CONTADORES, MEDIDORES E INDICADORES RECORDATORIOS DE SERVICIO135
En cualquiera de los siguientes casos,
póngase en contacto con su concesionario o
taller autorizado, ya sea Toyota o cualquier
otro debidamente cualificado:
DEl indicador de advertencia no se
enciende al girar el interruptor del motor a
la posición “ON”.
DEl indicador de advertencia permanece
encendido al girar el interruptor del motor
alaposición“ON”.
DLa luz de aviso se enciende durante la
marcha.
(m) Luz de aviso del SRS
Este indicador se enciende al girar el
interruptor del motor a la posición “ON”.
Se apaga al transcurrir 6 segundos o
permanece encendida cuando el
interruptor de activación y desactivación
manual del airbag está en la posición
“OFF”. Significa que el sistema del airbag
no funciona correctamente.
Este sistema de indicador de advertencia
controla el conjunto de los sensores de los
airbags, de los airbags laterales y de cortina,
los pretensores de los cinturones de
seguridad delanteros, los infladores, el
indicador de advertencia, el cableado de
interconexión y las fuentes de alimentación
eléctrica.
Cualquiera de las siguientes situaciones es
sinónimo de avería en los componentes
controlados por el sistema del indicador de
advertencia. Póngase en contacto con su
concesionario o taller autorizado, ya sea
Toyota o cualquier otro debidamente
cualificado, para que lleve a cabo una
revisión del vehículo.
DNo puede girarse el cilindro de la llave.
El interruptor de activación y desactivación
manual del airbag está en la posición “ON”:
DAl girar el interruptor del motor a la
posición “ON”, el indicador se enciende
durante más de 6 segundos y luego
parpadea.
DAl girar el interruptor del motor a la
posición “ON” el indicador permanece
apagado o parpadea.
DEl indicador parpadea durante la
conducción del vehículo.
El interruptor de activación y desactivación
manual del airbag está en la posición “OFF”.
DAl girar el interruptor del motor a la
posición “ON”, el indicador se enciende
durante más de 6 segundos y luego se
apaga o parpadea.
DAl girar el interruptor del motor a la
posición “ON”, el indicador permanece
apagado o parpadea sin encenderse
durante más de 6 segundos.
DEl indicador parpadea o se apaga durante
la conducción del vehículo.
(n) Indicador de aviso del sistema de
servodirección eléctrica
El indicador se enciende cuando se gira el
interruptor del motor a la posición “ON”. Si el
indicador de advertencia del sistema de
servodirección eléctrica funciona
correctamente, se apagará después de unos
segundos. Más adelante, si se produce una
anomalía en el sistema, el indicador volverá
a encenderse.
Si observa alguna de las situaciones
siguientes, el sistema de luz de aviso
advierte de la existencia de alguna avería
en alguna de las piezas controladas por
dicho sistema. Póngase en contacto
cuanto antes con un concesionario o
taller Toyota, o con cualquier otro
establecimiento homologado, para solicitar
una revisión del vehículo.
DLa luz no se enciende al girar el
interruptor del motor a la posición “ON”, o
permanece encendida.
DEl indicador permanece encendido
mientras conduce.
El hecho de que se encienda el indicador de
advertencia durante una larga conducción no
tiene por qué indicar ninguna anomalía. Para
apagarlo, vuelva a arrancar el motor y siga
conduciendo.
AYGO WS 99E40S11 02.18
136CONTADORES, MEDIDORES E INDICADORES RECORDATORIOS DE SERVICIO
PRECAUCIÓN
Si el indicador de aviso del sistema de
servodirección eléctrica se enciende,
lleve el vehículo a un concesionario o
taller Toyota, o a cualquier otro
establecimiento homologado, lo antes
posible. En este caso, hará falta un
mayor esfuerzo para girar el volante.
Conduzca sujetando firmemente el
volante.
(o) Avisador acústico de luces encendidas
Este avisador acústico sonará cuando se
abre la puerta del conductor si el interruptor
del motor se gira a la posición “LOCK” con
el interruptor de los faros conectado. Aunque
saque la llave, el avisador no dejará de
sonar mientras que el interruptor de los faros
esté encendido.
