempo en
la misma marcha, ni rápida ni lentamente.
Combustible
El seleccionar el combustible correcto es
esencial para el rendimiento satisfactorio
del motor.
La avería del motor causada por
combustibles inadecuados no está
comprendida en la garantía del nuevo
vehículo de Toyota.
AV I S O
zNo utilice un combustible inadecuado.
Si utiliza un combustible inadecuado,
el motor resultará dañado.
zNo utilice gasolina con plomo en su
vehículo. El uso de gasolina con
plomo puede causar daños en el
motor. Además, puede incrementar los
costes de mantenimiento.
zÁrea de la UE: No utilice bioetanol
con nombres como “E50” o “E85” ni
combustibles que tengan una gran
cantidad de etanol. El uso de estos
combustibles puede dañar el sistema
de combustible del vehículo. En caso
de duda, consulte con cualquier
concesionario o taller Toyota, o a
cualquier otro profesional
homologado.
zExcepto área de la UE: No utilice
bioetanol con nombres como “E50” o
“E85” ni combustibles que tengan una
gran cantidad de etanol. En su
vehículo, puede utilizar gasolina
mezclada con un 10% de etanol como
máximo. El uso de combustible con
un contenido de etanol superior al
10% (E10) dañaría el sistema de
combustible del vehículo. Al repostar,
debe asegurarse de que la fuente de
la que procede el combustible puede
garantizar la calidad y especificación
de dicho combustible. En caso de
duda, consulte con cualquier
concesionario o taller Toyota, o a
cualquier otro profesional
homologado.
AYGO WS 99E40S11 02.18
INFORMACIÓN ANTES DE CONDUCIR SU TOYOTA197
TIPO DE COMBUSTIBLE
Área de la UE:
Utilice únicamente en su vehículo gasolina
sin plomo conforme a la normativa europea
EN228.
Para obtener un rendimiento del motor
óptimo, utilice gasolina sin plomo con un
número de octanos de investigación de 95
o superior.
ExceptoáreadelaUE:
Sólo debe utilizar gasolina sin plomo.
Para obtener un rendimiento del motor
óptimo, utilice gasolina sin plomo con un
número de octanos de investigación de 95
o superior.
Para evitar confusiones en las gasolineras,
su vehículo tiene una entrada al depósito de
gasolina más pequeña. Las toberas
especiales de las bombas de gasolina sin
plomo encajarán, pero no las toberas más
grandes de la gasolina normal.
ÍNDICE DE OCTANO/CETANO
Seleccione un número de octanos de
investigación de 95 o superior.
El uso de combustible de un índice de
octano o de cetano inferior al indicado dará
lugar a sonidos de golpeteo. Dichos
golpeteos pueden llegar a dañar el motor.USO DE GASOLINA MEZCLADA CON
ETANOL EN UN MOTOR DE GASOLINA
Toyota permite el uso de gasolina mezclada
con etanol siempre y cuando el contenido de
etanol no supere el 10%. Asegúrese de que
la gasolina mezclada con etanol disponga de
un octanaje que cumpla con lo indicado
anteriormente.
Si hay golpeteo en el motor...
Si observa fuertes detonaciones en el motor,
aun usando el combustible recomendado, o
si las detonaciones son continuas a
velocidad constante en carreteras llanas,
póngase en contacto con su concesionario o
taller, ya sea Toyota o cualquier otro
debidamente cualificado.
Sin embargo, es posible que note de vez en
cuando un ligero golpeteo breve al acelerar o
al subir cuestas. Esto es algo normal, no ha
de preocuparse por ello.
CAPACIDAD DEL DEPOSITO DE
COMBUSTIBLE
35 L (9,2 gal., 7,7 gal.Ing.)
AYGO WS 99E40S11 02.18
198INFORMACIÓN ANTES DE CONDUCIR SU TOYOTA
El sistema de desconexión de la bomba de
combustible detiene el suministro de
combustible al motor para reducir el riesgo
de fugas de combustible cuando el motor se
cala o se infla un airbag tras una colisión.
Para volver a arrancar el motor después de
que el sistema de desconexión de la bomba
de combustible se active, gire una vez el
interruptor del motor a “ACC” o “LOCK” y
arránquelo.
PRECAUCIÓN
Antes de volver a poner en marcha el
motor, mire debajo del vehículo. Si
detecta fugas de combustible al suelo,
el sistema de combustible habrá sufrido
daños y será necesario repararlo. En
este caso, no vuelva a poner en marcha
el motor.
Si piensa conducir su Toyota en otro
país...
