Page 177 of 276
9.19
04
2
3
4
5
6
7
8
NAVEGACIÓN - GUIADO
OPCIONES DE GUIADO
Gire el botón giratorio y seleccione la
función "Navegación guiado". Pulse la tecla MEN
Ú.
Gire el botón
y seleccione la función "Opciones de guiado". Pulse el botón giratorio para validar la
selección.
Gire el botón
y seleccione la función "Definir los criterios de cálculo".
Pulse el botón
giratorio para validar laselección.
Gire el botón y seleccione, por ejemplo, la función "Distancia/tiempo".
Pulse el botón
giratorio para validar laselección. El itinerario presentado depende directamente de las opciones de
guiado.
Modificar estas o
pciones puede cambiar completamente el itinerario.
Opciones de guiado
Definir los criterios de cálculo
Distancia/tiempo
Page 178 of 276

9.20
04
9
10
11
12
1
2
3
CONFIGURACIÓN DE LAS
ALERTAS
ZONAS DE RIESGO
Gire el botón y seleccione la función "Info. tráfico" si desea recibir mensajesde información de tráfico. Pulse el bot
ón giratorio para validar laselección.
Seleccione "
OK" y pulse el botón para
validar. Pulse el bot
ón para validar la selección.
Gire el botón
y seleccione la función "Configurar las zonas de riesgo" ypulse el botón giratorio para validar el mensaje de aviso. Pulse el botón giratorio para validar la selección. Repita las etapas de 1 a 5 de las opciones de
guiado.
Estas
funciones sólo están disponibles si se han descargado e instalado en el sistema las zonas de riesgo.
Eli
ja:
-
alertas visuales.
- alertas sonoras con un plazo deaviso (en segundos),
- alertar únicamente sobre el guiado, a continuación, seleccione "OK" y pulse el botón giratorio para validar.
NAVEGACIÓN - GUIADO
Marque esta casilla para obtener un funcionamiento óptimo
de la información de tráfico. El sistema le propondrá desvíosalternativos. El volumen de las alertas P
OI Zonas de Riesgo sólo puedeajustarse mientras se difunde la alerta.
Info. tráfico
OK
Configurar las zonas de riesgo
OK
Page 179 of 276
9.21
04
1
2
3
4
4
5
6
7
NAVEGACIÓN - GUIADO
ACCIONES EN EL MAPA
Gire el botón y seleccione la función
"Mapa".
Pulse la tecla MENÚ.
Gire el botón y seleccione la función"Detalles del mapa".
De este modo, puede seleccionar los
servicios visibles en el mapa (hoteles,restaurantes, zonas de riesgo, etc.).
Pulse el botón para validar la
selección.
ORIENTACIÓN DEL MAPA
Pulse el botón giratorio para validar laselección.
Retome las etapas 1 a 3 y, a continuación,gire el botón para seleccionar la función
"Orientación del mapa".
Seleccione "OK" y pulse el botóngiratorio para validar.
Gire el botón y seleccione la
orientación que desee.
Para una me
jor visibilidad, a partir de la escala a 10 km, el mapa pasa automáticamente a Orientación norte.
Detalles del mapaOK
Orientación del mapa
Visualización 3D
Orientación norte
Orientación del vehículo
Page 180 of 276
9.22
04
2
3
4
5
6
7
NAVEGACIÓN - GUIADO
VER EL MAPA EN VENTANA O EN
PANTALLA COMPLETA
Gire el botón y seleccione la función "Mapa". Pulse la tecla MENÚ.
Gire el botón
y seleccione la función "Visualizar mapa". Pulse el botón
giratorio para validar laselección.
Gire el botón y seleccione la pestaña "Mapa en ventana" o "Mapa enpantalla completa".
Pulse el botón
giratorio para validar laselección.
Seleccione "OK" y pulse el botóngiratorio para validar.
Visualizar mapaOK
Mapa en ventana
Mapa en pantalla completa
Page 181 of 276

9.23
05
1
2
3
5
6
7
8
4
INFORMACIÓN DE TRÁFICO
CONFIGURAR EL FILTRADO DE LOS
ANUNCIOS TMC
Gire el botón y seleccione la función "Información Tráfico". Pulse la tecla MENÚ.
Pulse el botón
giratorio para validar laselección.
Gire el botón y seleccione la función "Filtrar la información TMC".
Gire el botón y seleccione el filtro deseado.
Seleccione la función "Filtrogeográfico" y pulse el botón giratoriopara validar.
Los filtros son independientes
y sus resultados se sustraen.
Recomendamos:
- Un filtro de 10 km alrededor del vehículo para una zona con circulación densa.
- Un filtro de 50 km alrededor del vehículo o un filtro sobre el itinerario para los trayectos largos en autopista.
Seleccione "OK" y pulse el botóngiratorio para validar.
Los mensajes TMC (Trafic Message Channel) son información relativa al tráfico y a las condiciones meteorógicas, recibidos en tiempo real y j( g )
transmitidos al conductor en forma de anuncios sonoros y visuales sobre el
mapa de navegación.
Por tanto, el sistema de guiado puede proponer un itinerario alternativo.
Pulse el botón
giratorio para validar laselección.
Filtrar la información TMC
OK
Filtro geográfico
En el itinerario
Alrededor del vehículo
Page 182 of 276
9.24
05
1
2
3
4
5
6
8
7
INFORMACIÓN DE TRÁFICO
CONFIGURAR LA VISUALIZACIÓN DE
LOS MENSAJES TMC
Gire el botón y seleccione la función "Información tráfico". Pulse la tecla MEN
Ú.
Gire el botón
y seleccione la función "Configurar aviso de mensajes". Pulse el botón
giratorio para validar laselección.
Seleccione la
pestaña "Lectura demensajes".
Pulse el botón
giratorio para validar laselección.
Seleccione "OK" y pulse el botóngiratorio para validar.
Los Mensa
jes de Información de Tráficoserán leídos por la síntesis vocal.
Seleccione la pestaña "Visu. nuevosmensajes".
Los mensajes de la in
formación de
tráfico se extenderán a los filtrosseleccionados (geográfico, etc.) y
también podrán visualizarse sin guiado. Recomendamos que no marque la casilla "Visu. nuevos mensa
jes" paralas regiones con circulación densa.
Configurar aviso de mensajesOK
Lectura de mensajes
Visu. nuevos mensajes
Page 183 of 276