(p) Función de aviso de la transmisión
manual de modo múltiple (sólo si
dispone de ella)
Al conducir, si se realiza alguna operación
que pueda dañar el sistema o si la marcha
no cambia como desea el conductor, sonará
el avisador y el indicador de la marcha
engranada comenzará a parpadear para
advertirle. En el apartado “—Funciones de
aviso”, página 154 de la Sección 1−7
encontrará más detalles.
Al cambiar la palanca de cambios a la
posición “R”, el avisador acústico de marcha
atrás suena una vez. El propósito es indicar
la posición de la palanca de cambios, no se
trata de ninguna avería. En el apartado “(d)
Marcha atrás”, página 143 o 150 de la
Sección 1−7 encontrará más detalles.COMPROBACIÓN DE LOS INDICADORES
RECORDATORIOS DE SERVICIO (excepto
la luz de aviso de nivel bajo de
combustible)
1. Aplique el freno de estacionamiento.
2. Gire el interruptor del motor hasta la
posición “ON”, pero sin poner en marcha
el motor.
Todos los indicadores recordatorios de
servicio deben encenderse. Los indicadores
de advertencia “ABS”, “VSC”, “STOP”, de
temperatura del refrigerante del motor, de
transmisión manual de modo múltiple y del
sistema de servodirección eléctrica se
apagan después de unos segundos. El
indicador de advertencia del SRS también se
apaga pasados 6 segundos.
Si alguno de los indicadores de advertencia
o avisadores acústicos no funcionaran como
se indica más abajo, lleve el vehículo lo
antes posible a un concesionario o taller, ya
sea Toyota o cualquier otro establecimiento
debidamente cualificado.
AYGO WS 99E40S11 02.18
140INTERRUPTOR DEL MOTOR (ENCENDIDO), TRANSMISIÓN Y FRENO DE ESTACIONAMIENTO
MS16005a
El sistema de transmisión manual de modo
múltiple cuenta con un sistema de bloqueo
de marchas. Este sistema bloquea la palanca
de cambios para mantener la actual posición
del engranaje de transmisión acorde con la
marcha en la que se encuentre la palanca al
colocar el interruptor del motor en “ACC” o
“LOCK”.
Aunque esté activado el sistema de bloqueo
del cambio, se podrá mover la palanca de
cambios de “E” a “M” (o de “M” a “E”).
La palanca de cambios se bloqueará si el
interruptor del motor está en “ON” y se
circula a una velocidad inferior a 9 km/h (5
mph) y, a la vez, la palanca de cambios está
en “N” y no está pisado el pedal de freno
durante unos 2 segundos aproximadamente.
Al liberar el bloqueo del cambio, pise el
pedal del freno sin sujetar la palanca de
cambios. De este modo se desbloqueará el
bloqueo de cambios y el conductor podrá
cambiar de marcha con la palanca de
cambios.
Palanca de cambios
“R”:Marcha atrás
“N”:Punto muerto y arranque del motor
“E”:Modo Easy
“M”:Modo Manual“+”: Aumento de marcha
Tire de la palanca de cambios en la
dirección “+” y suéltela. Cada vez
que se mueve la palanca, la
transmisión aumentará una marcha
en el orden 1a→2a→3a→4a→
5a.
“−”: Reducción de marcha
Empuje la palanca de cambios en la
dirección “−” y suéltela. Cada vez
que se mueve la palanca, la
transmisión reducirá la marcha en el
orden 5a→4a→3a→2a→1a.
La posición del engranaje se muestra en el
indicador de posición del engranaje. El
indicador de posición del engranaje muestra
la posición del engranaje de transmisión.
Antes de arrancar, asegúrese siempre de
que el engranaje esté engranado en “1a” o
en marcha atrás, mirando el indicador de
posición del engranaje, y después pise el
pedal del acelerador.
AV I S O
No intente mover la palanca de cambios
si está bloqueada. Podría dañar el
sistema. Antes de moverla, compruebe
siempre si está bloqueada o no.
11 02.18
AYGO WS 99E40S
INTERRUPTOR DEL MOTOR (ENCENDIDO), TRANSMISIÓN Y FRENO DE ESTACIONAMIENTO141
—Modo Easy (E)
MS16006a
Al activar el modo Easy (E), el sistema
selecciona automáticamente la marcha según
la utilización del pedal del acelerador y la
variación de la velocidad del vehículo.