Primero,cumpla las leyes para la
matriculación o registro de los vehículos en
ese país.
Segundo,confirme la disponibilidad del
combustible correcto.
AYGO WS 99E40S11 02.18
Sistema de desconexión de la
bomba de combustibleFuncionamiento en países
extranjeros
INFORMACIÓN ANTES DE CONDUCIR SU TOYOTA201
FUNCIONES DEL ACEITE DE MOTOR
El aceite de motor posee las funciones
primarias de lubricar y enfriar el interior del
motor, y desempeña un papel fundamental en
mantener el motor en buen estado de
trabajo.
CONSUMO DEL ACEITE DE MOTOR
Es normal que un motor deba consumir
algo de aceite de motor durante su
funcionamiento normal. Las causas del
consumo de aceite en un motor normal
son las siguientes.
DEl aceite se usa para lubricar los
pistones, los segmentos del pistón y los
cilindros. Una película fina de aceite
queda en las paredes del cilindro cuando
el pistón se mueve hacia abajo dentro del
cilindro. La presión negativa alta generada
cuando el vehículo decelera, succiona
parte de este aceite en la cámara de
combustión. Este aceite y también una
parte de la película de aceite remanente
en la pared del cilindro se queman con
los gases de combustión a alta
temperatura durante el proceso de la
combustión.
DEl aceite se utiliza también para lubricar
los vástagos de las válvulas de admisión.
Parte de este aceite es succionado en la
cámara de combustión junto con el aire
de admisión y es quemado con el
combustible. Los gases del escape a alta
temperatura también queman el aceite
usado para lubricar los vástagos de las
válvulas de escape.
La cantidad de aceite de motor consumida
depende de la viscosidad del aceite, de la
calidad del aceite y de las condiciones
bajo las que conduce el vehículo.
Se consume más aceite conduciendo a gran
velocidad y con aceleración y deceleración
frecuentes.
Un motor nuevo consume más aceite, ya que
sus pistones, segmentos del pistón y
paredes del cilindro no se han acondicionado
todavía.Consumo de aceite:Máximo 1,0 L cada
1.000 km (1,1 qt./600 millas, 0,9 qt. Ing./600
millas)
Cuando se juzgue la cantidad del
consumo de aceite, observe que el aceite
puede estar diluido y así dificultar un
juicio preciso del nivel verdadero.
Como ejemplo, si un vehículo se usa en
viajes cortos repetidos y consume una
cantidad normal de aceite, puede ser que la
varilla indicadora no muestre ningún
descenso del nivel de aceite en absoluto,
incluso después de 1.000 km (600 millas) o
más. Esto es debido a que el aceite se
diluye gradualmente con el combustible o la
humedad y aparenta que el nivel de aceite
no ha cambiado.
Los ingredientes diluidos se evaporan cuando
el vehículo se conduce a gran velocidad, en
autopista por ejemplo; esto hace creer que el
consumo de aceite es excesivo.
IMPORTANCIA DE LA COMPROBACIÓN
DEL NIVEL DE ACEITE DE MOTOR
Uno de los puntos más importantes en el
mantenimiento adecuado del vehículo es
mantener el aceite de motor en el nivel
óptimo, de tal manera que no se menoscabe
la función del aceite. Por tanto, es esencial
comprobar con regularidad el nivel de aceite.
Toyota recomienda que se compruebe el
nivel de aceite cada vez que se echa
combustible en el vehículo.
AV I S O
El no comprobar el nivel de aceite con
regularidad puede conducir a una avería
seria en el motor, debido a la
insuficiencia de aceite.
En cuanto a la información detallada sobre la
comprobación del nivel de aceite, vea
“Comprobación del nivel de aceite de motor”,
en la página 268 de la Sección 7−2.
AYGO WS 99E40S11 02.18
Realidades sobre el consumo
del aceite de motor
202INFORMACIÓN ANTES DE CONDUCIR SU TOYOTA
Sistema de frenos
El sistema de frenos del cilindro maestro en
tándem es un sistema hidráulico con dos
subsistemas independientes, de modo que, si
fallase uno de ellos, el otro seguiría
funcionando. Sin embargo, el pedal ofrecerá
una mayor resistencia y la distancia de
frenado será también mayor. Además, es
posible que se encienda el indicador de
aviso del sistema de frenos.
PRECAUCIÓN
No conduzca su vehículo con un solo
sistema de frenos. Haga que le reparen
los frenos inmediatamente.
REFORZADOR DEL FRENO
El reforzador del freno emplea el vacío del
motor para ayuda de potencia a los frenos.