9.25
06
1
2
4
3
1
2
4
3
AUDIO/VÍDEO
RADIO
Pulse la tecla BAND para seleccionar una gama de ondas, entre las
siguientes: FM1, FM2, FMast y AM. P
ulse sucesivamente la tecla SOURCE y seleccione la RADIO.
Pulse la tecla LIST
para ver la lista
de las emisoras captadas localmente (hasta un máximo de 60).
Para actualizar esta lista, pulse la tecla
durante más de dos segundos.
Pulse una de las teclas para e
fectuar una búsqueda manual de las emisoras de radio. P
ulse brevemente una de lasteclas para efectuar una búsqueda automática de las emisoras de radio.
RDS
Seleccione "Funciones audio" y pulse "OK". Pulse la tecla MEN
Ú.
El RDS, si aparece en la pantalla, permite se
guir escuchandouna misma emisora gracias al seguimiento de frecuencia. No
obstante, en determinadas condiciones, el seguimiento de esta emisora RDS no está asegurado en todo el país, ya que lasemisoras de radio no cubren el 100% del territorio. Esto explicala pérdida de recepción de la emisora durante un trayecto.
Seleccione "Activar seguimiento de
frecuencia (RDS)" y, después, pulse"OK". RDS aparece en la pantalla.
Seleccione la función "Preferenias Banda FM" y pulse "OK".
El entorno exterior (colinas, inmuebles, túneles, aparcamientos subterráneos, etc.)puede bloquear la recepción, incluso en modo de seguimiento RDS. Este fenómeno es normal en la propagación de las ondas de radio y, en ningún caso, constituye undefecto o un fallo del autorradio.
SELECCIONAR UNA EMISORA
Preferencias Banda FM
Activar seguimiento de frecuencia (RDS)
Page 184 of 276

9.26
06
1
2
CD MP3
El formato MP3, abreviatura de MPEG 1,2 & 2.5 Audio Layer 3 es una norma de compresión de audio que permite grabar varias decenas de archivos musicales en un mismo disco. Los
CD vacíos no se reconocen y pueden dañar el sistema.
Es aconsejable que escriba los nombres de los archivos utilizando menos de 20 caracteres y sin caracteres especiales (ej.: " ? ; ù)para evitar cualquier problema de reconocimiento o visualización. El autorradio sólo reproduce los archivos con la extensión ".mp3"
con una tasa de muestreo de 22,05 KHz o 44,1 KHz. Cualquier
otro tipo de archivo (.wma, .mp4, .m3u, etc.) no se podráreproducir.
Si
ya hay un CD insertado, pulse la
tecla SOURCE tantas veces comosea necesario y seleccione CD para escucharlo.
Inserte únicamente discos compactos de
forma circular. Algunos sistemas antipiratería, en CD originales o CDcopiados por un grabador personal, pueden generar
fallos de funcionamiento independientes de la calidad
del lector original.
Inserte un CD audio o una recopilación MP3 en el lector,
la reproducción comienza automáticamente.
La reproducción
y la visualización de los archivos MP3 pueden
depender del programa de grabación y/o de los parámetros utilizados. Le recomendamos que utilice el estándar de grabación
ISO 9660.
Pulse una de las teclas para seleccionar una canción del CD.
Pulse la tecla LI
ST para visualizar la lista de las pistas del CD o de los
archivos de la recopilación MP3.
CD
ESCUCHAR UN CD O UNA RECOPILACIÓN MP3 INFORMACIÓN Y CONSEJOS
Para poder reproducir un
CD-R o un CD-RW grabado, seleccione para la grabación los estándares ISO 9660 nivel 1,2 o Joliet preferentemente.
Si el CD está grabado con otro formato, es posible que la reproducción no se efectúe correctamente.
Se recomienda utilizar el mismo estándar de
grabación dentro deun mismo CD, con la velocidad más lenta posible (4x máximo) para obtener una calidad de audio óptima.
En el caso particular de un
CD multisesión, se recomienda utilizar el estándar Joliet.