(a) Marcha normal
1. Ponga el motor en marcha como se
describe en “Cómo poner en marcha el
motor” en la página 212 de la Sección 3.
2. Con el pie en el pedal del freno, coloque
la palanca de cambios en la posición “E”.
Cuando cambie a “E”, la marcha pasará a
1a.
Si no puede cambiarse a 1a al pasar la
palanca de cambios de “N” a “E”, el
indicador “N” parpadeará y el avisador
acústico emitirá un pitido largo. El sistema
volverá entonces a intentar cambiar
automáticamente o bien el conductor
podrá colocar la palanca de cambios en
“N” y después a “E” de nuevo.
DEl sistema tratará de volver a cambiar de
marcha automáticamente. Esto tardará
algún tiempo, se puede oír el ruido de los
engranajes, y puede producirse una
sacudida durante el cambio. Sin embargo,
esto no es señal de avería.
3. Suelte el freno de estacionamiento y el
pedal del freno.
4. Pise lentamente el pedal del acelerador.En caso de que la transmisión no pueda
cambiar a una posición determinada por
algún fallo mecánico, la marcha tampoco
cambiará y permanecerá en punto muerto. El
indicador “N” parpadeará y el avisador
acústico emitirá un pitido largo hasta que el
conductor coloque la palanca de cambios en
la posición “N”.
Sin embargo, si el sistema sufre un fallo
mecánico, como se ha mencionado
anteriormente, la marcha seguirá en punto
muerto incluso si se coloca la palanca de
cambios en “E” o “M” después de que el
sistema intente de nuevo el cambio. Póngase
en contacto lo antes posible con su
concesionario o taller autorizado, ya sea
Toyota o cualquier otro debidamente
cualificado.
Si la marcha se sale de su posición durante
la conducción, el sistema cambiará a la
marcha adecuada.
PRECAUCIÓN
DDurante la conducción, nunca coloque
la palanca de cambios en “N”. Si lo
hace, el freno del motor podría fallar,
con el consiguiente riesgo de
accidentes. Del mismo modo, si pasa
por error la palanca de cambios de
“N” a “E”, la marcha cambiará según
la velocidad actual del vehículo.
DNo aplique el freno de
estacionamiento durante la
conducción. Podría provocar un
derrape y sufrir un accidente.
DMantenga siempre pisado el pedal del
freno cuando esté parado y con el
motor en marcha. Con ello evitará que
se mueva el vehículo en caso de
activación, por error, del sistema de
asistencia al arranque.
11 02.18
AYGO WS 99E40S
142INTERRUPTOR DEL MOTOR (ENCENDIDO), TRANSMISIÓN Y FRENO DE ESTACIONAMIENTO
AV I S O
zSi no se puede pasar a 1a cuando se
cambia la palanca de cambios de la
posición “N” a “E”, inténtelo situando
la palanca en “N” y, unos segundos
después, en “E”.
Las siguientes acciones pueden hacer
que se reduzca el ciclo de vida del
embrague. En cualquier caso, sonará el
avisador.
zDetener el vehículo en una pendiente
ascendente con el pedal del
acelerador y con la palanca de
cambios en “E” o “M”.
zAcelerar el motor con la palanca de
cambios en “E”, “M” o “R”.
zCircular a baja velocidad con una
marcha alta.
zDetener el vehículo cuesta abajo
utilizando el sistema de asistencia al
arranque.
(b) Arranque cuesta arriba/cuesta abajo
—Cuesta arriba
1. Aplique bien el freno de estacionamiento,
para evitar que el vehículo ruede hacia
atrás.
2. Coloque la palanca de cambios en la
posición “E” al mismo tiempo que pisa el
pedal del freno. Asegúrese de que el
indicador de la marcha en el grupo de
instrumentos muestra la 1a marcha.
3. Gradualmente, suelte el pedal freno y pise
el pedal del acelerador, y cuando el
vehículo comience a moverse, suelte el
freno de estacionamiento y pise el pedal
del acelerador para arrancar.—Cuesta abajo
1. Mantenga pisado el pedal del freno y
coloque la palanca de cambios en la
posición “E”. Compruebe si está en 1a
observando el indicador de marcha.