Si el motor deja de funcionar mientras está
circulando, puede parar el vehículo con la
presión normal del pedal. ¡Hay suficiente
reserva de vacío para una o dos
paradas—pero no para más!
PRECAUCIÓN
DNo bombee el pedal de freno si el
motor se cala. Cada vez que empuja
utiliza las reservas de vacío.
DLos frenos seguirán funcionando
aunque no funcione en absoluto la
servodirección. Sin embargo, el pedal
ofrecerá mucha más resistencia de lo
habitual. La distancia de frenado será
también mayor.
SISTEMA ANTIBLOQUEO DE FRENOS
El sistema antibloqueo de frenos tiene
como objeto evitar automáticamente el
bloqueo de las ruedas durante el frenado
repentino o el frenado en superficies
resbaladizas. Así se ayuda a proporcionar
estabilidad direccional y a mejorar la
conducción del vehículo en estas
circunstancias.
Forma eficaz de pisar el pedal del freno
ABS:
Cuando el sistema antibloqueo de frenos
está actuando, puede sentir pulsaciones en
el pedal del freno y oir un ruido. En este
caso, para que el sistema antibloqueo de
frenos funcione, basta con sujetar el pedal
del freno con más firmeza. No bombee el
pedal del freno intentando parar el vehículo
presa del pánico. Esto reducirá la eficacia
del frenado.
El sistema antibloqueo de frenos actúa
después de que el vehículo se ha acelerado
a una velocidad superior a unos 10 km/h (6
mph). Deja de actuar cuando el vehículo
decelera a una velocidad inferior a unos 5
km/h (3 mph).
Al pisar el pedal del freno en superficies
resbaladizas, tales como las bocas de
alcantarillas, placas metálicas en las obras,
empalmes de los puentes, etc., en días
lluviosos, tiende a activarse el sistema
antibloqueo de frenos.
Cuando se arranca el motor, o justo después
de que el vehículo empiece a moverse,
podría oír, durante unos segundos, un ligero
clic o ruido en el compartimiento del motor.
Esto significa que el sistema antibloqueo de
frenos está en el modo de comprobación
automática y no indica ningún defecto.
AYGO WS 99E40S11 02.18
INFORMACIÓN ANTES DE CONDUCIR SU TOYOTA203
Cuando se activa el sistema antibloqueo
de frenos, se podrían dar las condiciones
siguientes, aunque esto no significa que
el sistema no funcione correctamente:
DPuede oírse el funcionamiento del sistema
antibloqueo de frenos y sentirse las
pulsaciones del pedal del freno y las
vibraciones de la carrocería del vehículo y
del volante. También puede oírse el
sonido del motor en el compartimiento,
incluso después de pararse el vehículo.
DAl final de la activación del sistema
antibloqueo de frenos, el pedal del freno
puede moverse ligeramente hacia
adelante.
PRECAUCIÓN
No sobreestime el sistema antibloqueo
de frenos: Aunque el sistema
antibloqueo de frenos ayuda a controlar
el vehículo, sigue siendo importante
conducir con extremo cuidado y
mantener una velocidad moderada y
distancia de seguridad con respecto al
vehículo que circula por delante, ya
que, incluso con el sistema antibloqueo
de frenos conectado, existen límites
para la estabilidad del vehículo y la
eficacia del funcionamiento del volante
de dirección.
Si los neumáticos pierden capacidad de
agarre o se produce hidroplaning al
conducir con lluvia a gran velocidad, el
sistema de frenos antibloqueo no
asegurará el control del vehículo.
El sistema de frenos antibloqueo no
tiene por objeto reducir la distancia de
frenado: Conduzca siempre a una
velocidad moderada y mantenga la
distancia de seguridad con el vehículo
que le precede. En comparación con los
vehículos que no tienen sistema de
frenos antibloqueo, su vehículo podría
necesitar una mayor distancia de
frenado en los siguientes casos:
DEn carreteras abruptas, nevadas o con
gravilla.
DCon las cadenas de nieve instaladas.
DAl circular sobre pasos como los de
las juntas en la carretera.
DEn carreteras de superficie con hoyos
o con irregularidades de altura.
Instale 4 neumáticos del tamaño
especificado y a la presión indicada: el
sistema antibloqueo de frenos detecta la
velocidad del vehículo por medio de los
sensores de velocidad del giro de cada
rueda. El uso de neumáticos distintos a
los especificados podría evitar que se
detectara la velocidad de giro con
exactitud, aumentando la distancia de
frenado.
AYGO WS 99E40S11 02.18