2. Suelte el pedal de freno y pise
ligeramente el pedal del acelerador. Aun
cuando el pedal del acelerador no esté
pisado, el vehículo embragará en cuanto
aumente la velocidad.
AV I S O
Nunca intente mantener el vehículo
parado en una pendiente ascendente
sólo con el pedal del acelerador o con
el sistema de asistencia al arranque
activado, ya que el avisador acústico
emitiría un pitido y el embrague podría
sufrir daños. En ese caso, detenga el
vehículo y coloque la palanca de
cambios en la posición “N”. Espere
unos 15 minutos a que se enfríe el
embrague antes de volver a arrancar.
(c) Uso del frenado de motor
Si baja por una pendiente, se recomienda
utilizar el freno del motor o disminuir de
marcha.
Si coloca la palanca de cambios en la
posición “M”, entrará en el modo Manual (M)
y podrá reducir la marcha manualmente.
Si la temperatura exterior es extremadamente
fría, es posible que no pueda bajar de 2a a
1a hasta que el vehículo no esté detenido.
Si desea obtener detalles sobre la reducción
de marcha, consulte “—Modo Manual (M)” en
la página 146.
11 02.18
AYGO WS 99E40S
INTERRUPTOR DEL MOTOR (ENCENDIDO), TRANSMISIÓN Y FRENO DE ESTACIONAMIENTO143
MS16007a
(d) Retroceso
Cuando el vehículo esté completamente
parado, pise el pedal de freno y coloque la
palanca de cambios en la posición “R”.
Sonará el avisador de marcha atrás. Pise
lentamente el pedal del acelerador, como
cuando arranca el vehículo. Antes de
efectuar ninguna maniobra, asegúrese de que
la marcha está en marcha atrás observando
el indicador de marcha.
Si no puede cambiarse la marcha ni al pasar
la palanca de cambios de “N” a “R”, el
indicador “N” parpadeará y el avisador
acústico emitirá un pitido largo. El sistema
volverá entonces a intentar cambiar
automáticamente o bien el conductor podrá
colocar la palanca de cambios a “N” y
después a “R” de nuevo.
DEl sistema tratará de volver a cambiar de
marcha automáticamente. Esto tardará
algún tiempo, se puede oír el ruido de los
engranajes, y puede producirse una
sacudida durante el cambio. Sin embargo,
esto no es señal de avería.
AV I S O
zEl sistema no permite el cambio a la
posición “R” si la velocidad del
vehículo supera los 6 km/h (3 mph).
En caso de que la palanca de cambios
se accione en estas condiciones, el
indicador “N” del grupo de
instrumentos parpadeará. En cambio,
si la velocidad del vehículo baja de
los 6 km/h (3 mph), el engranaje
pasará a marcha atrás. Asegúrese de
que el vehículo esté totalmente parado
antes de pasar a la posición “R”.
zNunca intente mantener el vehículo
parado en una pendiente ascendente
sólo con el pedal del acelerador o con
el sistema de asistencia al arranque
activado, ya que el avisador acústico
emitiría un pitido y el embrague
podría sufrir daños. En ese caso,
detenga el vehículo y coloque la
palanca de cambios en la posición
“N”. Espere unos 15 minutos a que se
enfríe el embrague antes de volver a
arrancar.
zSi no se puede pasar a marcha atrás
cuando la palanca de cambios pasa
de la posición “N” a “R”, inténtelo
situando la palanca en “N” y, unos
segundos después, colóquela en “R”.
11 02.18
AYGO WS 99E40S
144INTERRUPTOR DEL MOTOR (ENCENDIDO), TRANSMISIÓN Y FRENO DE ESTACIONAMIENTO
(e) Parada
Siempre puede detener el vehículo pisando
el pedal de freno, sea cual sea la marcha en
la que esté, ya que el embrague se
desengrana automáticamente para evitar que
se cale el motor. Si la palanca de cambios
está en “E”, se reducirá a 1a cuando se pare
el vehículo.
Si se abre la puerta del conductor estando la
marcha en la posición “E” “M” o “R” y sin
pisar el pedal del freno, se oirá un avisador
acústico (pitido largo).
La palanca de cambios se bloqueará si el
interruptor del motor está en “ON” y se
circula a una velocidad inferior a 9 km/h (5
mph) y, a la vez, la palanca de cambios está
en “N” y no está pisado el pedal de freno
durante unos 2 segundos aproximadamente.
El sistema de bloqueo del cambio de
marchas está concebido para evitar que
arranque el vehículo si se activa por error el
sistema de asistencia al arranque.
El cambio se desbloqueará en cuanto pise el
pedal de freno sin sujetar la palanca de
cambios.PRECAUCIÓN
DAl detenerse, en semáforos, etc.,
mantenga siempre bien pisado el
pedal de freno. Si se detiene en una
pendiente ascendente, será más
seguro aplicar también el freno de
estacionamiento.
DCuando se acelera el motor,
compruebe que el engranaje está en
la posición “N” mirando el indicador
de posición del engranaje. Si se
acciona el acelerador con el engranaje
en una posición distinta, el vehículo
podrá moverse, dando lugar a un
accidente inesperado.
DNo deje el vehículo desatendido
cuando el motor esté en marcha.
DCuando abandone el vehículo, pare el
motor y aparque con la marcha
engranada. Si necesita dejar el
vehículo con el motor en marcha,
aplique bien el freno de
estacionamiento y coloque la palanca
de cambios en “N”. Si se abre la
puerta del conductor estando la
palanca de cambios en “E” y el
vehículo parado pero con el motor en
marcha, el avisador acústico emitirá
un pitido largo. Si esto ocurre en una
pendiente, al empezar a conducir el
vehículo puede moverse
inesperadamente y provocar un
accidente.
11 02.18
AYGO WS 99E40S
INTERRUPTOR DEL MOTOR (ENCENDIDO), TRANSMISIÓN Y FRENO DE ESTACIONAMIENTO145
AV I S O
zNunca intente mantener el vehículo
parado en una pendiente ascendente
sólo con el pedal del acelerador o con
el sistema de asistencia al arranque
activado, ya que el avisador acústico
emitiría un pitido y el embrague
podría sufrir daños. En ese caso,
detenga el vehículo y coloque la
palanca de cambios en la posición
“N”. Espere unos 15 minutos a que se
enfríe el embrague antes de volver a
arrancar.
zSi se acciona la palanca de cambios
más de lo necesario, es posible que
el sistema no permita el
funcionamiento de la palanca durante
un periodo de tiempo y las marchas
no podrán cambiarse correctamente.
Por lo tanto, no accione la palanca de
cambios si no es necesario.
(f) Estacionamiento
Al contrario que en la transmisión
automática, la transmisión manual de modo
múltiple no tiene posición de
estacionamiento. El vehículo puede aparcarse
con la palanca de cambios en cualquier
posición.
1. Aplique a fondo el freno de
estacionamiento.
2. Con el pedal del freno pisado, cambie la
palanca de cambios a la posición “R” si
está en una pendiente descendente o una
superficie nivelada, o a “E(1)” si está en
una pendiente ascendente, confirmando
siempre la marcha con el indicador de
marcha.
3. Pare el motor.
MS16008
1: Cuesta arriba
2: Nivelada o cuesta abajo
Para detener el motor:
Compruebe la posición del engranaje de
transmisión con el indicador de marcha y, a
continuación, apague el motor con el
interruptor del motor. Suelte el pedal del
freno después de unos segundos. La palanca
de cambios se bloqueará en la posición justo
antes de apagar el interruptor del motor.
Puede comprobar la posición de la
transmisión mediante el indicador de marcha
en los 5 segundos posteriores al apagado
del motor.
PRECAUCIÓN
DSi no se ha engranado la marcha o no
se ha hecho completamente antes de
poner el interruptor del motor en
posición de apagado, es posible que
el vehículo no quede aparcado con la
marcha engranada. Confirme siempre
la marcha con el indicador de marcha
al aparcar.
DEn superficies planas o en pendientes
descendentes, debe ponerse el
vehículo en marcha atrás y, en
pendientes ascendentes, en 1a. De lo
contrario, el vehículo podría moverse
y causar accidentes inesperados. Si
se deja la marcha en posición “N”, no
podrá dejarse la marcha engranada al
aparcar el vehículo.
11 02.18
AYGO WS 99E40S